Ramón de Carranza fue alcalde no electo de Cádiz durante la dictadura de Primo de Rivera. Se negó a entregar su cargo al proclamarse la II República. El 18 de julio de 1936 llegó a Cádiz en avioneta par ponerse a disposición de los golpistas. Once días después, fue proclamado alcalde de nuevo. Permaneció en el cargo hasta su muerte y le sucedió su hijo, que estuvo hasta 1969. En 1955 se construyó el estadio y éste le dio el nombre de su padre.
|
etiquetas: cadiz , estadio , fútbol , carranza , memoria histórica
Ahora ya sé por qué nunca llegábamos a estudiar la guerra civil todos los años que estuve con monjas (10 años, Josús), para que no nos enterásemos de que siguen entre nosotros.
Yo me ofrezco con un destornillador a hacer el trabajo gratis si el Ayuntamiento tiene cosas más urgentes.
Y no, un fascista que participa en un genocidio no es candidato a indulto ni perdón. Y mucho menos el homenaje que disfruta ahora.
www.meneame.net/story/aeropuerto-madrid-pasara-denominarse-adolfo-suar
www.meneame.net/story/pp-sondea-resto-partidos-para-hacer-barajas-aero
www.meneame.net/story/10-razones-para-no-llamar-adolfo-suarez-barajas-
Conyo, como que no las veo, hamijo...
www.monografias.com/trabajos99/desmitificando-al-che-guevara/desmitifi
¿Pero cuántos años tienen que pasar para siquiera indultar a cualquiera que cayese en el bando de Franco? Ni en 100 años vuestra magnanimidad perdonará ni al que pasaba por allí.
Listillo.
"Ramón de Carranza Gómez de Pablo, Marqués de Sotohermoso (Cádiz, 21 de mayo de 1898 - Sevilla, 14 de septiembre de 1988), fue un aristócrata, marino de guerra español, terrateniente, político franquista y presidente del histórico Sevilla
… » ver todo el comentario