La visita a un supermercado es una falsa ilusión de competencia entre marcas porque varias multinacionales, como Nestle o Coca-Cola, tienen el control de un gran número de ellas. ¿Prefiere Font Vella o Lanjarón? Son de Danone. ¿Bezoya? De Calidad Pascual. ¿Solán de Cabras? De Mahou-San Miguel. En total, del casi medio centenar de marcas de agua que puede adquirir en un supermercado, la práctica mayoría está en manos de unos pocos.
|
etiquetas: marcas , alimentacion
El veganismo se opone a la explotación animal, es decir, a que los animales sean sometidos como objetos y recursos.
Quizás lo confundes con el ecologismo, que es otra cosa distinta.
El veganismo sólo se puede fundamentar en una sola razón, que es el respeto moral a la personalidad de los animales. No hay otra razón que pueda justificar razonablemente el rechazo a explotar a los animales. Intentar sustentarlo en la salud personal, o en la conservación del medio ambiente, no funciona, porque estar sano y conservar el medio ambiente es compatible con explotar a los animales, pero respetarlos no lo es.
No, no lo es. Uno de los argumentos que fundamenta el veganismo es el ambiental. Van tres veces y no haces más que ignorarlo, no sé por qué. No te discuto que el componente principal sea moral, pero eso no invalida el resto.
es.wikipedia.org/wiki/Veganismo Hasta en la puta wiki lo puedes ver.
No hay argumento medioambiental que pueda justificar el veganismo como un principio que debamos asumir obligadamente como parte de nuestra vida, y no has aportado ningún argumento que pueda sostener esa tesis. Poner un enlace no es un argumento. Además, en la Wikipedia lo único que señalan es que aplicar el veganismo podría traer beneficios para el medio ambiente, pero eso no justifica asumir el veganismo como un imperativo. Explotar a los animales de manera más sostenible o ecológica también tendría beneficios para el medio ambiente.
www.iagua.es/blogs/luis-martin-martinez/mitos-y-timos-agua-filtros-osm
Desgraciadamente veo que a algunos de vosotros los fabricantes de estos filtros os toman el pelo con la canción de la falsa ecología, el mayor timo de los últimos años.
Yo tengo una Jarra Brita, con filtros marca blanca que aunque digan que duran 1 mes, algunos me duran hasta 3 y 4 hasta que empieza a saber a agua sin filtrar, y mira, mas contento imposible. El agua de mi pueblo, es basura con todo tipo de sabores quimicos y muy dura, y con la brita sabe genial. Y tiro 0 litros de agua.
Y además, aunque la tires, sale muchísimo más barata que la embotellada ,tanto por precio en dinero como por precio ecológico.
#76 El problema era que, Microsoft necesitaba a Apple. Si desaparecía Apple, Microsoft se convertiría ineludiblemente en un monopolio, y las leyes antimonopolio de EEUU dividirían la empresa en dos, y eso no interesaba. Mejor salvar a Apple y que se lleve una cantidad despreciable de los usuarios.
No se va a hacer porque no existen más monopolios.
La única empresa candidata a verse en situación de ser un monopolio y que ley decidiera dividirla es Google, y está muy lejos de ese problema, ya que, hay otros buscadores, y hay otras páginas de vídeos como Vimeo, y hay otros sistemas operativos… » ver todo el comentario
Si es que de buenos, fueron tontos.
Dos marcas independientes, vamos a decir una americana y otra europea que venden en EEUU, te pueden vender la misma mierda con sus marcas, porque los proveedores son los mismo y los procesos industriales iguales.
Hay cientos de ejemplos, pero voy a decir yogures. Las dos marcas que no tienen nada que ver, compran la misma leche, los mismos colorantes y usan el mismo proceso para hacer el yogur. Y aunque compres de una marca el yogur de fresa y de la otra el de coco, se puede decir que estás comiendo el mismo yogur al 90 o 95%.
Muy acertado el comentario #2
Siguiente pregunta.
En la union Soviética de despreciaba el 30 por ciento de la producción agroalimentaria para mantener los estándares de producción.
Eso es lo único que sacó la prensa libre cuando cayó el muro:
"Los yogures sabían a yogur en la RDA"
¿Tanto trabajo cuesta un aceitito de teca de vez en cuando?
Lo raro sería que hubiera una sola marca y varias calidades diferentes o que el mismo producto gustara a todo el espectro de personas.
En ese aspecto creo que las marcas blancas son en cierto modo peor ya que algunos productos los fabrica el mismo pero se venden con diferentes marcas en diferentes supermercados, así que a veces crees que estás comprando otro producto cuando en realidad es el mismo con otro envoltorio
Agua de traída. Es gratis y limpia. Hay que hacerle análisis cada poco, pero son la reducción de las explotaciones ganaderas de la zona está cada vez más limpia. Si no, agua de Mondariz o Cabreiroá. Los primeros todavía tienen botellas de cristal y se envasa a menos de 100 km de mi casa.
La carne de ternero criado aquí en el pueblo. Criado de forma natural. Apenas a 5 o 6 euros el kilo.
La luz. Instalación… » ver todo el comentario
Son ellas las que deciden qué productos están en sus lineales y en qué condiciones; Un ejemplo: A una marca le "obligan" a fabricar una marca blanca para poder comercializar su marca principal.
Sí, estás igual en Sudán que en Suecia, apenas hay diferencias
Incluso en zonas turísticas hay marcas de agua que venden en grandes cantidades a precio de risa sólo para que ese volumen de ventas no se lo lleve la competencia.
Vuestras reuniones tienen que ser la leche.
Pasa en la luz, las gasolineras, compañías telefónicas... etc...