Australia se ha convertido en un país pionero a la hora de regular todos los contenidos (noticias, reportajes, informaciones) que las grandes compañías tecnológicas como Google y Facebook publican en sus plataformas, pero cuyo contenido procede del trabajo de los medios de comunicación de ese país. Se trata de una labor de la que se venían valiendo de forma gratuita, pero de la que se beneficiaban directamente al convertirse en intermediarios para aglutinar miles de usuarios en sus redes cada día.
|
etiquetas: australia , facebook , google , noticias
Eso no nos beneficia. Eso supondría que podrían obligar a Menéame a pagar por las noticias que enlaza, y que no se podrían poner enlaces de las noticias en los foros. Eso es apoyar la censura.
Habría que redactarlas y luego que cada uno se buscara la vida para verificarlas.
Vuelta a barrapunto.
medios de comunicaciónRupert Murdoch sabe que el dinero actualmente esta principalmente en internet y en soportes masivos como Facebook o Google, quieren participar en el festín, no montar una fiesta separado.Menciono a Murdoch porque los paises que más han avanzado en esta línea impositiva son precisamente lamebotas de este "empresario"... Quiere su "parte" y no ha dudado en usar a sus politicos para forzar la "negociación"