En la misma noticia dice:
a los que no obstante recomienda que "en la medida de sus posibilidades coticen la aportación máxima porque a la larga redundará positivamente en la pensión que van a recibir cuando dejen de ejercer su actividad".
Ahí está en parte la cuestión. No es ahora el momento de echar leña al fuego porque sé que la situación de muchos autónomos ahora mismo es muy mala, pero ¿qué ocurría pocos años atras cuando un apr de albañiles te cobraban 9000 euros de hacerte un… » ver todo el comentario
#6 Y que te dure mucho, conozco algunos que tenían grandes cotizaciones, luego el paro y ahora con pretensiones de autonomo y me da que lo primero no le cuenta, la noche es oscura y alberga....
#11 Pero si el mínimo fuese más pequeño...podría suceder que muchos autónomos, especialmente entre los que menos ganan, cotizasen aun menos, y cobrarían aun menos pensión.
Y por cierto, muchos autónomos podrían pagar algo más del mínimo y no lo hacen. No se lo plantean, o prefieren optar por planes privados o "inversiones".
#12 Completamente de acuerdo. Muchos autónomos pagarían menos porque ahora no llegan a final de mes, de manera que su pensión se reduciría en el futuro, pero tampoco tienen presente. Por otro lado, los que en estos tiempos de crisis siguen teniendo buenos ingresos, deberían pagar más, un porcentaje de sus ingresos.
#8 Por supuesto, sólo que los asalariados conocen (o no) el porcentaje que se les detrae y que además es siempre el mismo, por lo que se fijan en el salario neto.
Los autónomos tienen que pagar aunque no tengan ingresos o aunque los clientes no les paguen. Ese mínimo es una de las tasas más elevadas de Europa.
#4 Realmente, y dejando falsos discursos y demagogias baratas al margen, muchos cobran menos porque se lo merecen. Me explicaré.
He estado a ambos lados (asalariado 10 años y medio, autónomo actualmente). Y como la mayoría de autónomos pago la base de cotización mínima, por lo que es natural que si lo sigo haciendo, cuando me jubilie cobre mucho menos que un asalariado (en mi última empresa, como trabajador, al empresario le costaba solo en seguridad social cerca de 600€ mensuales, como… » ver todo el comentario
#3 A ver...entre pagar el amarre del yate, los sueldos de la tripulación, mantenimiento del jet, del Rolls, el piso de la querida, el mantenimiento de los ferraris y de los porsches, acabamos jodidillos el mes.
Además de cotizar por lo mínimo, hay veces que incluso tenemos que comprar el osetra, porque el caviar beluga se nos va de presupuesto.
#14 Ellos ya han levantado un imperio, como Mariscos Recio, no limpio pescado, no necesitan a nadie, son TRIUNFADORES, diría incluso "mogules", para algo votan neoliberalismo.
Si tu beneficio son 800e y tienes que pagar 300...
a los que no obstante recomienda que "en la medida de sus posibilidades coticen la aportación máxima porque a la larga redundará positivamente en la pensión que van a recibir cuando dejen de ejercer su actividad".
Ahí está en parte la cuestión. No es ahora el momento de echar leña al fuego porque sé que la situación de muchos autónomos ahora mismo es muy mala, pero ¿qué ocurría pocos años atras cuando un apr de albañiles te cobraban 9000 euros de hacerte un… » ver todo el comentario
Y por cierto, muchos autónomos podrían pagar algo más del mínimo y no lo hacen. No se lo plantean, o prefieren optar por planes privados o "inversiones".
Por cierto. No tienes ni puta idea de lo que dices.
Los autónomos tienen que pagar aunque no tengan ingresos o aunque los clientes no les paguen. Ese mínimo es una de las tasas más elevadas de Europa.
He estado a ambos lados (asalariado 10 años y medio, autónomo actualmente). Y como la mayoría de autónomos pago la base de cotización mínima, por lo que es natural que si lo sigo haciendo, cuando me jubilie cobre mucho menos que un asalariado (en mi última empresa, como trabajador, al empresario le costaba solo en seguridad social cerca de 600€ mensuales, como… » ver todo el comentario
Además de cotizar por lo mínimo, hay veces que incluso tenemos que comprar el osetra, porque el caviar beluga se nos va de presupuesto.