#97#91 ¿Porque te pones a hablar catalán en un sitio donde mas de la mitad de la gente no lo entenderá? ¿no ves que con esos comportamientos nos estigmatizas aun mas a los catalanes que no somos unos cafres como tu?
#91 ¿Porque te pones a hablar catalán en un sitio donde mas de la mitad de la gente no lo entenderá? ¿no ves que con esos comportamientos nos estigmatizas aun mas a los catalanes que no somos unos cafres como tu?
#97 Llevo una guerra contra este elemento/usuario desde hace un año, cada noticia que comento me replica en catalán, ya sea de actualidad o de la reproduccion de las ranas... Este personaje mal educado luego ataca con sus hordas de catalano parlantes y te tildan de; Anticatalan, facha, franquista, pepero, etc...
#97 porque algunos payasos (que me perdonen los payasos) se creen chachiguays y de otra casta/pasta muuuuuuuuuuyyyyy superior a la española, por el hecho de que Dios puso su dedo sobre su regastada y revendida cataluña.
#9 Ya faltábais los que íbais a soltar lo típico del cazurrismo para atacar murcia. Igual si junto a esta gráfica saliera el porcentaje de gente mayor por población igual pasa que en murcia hay mucha gente de más de 60 años, porque allí se vive bien y se duran muchos años.
Ya cansáis con el tema de relacionar murcia con cazurros.
#44 Yo no lo pienso. Esa gráfica es comprensible por la fuerza de las comunidades parroquiales católicas y su alto índice de natalidad. Es, de hecho, uno de los territorios más jóvenes de España. Euskadi, en cambio, es otra de las regiones que se mueren de vieja.
#67 Pues habla por tí, yo no me veo en la obligación de reconocer eso.
#66 Ok, pues no la tengo. Pero el que a muchos os divierta la idea de justificar vuestros prejuicios es lo que me indigna. En realidad solté aquello sin pensarlo demasiado por decir una posible razón, en serio os digo que no conozco a nadie de menos de 50 años que se considere religioso. Puede que sea más por lo que dice #62 o vete tu a saber.
En serio, soy el primero que hace chistes de murcia, pero cuando se os ve el plumero a algunos con el machaque de repetir que los murcianos somos tontos e incultos, ya es que cansa.
#66 Repito porque quizás no me has entendido:
Es, de hecho, uno de los territorios más jóvenes de España. Euskadi, en cambio, es otra de las regiones que se mueren de vieja.
#44 Por un momento creí que podría ser posible lo que decías hasta que vi el gráfico de #66.
Va a ser verdad que Murcia es tierra de cazurros. Lo cual explicaría por qué es de las regiones más pobres, por qué es de las que más fracaso escolar tienen, por qué sigue ganando el PP con mayorías más amplias que en otros sitios, por qué sigue habiendo una mayoría católica tan grande, por qué fueron tan retrasados mentales de elegir como capital un trozo de huerta de gitanos en lugar de una ciudad como Cartagena que era un importante puerto del litoral Mediterráneo, etc.
#44 Yo soy murciano y digo que somos unos cazurros. Y el principal motivo por el que lo somos y lo seguiremos siendo es porque no reconocemos que lo somos.
#91 Te entiendo perfectamente como gallego ya que el catalán escrito se entiende perfectamente pero me parece una falta de respeto lo que haces, es como si yo me pusiese a escribir en gallego que también lo entendería todo el mundo pero no voy de especialito como tu. Petons
#44 No he hablado de cazurrismo ni nada similar, sólo he hecho un comentario humorístico. Lo lamento si te sientes ofendido.
De verdad, no es por personalizar, el cazurrismo está extendido en grandes cantidades por toda la Península, no puedo cuantificar dónde hay más concentración.
#89 Bueno si no es por un desorden mental de indole medica como por ejemplo la esquizofrenia, no es muy normal hablar con seres inexistentes, así que prefiero achacarlo a la falta de cultura y formación que a una enfermedad mental así de entrada sin un diagnostico firme
#100 Cada uno es libre de reconfortarse como buenamente pueda y quiera. La cultura, en tanto que no responde a las "cuestiones existenciales" de la vida, no creo que vaya a abrirte los ojos en ese aspecto. Comparto que, a más entendimiento del mundo, más desligado te encuentras de las organizaciones terrenales (vamos, de la Iglesia). Pero lo de creer o no creer...
A todos los efectos es una pregunta irrelevante, para mí. Exista Dios, o no, mi vida no cambia absolutamente en nada. Así… » ver todo el comentario
#44 Típico día de domingo de un huertano murcianícola.
Levantase, dar de comer a los bichos, ir a misa, echarle un ojo al huerto, comer, siesta, café y dominó, visita donde las putas, cena, ver la tele, dormir.
#34 La riqueza se mide mejor por renta per cápita, no por PIB absoluto. Aunque ni así es del todo real pero bueno... En el mismo enlace que pones, presiona la pestaña "PIB per capita" y verás que Valencia aparece en la posición 11, justo entre Galicia y Asturias.
Por aquí por las euskadis se habla siempre de la pareja de Testigos de Jehova que van a un caserío a difundir su palabra, y el casero les echa a voces diciendo "pero qué hostias... No creo en el dios de verdad, voy a creer en el vuestro!!!"
Anda que no habrá diferentes colores para poder hacer este mapa....pues no, todo verdes y ya si eso achináis los ojos para saber que porcentaje tiene vuestra comunidad autónoma
#7 Pero es una encuesta, por lo que el concepto es el que haya tenido cada uno de los que respondieron a la pregunta. Podemos debatir horas sobre lo que es un "creyente", pero en la encuesta se limitarían a un "¿es usted creyente?", y cada uno respondería sí o no en función de lo que entendiese como tal. Yo no soy creyente y tampoco soy ateo, así que hubiese engrosado el porcentaje recogido por la encuesta, pero en el meneo se me hubiese contado como ateo.
#71 Efectivamente, puedo ser "creyente" o "no creyente", no hay más opciones. Pero entre "creyente" y "ateo" sí que hay más opciones, por ejemplo "agnóstico". Un cristiano y un budista son creyentes, un ateo y un agnóstico son no creyentes, pero entre ellos son diferentes.
#6#7 Hay el link a la encuesta y las preguntas. Antes de ponerse a discutir sobre cosas que tienen respuesta, podríais mirar, ¿no?
En el link a la encuesta hay las preguntas. La pregunta en concreto es:
Pregunta 47:
¿Como se define Ud en materia religiosa: Catolico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
1 Católico/a
2 Creyente de otra religión
3 No creyente
4 Ateo/a
5 NC
Así que si, son ateos, no "no creyentes" lo que refleja el mapa. Ya se que el tema se basa en diálogos de besugos eternos, como todo lo relacionado con religión, pero al menos ceñiros a la pregunta realizada.
#6 Tal como yo lo veo, la encuesta del CIS en esta parte también deja bastante que desear. La pregunta distingue entre católicos, no creyentes y creyente en otra religión. O sea, que si crees en uno (o más) dioses tienes que pertenecer por narices a una religión.
#90 L'unica lingua qua è l'italiano. Non ho mai ascoltato o conosciuto qua un catalano. Dai!, mi stai parlando in dialetto e lo sai, credi che sono stupido?
#19 Por cierto, no entiendo que separen no creyente de ateo. Vale que hay una fina linea entre el agnosticismo y el ateísmo, pero a veces me da a mí que es una forma de disolver porcentajes para ocultarlos.
#42 Menuda gilipollez. Precisamente porque he seguido reflexionando, he pasado de ateo a agnóstico. Ser agnóstico no es "no tener religión" o decir "Dios puede existir o no".
#45 A la típica superioridad intelectual con la que van los ateos por la vida por creer que comprenden lo que simplemente no está a nuestro alcance comprender.
#57 Yo no defino a Dios; entiendo que nuestra capacidad de comprensión, como simios evolucionados que somos, está muy limitada y hay cosas que simplemente no podemos alcanzar a comprender o explicar, al menos con el nivel actual de entendimiento, razón y ciencia que tenemos hoy día. Son los creyentes los que definen a Dios, y yo, como agnóstico, evalúo las pruebas que hay de esa definición que me dan de Dios y pongo en duda su existencia. No la descarto totalmente, porque entiendo que nuestra… » ver todo el comentario
#49 Si ni siquiera sabes definirlo, es difícil discutir sobre su existencia.
Parte del problema viene de ahí. Para aceptar la existencia de algo, al menos hay que partir de la definición de la esencia de lo que se está discutiendo.
Si Dios por otra parte no tiene una definición o es una definición variable la pregunta ni siquiera tiene sentido.
#45 Hay gente a la que le cuesta desprenderse del comodín de la "probable" existencia de Dios, a pesar de que la evidencia de que lo que denominados Dios no existe.
Llamar Dios a la fuerza de la naturaleza que regulas las relaciones causa-efecto o algo parecido en confundir Dios con la física.
Nos podemos hacer todas las pajas mentales pero la noción de Dios es la de un ser superior que de una o otra manera crea o regula las cosas que ocurren, como poco a nivel humano no llega ni a la… » ver todo el comentario
#55 Ese es un punto, pero yo sigo otro camino para llegar a la misma conclusión... Me parece evidente que Dios es un constructo humano. En un sentido amplio y cultural, viendo sus normas, sus milagros, su evolución temporal, su aparición, evolución y extinción al compás de la cultura/s que lo/s integra/n. Y por sentido amplio, digo amplio: www.godchecker.com/
Los dioses son muy humanos al fin y al cabo. Y me parece muchísimo más simple postular y demostrar la hipótesis de que son creaciones humanas que la hipótesis de que son entidades con identidad y existencia propia
#55 no me gusta el paternalismo de tu comentario. Soy consciente de lo que dices, pero es un debate teologico que no vamos a resolver aqui, yo solo expongo distintos puntos de vista, pero no me considero capaz de establecer cual es correcto o equivocado.
Y no, llamar dios a la fuerza de la naturaleza que regula las relaciones causa efecto es perfectamente valido si, por ejemplo, le das una consciencia a esa fuerza. Si el big bang fue algo premeditado en vez de creado por el azar, eso exige la existencia de un dios
#23#36 El agnosticismo establece que la existencia o inexistencia de Dios no puede ser conocida. De hecho hay agnósticos teístas, que creen en Dios pero no afirman su existencia, y agnósticos ateístas, que creen que no existe pero tampoco afirman que exista o no exista. El ateísmo dice y afirma que Dios no existe.
#84 ¿Por qué debería ser infeliz? Siempre me ha hecho gracia esa forma de pensar y, como me considero también agnóstico ateo y feliz a la vez, no la entiendo.
#68 Yo agnóstico teísta. Es más bien un quiero creer aunque no tengo una fuerte evidencia por la existencia o no. Supongo que será para combatir cierta frustración a que todo se acaba y por aquello que dicen que psicológicamente ayuda a estar más en calma. Es un "y si...?" del 1% que dejo a la posibilidad.
Aunque por evidencia científica (más bien un silogismo) quedaría descartado, pues al no poder probar la existencia, es que no existe.
#12 Yo veo un error mayúsculo en la encuesta. Todos los vascos nos creemos ser sandios, por lo que el nivel de ateísmo en Euskadi es cero.
Si sale otra cosa, es que algunos encuestados han querido trolear o eran de fuera.
#26 Que en la mayoría de los casos no hace sino demostrar vagueza intelectual de quien lo dice. Qué es exactamente eso de creer en un Dios pero no en la Iglesia? Quiere decir que lo que me gusta lo tomo y lo que no lo desecho?
No estoy en contra del deísmo en sí, cada cual a lo suyo, por supuesto. Mi crítica va dirigida únicamente al "como la Iglesia dice que el sexo es pecado, no creo en la Iglesia, que yo quiero follar". Pero luego celebro comuniones y bautizos. Todo muy spanish style.
#30 Ah, vale, hablas de algo diferente a lo que pensaba.
en principio, esa frase yo la aceptaba como buena, porque si entinedo que puedas creer en la existencia de "algo". Me parece una soberana tontería, pero vale. Lo que no me va, no acepto y vomito encima todo mi odio, es la gente que dice eso, pero después va a misa a casarse por ejemplo.
Ya para dar de comer aparte es lo de "pero a ti que más te da".
#33 Tal cual. Me daría igual si realmente fuera un organismo independiente al Estado y a TODO tipo de subvenciones, pero mientras sigan recibiendo un mísero euro de mis impuestos les pienso seguir criticando con dureza su hipocresía.
#30 es que lo que tu dices no tiene nada que ver con "creo en dios pero no en la iglesia", de hecho a mi me resulta mucho mas facil de entender esa gente que a la gente que si que cree en la Iglesia.
Puedes creer que dios existe, que creo el mundo en 7 dias y blablablablabla y que despues la iglesia, al estar formada por gente, se ha ido pervirtiendo y equivocando a lo largo de los siglos. puedes creer en un dios que existe, que nos creo a todos y que luego nos dejo a nuestra bola.… » ver todo el comentario
#30 Puedes creer en los dogmas, que es lo único que un cristiano católico tiene que creer por obligación si desea definirse como tal. El resto, son directrices morales que han nacido de Concilios y que tú puedes creer o no. Y puedes creerte esos dogmas y no comulgar con muchas de esas directrices morales que ha dictado la Iglesia.
Merito tiene lo de Navarra, tierra de requetes y el Opus. No olvidemos que Euskadi y Navarra antiguamente eran tierras carlistas, se ha dado una gran evolución. Estos graficos ayudan a explicar el declinar de ciertos partidos politicos como UPN.
Esto depende muchísimo de como se haga la encuesta. En Barcelona casi todo el mundo es ateo, pero dependiendo de la pregunta que sea contestarán cosas diversas.
#5 Las regiones más "impías" coinciden con los territorios donde existe una Clase Media más potente, es decir, allí donde el nivel de renta no solo es alto, sino que además, dicha renta está mejor repartida. Por eso destaca el caso de Madrid, que siendo la región con la segunda Renta per cápita más alta de España, tras el País Vasco, tenga niveles de confesionalismo más altos que, por ejemlo, Cataluña, la cual ocupa el 4º lugar en el ránking de PIB/hab., pero está en el 13º lugar del ranking Gini, mientras que Madrid está en el 6º. Y ya se sabe que esto de ir a misa solo les va a los dos extremos de la piramide social.
Sería curioso, también, ver una distribución de creyentes/ateos en función de la edad.
Viendo como es mi generación y las venideras (soy del 87), en 20 años me sorprendería que este gráfico no incluyera ya porcentajes superiores al 60%.
Ateo en España. Pero si todo el mundo (almost) es bautizado y por ende, apuntado a las listas de la Iglesia!!
Y luego, pa borrarte te ponen mil pegas, los hio put*as.
#41 Borrarse es facilísimo, solo tienes que pedir cita con el cura y apostatar. En el fondo es una chorrada, pero de verdad que no ponen pegas, al menos en los casos que conozco.
#47 Estoy rodeado de creyentes en fantasmas. Esa gente vota en mi pueblo. Esa gente me la cruzo en la calle. Esa gente sale a hacer manifestaciones cristianas con muñecos de madera emulando torturas.
#25 La gente joven (y con más posibilidades de ser atea) de Castilla-La Mancha está estudiando o trabajando en Madrid. Ni todo es negro ni todo es blanco.
#63 Creo que ya lo hizo hace unos mil años, cuando por la península empezó a expandirse ese vascuence romanizado que hoy en día llaman lengua castellana.
A mi no me parecen malos datos. En un país en el que hace 30 años la iglesia era Dios, literal y figuradamente, no son porcentajes bajos ni mucho menos. Sobretodo xq estas cosas avanzan con generaciones. No es algo de un año para otro.
Que mala forma de elaborar un gráfico, con todas las comunidades casi iguales. Lo suyo es emplear gradaciones de color para cada comunidad, sin hacer intervalos.
En andalucia hay quien se declara "católico" y después hablas con ellos de lo que creen realmente y muchos, realmente no católicos sino cristianos, y otros directamente ni creen en dios o Jesús pero lo primero que te dicen es "católico", pero porque realizan tradiciones católicas desde pequeñitos, como salir en semana santa de nazareno, lo cual, actualmente hay mucho de tradición y cultura y poco de religión. No sé si me he explicado bien
#98 Menuda sarta de chorradas que sueltas en cada comentario. Prefiero asumir que eres un troll a proposito. Hay en torno a unas 5000 religiones distintas documentadas. Busca y veras que pedazo inventos hay, sacrificios humanos, prostitución ritual, canibalismo, todo ello son maravillosas religiones.
A esto habría que agregarle los "indiferentes" que no se declaran ateos pero tampoco siguen activamente ninguna religión. Y habría que ver también cómo han conseguido la información porque en otras estadísticas he visto números más altos.
Yo conozco a muchos que dicen: Yo no creo en la iglesia ni en dios, y luego son los primeros en casarse por la iglesia, bautizar a sus hijos, la comunión, meter a sus hijos en colegios religiosos. Hay mucha hipocresía en estos temas.
#65 También hay ateos que dicen no tener religión y luego tienen su vida petada de rituales irracionales. Los humanos no somos máquinas, danos un respiro.
#65 Es que una cosa es la creencia y otra la costumbre social. Las bodas y bautizos son eventos sociales. Es normal que los hagan hasta los que no son muy creyentes. Además son cosas de los dos miembros de la pareja. Y generalmente el que cede es el ateo. Tb hay presiones familiares, de los padres, abuelo,... No es tan sencillo como sumar 2+2.
#61#35 Han impuesto la inexistencia de Dios y las mayusculas al inicio de las frases. Ya es hora de alzarse contra ambas imposiciones, usemos las mayúsculas solo para intentar resaltar tonterias.
En otros países donde no se mueven por el odio, cuando vana hablar un idioma, preguntan: ¿Entiendes el XXX? Aquí preguntamos: ¿Hablas el XXX?
Tú contesta en castellano si te apetece y él que hable en catalán si quiere.
Lo más cojonudo es que luego se meterá en un foro inglés y hablará en inglés sin problema
Ya cansáis con el tema de relacionar murcia con cazurros.
#2 #1
#66 Ok, pues no la tengo. Pero el que a muchos os divierta la idea de justificar vuestros prejuicios es lo que me indigna. En realidad solté aquello sin pensarlo demasiado por decir una posible razón, en serio os digo que no conozco a nadie de menos de 50 años que se considere religioso. Puede que sea más por lo que dice #62 o vete tu a saber.
En serio, soy el primero que hace chistes de murcia, pero cuando se os ve el plumero a algunos con el machaque de repetir que los murcianos somos tontos e incultos, ya es que cansa.
Es, de hecho, uno de los territorios más jóvenes de España. Euskadi, en cambio, es otra de las regiones que se mueren de vieja.
"Uno de"
"Es otra"
Va a ser verdad que Murcia es tierra de cazurros. Lo cual explicaría por qué es de las regiones más pobres, por qué es de las que más fracaso escolar tienen, por qué sigue ganando el PP con mayorías más amplias que en otros sitios, por qué sigue habiendo una mayoría católica tan grande, por qué fueron tan retrasados mentales de elegir como capital un trozo de huerta de gitanos en lugar de una ciudad como Cartagena que era un importante puerto del litoral Mediterráneo, etc.
En fin, Murcia, qué penosa eres.
De verdad, no es por personalizar, el cazurrismo está extendido en grandes cantidades por toda la Península, no puedo cuantificar dónde hay más concentración.
A todos los efectos es una pregunta irrelevante, para mí. Exista Dios, o no, mi vida no cambia absolutamente en nada. Así… » ver todo el comentario
Levantase, dar de comer a los bichos, ir a misa, echarle un ojo al huerto, comer, siesta, café y dominó, visita donde las putas, cena, ver la tele, dormir.
Renta pero cápita. Extremadura y Andalucía son las dos regiones más pobres de España.
Solo superada por Madrid, Cataluña y Andalucía.
Si me dices de donde has sacado los datos podemos comparar....
www.datosmacro.com/pib/espana-comunidades-autonomas
El PIB, que es lo que has pasado, está sesgado por la población.
Mejor mirar la renta per cápita como te dicen por ahí.
Te informo: puedes ser creyente o no creyente. No hay termino medio.
Te jodes. Tienes q elegir....
Y no solo eso!!! Vas a pertenecer a un grupo, te jodes again. Pq aunque no lo asumas eres como cualquier otro, igual de clasificable.
Jiajiajiajiajia
En el link a la encuesta hay las preguntas. La pregunta en concreto es:
Pregunta 47:
¿Como se define Ud en materia religiosa: Catolico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
1 Católico/a
2 Creyente de otra religión
3 No creyente
4 Ateo/a
5 NC
Así que si, son ateos, no "no creyentes" lo que refleja el mapa. Ya se que el tema se basa en diálogos de besugos eternos, como todo lo relacionado con religión, pero al menos ceñiros a la pregunta realizada.
Il n'a pas écrit en italien, c'est catalan.
www.ciutatdelalguer.it/comune_alghero.htm
Esta claro que es un método un tanto "artesanal" pero bastante efectivo
No es lo mismo no tener religion que creer firmemente que dios no existe.
#45 A la típica superioridad intelectual con la que van los ateos por la vida por creer que comprenden lo que simplemente no está a nuestro alcance comprender.
PD: Es totalmente intencionado que Dios no tenga argumentos
bool Dios(std::string nombre){
return false;
}
Parte del problema viene de ahí. Para aceptar la existencia de algo, al menos hay que partir de la definición de la esencia de lo que se está discutiendo.
Si Dios por otra parte no tiene una definición o es una definición variable la pregunta ni siquiera tiene sentido.
Llamar Dios a la fuerza de la naturaleza que regulas las relaciones causa-efecto o algo parecido en confundir Dios con la física.
Nos podemos hacer todas las pajas mentales pero la noción de Dios es la de un ser superior que de una o otra manera crea o regula las cosas que ocurren, como poco a nivel humano no llega ni a la… » ver todo el comentario
Los dioses son muy humanos al fin y al cabo. Y me parece muchísimo más simple postular y demostrar la hipótesis de que son creaciones humanas que la hipótesis de que son entidades con identidad y existencia propia
Y no, llamar dios a la fuerza de la naturaleza que regula las relaciones causa efecto es perfectamente valido si, por ejemplo, le das una consciencia a esa fuerza. Si el big bang fue algo premeditado en vez de creado por el azar, eso exige la existencia de un dios
Yo soy agnóstica atea
Aunque por evidencia científica (más bien un silogismo) quedaría descartado, pues al no poder probar la existencia, es que no existe.
Lo gracioso es que en… » ver todo el comentario
En Euskal Herria el cagarse en dios es una coletilla en cada frase oral.
Si sale otra cosa, es que algunos encuestados han querido trolear o eran de fuera.
No estoy en contra del deísmo en sí, cada cual a lo suyo, por supuesto. Mi crítica va dirigida únicamente al "como la Iglesia dice que el sexo es pecado, no creo en la Iglesia, que yo quiero follar". Pero luego celebro comuniones y bautizos. Todo muy spanish style.
en principio, esa frase yo la aceptaba como buena, porque si entinedo que puedas creer en la existencia de "algo". Me parece una soberana tontería, pero vale. Lo que no me va, no acepto y vomito encima todo mi odio, es la gente que dice eso, pero después va a misa a casarse por ejemplo.
Ya para dar de comer aparte es lo de "pero a ti que más te da".
Un saludo!
#38 Pues perfecto. Critica al estamento, pero deja en paz las creencias de las personas.
Puedes creer que dios existe, que creo el mundo en 7 dias y blablablablabla y que despues la iglesia, al estar formada por gente, se ha ido pervirtiendo y equivocando a lo largo de los siglos. puedes creer en un dios que existe, que nos creo a todos y que luego nos dejo a nuestra bola.… » ver todo el comentario
Viendo como es mi generación y las venideras (soy del 87), en 20 años me sorprendería que este gráfico no incluyera ya porcentajes superiores al 60%.
Y luego, pa borrarte te ponen mil pegas, los hio put*as.
Por si alguno quiere profundizar
Esa gente, cuanto más lejos, mejor.
Euskadi no se debería independizar...
Deberia conquistar España...
Gora Euskal herria!!!
Pd: Ahora me venís de nuevo con q el pene en uve es ultra católico y los vascos tb y blablabla...
Quien quiera ser pastafari que lo sea, cada uno con su credo en su casa. Sin discusiones, como sí hacen los ateos, hay Dios o no? Y que coño importa?
¿Intervienen los ateos en la resolución de conflictos políticos internacionales?No.¿Y la Iglesia? Sí.
¿Hacen los ateos manifestaciones exigiendo que se nieguen derechos?No. ¿Y la Iglesia? Sí.
¿Quién imponía, decías?