El gigante chino sigue en la entity list de Estados Unidos lo que le impide operar con empresas del país y eso le ha supuesto, entre otras cosas, perder el acceso a los servicios de Google para sus nuevos teléfonos. Huawei ha cambiado su lista de proveedores, sustituyendo los chips y componentes de empresas norteamericanas por otros de compañías con las que podía operar libremente. El resultado ha sido un móvil 100% no estadounidense, aunque en el mercado pueden encontrarse modelos previos.
|
etiquetas: eeuu , trump , china , huawei , bloqueo , mate 30 pro
Por no decir que esos servicios irán bien en China (o no) pero fuera de ella no doy dos duros por su efectividad.
killedbygoogle.com/
www.meneame.net/story/gran-cortafuegos-china-empieza-restringir-servic
www.meneame.net/story/estado-vigilancia-china-deberia-asustarnos-todos
Y ya sabemos que no es mejor con sus Assanges o Snowdens
www.meneame.net/story/huang-yu-snowden-chino-sentenciado-muerte… » ver todo el comentario
La masacre de Tiananmen fue horrenda, nadie lo duda, como tampoco nadie duda que China es uno de los estados más represivos dentro de su territorio, no solo por lo que escribes y por la numerosísima cantidad de presos políticos, torturados, encerrados por algo tan simple como disentir con el poder sino porque además somete a toda su población a un control de conducta… » ver todo el comentario
Los estadounidenses son los que mas denuncian las atrocidades de su país, y lo hacen dentro de sus fronteras
Y lo pueden hacer porque sus libertades están a años… » ver todo el comentario
Explicamos los bombardeos de mr. Clinton (del partido demócrata para más inri), para esconder sus líos extramaritales:
en.wikipedia.org/wiki/Operation_Infinite_Reach
La implicación directa de EEUU en todas las… » ver todo el comentario
Intenta vender un móvil en el mercado global sin Facebook, Instagram, WhatsApp, Google Maps/Mail/Drive, YouTube, Netflix, HBO... Que si, que en China tienen clones que tienen tirada porque el gobierno los potencia mientras censura a la competencia...pero intenta convencer a Juani la del tercero que quiere su guasap, a John el de la campiña británica que quiere su Facebook messenger de toda la vida o… » ver todo el comentario
Resumiendo, que me importaría un pimiento comprarme un teléfono sin Gúguel, ni Andruá.
#FreeAssange
Estas bajo los efectos de drogas? No entiendo en absoluto de que hablas. Tus mensajes parecen inconexos.
Porque en esas cosas tiene bastante más culpa la ideología dogmática neoliberal, patrocinada por EEUU, que nos ha llevado a permitir todo eso en nombre del sacrosanto "libre mercado", que un país como China que simplemente se ha dedicado a salir de la pobreza como mejor podía.
Porque yo tengo todo eso en mi linux.
Si quisieran cortar el acceso a esas URLs tendrían que cortárselo a China entera, ¿no? Incluyendo cualquier Iphone o Android no-Huawei que haya por ahí.
Un tema es si usuarios de Huawei podrían seguir usando los servicios de Google aunque Google los restringiera, que es el que estábamos hablando.
Otro tema sería si a Google le interesa o no restringir esos servicios. Sin comentarios en este tema. Pero ciertamente no es una objeción al tema anterior.
¡Menuda conversación de besugos!
www.xataka.com/basics/instalar-google-play-no-sencillo-como-instalar-a
Sabes si ahora vienen sin ellas?
Puedes poner la canción o lista que quieras vía YouTube Music sin pagar cuotas. El flujo de vídeo se pierde en el limbo, pero la música sale por la barra.
Compré un mate 30 pro en Wonda Mobile (830 euros, en 5 dias en casa desde HongKong).
Lo restauré para eliminar los GMS preinstalados.
Desinstalé todas las apps de Huawei/Chinas que no uso (desinstaladas, no desactivadas).
La appstore de Huawei es un cagao, de momento.
Intalé Aurora appstore & F-Droid (Aptoide he dejado de usarla).
Tengo Tuiter, Whastapp, GoogleMaps, Snapseed, Firefox, Tripadvisor, Booking, Shazam, Protonmail, YahooWeather etc etc SIN HABER TENIDO QUE INSTALAR GMS de procedencia DESCONOCIDA.
Youtube accedo desde Firefox.
Saludos.
Y es una pena, porque potencial sigue habiendo de sobra.
gs.statcounter.com/vendor-market-share/mobile/spain
La gráfica de las tablets ni la mires, que verás como Samsung y Apple se llevan el 81% del mercado.
www.movilzona.es/2019/06/29/fin-veto-eeuu-huawei/
Parecía que Trump había terminado ya de dar la nota con su lista de compañías potencialmente peligrosas, pero no ha sido así. Tras una tregua de tres semanas que limpiaba el calendario de salida de Huawei para su Mate 30 Pro, la agencia ‘Reuters’ apunta que esa tregua “no incluye los dispositivos nuevos” de la compañía, por lo que Huawei Mate 30, Mate 30 Pro y Mate 30 Lite volverían a estar ‘en peligro’.
los40.com/los40/2019/08/31/tecnologia/1567261736_114538.html
Se refieren a American Megatrends?
es.kantar.com/tech/móvil/2019/enero-2019-cuota-de-mercado-de-smartpho
Cuota de mercado Mundial 2018 - 2019:
Samsung: 32,16%
Apple: 22,09%
Huawei: 10,02% (Incluye Honor)
Xiaomi: 8,16%
Oppo: 4,41%
Motorola: 2,4%
.
. Otro titular que se me ocurre basado en los datos es: "Apple tiene la misma cuota de mercado que todos los fabricantes Chinos juntos".
La línea roja que sube es Huawei. La gris que baja es apple.
Sin la Google Play, a día de hoy, es complicado, sobre todo porque el mercado ofrece alternativas sin ese problema.
Ciertamente no puedo. China se ha pasado décadas sumida en la autarquia, y su papel en el panorama internacional hasta hace relativamente poco ha sido anecdotico.
Pero si usted cree que por eso voy a darle algún voto de confianza a la dictadura China se equivoca completamente, y no solo por… » ver todo el comentario