#10 entiendo que a gente le interese este tema, como a otros otros temas, a mi personalmente me interesa. Pero que llegue a portada un "articulo" donde lo único que dice es que hay 4 tipos de arduinos y que cuestan poco... me parece un poco escaso/cutre. Para eso pongo este enlace es.wikipedia.org/wiki/Arduino que cuenta bastante más. Y repito que a mi me interesa este tema, no es por joder.
entiendo que a gente le interese este tema, como a otros otros temas, a mi personalmente me interesa. Pero que llegue a portada un "articulo" donde lo único que dice es que hay 4 tipos de arduinos y que cuestan poco... me parece un poco escaso/cutre. Para eso pongo este enlace es.wikipedia.org/wiki/Arduino que cuenta bastante más. Y repito que a mi me interesa este tema, no es por joder.
#10 Entré a los comentarios buscando este comentario. No he sido decepcionado La pregunta es ¿es correcto el artículo? ¿Lo que cuenta está bien? Se supone que es una breve introducción, no creo que haya que detallar obra y milagros. Vamos, digo.
#10 Pues yo estube mirando de hacer un curso de automatas y gracias a este articulo creo que voy a empezar por Arduino. Mas baratos y mas tutoriales en internet. Se me ha abierto un mundo nuevo!!
Aunque es cierto que el articulo es muy escaso, pero ahora se que existe Arduino
#4 Ese precio es para clones o placas compatibles, que al ser hardware libre son legales y funcionan igual que las originales, pero comprando placas originales se ayuda a financiar el proyecto.
#20 En relación a #19. Porque creo que la Raspberry Pi se fabrica en UK (que mas o menos tienen derecho humanos y laborales). ¿La Beagle board donde se fabrica?
..perdón si estoy iniciando un flame sociopolitico...es que para mi son puntos a favor de la Raspberry Pi...
#21 no sabía que la Raspberry Pi se fabricaba en UK, un punto para esta plataforma. Las beagleboard no se donde se fabrican, así que probablemente vengan de China.
Muy interesante. Y ya que estamos, alguien puede recomentar algun tutorial/web de formación sobre electricidad? Un temario similar al de FP, lo suficiente para entender el flujo de electrones en un circuito (que si paralelo que si serie) y aprender a calcular los valores de las resistencias y otros componentes.
Por desgracia en la época que dimos esto en clase no atendía mucho y los apuntes hacen justicia a esa actitud
Yo hice el PFC con una mega, un RFID y una Ethernet shield, reconocimiento de historial médico a través de consultas a un servidor php y tags RFID. Disfruté como un niño con un lego
Es creo lo mejor que he comprado este año
Se pueden hacer bastantes cosas y muy fácilmente, se puede decir que he aprendido a programa r con el Arduino.
Y es también un buen ejemplo de Software libre, cualquiera puede mejorar la placa y venderla, y la empresa no se arruina como muchos creen.
Arduino es ese cacharrito que tengo en el taller que alimenta mis ilusiones y hace realidad la desesperación de no tener tiempo para dedicarle a tal complejidad debido a que no hay lugares apenas donde aprender en común y alguna gente necesitamos del contacto humano en algunos puntos para superar techos de aprendizaje que de otra manera nos encallan.
Soy el único que hecha de menos un entorno de programación un poco más amigable y algunas funciones más curradas.
Antes de usar arduino programaba pics en C con una aplicación pirateada.
Hecho de menos cosas como una función printf() con todas sus opciones y a nivel comodidad poder expandir y contraer los bloques de funciones.
No es que me queje, que quede claro, que bastante es que sehayan puesto a currarselo, pero son sugerencias que me gustaría ver.
#29 También para suplir la falta de salidas de la Rpi, lo que hace la gente es enchufarle por USB un arduino solo para aprovechar las I/O y shields de este.
Pero no se cuanto mas aumenta el consumo, el precio el calculo es fácil .
Vale que la R3 es la más habitual, pero si por ejemplo necesitas red no te vale o debes comprar un módulo a parte que, a parte de ocuparte pines, no es barato. Entonces, mejor optar por una Arduino ethernet. O si vas a utilizar wifi en una red, mejor una Yún. Hay versiones específicas para robótica, etc. Muchas opciones, cada una adaptada a necesidades distintas. Mejor pararse y comparar pros y contras de toda la oferta antes de lanzarse a comprar una.
#17 Son cosas diferentes, un Raspberry Pi es un microordenador, un Arduino es algo mucho más básico, un microcontrolador. Al Arduino le cargas un programa con el que juegas con las entradas y salidas (aunque esto te permite hacer ya muchas cosas, claro). En un Raspberry Pi podrías instalar directamente un Sistema Operativo, por ejemplo; está conceptualmente a años luz de distancia.
Para jugar, el UNO va que chuta, para hacer algo más serio, un YUN o cuando salga, el GALILEO de Intel... sin contar todos los chismeDUINO que existen en el mercado compatibles con los shields
#8 El problema es que no son hardware libre...el "arduino clásico" se tiene si no estoy confundido, todo para reproducirlo completamente (si tienes la tecnología a mano claro), incluyendo el microcontrolador. Pero estos nuevos son ARM que si que funciona Linux pero no son "abiertos".
Aunque creo que la CPU/microcontrolador mas abierto es mips oí una vez porque esta liberado todo (un cacharro que hace uso de eso es en.wikipedia.org/wiki/Ben_NanoNote)...¿Algún experto en la sala que lo aclare?
Impresoras 3d, hardware abierto, manufactura distribuída… otra revolución se acerca. Primero fueron los medios de distribución, ahora vamos a por los de producción y manufactura. Esto es Open-Source Hardware y llega para quedarse.
los planos del arduino son libres, por lo que los chinos no han tardado en copiarlos...yo compro los arduinos a los chinos bastante baratos y son 100% funcionales...Hace poco me monte un sistema ambilight con una raspberry y un arduino...www.grabthiscode.com/diy/como-montar-tu-sistema-ambilight-en-casa-y-no
yo los arduinos los pillo en fasttech.com y nunca he tenido ni un problema con ellos. Envios bastante rapidos.
Me esperaba un artículo más completo, no hace más que presentar de forma superficial lo que es un Arduino. Pero bueno, parece que es el primer tutorial, a ver qué tal los siguientes.
me he picado y voy a pedir una, estoy leyendo articulos y comparan mucho raspberry y arduino.
Yo hice proyectos con PIC programandolos en C y ensamblador me gustaria algo parecido con entradas salidas, por lo que entiendo que arduino es más parecido a eso no?
Aunque es cierto que el articulo es muy escaso, pero ahora se que existe Arduino
store.arduino.cc/eu/index.php?main_page=product_info&cPath=11_12&a
store.arduino.cc/eu/index.php?main_page=product_info&cPath=11_12&a
Un saludo.
..perdón si estoy iniciando un flame sociopolitico...es que para mi son puntos a favor de la Raspberry Pi...
Por desgracia en la época que dimos esto en clase no atendía mucho y los apuntes hacen justicia a esa actitud
Ameno, sin fórmulas y te enteras bastante fácil
Ideal para engancharlo a una protoboard, y te da la misma funcionalidad de un Leonardo.
Se pueden hacer bastantes cosas y muy fácilmente, se puede decir que he aprendido a programa r con el Arduino.
Y es también un buen ejemplo de Software libre, cualquiera puede mejorar la placa y venderla, y la empresa no se arruina como muchos creen.
Los demás siempre terminan quedandose cortos en número de pins, casi hagas lo que hagas. Eso sí, pero aprender, el UNO, sin lugar a dudas.
Antes de usar arduino programaba pics en C con una aplicación pirateada.
Hecho de menos cosas como una función printf() con todas sus opciones y a nivel comodidad poder expandir y contraer los bloques de funciones.
No es que me queje, que quede claro, que bastante es que sehayan puesto a currarselo, pero son sugerencias que me gustaría ver.
Pero no se cuanto mas aumenta el consumo, el precio el calculo es fácil
store.arduino.cc/eu/index.php?main_page=index&cPath=11_12
Vale que la R3 es la más habitual, pero si por ejemplo necesitas red no te vale o debes comprar un módulo a parte que, a parte de ocuparte pines, no es barato. Entonces, mejor optar por una Arduino ethernet. O si vas a utilizar wifi en una red, mejor una Yún. Hay versiones específicas para robótica, etc. Muchas opciones, cada una adaptada a necesidades distintas. Mejor pararse y comparar pros y contras de toda la oferta antes de lanzarse a comprar una.
BeagleBoard.org collaborates in creation of new Arduino TRE
beagleboard.org/blog/2013-10-03-beagleboardorg-collaborates-with-ardui
Aunque creo que la CPU/microcontrolador mas abierto es mips oí una vez porque esta liberado todo (un cacharro que hace uso de eso es en.wikipedia.org/wiki/Ben_NanoNote)...¿Algún experto en la sala que lo aclare?
www.sainsmart.com/arduino-compatibles-1.html?cat=97
Poco a poco este mundillo es mas comentado en los medios para el publico en general ...
yo los arduinos los pillo en fasttech.com y nunca he tenido ni un problema con ellos. Envios bastante rapidos.
Pues aquí tienes la siguiente versión: www.kickstarter.com/projects/2084212109/gameduino-2-this-time-its-pers
Yo hice proyectos con PIC programandolos en C y ensamblador me gustaria algo parecido con entradas salidas, por lo que entiendo que arduino es más parecido a eso no?
www.ladyada.net/learn/arduino/
y otra en formato cómic (te pongo el enlace general, está traducido a varios idiomas)
playground.arduino.cc/Main/ArduinoComic
www.etnassoft.com/biblioteca/?search_term=arduino&books_category=a
Aunque recuerdo uno que se hizo para institutos y centros de educación que era CC y muy bueno, pero no recuerdo el título.
A los de Ivrea les hará una gracia este artículo...
#28 Creo que te refieres a la de Borderless que salió en Indiegogo a $9:
borderlesselectronics.org/
Y sí, me pillé una
Este hombre compra muy barato...
Arduino nano: 1€
www.ebay.es/itm/Arduino-Nano-3-0-Compatible-ATmega328-Cable-USB-USB-Mi
Y de todas formas fíjate en los precios de envío.