Una de las grandes noticias de Windows 10 en 2020 ha sido el anuncio de Microsoft sobre que Windows permitirá ejecutar aplicaciones Linux con interfaz gráfica. Hasta ahora, el subsistema de Windows en Linux ya permitía que los usuarios ejecutasen en el sistema funciones de Linux. Con el anuncio, se iba mucho más allá. Y ayer, Microsoft mostró avances sobre la promesa, enseñándonos un vídeo donde aplicaciones con interfaz gráfica de usuario se ejecutan en Windows 10 de forma fluida y con una integración bastante grande con el sistema.
|
etiquetas: linux , windows 10
De todas formas no le veo sentido para el público en general. No hay aplicaciones Linux only que sean atractivas para mi abuela. Para desarrolladores sí, puesto que (EMHO) es bastante más sencillo y menos engorroso desarrollar en Linux.
En cualquier caso, la gente que se siga quejando de la publicidad invasiva y acabe hasta los cojones (que serán los menos) acabarán terminado abandonando Windows.
Si no quieren una suite tan grande, tienen pycharm, phpstorm, ...
Realmente recomendables. Y con la version community, también es gratis
Para todo lo demás vscode en linux.
Para un profesional es una inutilidad.
Soluciones del tipo "como quito el virus blah blah" o "mi equipo no arranca después de una actualización"?
www.youtube.com/watch?v=BNzWyQPIpVg
www.youtube.com/watch?v=1PPO1sEgtvs
El 3.1 ya era multitarea, pero no tenía mucho que ver, sobretodo cuando se bloqueaba una aplicación.
A cada mes que pasa, Linux puede ejecutar más software nativo de Windows prácticamente sin problema.
No se, tal vez lo de la matraca del año de Linux en el escritorio ya está pasado, no crees?
A mí personalmente me daría vergüenza defender la posición de Windows a estas alturas. Todo el que conozco del tipo histérico " no me cambies el Windows ", es obviamente un negado para el manejo de cualquier tipo de ordenador y bastante inútil en general.
Y si la respuesta a esto es que los usuarios son básicamente memos, pues lo dicho: no tiene sentido discutir.
Microsoft, con todos los histéricos acólitos ha retrasado décadas las informática y ha creado una generación de negados delante de un ordenador, a menos que no sea un escritorio de Windows.
Es triste que aún así los que se hacen llamar informáticos lo defiendan.
Me da vergüenza ajena y asco a la vez.
Siento no poder definir mejor el mal cuerpo que me entra al verlo en alguien, sobretodo si es alegado. Ver a alguien tan desvalido, esclavo de algo tan tonto como una interfaz gráfica... Es patético.
La pasta que llega a Linux desde grandes empresas (o sería imposible mantenerlo en estos niveles) siempre ha quitado pero la de Ms... aún más. Prefiero que nos llamen los de Ms comunistas o lo que les dé la gana
La política actual de Microsoft es ahora "windows as service". Windows es una plataforma para consumir sus productos (office, azure, x-cloud, etc.)
Edit: En nuestro sueños húmedos vemos un kernel NT susbsituído por un kernel LInux, pero me da que no van a ir por ahí los tiros.
De hecho, yo las pocas veces que he intentado ha sido una decepción.
La primera vez pensé "qué bien, ahora se va a poder tener FUSE en windows y se va a poder montar discos por ssh". Resultado: no, no funciona.
Otra vez fue con un amigo: me preguntaba cómo borrar una partición de un disco que windows no le dejaba borrar. Le dije... pues con fdisk te deja hacer lo que quieras, mira a ver si puedes usar el fdisk de linux con WSL. Resultado: no, no se puede.
Por ejemplo, si instalas FreeMind en Linux:
- Lo haces en un segundo con tu gestor, p.ej: apt (en este caso sería snap)
- el gestor te lo mantiene actualizado
- el gestor te instala las dependencias, en este caso Java
De hecho la pregunta es por qué instalar Windows… Usar cualquier software en Linux es más sencillo, empezando por la instalación
Buen chiste. No todo es negro o blanco en la vida.
En lugar de pensarlo lo escribes: "apt install firefox"
En lo que buscas Firefox para descargar el exe o encontrarlo en la tienda de aplicaciones, con Linux lo has instalado ya
#46 ya que mencionas Docker, realmente es un ejemplo de cómo apostar por la línea de mandatos como "first class citizen" permite por ejemplo tener un Dockerfile en el que decides qué quieres instalar para crear una imagen
Todo el configuration as code, infrastructure as code,... es mucho más difícil con windows, que ha añadido la opción de hacer las cosas con línea de mandatos tarde y mal (PowerShell)
De hecho, en ese sentido MacOS lo… » ver todo el comentario
Te lo pregunto en serio, igual he malinterpretado tu comentario y te referías a otra cosa.
Lo que hace es descargar los instaladores desde la web del desarrollador y lo instala con el máximo de opciones desatendidas posibles.
Compárame eso con el sistema verificado de un apt-get (hay sistemas gráficos que vas eligiendo los programas ordenados por temáticos, joder si eso es difícil....). Para el 80% de usuarios tienes las herramientas que necesitas sin ninguna complicación.
El… » ver todo el comentario
¿Cualquier software? Creo que has patinado con eso...
Es cierto que con snap, apt-get y demás es muy sencillo instalar software.
Si tienes que descargar fuentes y compilar, un usuario técnico no debería tener problemas (y aún así los puede tener). Pero un usuario no técnico? Por dios, no sabrá ni por donde empezar.
Si quieres jugar a juegos sin soporte… » ver todo el comentario
Apt, snap, e incluso la Play Store de Google lo ponen mucho más fácil
Evidentemente, si quieres usar una App de iOS en Android te puedes encontrar con dificultades o imposibilidades
Sin embargo, sigue siendo más fácil el modelo de Linux que el Windows para… » ver todo el comentario
dpkg -i paquete.deb
Cuando le digo a dirección que por qué renovar iPhones, mucho más caros, menos batería, más delicados siempre me responden lo mismo: en una reunión con clientes hay que fardar.
costodevida.com/salarios-en-Londres/
Pero vamos, si tu dices que 10.000 y encima usas sólo Linux y Mac te creo a pies juntillas
Tenía que hacerlo.
Se trata de lo que dice #11.
Aunque espero que se pongan con SSHFS !!
Supongo que esto es más útil para Micro$oft para ejecutar en su Azure aplicaciones linux que para un usuario normal.
www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=windows10-may2020-wsl2
A mí esto me parece de puta madre. Especialmente si no hay que instalar nada ni tocar nada en Windows. Poder hacer deploy de aplicaciones de escritorio para los dos compilando solo en Linux está muy bien, simplifica la vida.