Andaluz y culto, raro, raro… En fin, de todos los tópicos que pesan sobre los andaluces, y casi todos denigrantes, humillantes, muy pocos tan agotadores como este del habla andaluza. Porque es constante. El mismo ‘ingenio’ que iluminó de originalidad a los guionistas de la tele es la cansina reacción diaria cuando se escucha hablar a un andaluz y siempre hay alguien con la ocurrencia del chiste y el remedo zafio. “Andalú, ozú”.
|
etiquetas: andaluz , habla , respeto , castellano , melody , guionistas
El lenguaje como medio de estigmatización. Quizá tenemos demasiado dentro que el gracioso en la tele tenga que ser un don nadie andaluz, o la chacha chistosa. No me resigno a no volver, la lástima es que una tierra preciosa de gente brillante esté plagada de mangantes y paro a partes iguales
En mi caso, con lalelo-ismos no sabría ni definirlos, ya ni te cuento distinguirlos o evitarlos... Y no por eso considero que hable peor que cualquiera. Sencillamente, es como se habla en mi casa, así hablaban mis padres, y me parece suficiente para no molestarme ni en corregirlo.
Dejemos ya a un lado el "español oficial" y empecemos a conservar todas las riquezas y pobrezas de las lenguas de la península.
Mis profesores de la universidad hablaban castellano. Mis compañeros también. Todos los andaluces que conozco hablan castellano. Y también hay gente que parece que hablan con una patata en la boca. Pero eso es porque son catetos de catetolandia. Ni más ni menos.
A ver si va a ser un complejo que hay en la propia Andalucía, pero sin embargo en el resto de España no se piensa así.
"Como quiera que (á mi saber) produce Sevilla tan altos ingenios, y abunda siempre de tantos letrados hijos suyos, y tan excelentes en todas las facultades, como la ciudad de la mejor influencia de cielo de toda la Europa."
Lucio Marineo Sículo, Cosas memorables de España, 1539
O rajoy es un gran gallego.
En fin, para qué seguir.
Los prejuicios no son más que generalizaciones de las que hay que huir.
Especial mención a Antonio de Nebrija, pionero en la redacción de una gramática en 1492 (la Gramática castellana) y un diccionario latín-español ese mismo año y el español-latín hacia 1494, con relativa anticipación dentro del ámbito de las llamadas lenguas vulgares.
¿Tú has estado en Valencia alguna vez?
¿sabes lo que es un blavero?
Los tópicos se nutren de la ignorancia y el anumerismo es una de sus fuentes.
El cerebro sin duda
El ser culto o "hablar bien" no lo da ni tu procedencia geográfica ni la variante del idioma que hables, lo da la persona, y si alguien considera que por hablar andaluz se es inculto y hablar castellano es culto tiene el mismo problema que si creyera en duendes y hadas.
Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999), escritor, profesor durante cuarenta años de lengua y literatura en Bachillerato y académico de la RAE, decía que los andaluces son los que mejor hablan el castellano:
"Gonzalo Torrente Ballester declaró el pasado viernes en Bilbao, durante una conferencia, que los andaluces son los que mejor hablan el castellano, con independencia de su pronunciación".… » ver todo el comentario
"Pues que quiere que le diga, no soy andaluz de nacimiento, mas si de acogimiento y le puedo asegurar que gramaticalmente los andaluces, salvo excepciones son prácticamente impecables. Los andaluces no suelen cometer fallos de loismo, leismo y laismo, suelen construir perféctamente las frases atendiendo a la secuencia lógica, no confunden salvo excepciones los tiempos verbales como si hacen los de la cornisa cantabríca y parte de levante, por poner un ejemplo... en fin, que… » ver todo el comentario
Señores, 9 millones de andaluces, desde Huelva a Almería y desde Jaén a Cádiz, media España geográfica y casi culturalmente. ¿De verdad conocéis muchos granaínos graciosos? ¿O sevillanos aflamencaos? ¿O jienenses carnavaleros?
Repito: 9 millones. Hay de todo y para todos, es casi un estado propio. Vosotros seguid equiparando al andaluz de Málaga con el de Córdoba, demostrando quién es más cateto.
Cada uno sabrá lo que habla y cómo lo habla:
"Respuesta en andaluz a una carta de una multa de Barcelona en catalán
Una carta muy cachonda de una empresa andaluza que recibió una multa de Barcelona… en catalán.
Estimados amigos/as: Hace unos días se recibió en las oficinas de la empresa para la que trabajo como Gerente una comunicación del Ayuntamiento
… » ver todo el comentario
P.D.: No lo pongo de coña, que conste.
En el escrito. En el hablado, las distingue una pequeña minoría de los hispanohablantes.
Sobre la graciosa carta: es de suponer que si la carta hubiera sido enviada desde el ayuntamiento de Oporto habría sido escrita en perfecto castellano. La administración local de Castellgalí, en cambio, funciona íntegramente en catalán. Raro de cojones. A quién se le ocurre. Que un ayuntamiento catalán redacte su correspondencia en catalán. Nacionalistas.
PRIMER AVISO
www.youtube.com/watch?v=B3bDd-4a4cw
www.youtube.com/watch?v=5po3PmnpMxc
Se generaliza mucho pero hay muchas variaciones de "andaluz", no en todas las zonas se sesea, en otras se cecea y otros ni una cosa ni otra, yo soy andaluz y nunca he seseado ni ceceado.
Soy andaluz y muy orgulloso que estoy de serlo, llevo 10 años fuera de mi tierra y sigo con mi acento de toda la vida.
"""Yo no hablo mal el castellano, hablo un perfecto andaluz"""
También se hablar "estandard", pero normalmente.. cazurro por ambos lados, y orgulloso.
Que Andalucía está llena de buena gente y es realmente una tierra de contrastes está claro, pero es que Andalucía en sí misma es un artificio interesante; una amalgama de provincias que tienen poco que ver entre sí, cultural y actitudinalmente, pero hemos aceptado e interiorizado eso junto con la… » ver todo el comentario
Y hablar de flamenquito cuando se habla de Paco de Lucia... En fin.
Como en cualquier sitio hay de todo, pero si se trata de exhibir pedigrí Andalucía lo puede hacer con la cabeza bien alta.
Parece un buen lugar para ir a turistear, no para vivir.
Pues eso...
Y no todo el monte es orégano.
El acento de cualquier zona no es signo de incultura, pero lo que algunos pretenden hacer pasar por acento y no lo es, como el ejemplo de Paz Padilla, sí es debido a falta de cultura y formación.
- Vasco: fanfarrón y etarra
- Catalán: tacaño
- Madrileño: chulo
- Navarro y Aragonés: bruto y cabezón
- Gallego: doble cara. No sabes si van o vienen
- Portuguesas: feas
- Francesas: descocadas
- Italianos: chulos
- Alemanes: cabeza cuadrada
Y Valenciano: Corrupto (este tópico es más reciente)
¿Y nos vamos a enfadar todos?
No estoy de acuerdo en ninguno de los tópicos que mencionas y por supuesto entre los andaluces hay gente tan culta como los hay de cualquier otro sitio, pero me has hecho pensar que es extraño que no existan tópicos que se utilicen de forma generalizada para extremeños, castellanos, murcianos, cántabros, riojanos ...etc.
El que le preguntó eso a Melody es un gilipollas integral y Melody debería haber mandado a ese imbecil a la mierda en ese momento.
Los andaluces deberían dejar de tener complejos por su acento, no es peor que el de cualquier otro lugar de españa.
Por cierto, lo de “celebro” me ha llegado al alma. Es como lo de arriquitau, que no se lo he escuchado a un Andaluz en mi vida. De hecho fue un término que lo hizo famoso un popero madrileño.
Lo mismo es que no es laísta como tú
Te pasaría igual con una madrileña.
Para mí eso se llama eficiencia. Nosotros nos entendemos perfectamente, aunque entiendo que alguien del norte le cueste un poco. En todo caso el Castellano discurrirá hacia esta vertiente conforme pasen las décadas. Pasó antes y lo normal es que pase ahora. Menos es más.
Pues Manuel Alvar habrá sido una eminencia lingüística, pero yo hubiese escrito ese "piensa el andaluz... " como "el andaluz piensa... ", aun sabiendo que ambas formas son correctas.
* << lo peor de
… » ver todo el comentario
Es un acento mu gracioso para los chistes y repelente para un uso serio. Me imagino ahora mismo una tertulia política o filosófica con un andalú de los que hablan mal (que los hay que no) Está claro cómo se pronuncia el castellano y las letras que hay en cada palabra, si se habla mal se habla mal
Y las sevillanas. Las sevillanas hacen más daño a la imagen de Andalucía que el tema de los ERE
Y si, una fiesta que degrada un parque natural protegido y que es el vivo ejemplo de la España más rancia y pretenciosa me parece muy criticable.
No hay que irse a los tópicos para saber que somos unos berzotas.
Podría ser políticamente correcto y decir lo contrario. Porque está de moda ser políticamente correcto. Pero me estaría engañando a mí mismo y a todos los demás.
Y yo ni soy andaluz ni estoy puesto en sus dialectos, pero la he visitado unas cuantas veces y ninguno de sus acentos se parece ni de lejos a las mierdacas que "interpretan" las actrices haciéndo de "chacha andaluza" en las mierdas de series españolas.
#55 No te jode, pues como en todas partes.
Lo que quiero decir con esto es que no os dejéis engañar. Un andaluz que no hable bien el castellano es que no sabe hablar. Otra cosa que es que lo pronuncie con su propio acento particular. Genuino de las tierras andaluzas.
Por cierto. ¿Me puedes explicar que significa "ect"? ¿Que dialecto es ese?
Y tú y los signos de puntuación no os lleváis bien. ¿Verdad?
Las que intentan mejorar para prosperar ellos y su entorno.
Las que intentan menospreciar e infravalorar su entorno para que se igualen a su vulgaridad.
¿Tú en cuál estás?
PD: Hay muchísimos más TARUGOS, INCULTOS y BORRICOS, al norte de despeñaperros.