Nueva Iberia (New Iberia en la actualidad) es una ciudad de 32.000 habitantes situada en el estado norteamericano de Luisiana, en las cercanías de Baton Rouge y Lafayette, que tiene la peculiaridad de celebrar un festival español , con sus tapas y su paella desde hace cinco años. Y no se trata de un mero gancho para turistas lelos. No. Su ayuntamiento presume en su web oficial de haber sido fundada por colonos españoles en la primavera de 1779.
|
etiquetas: nueva iberia , málaga , lafayette , colonos , alhaurín
Cada día me parece un poco más serio que
El otro dia oi en la radio a una Española que vivia en Australia contando que hacian festivales de paella. Entre los ingredientes incluian el ya conocido chorizo, el clasico guisantes y ACEITUNAS. Putas ACEITUNAS.
Y bien ricas que están las cabronas.
Superar eso...
Simplemente los españoles estamos acostumbrados a la comida china a la española, y a los americanos les gusta la paella a la americana
Orcas y cachalotes.
Y vieron a aquellos malagueños y malagueñas tan lozanos y ya se veían haciendo espetos, ¿no?
Deberíamos aprender.
Tengo la suerte de entender el inglés y hasta que no me pillé la serie completa por Amazon no paré quieto. Descubrí el personaje con la adaptación de "Prisioneros del cielo" y necesitaba más.
No tiene nada que ver, excepto los escenarios y la tipología de la gente: "Galveston", de Nic Pizzolatto (el creador de "True Detective"). Narra la huída de un sicario de New Orleans hacia Texas atravesando la Louisiana... No es de diez pero se deja leer muy bien. Salamandra la té en català.
No digamos ya Canarias.
La Pepa no es un buen ejemplo, pues su duración fue demasiado corta (una pena, porque era bastante avanzada para la época...).
Solamente me reía de tu por tu indignación.
Hala, a aprender un poco de historia
¿Podrías documentar tu afirmación con algunas fuentes bibliográfica? Es que no me creo lo que dices
Lo único que sabemos es que si, en España se empezó a popularizar y refinar en Valencia. Y… » ver todo el comentario