Si guardasen el dinero aún, pero no lo hacen, o al menos no tienen ninguna obligación de hacerlo. En la UE el coeficiente de caja es del 1%, lo que significa que cuando entregas tu dinero al banco éste es suyo y puede hacer con el 99% de lo ingresado lo que le venga en gana.
Lo que aparece en tu cuenta bancaria no es el dinero que el banco te está guardando, lo que aparece es la deuda que el banco tiene contraída contigo. Que esa deuda la pueda pagar o no ya se verá.
#5 y luego a 50.000 para a continuación todos.
Cobran por guardar mi dinero.
Cobran por pedir un préstamo.
Cobran por pedir un hipoteca
.
.
.
Me atracan, me enculan y encima estar agradecido.
No gracias
Si guardasen el dinero aún, pero no lo hacen, o al menos no tienen ninguna obligación de hacerlo. En la UE el coeficiente de caja es del 1%, lo que significa que cuando entregas tu dinero al banco éste es suyo y puede hacer con el 99% de lo ingresado lo que le venga en gana.
Lo que aparece en tu cuenta bancaria no es el dinero que el banco te está guardando, lo que aparece es la deuda que el banco tiene contraída contigo. Que esa deuda la pueda pagar o no ya se verá.
#9 en realidad el capital de reserva de los bancos se rige por la normativa Basilea III, que es bastante más sofisticada que un simple ratio.
En cuanto a la cantidad garantizada, en España es de 100.000€, no del 1%. Se garantiza a través del Fondo de Garantía de Depósitos, que puedes verlo como una especie de aseguradora pública.
#9 lo peor de todo es que solo trasladen al cliente esta "consecuencia de los tipos negativos", pero las hipotecas o los préstamos sigan teniendo un interés como el que tienen (como las tarjetas revolving con sus intereses por encima del 10%). ¿No les conviene que me gaste el dinero? Pues que reduzcan esos intereses que van directos a SU liquidez, ¿no?
Los bancos llevan años "prejubilando" (que es un eufemismo de despedir a los mayores de 60 y que pague el paro el estado) y… » ver todo el comentario
#6 Por ser justos, convendrás conmigo que una hipoteca hoy es mucho más barata que una hipoteca hace 15 años por los tipos de interés bajos. Eso es ganancia para el consumidor.
Por otro lado los bancos nacieron como salvaguarda de nuestro dinero para que no lo tuviéramos en casa y pudieran robárnoslo. Es cierto que con la digitalización de la economía ya no se puede prescindir del banco, pero con los tipos En Europa a su nivel más bajo que se recuerde, vuelven a cobrar por el servicio para el que nacieron.
#3 Llevan con la cantinela de que están jodidos unos años, pero nada más lejos de la realidad, siguen ingresando millonadas y los beneficios crecen año tras año.
#58 Tienes algún documento que confirme tu afirmación o es simplemente una opinión de cuñado que difícilmente casa con el precio de las acciones de los bancos españoles o en que hayan desaparecido varios bancos en los últimos años...
#73 No te dejes engañar por su ingeniería fiscal, los bancos están constantemente sacando de su grupo toda aquella parte que genere beneficios, les interesa aparentar que están en números rojos para acometer todos los despidos que les sean necesarios para pararse a un modelo completamente digital que les dé aún muchos más beneficios en un futuro cercano.
Pero claro, tanto despido genera mucho ruido, mejor hacer creer que los bancos están pasando por un mal momento y se ven obligados a despedir, pero pese a todo.
#87 cúrratelo un poco más. Si para obtener información bursátil has acudido a Yahoo... Lo tenemos crudo.
Los bancos no levantan cabeza desde la crisis del 2007 y con los intereses por los suelos no va a cambiar sustancialmente la situación. No dejes que te engañe el mantra de que los bancos son el demonio. Los bancos son compañías dedicadas a maximizar el beneficio y a venderte lo que puedan y más, como todas. Si es engándote... También. Pero negar que los bancos han reducido su valor… » ver todo el comentario
Aquí nadie habla de izquierdas o derechas ni buenos ni malos.
Los bancos no son empresas, no, no lo son, se la pela bastante lo que coticen en bolsa, eso no muestra para nada lo bien o mal que van.
Se están preparando para la transformación digital y ahora se han dado cuenta que les sobra toda la plantilla de las sucursales y necesitan poder despedirla sin hacer ruido.
Fíjate en los últimos movimientos de Santander o BBVA, en su grupo toda aquella parte que obtiene beneficios la mueven a una sociedad independiente.
Con esto lo que buscan poder despedir en grandes bloques alegando que tienen pérdidas y así justificarse, pero que no te engañen, siguen teniendo más beneficios, quizá más que nunca.
"Los bancos no son empresas, no, no lo son, se la pela bastante lo que coticen en bolsa, eso no muestra para nada lo bien o mal que van."
Creo que ni los haters habituales de los bancos firmarían eso...
Los bancos están haciendo encaje de bolillos para poder presentar beneficios y hacer que suban sus acciones y tú sueltas que se la pela lo que coticen en bolsa...
¿Tienes algún documento mínimamente serio donde se refleje que los bancos… » ver todo el comentario
#1 Para que "nadie" de por aquí se asuste: esta medida, que está circunscrita a usuarios con saldos superiores a 100.000 euros y con escasa vinculación...
#7 No, ninguna locura. Pero quien tiene más de 100.000€ en un banco sin vinculaciones, es que tiene mucha más pasta en su banco principal y/o otros activos.
#10#5 El problema es a lo que llaman excasa vinculacion. Con pension y un monton de facturas domiciliadas. Usando su tarjeta fe credito y cobran comision a un conocido.
#20 Ese escasa con X me ha dolido algo. Escaso/escasa va con S. El sonido de la S y la X diría que son distintos y no dices "Excasa", es decir que se está "divorciando". "Ex casa" También podría ser una antigua casa
#10 Ni idea de donde sacas tú eso.
Tener los ahorros en ING y lo mínimo en el banco principal ha sido lo normal de los curritos durante años, porque ING daba algo de interés pero no todos los servicios del banco principal.
#10 Es una estrategia de los bancos, le dicen al cliente que le van a cobrar por tenerlo parado y al mismo tiempo le ofrecerán algún fondo de inversión propio, con el que si la cosa va bien le cobran comisión y si tiene perdidas las asume el cliente. El siguiente nivel de "hijoputez" es ofrecerle algún producto como compra de acciones del propio banco o algún producto como las famosas preferentes.
"Desde octubre de 2020, CaixaBank te cobrará 240€ anuales de mantenimiento si cumples con al menos uno de estos requisitos. El cumplimiento de uno de estos requisitos implica pagar una comisión de 15€/trimestre.
8 ene 2021".
#86 Puse un ejemplo el otro día. Creo que exigían 3 recibos domiciliados y una visa o algo, un pago mensual. No recuerdo
Te compras 3 tarjetas de diferentes compañías móviles con ese mínimo que hay ahora de 6€ y te sale lo mismo, más 3 móviles
Mi padre por ejemplo tiene noséqué en un banco y le exigen el uso de la tarjeta de crédito una vez al mes: pues el día 1,2, 3.. algo que compra (sin fallar nunca) usa la tarjeta
De todas formas, a lo que me refería es: tener 100.000 € garantizados (o 200.000 que creo que es el máximo) pagando 240€ es barato —> más te gastarías en tenerlo en tu casa “”medio”” seguro
#89Te compras 3 tarjetas de diferentes compañías móviles con ese mínimo que hay ahora de 6€ y te sale lo mismo, más 3 móviles
Puedes comprar una tarjeta Symio con tarifa Cero, por la que te cobran 7€ por el envío y luego cada mes haciendo una llamada corta te cobrarán unos 20 céntimos en la factura.
Si no necesitas factura mensual puedes hacer eso una vez cada 5 meses, para que no se desactive por inactividad.
Yo tengo un par de SIMS de esas y me han sacado de más de un apuro (menos de 1€ al año las dos) , especialmente ahora que tener fijo en casa es raro o bien va por el mismo cable que la conexión a Internet.
#89 ya se encargan ellos de que no puedas más de x en metálico. Ahora andaban para bajarlo a 1000 euros. También si lo tienes en tu casa tienes que justificar ese dinero, su procedencia. Como nota decirte que son 100.000 euros asegurados por titular (no vale autorizado).
Bueno, de todos estos comentarios, yo lo único que entiendo es que no entiendo nada.
A ver, no me guardan el dinero, sino que es un préstamo que les hago, puesto que tienen permitido invertir/gastar el 99%.
Entonces, por prestarles dinero, les tengo que pagar, tienen una deuda conmigo por la que no me pagan intereses, sino que se los tengo que pagar yo a ellos por deberme...
Cuando yo voy y retiro algo de mi dinero, o sea, les pido parte de la deuda, les tengo que pagar una comisión por… » ver todo el comentario
#28 Parece que empiezas a entender como funcionan los bancos actuales. Al menos ya sabes que te roban descaradamente y con el beneplácito de nuestros dirigentes, aunque realmente nuestros dirigentes son ellos, los políticos son simples funcionarios
# 5 BBVA, en una cuenta con 14300 € ha cobrado en 2020 dos certificados de saldo a 15 € cada uno y dos cargos de mantenimiento de cuenta de 50 € cada uno, mas poner el concepto en una transferencia que haces tu mismo vale 6€, ah se me olvidaba, rentabilidad anual neta de la cuenta 0,43 €, decidme si eso no es cobrar por tener tu dinero, no hace falta tener 100000 €, y mucho me temo que ellos son la punta de lanza del resto de la banca, después nos preguntaremos porque el dinero de la gente lo tiene ese banco naranja holandes que no tiene sucursales.
#14 Conceptualmente hay una diferencia sustancial entre cobrar un coste fijo por servicio (15€ por certificado de saldo, puedes no pedirlo o decidir cuántos pides) que cobrar un porcentaje por la cantidad que tengas depositada en el banco.
Al final los números pueden salir similares según la operativa pero conceptualmente es muy distinto.
Lo que es escandaloso es que el BCE impuso un interés del -0,5% al exceso de líquido de la banca con el fin de incentivar que lo invirtieran, que asumieran… » ver todo el comentario
#81 pues cierrala, pide borrado de datos y te abres la cuenta online que nunca te va a cobrar nada tengas o no tengas nómina. Para estar en BBVA es la única alternativa, o la online que sería la equivalente a las de Openbank, Imagin, N26, etc. o cumplir con tener nómina > 800 € o pensión > 300 €.
Bueno existe el programa adiós comisiones pero no sé si requiere nómina igualmente, pero ya tendrías que cumplir con recibos, pagos con tarjeta, etc. más fácil es lo de la Va Contigo. De todas… » ver todo el comentario
#2 A BTC ahora mismo no lo haría. Ethereum o algo así sí que es más estable, y los ahorros quieres tenerlos en algo estable y Bitcoin no lo es. En BTC tienes que poner solo lo que estés dispuesto a perder.
#76 Si pero creo que se mantiene en valores más estables. Si con la subida de Bitcoin subió bastante Eth. Otras van un poco a su bola. DASH y eso. Estaría por ver cuál serviría más como ahorro que inversión. Ahora mismo tienes que estar atento a posibles vaivenes.
#22 No sigo tu lógica. ¿me la explicas? ¿qué tienen que ver los tipos de interés que paga un banco al BCE con lo que le cueste tener mi dinero en la cuenta?
#19 Sí pero no por tener los BTC guardados, aparte de la obviedad de que no te los va a quitar nadie (salvo que los tengas en un chiringuito de los que te los guarda por ti, claro).
#30 en el banco público terminaría pasando lo mismo, a los bancos se les cobra interés por almacenar dinero, por eso "no lo quieren" ya que los tipos son negativos, les cuesta tener dinero en el banco, no les es rentable.
Es normativa, el banco público no escaparía de eso tampoco.
#44 Pero por otra parte creo que pretenden poner (La UE también) criptomonedas (es decir cambio de mecanismo funcional. Actualmente como dices en la moneda actual es cobrar interés).
#8 Hasta que la fiebre especulativa del bitcoin no llegue a su fin y el precio se estabilice un poco, me parecería una absoluta locura meter tus ahorros ahí.
#4 El problema es que se vislubra la tendencia. En poco tiempo veremos a todos los bancos haciendo lo mismo, y esa receta ya no servirá. Y entonces veremos qué opciones tenemos.
#12 no es una "tendencia". Son los tipos de interés negativos, que en la práctica significa que al banco le supone un gasto guardarte tu dinero. Lo lógico es que ese gasto te lo terminen cobrando.
Podéis darle las gracias al BCE. Queríais intervencionismo? Pues ahí van dos tazas
#_27No sigo tu lógica. ¿me la explicas? ¿qué tienen que ver los tipos de interés que paga un banco al BCE con lo que le cueste tener mi dinero en la cuenta?
El BCE impuso a los bancos un interés del -0,5% por el exceso de líquido que tuvieran, el objetivo era forzar a la banca a invertir ese dinero en servicios para los ciudadanos, era forzar a la banca a asumir más riesgo.
La respuesta inicial de la banca fue convertir el exceso de líquido en deuda del estado, principalmente del… » ver todo el comentario
#4 Pues toda las divisiones online de los bancos.
Santader : Openbank.
La Caixa: ImaginBank
Bbva: Bbva Online
Eso si te atenderá solo el cajero automático
Yo actualmente estoy en Myinvestor tengo los ahorrillos a 1% anuales el primer año los primeros 15.000 euros. Tarjeta gratuita y puedes sacar dinero una vez al mes en cualquier cajero.
#51 el problema no soy yo.
El problema son todas las personas mayores, o sin medios, para operar en linea. Incluso las que tienen dificultades para operar en cajeros.
#52 Lo sé. Yo por eso si mis padres me dan la paliza, les ayudo. Y todo aquel que me cruzo pues se lo digo.
Queda claro que no todo el mundo tiene esa suerte.
#88 Por lo menos da algo, cosa que otros te quitan. Yo la verdad es que ya cambio de banco como el que cambia de compañia de teléfono. Y creo que será la dinámica a partir de ahora.
Si hasta ahora la excusa para cobrar comisión era precisamente no tener nómina o productos financieros y ahora también van a cobrar por disponer de capital, está claro que no hay escapatoria posible a que los bancos vivan a nuestra costa.
Si los gobiernos no tienen intención de limitar las comisiones bancarias y a la vez nos fuerzan a vincularnos sí o sí con los bancos, dado que se pretende eliminar el dinero físico, los ciudadanos deberíamos exigir un sistema financiero paralelo sin comisiones. De otro modo nuestro dinero tendré menos valor, ya que perderemos un porcentaje X de todos nuestros ingresos.
Banca pública transparente y administrada por profesionales ya (los políticos a 1000km, por favor).
Manda huevos que ahora haya que pagar por tener una nomina ya de por sí miserable. Y eso después de haber metido decenas de miles de millones de euros en el sector bancario a fondo perdido. Dan ganas de pegarle fuego a todo.
Esto no pasaría con las Cajas de Ahorro de toda la vida. Los Bancos se dedicaban a prestar dinero a empresas y las Cajas a guardar el dinero de la gente y a dar préstamos pequeños, lo suficiente para tener los ingresos necesarios y no tener que cobrar dinero a los depositarios.
Creo recordar que ING ya lo hizo también hace poco en aquellas cuentas Naranja (creo recordar) que tuviesen menos de 30.000€. Y eso sí es jodido, porque no van a por lo que tienen mñas de X, si no menos de Y (la mayoría).
#15 Entonces, por qué dice el titular que BBVA abre la veda? venía a comentar eso, que ING empezó antes. De todas formas quien tenga más de 100.000 € en una sola cuenta y banco es un poco ignorante, porque dado el remoto caso de una quiebra el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos) no te va a cubrir más allá de esos 100k por banco.
pues habrá que decirles a los bancos españoles lo mismo que ellos dicen a los demás: es que sois unos desastres y no sabéis ahorrar, haber guardado cuando las vacas gordas!!
Los bancos robando a las personas (permitido por instituciones) y en la misma portada una noticia criticando el Bitcoin cuando puede ser la solución a este expolio.
En BBVA son unos maestros en estas lides de esquilmar, te cobran hasta un euro por hacer un ingreso a cuenta en un cajero si no eres cliente, pues imagínate la de piquitos que te clavan aquí y allá para mantener el chiringuito.
Aún no consigo ver la diferencia entre los bancos y una estafa piramidal... Bueno que si peta el banco los gobiernos salen a rescatarlos y follarnos más con recortes esclavizando un poco más a la población.
Lo que no pueden ganar ahora en inversiones y préstamos, se lo roban directamente al cliente. Total, ya les da igual todo así que ya van a cara descubierta
#50 Que va, porque cada vez hay más trabas a los pagos en metálico. Prueba a pagar 20000 euros pa un coche que tenías debajo del colchón a ver si Hacienda no te investiga de donde sale el dinero. Supongo que si guardas registro de todas las retiradas de efectivo del banco en los ultimos años se podrá justificar, pero si cobras en efectivo (eres dueño de una tienda y cobras de la caja) puedes tener un buen problema. Y no estoy hablando de dinero cobrado en B ni nada por el estilo.
Si guardasen el dinero aún, pero no lo hacen, o al menos no tienen ninguna obligación de hacerlo. En la UE el coeficiente de caja es del 1%, lo que significa que cuando entregas tu dinero al banco éste es suyo y puede hacer con el 99% de lo ingresado lo que le venga en gana.
Lo que aparece en tu cuenta bancaria no es el dinero que el banco te está guardando, lo que aparece es la deuda que el banco tiene contraída contigo. Que esa deuda la pueda pagar o no ya se verá.
Cobran por guardar mi dinero.
Cobran por pedir un préstamo.
Cobran por pedir un hipoteca
.
.
.
Me atracan, me enculan y encima estar agradecido.
No gracias
Si guardasen el dinero aún, pero no lo hacen, o al menos no tienen ninguna obligación de hacerlo. En la UE el coeficiente de caja es del 1%, lo que significa que cuando entregas tu dinero al banco éste es suyo y puede hacer con el 99% de lo ingresado lo que le venga en gana.
Lo que aparece en tu cuenta bancaria no es el dinero que el banco te está guardando, lo que aparece es la deuda que el banco tiene contraída contigo. Que esa deuda la pueda pagar o no ya se verá.
Y están obligando de facto al ciudadano a prestarles su dinero
En cuanto a la cantidad garantizada, en España es de 100.000€, no del 1%. Se garantiza a través del Fondo de Garantía de Depósitos, que puedes verlo como una especie de aseguradora pública.
Los bancos llevan años "prejubilando" (que es un eufemismo de despedir a los mayores de 60 y que pague el paro el estado) y… » ver todo el comentario
Por otro lado los bancos nacieron como salvaguarda de nuestro dinero para que no lo tuviéramos en casa y pudieran robárnoslo. Es cierto que con la digitalización de la economía ya no se puede prescindir del banco, pero con los tipos En Europa a su nivel más bajo que se recuerde, vuelven a cobrar por el servicio para el que nacieron.
Pero claro, tanto despido genera mucho ruido, mejor hacer creer que los bancos están pasando por un mal momento y se ven obligados a despedir, pero pese a todo.
es.finance.yahoo.com/noticias/banco-santander-coloca-tercer-valor-0700
Los bancos no levantan cabeza desde la crisis del 2007 y con los intereses por los suelos no va a cambiar sustancialmente la situación. No dejes que te engañe el mantra de que los bancos son el demonio. Los bancos son compañías dedicadas a maximizar el beneficio y a venderte lo que puedan y más, como todas. Si es engándote... También. Pero negar que los bancos han reducido su valor… » ver todo el comentario
Aquí nadie habla de izquierdas o derechas ni buenos ni malos.
Los bancos no son empresas, no, no lo son, se la pela bastante lo que coticen en bolsa, eso no muestra para nada lo bien o mal que van.
Se están preparando para la transformación digital y ahora se han dado cuenta que les sobra toda la plantilla de las sucursales y necesitan poder despedirla sin hacer ruido.
Fíjate en los últimos movimientos de Santander o BBVA, en su grupo toda aquella parte que obtiene beneficios la mueven a una sociedad independiente.
Con esto lo que buscan poder despedir en grandes bloques alegando que tienen pérdidas y así justificarse, pero que no te engañen, siguen teniendo más beneficios, quizá más que nunca.
"Los bancos no son empresas, no, no lo son, se la pela bastante lo que coticen en bolsa, eso no muestra para nada lo bien o mal que van."
Creo que ni los haters habituales de los bancos firmarían eso...
Los bancos están haciendo encaje de bolillos para poder presentar beneficios y hacer que suban sus acciones y tú sueltas que se la pela lo que coticen en bolsa...
¿Tienes algún documento mínimamente serio donde se refleje que los bancos… » ver todo el comentario
En fin, otro clavo en el ataud de la clase trabajadora
Tener los ahorros en ING y lo mínimo en el banco principal ha sido lo normal de los curritos durante años, porque ING daba algo de interés pero no todos los servicios del banco principal.
"Desde octubre de 2020, CaixaBank te cobrará 240€ anuales de mantenimiento si cumples con al menos uno de estos requisitos. El cumplimiento de uno de estos requisitos implica pagar una comisión de 15€/trimestre.
8 ene 2021".
Te compras 3 tarjetas de diferentes compañías móviles con ese mínimo que hay ahora de 6€ y te sale lo mismo, más 3 móviles
Mi padre por ejemplo tiene noséqué en un banco y le exigen el uso de la tarjeta de crédito una vez al mes: pues el día 1,2, 3.. algo que compra (sin fallar nunca) usa la tarjeta
De todas formas, a lo que me refería es: tener 100.000 € garantizados (o 200.000 que creo que es el máximo) pagando 240€ es barato —> más te gastarías en tenerlo en tu casa “”medio”” seguro
Puedes comprar una tarjeta Symio con tarifa Cero, por la que te cobran 7€ por el envío y luego cada mes haciendo una llamada corta te cobrarán unos 20 céntimos en la factura.
Si no necesitas factura mensual puedes hacer eso una vez cada 5 meses, para que no se desactive por inactividad.
Yo tengo un par de SIMS de esas y me han sacado de más de un apuro (menos de 1€ al año las dos) , especialmente ahora que tener fijo en casa es raro o bien va por el mismo cable que la conexión a Internet.
A ver, no me guardan el dinero, sino que es un préstamo que les hago, puesto que tienen permitido invertir/gastar el 99%.
Entonces, por prestarles dinero, les tengo que pagar, tienen una deuda conmigo por la que no me pagan intereses, sino que se los tengo que pagar yo a ellos por deberme...
Cuando yo voy y retiro algo de mi dinero, o sea, les pido parte de la deuda, les tengo que pagar una comisión por… » ver todo el comentario
Al final los números pueden salir similares según la operativa pero conceptualmente es muy distinto.
Lo que es escandaloso es que el BCE impuso un interés del -0,5% al exceso de líquido de la banca con el fin de incentivar que lo invirtieran, que asumieran… » ver todo el comentario
Bueno existe el programa adiós comisiones pero no sé si requiere nómina igualmente, pero ya tendrías que cumplir con recibos, pagos con tarjeta, etc. más fácil es lo de la Va Contigo. De todas… » ver todo el comentario
#39 ETH es muy dependiente del valor de BTC. Vale que, en proporción, está subiendo más, pero si BTC se desploma, ETH irá detrás, en mi opinión...
Es normativa, el banco público no escaparía de eso tampoco.
Aún tenemos más bancos
Si todos nos vamos a dos o tres, igual esos no lo hacen.
Podéis darle las gracias al BCE. Queríais intervencionismo? Pues ahí van dos tazas
O que coño es el mantenimiento de cuenta.
Habría que coger todo el mundo y dejar su cuenta a 0. A la vez.
El BCE impuso a los bancos un interés del -0,5% por el exceso de líquido que tuvieran, el objetivo era forzar a la banca a invertir ese dinero en servicios para los ciudadanos, era forzar a la banca a asumir más riesgo.
La respuesta inicial de la banca fue convertir el exceso de líquido en deuda del estado, principalmente del… » ver todo el comentario
Santader : Openbank.
La Caixa: ImaginBank
Bbva: Bbva Online
Eso si te atenderá solo el cajero automático
Yo actualmente estoy en Myinvestor tengo los ahorrillos a 1% anuales el primer año los primeros 15.000 euros. Tarjeta gratuita y puedes sacar dinero una vez al mes en cualquier cajero.
El problema son todas las personas mayores, o sin medios, para operar en linea. Incluso las que tienen dificultades para operar en cajeros.
Queda claro que no todo el mundo tiene esa suerte.
Si los gobiernos no tienen intención de limitar las comisiones bancarias y a la vez nos fuerzan a vincularnos sí o sí con los bancos, dado que se pretende eliminar el dinero físico, los ciudadanos deberíamos exigir un sistema financiero paralelo sin comisiones. De otro modo nuestro dinero tendré menos valor, ya que perderemos un porcentaje X de todos nuestros ingresos.
Manda huevos que ahora haya que pagar por tener una nomina ya de por sí miserable. Y eso después de haber metido decenas de miles de millones de euros en el sector bancario a fondo perdido. Dan ganas de pegarle fuego a todo.