La peritonitis es una inflamación del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales. Suele causarla una acumulación de sangre, fluidos corporales o pus en el vientre a consecuencia de la ruptura del apéndice, una herida en el abdomen o una infección tras una intervención quirúrgica.
|
etiquetas: autopsia , petrer , peritonitis , urgencias
izquierdaderecha. Mi hermana me llevó al hospital, casualmente era una época de huelga de ambulancias y nada más llegar les dije que estaba casi seguro de que era apendicitis. Me dieron un calmante tan fuerte que el dolor cesó al momento, como si nada. Me auscultaron y me hicieron una radiografía. Aún después de eso me dijeron que no estaban seguro de que fuese apendicitis pero que me metían al quirófano. Y menos mal porque resultó que sí que era.Pobre crío que dio con los más putos inútiles y vagos del lugar, a ver si les meten un buen puro.
Una semana chupandome el dolor.
Te palpa el primer médico, rápido y mal. Luego el resto continúan por el camino marcado por la primera vez.
Y eso era antes, ahora desde el covid no te toca ni el primero. Auténtica medicina.
¿Que formación están recibiendo los MIR en el Hospital de Elda para que dejen sin descartar
la primera patología que indican los síntomas que padecía este niño?.
¡¿¿¿En cinco ocasiones distintas???!!...no hay agotamiento por guardias, ni ausencia del adjunto que lo medio pudiera justificar.
Si fuese así palpando el apéndice no se detecta nada. Analítica y eco abdominal para ver si el hígado está dañado (muy típico de golpe contra el manillar)
#46 después de una apendicitis puede venir una peritonitis, pero no es la única causa posible. Podría tener el apéndice como una manzana. Sin ver la autopsia yo no me mojo.
A mi me pasó hace unos años, dolor en la zona y antecedentes en mi familia. En cuánto empezó el dolor yo ya sabía lo que era.
Fuimos al ambulatorio, me auscultó el médico de cabecera y no lo vió claro, pero por los antecedentes directo al hospital.
En el hospital según llegué, un 1 de agosto, triaje y calmante. Como a la hora me vió una residente y me mandaron la ecografia. Estuve fácil una hora dentro porque la chica no lo veía nada claro y no… » ver todo el comentario
¿Que los médicos necesitan más recursos y dinero? Por supuestísimo. Pero vaya, yo ni si quiera por lógica o empatía si es la quinta vez que acude el niño al médico pues yo qué sé, algo más que enviarlo a casa de nuevo se podrá hacer, ¿no?
En fin, qué tragedia... mucho ánimo a la familia.
Todo suma.....para que el vaso estalle.....+1.
Durante la pandemia, las cajeras de los supermercados, los repartidores, los farmacéuticos en las farmacias..todos ellos cara al publico expuestos y dando el callo. Pero en la atencion primaria, ahi se anulan todas als citas..no sea que se contagie el Dr. Pepito..que… » ver todo el comentario
www.facebook.com/marta.gonzalvezalba.71
Pasado el vídeo donde llora (y culpa a un virus que "no existe"), sólo compartía mierdas contra el gobierno y las cuarentenas y el cierre de bares y todo lo que sea aceptar que hay una pandemia.
Me gustaría ver cómo han sido realmente esas 5 visitas a urgencias.
Edit: hay borrado/ocultado algunas de las cosas públicas que tenía antes, pero podéis ver de qué palo va y cómo creerse su versión a pies juntillas puede ser poco sensato.
Sí tuvo al menos una analítica, de orina, hasta lo dice ella en el vídeo, pero también dice que no hicieron ninguna analítica, así que como digo, con pinzas a la hora de juzgar.
Yo he tenido varías situaciones en que las urgencias han sido desastrosas
Yo lo he comprobado en mi piel. Un neumologo al que fui por asma y me mando una espirometria pero no se digno a auscultarme y una anestesista que tampoco me bajo la lengua con ese palo de madera y se conformo con verme el espacio de la garganta a 1,5m de distancia (desde su mesa) en la visita pre-quirurgica...
Mi mujer es medico extranjera y lo flipa con estas cosas...
Luego tambien me ha comentado casos de residentes de anestesiologia anestesiando en quirofano por la noche sin que el adjunto este presente... O el caso de unos residentes de cirugia que estuvieron "practicando" con un paciente durante 4h una apendicitis y cuando la residente de anestesio se quejó de que ese tipo de operacion no podia alargarse tanto la mandaron a paseo (ignorando el riesgo de estar 4h anestesiado)
En fin, entre ustedes son capaces de justificar cualquier cosa, eso ya lo sabemos. Pero lo que tendría que haber hecho, y lo sabemos todos, es cohgfer el palito, bajar la lengua y realizar una exploración más exhaustiva. Lo sabe usted, y yo tb
Lo que hay que hacer es decir que son heroes sin capa y aplaudirles a las 8, y subirles el sueldo a todos, y darles plaza en la publica y permitirles que se forren por las tardes en la privada!
Por cada médico bueno, hay dos docenas de malos profesionales.
Experiencia personal, con 8 años. Dolor de barriga cosa mala. Vamos a la pediatra a que me miren. Aquí un inciso: mi padre era médico y la pediatra era la recomendada de su hospital, nada de residentes o gente sin experiencia. No vio nada y para casa.
Por la noche me moría de dolor. Fue llegar al hospital la mañana siguiente y de cabeza al quirófano con el apéndice perforado. Estuve a punto de palmarla. También estuve a punto de volver a entrar a quirófano porque… » ver todo el comentario
Está claro que la medicina no es algo simple.
Así que visto lo visto, un dolor de barriga fuerte no debería despacharse a la ligera sin al menos una buen palpación, y alguna prueba diagnóstica que arroje más luz (ECO, Resonancia, TAC, RX, etc).
Otra cosa es que esté siendo un poco cuñado y ninguna de esas pruebas sirva para detectar una apendicitis.
A los médicos en general se les exige mucho trabajo pero muy poca responsabilidad y siempre hay excusa cuando pasan cosas de este tipo.
Me puedo creer que en aquella época se le pasara porque se confió en los síntomas observables a simple vista, pero todo avanza y ademas hoy hay mas medios y conocimientos, seguro que con una ecografia lo podría haber descubierto en cinco minutos, a lo mejor en tu época no era el procedimiento pero hoy debería serlo y no creo que tenga un gran sobrecoste
En cada sitio, pueblo, etc. debería de haber un centro de analítica. Los médicos no son adivinos. De esta forma alivias también los hospitales, los enfermos, las colas, etc. con un porcentaje del 100% de exactitud, menos errores, medicina más especializada al saber exactamente lo que tienes y mas curaciones.
Por norma debería de ser el análisis el que determine la enfermedad. Y no el yo creo o el yo pienso.
La iba a liar bien gorda, y cuando digo gorda es realmente gorda, ojito que si se me va un hijo por culpa de unos ineptos neglicentes, que se preparen.
Al final quien par los platos rotos son siempre los mismos. Tanto médicos como pacientes.
Basta de justificar lo injustificable con la excusa "faltan medios". Urgencias pediátricas dice la madre que estaban vacías de pacientes completamente.
Puedes decir que entonces, que no ejerzan la medicina, pero entonces, ¿quien la va a ejercer?
Los cuatro funcionarios mirando videos de YouTube o limándose las uñas.
No sé, pero hay piezas de este puzzle o bien que no encajan o bien que no existen.
En todo caso, si se descubre alguna negligencia grave pues igual sí deberían dejar de ejercer, y por negligencia quiero hablar de una omisión deliberada y consciente.
Tres. Minutos.
No tuve peritonitis y aún así el dolor que pasé no lo olvidaré. El calvario que ha pasado este chiquillo ha tenido que ser brutal. Me hierve la sangre.
Nos dijo el médico que no lo tenían claro pero que el no se jugaba una peritonitis. Que tenía que ser eso aunque no se viera. Lo sabría al abrir.
A la salida del quirófano, con una sonrisa de oreja a oreja, me dijo: era, era... Tenía yo razón.
Acento argentino o uruguayo. País Vasco. Sanidad pública. Al día siguiente en casa.
Mi cuñada, abierta para ver qué tenía, embarazada y dolores que no cesaban, pero no se veía nada. A punto de cerrarla le sale un bolillo de sangre, le había reventado un embarazo ectópico. Por los pelos.
Me dolía la tripa en general, pero mucho. No tenía el dolor localizado.
Había empezado la noche anterior con molestias que yo creía que eran gases que iban cada vez a más.
La enfermera me palpó la tripa, e hizo algo curioso: al apretar no me dolía más, pero al apretar en la zona del apéndice y soltar de golpe, en ese momento rabiaba de dolor.
Radiografía abdominal, a planta, y a quirófano cuando hubo hueco.
Por los pelos
Era un médico con una gran humanidad y de un ojo clínico increíble. Antes de jubilarse, yo ya un adolescente, me dijo que era de la escuela de Gregorio Marañón: ¿cuántas veces has metido el dedo en el culo hoy? - para el que no entienda la ironía es una forma de decir si un médico ha explorado a un paciente.
Estaría bien que empezaran a depurarse responsabilidades individuaales en la administración, no tiene sentido que tengamos que responder todos los contribuyentes por la cagada evidente de un trabajador público.
P.D: descanse en paz y mucho ánimo a sus padres, su familia, su profe y sus amigos y compañeros.
Al final tendré que ir a un privado a que me quite el tapón, ya lo estoy viendo.
No es rocket science, sólo hay que asegurarse de no dejar el oído taponado con agua después.
También me enviaron a casa diciendo que era un dolor muscular. Al final me reventó el apéndice pero tuve más suerte que este pobre chaval.
Lo siento mucho por él y por su familia...
Espero que suspendan de por vida a los médicos que NO examinaron a este niño.
Me operaron de apendicitis con 15 años, llevaba años sufriendo de dolores en el vientre esporádicos (2 o 3 veces al año) y el médico que tenía que venir a casa me decía siempre que eran nervios. Me duraban dos o tres días y se acababa.
Pero la última vez el dolor ya fue insoportable y localizado en un punto, en el centro de salud, les dije que creía que era apendicitis, y la médico de urgencias lo puso en duda pero que mejor me vieran en… » ver todo el comentario
Cómo era un niño gordote, pensábamos que eran gases y dado que el apéndice no me dolía ni tenía otros síntomas ( fiebre, vómitos ( solo algunas veces), no solíamos achacarlo al apéndice. Cuando íbamos al ambulatorio de urgencias que nos correspondía, no veían nada raro ( no había dolor al palpar), así que me daban buscapina y pa casa.
Fue en 2010, ya adulto, en donde tuve bastantes más casos de lo "… » ver todo el comentario
Supongo que sí fueron 5 veces serían distintos médicos , a los cuáles no deberían dejar ejercer más en sus vidas, que pensaría el último después de ver el historial y que había venido 4 veces
Es hora q cada uno pague con su mal trabajo y los recortes
Responsabilidad -> Sueldo
Negligencia -> Castigo
Pero si tienes algo "gordo" sí que te lo miran.
Tu comentario rechina, los médicos no suelen fumar. Y te aseguro que los que yo conozco trabajan más de lo que les pagan.
Y sí, lo he entendido. Lo que digo es que no tiene lógica que un médico marque como problemática a gente que se nota a la legua que no son de dar "problemas".
Y en cuanto a lo del tabaco, pues dependerá de la persona. Conozco médicos que fuman, otros que no... igual que en cualquier otra profesión.
Hospital misma cantinela, exploracion y que no le parece apendicitis, de tanto insistir hacen placa y no parece que sea nada, pero me dejan en observacion toda la noche.
Por la mañana otra médica, exploración y "chaval tienes una apendicitis, vistete que en un rato sales en ambulancia para el hospital X(hospital concertado) que te tienen que operar", A mediodía operación y resultado "apendicitis aguda gangrenosa" .
Y por supuesto… » ver todo el comentario