“Muy bien, muy bien, muy bien”, repite Antonio Vázquez cuando le preguntan cómo es eso de trabajar cuatro días a la semana y librar tres. Este empleado de la empresa Software Delsol, un compañía que tiene su sede en la provincia de Jaén, resalta sobre todo las bondades que tiene trabajar menos días a la semana por el mismo sueldo. “Te da más tiempo para estar con la familia, para comprar, para descansar. Es una maravilla”.
|
etiquetas: año , trabajando , cuatro , días , semana , absentismo
DEL BENEFICIO DEL EMPRESARIO
Si un empresario no tiene beneficios dejara de serlo. Por que habira que explotar mas a los trabajadores solo para que el empresario obtenga un mayor beneficio?
A ti de verdad no te llama la atención que la jornada laboral de 8h se aprobase hace 100 anhos y cien anhos mas adelante, con todos los avances tecnologicos que eso supone, sigamos con una jornada laboral de 8h?
Conho, "LA CASUALIDAD" que hace 100 anhos las 8h fueran necesarias y100 anhos mas tarde las 8h sigan siendo necesarias.... Todo el resto de variables han cambiado, pero justo esa constante era inmutable... anda anda, un poco de seriedad.
Este asunto no es tan fácil como parece, la reducción de jornada no puede aplicarse de golpe y porrazo, debe ser paulatina, por ejemplo reducir una hora al día.
Por cierto, si una empresa no genera la suficiente productividad cierra, pues se necesita reinvertir y beneficios, y seamos realistas en una mediana empresa el gerente no va trabajar 24h al día por el sueldo de un empleado, y es lógico.
Estos asuntos hay que afrontarlos co mucho detenimiento, están en juego muchos empleos.
seamos realistas en una mediana empresa el gerente no va trabajar 24h al día por el sueldo de un empleado, y es lógico.
Seamos realistas, el trabajador no tiene ninguna motivacion para hacer un carajo con los salarios de miseria que se le pagan. El gerente NO trabaja 24h horas al dia.
Con mucho detenimiento siempre hay que afrontar las mejoras laborales, las reformas laborales pa jodernos a todos esas no requieren detenimiento.
Y mientras estamos con el detenimiento tenemos a gente trabajando por salarios de miseria , con horarios de miseria y jornadas con horas impagadas.
Todas las ideas nuevas son bienvenidas, siempre y cuando la sostenibilidad y los beneficios de la empresa sean buenos, en caso contrario todos pierden.
Y que conste que estoy totalmente de acuerdo en que las mejoras laborales dejan mucho que desear.
Un placer.
Por ejemplo, antes montar máquinas llevaba x tiempo. Ahora con ansible todo se automatiza un poco más.
Hay mejores frameworks para programar también, que hacen que el trabajo sea más efectivo.
Pero resulta que todo esto, siempre tiene que ir en una dirección, sacar más proyectos con la misma gente para… » ver todo el comentario
Añade un script para montar documentos en bloque (la sintaxis troff/nfroff es perfecta para eso) y el trabajo de meses se hace en horas.
Ya estoy, te cuento una experiencia no extrapolable ni mucho menos, tengo una empresa en el sector de la construcción, todos con contrato, vacaciones... Todo en orden vaya. El caso es que decidí que los horarios que tenía la construcción eran demasiado antiguos, jornadas partidas que no aportaban nada así que cambie el sistema y mantuve el horario de verano. Al principio todos estaban muy agradecidos porque les… » ver todo el comentario
En tu cabeza suena fenomenal.
Y sí, la gente sigue motivada porque lo que hay afuera es mucho peor.
El día en que nuestro horario fuese la norma nos desmotivaríamos todos rápidamente.
En cuanto pase la novedad se volvera rutinario y te acabaras desmotivando igual.
Mi comentario inicial iba mas por tema de que de tan bienos resultados.
Es normal ante una novedad en tus condiciones laborales.
Pero dentro de dos/tres años cuando sea algo normal y rutinario volveran a estar desmotivados.
Yo he pasado por eso, no por el horario, pero si por la zona de trabajo... Pero siendo esta una mejora en mis condiciones laborales.
A dia de hoy, cuatro años despues del cambio... Tengo mañanas que me cuesta horrores levantarme de la cama.
Y no importa el tipo de trabajo, si no te gusta trabajar, te vas a desmotivar igual.
Y no estoy diciendo que no quiera trabajar un dia menos.
Con el teletrabajo por ejemplo, no es lo mismo de cara a la productividad llegar muerto a casa y levantarme con dolor de cabeza para ir a la oficina por haber dormido lo justo, que poder dormir un par de horas más y trabajar desde mi casa.
No porque de pronto me guste, sino por estar bastante más despejado.
¿El resultado? Había que calentar sillas así que dio igual y siguieron con el nuevo horario.
Si reduces el tiempo de trabajo puedes ser más productivo durante menos tiempo, en lugar de menos productivo durante más tiempo.
De hecho, yo veo mejor una jornada laboral de 6 horas, 5 dias a la semana, en lugar de esta de 8h durante 4 días. Nadie puede estar 8 horas al día haciendo algo con el mismo nivel de redimiento. En nuestra vida, no hay nada, además del trabajar, a lo que dediquemos 8 horas. Es salvaje.
Pero creo que solo es viable en pocos sectores. Por ejemplo en la hostelería no vale, por decirte algo.
Y si prefieres trabajar 3 dias 10ha muerte y hacer el trabajo en vez de 5 dias... Pues también.
Esto no son verdades universales, pero de verdad creo que hay sectores donde se puede plantear una productividad razonable como ibjetivo en lugar de horarios fijos e inamovibles.
#FreeAssange
Dan no solo el sistema en sí, sino el soporte técnico y legal (hay novedades fiscales todos los años, y no solo a nivel nacional), y formación.
Si tienes conocimientos básicos de administración y facturación y tu certificado digital te puedes saltar al asesor fiscal de turno que te cobra un riñón por subir las facturas al FACe (por ejemplo) gracias a la simplicidad del software de esta gente, pero eso si, es basiquito, cuando la empresa crece se te queda cortito.
Por mi parte un diez para la gente Del Sol.
Pero hay empresas que solo reducen y cuando hay más trabajo que lo asuman los que hay para ganar ella más dinero. Y después del esfuerzo extra les dicen que como no ha habido beneficios suficientes que la paga de beneficios no la cobran...
Que les follen a esas empresas.
Esta empresa siempre nos trato bien, nos pagó puntualmente, aunque estaba en perdidas, ¿ Esta empresa tiene derecho a recuperar esta inversión ?
Hay empresaurios, pero también hay mucha gente onesta.
Cuando se vuelva rutina, estaran en las mismas...
8 horas al dia a jornada partida, 5 dias a la semana. Incluido sabados y domingos (descanso lunes y martes).
En estos 14 años me han cambiado de zona y de horarios 4 veces.
Al principio es eso, la novedad... Despues es rutina y acabas harto igual que antes.
Tuve un trabajo en el que acordamos que trabajaría de tarde al principio (de 14:00 a 22:00) y al coger el ritmo me pondrían a relevos de mañana y tarde. Pasó el tiempo y me dijeron que imposible, que me quedaba de tarde. Unos meses después de empezar a echar currículum ya me había largado a otra empresa y les dejé con marrón de tener que buscar y formar a otra persona. Es lo que hay. Un asalariado no le debe nada a nadie, es como vivir de alquiler, si encuentras algo mejor te cambias y no miras atrás.
Estamos un pelin belicosos...
Partiendo de eso, no tiene sentido que yo dedicandome a lo que me dedico me moleste porque este tipo de trabajadores tengan ese horario.
De hecho ni lo he criticado.
Yo tengo el horario que tengo, porque me dedico a lo que me dedico (venta directa).
A mi no me gusta ni madrugar, ni trabajar.
Pero si me gusta mi trabajo, tienes sus cosas buenas, pero trabajas los findes... Pero espero un cambio (algo laboral interno)… » ver todo el comentario
Imagino que a los cuatro meses debes acabar hasta las narices y deseando trabajar un día más.
Por no mencionar que esta empresa no recibe ningún tipo de subvención, fue un experimento que empezaron hace un tiempo, antes de que Más País acordara con el gobierno actual un plan al respecto.
cc #1 #2 #3
Jajaajajaj.
Nunca he ocultado a que me dedico...
No me sorprende nada que me digas eso, tu comentario esta mas gastao por estos lares que la suela una apargata.
Ahora, coge aire y vuelve a leerte el comentario mas lentamente...
Te daria una pista, pero veo que te sobra perspicacia.
Si se redujera la jornada máxima a 36 horas en todos los empleos no habría problemas de competencia. No tiene sentido que medio país esté parado, casi todos los trabajos los hagan maquinas y no nos planteemos rebajar 4 horas a la semana. Y si realmente supone un coste extra, se repercutirá en el cliente final y no pasa nada. Que todos los años sube el… » ver todo el comentario
O no entendistes el mio.
Lo que desmotiva a los trabajadores es la rutina.
A no ser que te guste tu trabajo y lo disfrutes.
Cuando trabajar se convierte en una "obligación" para poder pagar tu vida, acabas desmotivandote en cuanto pase la novedad.
Podrían haberles subido el sueldo, ponerles un seguro médico o pagarles el gimnasio, en vez de eso reducen un día de trabajo, no es tan locura
Las empresas con mayor estabilidad laboral, salarios, mejores condiciones etc son todas grandes.
#FreeAssange
Pues eso.
Lo que sucede en realidad es que la oferta de perfiles no se corresponde con la demanda debido a que la formación en España no se ha sabido adaptar a las nuevas necesidades del mundo, tampoco me parece que vayamos por buen camino.
Los viernes no se mueve ni una coma por si salpica la tinta.
En muchos países del Norte de Europa, las oficinas cierran los viernes antes, no creo que sea algo específicamente español o mediterráneo. No tiene sentido quedarse a calentar la silla.
#FreeAssange
A la larga, es el exito de la empresa
Por que cada dia mas se automatizan/robotizan procesos ( no necesariamente todos productivoa) que ayudan a hacer las cosas mas rapido y simple.
Lo mismo decian cuando se paso a las 40 horas semanales y nose acabo el mundo, es mas, la productividad no ha parado de subir asi como los beneficios empresariales, ( los sueldos no han subido tanto).
No solo eso, el empleado es una activo importantisimo en la empresa, y al igual que de cuida una maquina, tambien hay que cuidar al empleado
Si con ese medio día que "pierde" la empresa, tienes motivados a los trabajadores, dejándose los cuernos para que no les quiten ese día libre, pues es un win-win
Ya lo de disfrutar del tiempo libre lo dejamos para otro momento.
4-5 personas ya son casi 100k que se van como nada, eso significa que tienes que facturar más de 100k, a mi me parece imposible montar una empresa y ver como facturar eso.
Si tiene 4-5 empleados es porque factura mucho más que sus costes laborales. De hecho, seguramente de esos 5 tenga a uno de prácticas que le quita el trabajo sucio de uno fijo y lo tiene pagando 600€ o nada. Esa es la realidad del mercado laboral español.
Luego tú serás de los que se quejan de la "España Vaciada".
Entonces ¿de donde sacas ese dinero que el Estado va a ingresar a las empresas si precisamente tu intención es que se baje la presión fiscal?
De verdad, un poquito de conocimiento antes de hablar eh.
A más empresas existentes, más empleados contratados, a menos paro, mas dinero ingresado por IRPF e IVA, a mas empresas, más se recauda de esas empresas sin necesidad de freírlas a impuestos.
Pero claro, mucho mejor dar paguitas a gente por nada.
Deja de llorar con las paguitas y piensa un poco antes de hablar.
Te lo explico con dibujitos también?
Lo que necesitas es un capital inicial importante y sobre todo investigar si tu negocio es viable. Hay mucha gente que cree que tiene una idea genial para ganar dinero y no es así. Hay que saber gestionar los recursos y ver si realmente hay un mercado para lo que produces. Tener un bar o una peluquería en un barrio de clase obrera donde hay decenas de negocios como el… » ver todo el comentario
"La Administración provincial ha lanzado su Plan de Empleo y Empresa, dotado con 20 millones de euros de inversión para el impulso de 23 medidas y tres líneas maestras: impulso y creación de empresas; apuesta por la competitividad y crecimiento del empleo; y desarrollo del ecosistema empresarial para generar actividad económica."
Vamos que la subvención no tiene absolutamente nada que ver con la implantación de esa jornada.
O si el empresaurio no te obliga a sacar el curro de 40horas en 30...
Y luego con la bajada a 8h. Y con la abolición del trabajo infantil.
Es interesante conocer la historia para no repetir las mismas mierdas probadas falsas una y otra vez.
"Locuras absurdas como pagar vacaciones"
Esa frase en una vergûenza. Lo que es una "locura absurda" es que un senhor o grupo de senhores se lleven apropien del resultado del trabajo de cada uno de sus… » ver todo el comentario
Desconoces que las jornadas laborales eran mucho mas extensas?
Desconoces que los empresarios de esas epocas se planteaban las mismas quejas?
Desconoces que esas jornadas laborales se redujeron?
Desconoces que hace 100 anhos que esta implantada la jornada laboral de 8h?
Tus planteamientos, los han hecho muchos otros antes. Y eran errados.
LLevamos 100 anhos con la misma jornada laboral y casi 30 con una productividad muy superior y totalmente desacoplada de las subidas… » ver todo el comentario
Pero vamos, que no era dificil, que estaba tu compi de discusion diciendo cosas absurdas que cambiaron hace mucho tiempo (menos para los autonomos...)
Hoy en dia es imposible saber cuando alguien dice algo de forma ironica o si realmente piensa una estupidez....
Disculpa #37 =(
Efectivamente, los argumentos que se utilizan ahora son exactamente los mismos que se utilizaban hace un siglo cuando se implantó la jornada laboral de 8 horas (seis días a la semana). Una medida sin duda muy revolucionaria y polémica. Y algunos argumentos, como que haya empresas que tendrán que cerrar, son ciertos. Pero lo que realmente hay que valorar es el impacto global (cosa que no es fácil, por cierto) y no centrarse sólo en los… » ver todo el comentario
CC #65
Yo creo que además es positivo para las empresas, ya que si se reparten mejor las horas y hay menos parados, la economía podría verse reforzada (más poder adquisitivo, más tiempo de ocio para gastar dinero).
Yo trabajo 4 días y no pienso volver a 5. Si una empresa no me ofrece semana de 4 días, simplemente ni me planteo trabajar ahí. No es negociable. Y como yo hay muchos en el sector tecnológico.
Solo un apunte, la jornada de 8h se consiguió tras una huelga general indefinida de 44 días. Ahí es nada. Pudieron, y en condiciones más precarias que ahora, así que nosotros podemos hacerlo también.
Pero me parece criminal venderle esto a la gente como si todas las empresas pudieran hacerlo.
Esta empresa no está contratando a más gente para producir el día que no trabaja un empleado. El dinero que gana la empresa no está ligada a las horas de trabajo del empleado, sino a la producción del empleado.
Un bar, un hotel, una fábrica, un cine, un taller,… » ver todo el comentario
Tratar de equiparar tiempo con productividad o ventas es falaz. Muy falaz.
Eso quiere decir que si esa empresa de software puede hacerlo, un bar también.
#FreeAssange