José Manuel y Alejandra son dos repartidores que se encargan de distribuir raciones de comida entre los niños de familias en situación de necesidad en la ciudad de Madrid, para compensar que los comedores escolares están cerrados durante las vacaciones de verano. Pero estos operarios son más que eso: son el primer punto de contacto de los más desfavorecidos con los servicios sociales.
|
etiquetas: sistema , reparto , comida , desfavorecidos , madrid
La noticia no la he enviado por ningún tema político, mas bien para que se conozca como funciona el sistema y tal vez se pueda imitar en otros lugares.
Pero seguro que durante todos los años anteriores no hacía falta este servicio. Si no lo hubieran dado
También sacaron a última hora, y después de varios escándalos, una ley para no enchufar a familiares
El caso es que habéis dado la tabarra durante meses con el "hambre" de los niños de Madrid para que llegue Carmena y diga que el plan de Ana Botella era mejor que el plan que llevabais en el programa de Podemos.
IMPOSIBLE ! Si era el demonio !
"Carmena ha destacado que cuando llegó al Ayuntamiento se encontró con una falta de datos reales sobre el número de niños afectados por la malnutrición. Los datos provisionales elevan a 2.700 los menores afectados por esta situación, que son más ya que llegan por "vía indirecta", acudiendo a los albergues del Ayuntamiento."
AEDE www.elmundo.es/madrid/2015/07/09/559e495e46163fdd728b4587.html
Hasta que el gobierno se ocupe de estos asuntos con profesionalidad, y ponga las medidas para que no se llegue a esto, agradezco que existan buenas personas que se preocupen por estas familias y niños, y les ayuden al menos, a llevar una comida a su estómago.
Y por supuesto, aplaudo que cualquier político (ya sea del color que sea) muestre algo de interés en intentar solventar este grave problema de la malnutrición infantil, que como apunta #19 ha sido un problema al que el gobierno anterior no quiso dar la visibilidad que merece.
Carmena quería abrir los comedores escolares en verano, pero no daba tiempo a organizar todo en condiciones. Asi que lo que se ha decidido es continuar con el programa anterior pero ampliándolo drásticamente.
La edad pasa de 14 a 18, en presupuesto de momento se ha doblado, y se dan más comidas a lo largo del día. Que hubiera quedado más guay lo de empezar un programa de 0 y echarse todas las… » ver todo el comentario
1) Un cocinero y un ayundante (mínimo)
2) Un par de ayudantes de comedor para que pongan la mesa, sirvan la comida, ayuden a los más peques a comer, mantengan el orden, etc.
3) Un bedel que abra y cierre
4) Un servicio de limpieza que mantenga el comedor y el colegio en condiciones sanitarias
5) Servicio de… » ver todo el comentario
es el signo mas visible de la miseria que arrastramos todos
¿No ves la contradición? Carmena llegó a la alcaldía gracias a los votos, no a la abstención; la abstención de sus votantes le hubiese dado la alcaldía a Aguirre.
Los gestos buenos los aplaudo vengan de donde vengan .