Un total de 1,11 millones de pasajeros han viajado en el 'AVE silencioso' que Renfe ofrece desde hace casi un año, un vagón de los trenes de Alta Velocidad en el que no está permitido usar el teléfono móvil ni hablar en voz alta, donde la luz es tenue y no está habilitada la megafonía.
|
etiquetas: ave , viajeros
Supongo que se podrá denunciar, son las normas establecidas para ese medio de transporte y has pagado porque se cumplan/respeten.
#94 Siento la tardanza
Desde que está siempre buscó los billetes en vagón silencioso. Un gustazo. Y aún no me ha tocado educar a nadie.
El tío es un crack!.
#23 meter telefonos por el culo educa? comencemos por las escuelas, no?
Es todo un lujo, mejor que preferente.
/El otro día me comentaba un compañero: "con ella delante y muy silenciosa y educadamente, le señalé que como siguiera amargando a la azafata iba a necesitar cirugía dental nada mas desembarcar". Ese día me sentí un poco menos raro, pues no es ni la primera ni la segunda vez que he tenido que hacer algo parecido.
Aparte, como dices, al adulto le puedes pedir que se calle.
Es por eso que en teoría no pueden subir a los aviones. Y con toda seguridad serían expulsados dwl vagón en silencio.
Es mas, del cine recuerdo muy bien una pelicula, la de alatriste, a la que una madre decidió entrar con su hija de 3 años y estuvo gritando toda la película. Más o menos a mitad de la película alguien le dijo algo y la madre respondió con el típico "que pasa, que el cine es tuyo?"
Con los niños, los padres siempre… » ver todo el comentario
www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=12814938&version
cc/ #70
Efectivamente, los bebés lloran en el avión y los niños se aburren. Es inevitable, y aunque en el vuelo de la mañana puedan molestar, sobre todo si no has dormido o si quieres estar concentrado haciendo algo, es algo inevitable. El avión no tiene suficiente espacio como para hacer separaciones.
Ahora, llegamos al caso del tren, el niño va a aburrirse y va a dar mal. ¿Qué tiene de malo que haya un coche en silencio en el que no haya niños que jueguen? Si partimos de… » ver todo el comentario
Y ya por sacar el tema. En febrero en el ave Madrid-Barcelona fui CONGELADO al… » ver todo el comentario
En algún sitio leí que planean subir ese precio, aunque sea simbólicamente, algo que tampoco me parece mal del todo. Como comentaban antes, mucha de la gente que no está en silencio en ese vagón es porque le ha dado lo mismo elegir uno que otro, solo ha tenido que marcar una casilla más. Si la gente tuviera que pagar algo más, aunque fuera un euro, ya valoraría que está en un coche con reglas… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=tP4h5DqSWa4
Tomas el tren regional de Vigo a Ourense, de allí a Monforte de Lemos y en Monforte el que va a Coruña, pero parando en Betanzos para ir hasta Ferrol.
Te llevará más de un día llegar, pero tienes muchas probabilidades de encontrar un vagón en el que ir solo en cualquiera de los trayectos.
Cuando no estés tú, claro, para no coincidir.
Pero están viejos.
www.meneame.net/notame/1977429
www.meneame.net/notame/2069811
La idea, buenísima. La gente, asquerosamente maleducada (esto no siempre es así).
Por otro lado, veo que te quejar que estaba usando el whatsapp. Siempre que no lo use para hablar, se pueden utilizar dispositivos electrónicos.
Cuando he usado estos vagones en Inglaterra, el nivel de ruido era similar, susurros, tecleos en el portatil, alguna notificación del móvil, toses, puertas que se abren y cierran... poco más, para mi una gozada. Ojalá se extendiese a otro tipo de trenes.
No me parece mala idea pero el éxito no pueden medirlo por los pasajeros que van en ese vagón si los ponen ahí como si fuera un vagón más.
Por otro lado, la sociedad española no está preparada para el tren silencioso.
SOLUCIÓN: Cobrar un euro de más por viajar en ese vagón.
www.renfe.com/viajeros/info/CocheenSilencio.html
¿Cuándo elijo la opción coche en silencio?
Se solicita durante el proceso de compra en el paso "selección de tarifa", el anterior a registro cliente, o a forma de pago si ya eres usuario registrado. Marca la casilla
…
Por lo que explicas es lo más probable. Mis disculpas si es el caso.
No entiendo muy bien a qué te refieres con uso regular para un tren de larga distancia ... ¿una vez a la semana?
#75 #60 Yo también se inventar datos ...
En la actualidad esos regionales de 18€ han desaparecido y lo más cercano sería un MD (30€) y tampoco es que haya muchos. Resumiendo, hoy en día me vería obligado a utilizar AVE… » ver todo el comentario
El problema es que en España están quitando el segundo tipo de trenes con la excusa de que son deficitarios, cuando la alta velocidad también es deficitaria, en algunos casos no sólo no cubre amortizaciones sino que tampoco cubre el mantenimiento básico.
www.rebelion.org/noticia.php?id=197176
economia.elpais.com/economia/2015/03/26/actualidad/1427367930_711155.h (AEDE)
Yo creo que es precisamente por eso por lo que cancelan el resto de líneas, se la estan jugando a una carta. Carta perdedora y estúpida, en mi opinión.
www.meneame.net/m/actualidad/ruina-ave-gestion-red-hace-perder-estado-
Y si nos ponemos así, que vayan reabriendo todo lo que cerraron en 1985.
En los tres primeros, los ingresos superan los costes variables, lo que implica que es mejor seguir operándolos que dejar de hacerlo ... A diferencia del resto, este corredor no ha conectado aún en alta velocidad real (y por tanto no ha podido robar viajeros al avión) con el área de más peso económico, en este caso el País Vasco, y la mayoría de los trayectos se cubren con trenes Alvia, que no llegan a los 250 kilómetros por hora.
Esta hablando de la linea… » ver todo el comentario
Maravilloso el vagón silencioso. No he tenido ninguna mala experiencia.
Por cierto, soy fan de Renfe, y superfan del AVE
a) hable en voz alta en el tren. se puede hablar por teléfono a un volumen igual que si estuvieras hablando con alguien a tu lado
b) use dispositivos con sonido sin cascos o sin modo silencio, joder, el modo vibración existe para algo
El problema es que hay gente que, simplemente, no es consciente de lo que causan a su alrededor. Y a los mismos habría que poder impedirles usar el tren.
Involucionamos a toda ostia.
Simplemente demigrante
Disculpa el negativo... Ha sido el movil y yo que tengo dedos-morcillas...
no te confundas
Para gustos colores
Pero ahora mismo cuando voy en AVE es porque es el último tramo de un viaje que ha comenzado varias horas antes, y busco estar relajado y tratar de dormir. Otra gente lo usa para ir a trabajar y quiere hacer un repaso mental de lo que se va a tratar en la reunión, otra gente quiere leer...
El coche en silencio lo que hace es darnos la opción de hacerlo.
Cierto que cuando la gente llega y se está sentando y colocando el bulto, de silencio nada. Yo percibo que es una vez ya que arranca el tren cuando la gente se calla.
putacasa.SIIIIIIII?????
PEPEEEEEEEE, OYE QUE ESTOY EN EL TRENNNN....!!!