Anguita fue quien predijo la crisis económica que todavía sufrimos, no los grandes gurús que se atribuyen ese mérito. Anguita lo hizo hace algo más de dos décadas, a principios de los noventa, justo cuando se preparaba y luego se aprobó el Tratado de Maastricht. Maastricht se terminó de aplicar en el verano de 2011, cuando se cambió el artículo 135 de la Constitución para decirles a los acreedores de España que pagarles era la prioridad, por encima del mantenimiento de los sistemas públicos de educación, sanidad y consumo.
|
etiquetas: anguita , maastricht , crisis
… » ver todo el comentario
Que ahora Merkel va a ser la culpable de que España sea un puto país de LADRONAZOS Y JETAS. Y ciudadanos estúpidos que los aplauden, no te jode.
Toda la vida, nuestros políticos han hecho lo mismo ante las crisis: expoliar el dinero de los ciudadanos mediante devaluaciones de la moneda.
Cuando devaluaban la peseta un 30%, al día siguiente todos estábamos trabajando por un 30% menos de salario, solo que no lo percibíamos.
Lo bueno de estar en el euro, es que ahora nos podemos dar cuenta de en manos de quiénes estamos.
La raíz de nuestros males no es el euro, es nuestra casta política.
De acuerdo, pero si devaluamos nuestra moneda el… » ver todo el comentario
¿No entiendes lo que es un político populista?
He puesto esos países, porque esos países son los que estos charlatanes proponen como modelo para España.
Aquí cualquier os vende una moto nueva y brillante y se la compráis.
En fin.
Con vuestro pan lo comáis.
Ningún país debe ponerse como modelo a otro en su totalidad, sino más bien en determinados ámbitos... el mismo Anguita dice que está en la misma trinchera que Cuba, teniendo… » ver todo el comentario
El populismo es decir a la gente lo que quiere oír, se cumpla luego o no, que normalmente es que no.
Y llevas razón, en Cuba, Venezuela y Argetina, con hiperinflación está eliminando la desigualdad, a base de empobrecer a todo cristo.
Sobre Monedero y la revolución, me va a permitir usted que me descojone un rato.
Como digo, desenmascarar a estos charlatanes de feria, no implica defender un mundo de desigualdades. A ver si solamente se va a poder estar en contra de la desigualdad desde una postura marxista-populera-trasnochada.
Ya, como por ejemplo el petróleo ¿no?
Lo pasaríamos igual de mal, solo que tendríamos una excusa para decir que la culpa no es de nuestra casta gobernante, sino de "la subida del precio del petróleo".
Y solo he puesto un ejemplo.
Toda la industria, por ejemplo, necesita importar materias primas para producir. Si todo lo que viene de fuera se encarece ¿cómo pueden mantenerse los precios?
Imagínate los móviles a 1500 o 2000 euros. Televisores, cámaras... cualquier producto que tenga componentes fabricados fuera.
Las enormes tasas de paro actuales, lejos de reducirse, se incrementarán espoleadas por la política deflacionista de una institución, el BCE, que tiene como única misión la estabilidad de precios
Ante una política monetaria común y la imposibilidad de modificar el tipo de cambio, los salarios se transformarán en la única variable de ajuste posible, incluso cuando el desequilibrio venga motivado por el hecho de que los empresarios pretendan obtener más beneficios.
¿Por qué?, ¿es que defiendo yo el capitalismo americano? #39
Respuesta de Anguita: Se va por las ramas sin responder soltando su discurso preparado de la Europa social y diciendo que los alemanes son mucho mejor que lis españoles y quieren construir un cuarto Reich económico.
Menudo profeta de mierda. Un cobarde de respuestas populistas. La respuesta era SÍ o NO, no un "en primer lugar bla bla bla"
Hay mala gestión, burbujas, corrupción...
El problema no es el Euro, es el poco poder que tiene la opinión de países como Grecia, Portugal, España, Irlanda, los Bálticos..... respecto a las políticas monetarias... Los euros se acuñan e imprimen en Madrid, pero es la Señora Merkel la que decide si se para la máquina o se enciende.. lo cual nos condena a estar en manos de gente que no votamos, decir que vivimos en una dictadura europea es reflejar la realidad #6
Si, por eso Argentina va a crecer al 2,8% este año y nosotros al 0,6. Si eso es populismo, que me den cuarto y mitad
www.meneame.net/search.php?q=anguita+maastrich
www.meneame.net/search.php?q=anguita+euro
Pero creo que el principal problema del euro ha sido disputarle la hegemonía al dólar. Cientos.de miles de analistas en Langley, y en Wall Street pensando y ejecutando planes sobre como disolverlo. Si han espiado a Merkel, incluso cualquier nimia actuación del bce (o de cualquier otro importante agente en los mercados) la conocen por allí y se la ceden a los corsarios de los mercados.
Y después están los británicos que están, pero no están.