Florida es en la actualidad el 27º estado dentro de los Estados Unidos, pero durante mucho tiempo fue territorio español, y eso explica que la Cruz de San Andrés esté de algún modo en su bandera, aunque el camino para llegar ahí no fue tan directo, como veremos a continuación. Florida fue descubierta en los últimos años del siglo XV y en 1513 Ponce de León tomó posesión del territorio en nombre del rey de España y por lo tanto Florida formó parte desde entonces de la historia de España.
|
etiquetas: bandera , florida , cruz
www.abc.es/espana/20140917/abci-escudo-texas-origen-espanol-2014091616
www.retireearlylifestyle.com/texas_capital8.jpg
La bandera rojigualda no apareció hasta finales del siglo XVIII, en el reinado de Carlos III. Pero eso no hizo que la cruz de Borgoña desapareciese inmediatamente como símbolo nacional. O de la monarquía. Fue la bandera carlista, por ejemplo, y los pretendientes carlistas también eran borbones.
Segundo. Dejo de utilizarse con el cambio de dinastia.
Tercero. Todavia los reyes eran reyes de sus respectuvos feudos.
Para mi no se puede hablar de bandera Española hasta despues del cambio de dinastia.
¡¡Por la III Republica!!
Segundo. No dejó de utilizarse con el cambio de dinastía. Los borbones la siguieron usando.
Y el tercer punto no lo entiendo.
Pueden hablar de la babdera imperial finastica de los Austrias. Pero no de la Española.
¡La corrupción no es de ahora!