Con el último cambio del Código Penal, apropiarse de lo ajeno ya no tiene eximentes si su importe es inferior a 400 euros. Antes eran meras faltas administrativas si no superaban esa cantidad. Así, Remigio fue condenado en 2017 a nueve meses de prisión por apropiarse de un bote de colonia, según sentencia de la Audiencia Provincial de Ávila. Se deshizo de él tirándolo a una cuneta mientras lo perseguía el guarda jurado del establecimiento y el frasco se rompió. También tuvo que pagar los 23 euros que costaba el artículo.
|
etiquetas: robo , supermercados , seguridad , pérdidas sector
“la idea es conectar todos los sistemas de robo para que creen una especie de tupida malla de seguridad. Así, desactivadores, detectores de metales, botones de emergencia, sistemas de detección de paso y circuitos de videovigilancia se sincronizarán generando unas alertas que recibirán los especialistas de seguridad en sus teléfonos. Luego, todos los datos se centralizan.”
¿Te sirve o te lo explico?
Además, ese tonito paternalista te lo guardas para tus vástagos.
Tras tu "aclaración", tengo algunas dudas:
¿Marcan los elementos a "trazar", utilizando humanos?, ¿el sistema es automágico y tracea todo?, ¿como y cuantos falsos positivos manejan?, ...
¿Me lo explicas?
Cómo evitan el robo de latas de atún, fruta o productos que no están directamente protegidos por alarma?
Por cierto, guárdate el tonito, que la noticia no dice absolutamente nada al respecto. Esa malla tan bonita a la que aludes y que constituye la única mención al supuesto sistema puntero de la CIA instalado en los supermercados, NO EXPLICA NADA.
Salu2