El flujo de mano de obra extranjera no alcanzará los niveles de antaño y no logrará evitar que suban los salarios, según economistas del Banco Central. El Ministerio de Finanzas estima que los salarios medios aumentarán 3% en 2019 con tendencia al alza en los dos siguientes años. Si bien es una mala noticia para los empleadores que lidian con escasez de mano de obra en áreas clave, es una buena noticia para los trabajadores. Articulo entero:
www.reddit.com/r/lostgeneration/comments/ck8fkl/not_enough_migrants_ar
Cuando crees que has leído de todo vas y te encuentras soplapolleces tan grandes como la de este individuo
En termodinámica la diferencia de energía genera trabajo, en economía la diferencia de dinero genera que alguien trabaje para otro.
No creo que su analogía sea aplicable a esta noticia, porque no se va a igualar la riqueza de empleador y empleado, pero tampoco me da por llamarle soplapollas.
Estos intentos de la "ciencia" económica de equipararse a las ciencias puras son eso, intentos. En aspectos puntuales puede que sean similares, pero no son equiparables en su totalidad.
PD. Espero que le llames la atención #11 por faltar al respeto como me la has llamado a mi
O que no te sorprenda si alguien equipara la creación del dinero por parte de los bancos centrales con la emisión de energía en los procesos de fusión nuclear de las estrellas
Yo precisamente pido respeto hacia los ciudadanos y sus libertades básicas, para TODOS, no sólo los" blancos de buena familia".
CC: @admin
#Admin, está gente (troll) sobra.
Por el lado de la economía deberíamos de ir hacia situaciones de estabilidad, sin depender de ese crecimiento infinito (en términos de recursos, personas,...).
Luego está el lado de la solidaridad y también de la justicia. No podemos mirar para otro lado cuando mucha gente en países subdesarrollados sufre… » ver todo el comentario
Es por eso que el Capital ha apoyado y financiado a la izquierda moderna. Se puede ver en la variación del coeficiente de Gini en la multicultural EEUU. Desde los 60 ha empezado a subir hasta valores de casi 0.5, a la par con paises como Bolivia o Zimbabwe
.
Pues bien, los… » ver todo el comentario
En este momento, programadores hay para aburrir. Y si eso te parece poco, puedes incluso encargarlo a tipos de la India, que desarrollan por cuatro duros. Sin embargo, en la construcción, la oferta de profesionales es bastante limitada. Busca a un par de albañiles que sepa ponerte un alicatado en condiciones sin dejar cejas. Buena suerte con ello.
Es uno de los problemas que ha causado el considerar la Formación Profesional como algo discriminatorio y querer mandar a todo dios a la Universidad. Ahora mismo, encontrar buenos profesionales en temas no relacionados con carreras universitarias es muy dificil.
> sueldos más bajos entre los programadores de estas consultoras que entre los obreros en la obra
Si trabajas en una cárnica tendrás sueldo de cárnica, porque tienes la misma habilidad y productividad que un indio. No sólo compites con el mercado local sino con una turba de trabajadores sin cualificar trabajando en remoto.
Si eres bueno pues ya la cosa cambia...
Lo que quiero decir: en el sueldo hay algo que influye más que tu teoría de los sindicatos, y es tu calidad como trabajador. Si eres bueno eres irreemplazable y eso se vende caro.
La construccion, en este pais, es una industria mas potente que la informatica. Normal que se pague mas. Y el trabajo de picateclas copy&paster lo puede hacer cualquier indio y vietnamita por un cuenco de arroz o hasta el sobrino de 14 años del empresaurio de turno
El trabajo de construccion no se puede deslocalizar (al menos por el momento), el otro si, por eso se traen inmigrantes para el primero pero no para el segundo
El trabajo de "picateclas copy&paster" no lo puede hacer cualquier indio, al menos no igual de bien. No voy a dar datos concretos pero hay una consultora española que abrió un centro en otro país pensando lo mismo, que… » ver todo el comentario
Ahora, y en general, la construcción demanda mucha más mano de obra que la informática. Es por eso, y porque la cualificación que requiere existe entre los inmigrantes, por lo que hay inmigrantes en la construcción. Pero eso no significa que haya más oferta de trabajadores que demanda, ahora, pasada la crisis vuelven a hacer falta alicatadores, encofradores, soldadores..., pero informático siguen sobrando.
Además, en la construcción hay muchísima variedad de trabajos y categorías, algunas muy específicas y bien pagadas, como operario de grúa, por ejemplo. Los peones y los albañiles a secas siguen ganando una mierda.
Conozco a un par de albañiles buenos a los que si en agosto les pides que te hagan una obra te dan fecha en mayo.
La peña lleva tirando años por IT, y ahora tienes a punta pala y por castigo.
De mis amigos y familiares te puedo decir que 5 o 6 saben programar o se dedican a la "ciber-seguridad".
Pero albañiles no tengo ni uno, y ni mi familia ni yo somos precisamente los Espinosa de los Montegos.
Si murio el 70% de los jornaleros, tambien serian mas preciados. Tal vez la maquinaria redujo la necesidad de mano de obra, pero no se como seria la tecnologia en la posguerra.
www.ionlitio.com/la-peste-negra/
Al terminar las oleadas más virulentas de la peste, la población del continente había sido diezmada de forma drástica. Si hasta entonces la mano de obra era un
… » ver todo el comentario
Lo del campo otra excusa barata, hace unas semanas se publicaba que no querían pagar el SMI y había multitud de denuncias, no inventemos para justificar a la CEOE que estos no necesitan ayuda precisamente.
Nada mas hay que abrir un acuenta falsa en Linkedin para aun perfil con 5 años de experiencia en TIC, las ofertas van a ser continuas y muchas con la banda salarial comenzando en 35.000€ o mas. No se, que pasara por everis, pero nones para nada una situacion generalizada.
Sólo compiten entre sí bienes suplementarios, un analfabeto nunca va a sustituir a un Universitario con idiomas y experiencia.
Si la premisa es falsa, ya sabemos qué pasa con el resto del comentario...
Esto es erróneo. La raza, etnia...no condiciona los valores. Son los valores los que configuran una cultura, al margen de la etnia.
#159.
Me comentaba que con el tema de la inmigración está pasando como hace años con el tema de que la mujer trabajara, de aquella se vendió como un tema de derechos sociales, etc... Y que al final se hizo para tener mano de obra barata, porque durante años se les pagaba menos. ¿Qué pasó cuando los sueldos se equipararon? Que se les jode el invento ¿qué hacen ahora? Pues a meter inmigrantes.
La mujer entró al mercado porque quisieron igualarse y no seguir por debajo.
Otra cosa es que esta entrada masiva al trabajo tuviera como consecuencia directo salarios bajos.
Pero que eso por otro lado benefició a quien benefició, a los mismos que les beneficia meter mano de obra barata por miles.
Please log in or register with Independent.ie for free access to this article
#3 impuesto de empresas a la mitad. Eso es lo que han hecho. A ellos les habrá servido para sobrevivir unos años más, pero al resto de la UE nos ha jodido vivos.
Es lo que pasa cuando vendes el lugar donde vives a las grandes empresas.
Aparte es una ciudad con un gran problema en el transporte. Están intentando solucionarlo, pero los buses y tranvías son un caos.
Actualmente hay que ganar mucho dinero para querer vivir en Irlanda.
Porque estamos siempre con la misma historia: acinarnos siempre en una capital y luego exigir que sea barato.
Pero bueno, ¿te crees que la gente no se va fuera de la capital? Sigue siendo caro porque se crea una onda expansiva.
Lo estoy viviendo en mis propias carnes ahora. Vivo en una ciudad alemana que actualmente está absorbiendo a los bancos… » ver todo el comentario
Me parece que no es ningún problema para la nueva ciudad donde vas.
Lo de imaginarme solo era un juego mental.
#89 No será un problema si te beneficias de ello. Es decir, lo de siempre, si se reparte bien el trozo de pastel. Creo que no es el caso de Dublín, pero no vivo ahí.
Aún con la locura de precios de la vivienda, se sigue viviendo mejor que en España en el sentido económico.
Y echando un poco de imaginación, imagino que no tienes hijos. Estaréis esperando a que los dos tengáis trabajo para empezar con lo del hijo y una casa más grande, porque si no, es inasumible.
Y ahora intenta ponerte en el lugar de la gente que está en situación peor, sin universidad y tal. Por ej. dublineses de toda la vida que ya no pueden permitirse vivir a 15 min. del centro.
1.600 pavos por vivir en un micropiso de mierda ... Qué quieres que te diga tronko... En Valencia también puedo ahorrar y viviría en un piso más grande.
Eso sí, las condiciones que tienes en Inglaterra son mucho mejores. Es para pensárselo.
Si en Irlanda estás bien y ganando buen sueldo, yo creo que me quedaría. Vivo al noroeste de Londres, en un pueblo. De ahí que sea más barato, claro, sale más a cuenta. En realidad, si lo que quieres es vivir en Londres, los pisos son piso-patera a compartir con otras personas por ¿700, 900? libras al mes, según me han dicho compañeros de curro. Aunque al final, todo el mundo se va fuera de Londres a comprarse la casa, claro.
#24 te refieres a Dublín donde dices Irlanda? han probado vivir un poco más alejados del centro? Teletrabajo?
Yo prefiero ganar mucho y pagar mucho, que ganar poco y pagar poco
Yo ya no estoy en edad de emigrar, pero si tuviera que hacerlo y marcharme a Irlanda, miraría ciudades tipo Cork, Galway o Limerick. Seguro que también hay trabajo y los precios no son tan caros.
Eso sí, tenemos carreteras para aburrir ^^
Lo de siempre.
Defender al trabajador es defender al trabajador DE AQUÍ. Si te dedicas a dejar entrar miles de inmigrantes que trabajarán por lo que sea, pues el resto evidentemente va detrás. Lo ue ha pasado en los camareros sin ir más lejos, todos extranjeros cobrando miserias.
Expulsar a los inmigrantes sin papeles.
Expulsar a los inmigrantes con papeles que cometan delitos graves.
Terminar con el reclamo de los inmigrantes.
No se porque politizar con algo tan sensato tiene que ser de izquierda o de derecha, desde luego si un inmigrante se dedica a violar o delinquir no… » ver todo el comentario
Sabes cuál el precio de un pepino en el mercado? Tú flipas.
Multiplica el precio de un pepino por cientos de millones de pepinos y te sorprenderás.
El precio el pepino antes de multiplicarlo por millones, debes dividirlo por todos los intermediarios que hay desde el productor hasta el consumidor final.
www.meneame.net/story/quim-torra-ofrece-puertos-catalanes-acoger-barco
Esto es Internet, aquí hay información veraz pero también hay más noticias falsas (y… » ver todo el comentario
Pero claro, optaron por no cobrarle a las empresas y ahora les pasa esto.
Bien merecido lo tienen.