La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se resiste al cierre perimetral de su territorio durante la Semana Santa, tal y como propone el Ministerio de Sanidad y hoy empezarán a estudiar los responsables autonómicos. Según ha afirmado horas antes de que empiece la reunión de la Comisión de Salud Pública, todavía es necesario ver cómo evoluciona la pandemia en los próximos días y son necesarios "informes técnicos" sobre la conveniencia de decretar un cierre perimetral que, ha recordado, no ha impedido en el pasado que aumentara
|
etiquetas: ayuso , resiste , cerrar , madrid , semana , santa
Ayuso apostó por cerrar por áreas de salud y se ha demostrado que además de ineficaz es un sinsentido ya que te puede tocar estar confinado y que la tienda del barrio no lo esté, en cualquier caso da lo mismo porque ni lo respeta ni lo hace respetar nadie
Menos mal que me toca currar en semana Santa y en mayo ya veremos cómo está todo
#16 La movilidad no afecta cuando la infección es generalizada. Tendría sentido si en algún sitio la infección no hubiese llegado, e incluso en territorios en los que estuviera más o menos controlada. Y eso ahora mismo lo más cercano sería lo de Extremadura, en unos 50 casos, el… » ver todo el comentario
Ya porque quedarte en casa no lo contempla nadie, verdad?
3 ola
Llevar gente de lugares con una incidencia de 250 a otros con incidencias de 100 es una ESTUPIDEZ
Aumenta las restricciones, que son igual para franceses que para Madrileños, y me cuentas.
Los franceses pueden venir porque les dejan y les dejamos. Vienen de zonas con incidencia como mucho similar a Madrid.
Ir desde Madrid a ver a tus padres en Vigo, por ejemplo duplica el riesgo como mínimo, en Vigo.
Vaya si depende. En Nueva Zelanda no hay ningún problema, y prácticamente riesgo 0
Pero en Madrid el riesgo de ir a bares o restaurantesn es altísimo y en Nueva Zelanda 0.
Haciendo la misma actividad. A que es curioso?
Y en unos sitios es mucho más arriesgado que en otros. La incidencia hoy en madrid es de 206 y en Pontevedra 96. Eso es el doble de probabilidades de contagiarse.
No es lo mismo Pontevedra que Madrid. En Madrid es como mínimo el doble de facil que pase
Es más probable porque tienen un porcentaje de la población positivo mucho mayor. Por eso ha habido MUCHOS MUCHOS más contagiados ayer.
No depende de lo que se haga mañana, depende de lo que se HIZO ayer y anteayer. Es justo al revés.
Si en los últimos 14 días se notifican 206 casos por 100.000 habitantes es que como mímimo hubo esos casos nuevos los últimos 14 días. Esos casos nuevos son los que te encuentras en… » ver todo el comentario
En otras comunidades se cierran las zonas afectadas mucho antes (con menos incidencia) y de modo mucho más efectivo que en Madrid, que no sirven para nada. En la zona de vigo hasta la semana pasada no se podía pasar de unas partes a otras DESDE Noviembre, con una incidencia de menos de la mitad que cualquier zona de Madrid.
Y si, hay preocupación JUSTIFICADÍSIMA de que llegue el virus de Madrid. Conocemos MUY BIEN la experiencia.
Madrileño?
Seguro que es mas probable que contagie uno de Móstoles.
Por eso los que viven en Madrid no deben.salir y los que viven fuera no deben entrar.
Madrid tiene una incidencia que da.miedo.
(*Numero de muertos por COVID en la CAM)
Sin reuniones en domicilios de no-convivientes, hostelería dentro de los locales al mínimo, 2 metros de separación en todos lados, etc.. Quedaría ir a hoteles, y salidas a espacios abiertos, playa, monte, etc. Así igual se podría, pero sabiendo que somos falibles, no creo que merezca la pena. Otra cosa, es poder salir con una PCR en la… » ver todo el comentario