Vitaldent, propiedad de un fondo de capital riesgo (también llamados fondos buitre), había encargado a un grupo de expertos un informe independiente para estimar el coste de la ampliación de la cobertura dental en España. La propuesta de la empresa caía como un jarro de agua fría en el Consejo General de Dentistas, que mantiene una cruzada para que se modifique la Ley de Sociedades Profesionales y se prohíba así que fondos de capital riesgo controlen las clínicas dentales.
|
etiquetas: cobertura dental , sistema público
Yo también prefiero ir a la consulta del dentista particular que a una gran franquicia. Además, las pocas veces que he ido a una franquicia, el resultado ha sido nefasto.
En España, por ejemplo, incluir la odontología al presupuesto de sanidad supondría aumentarlo un 10%. Yo lo haría sin pensarlo.
Claro que incluyen la ortodoncia, hasta los 18 años. Infórmate bien porque no hablo de oidas precisamente.
(CC #30)
(CC #49 #30)
(CC #60)
Saludos.
Jamás pisaría una clínica de una franquicia ni loco viendo lo que quisieron hacer una vez a mi padre, que acabo visitando a mi dentista y se lo soluciono por 200€, no te quiero contar lo que le costaba en la franquicia, creo que hasta guardo el presupuesto
Me pasan a una primera sala, y un chico joven, me revisa la muela y toda la boca a la vez que va apuntando cosas en una ficha. ¿Qué hace? pienso yo. - Te he dicho que me duele la muela -
Acto seguido me lleva a una sala tipo despacho, y me dice que espere, que ahora viene el responsable.
A los 5/10 minutos, entra otro densita diferente con una hoja… » ver todo el comentario
No se porque no se reclama en casos asi que no han hecho bien su trabajo (ya no hablemos que encima sea de salud)
Yo salí pitando de las primeras por una cuestión de impagos (DENTALINE). Un… » ver todo el comentario
Hasta aquí aparecieron comentarios de gente que conocía de algún caso parecido, de primera mano, o por parte de algún conocido.
El caso que tu comentas es el de iDental en Murcia, un caso excepcional,… » ver todo el comentario
Al final siempre estallan los casos excepcionales, pero si mal no recuerdo ese no estalló por eso, sino por otra cosa. Así que si se supo fue por una mera casualidad.
A día de hoy todas, absolutamente todas las clínicas de España tienen como mínimo autoclave. Los procesos de esterilización están incorporados al día a día de la clínica e insisto en lo mismo de antes: el personal de la clínica es el principal interesado en que estos sean perfectamente estables y eficaces, que lo son. Lo de iDental es una aberración y responde a lo que te he explicado antes.
Es como si me dices que no hay trabajadores hacieron horas extra ilegales, trabajando sin contrato, etc. Hay que ser ingenuo, pero tampoco le veo sentido a este debate, si tu te lo crees, perfecto, otra cosa es que me diga que la mayoría probablemente lo cumple.
He trabajado 7 años como cirujano maxilofacial. No te hablo desde lo que me ha comentado un conocido. ¿Temerario? ¿Sabes para qué están los inspectores de Sanidad? En los últimos 5 años de carrera nosotros recibimos, como mínimo, una al año. Joder, que esto no es la Filipinas de los años 40 y sé de lo que te hablo.
Ahora repito, ¿cómo sabes que todas lo cumplen? ¿Lo has comprobado tu? Las… » ver todo el comentario
PS: HOLA, pienso, QUE por hablar ASÍ, tengo razón, hoygan.
En todo caso, el que lleva hablando como cuñado eres tu desde hace tiempo, hay que tener un problema de riego cerebral PAra habLAR asÍ. En todo caso el hecho sigue siendo el mismo, es algo que ocurrió, que nadie de los que lo conocía denunció... ¿cuánto tiempo llevaban haciéndolo? ¿las inspecciones pillan todas las irregularidades? Hay que ser muy ingenuo para creer que todos cumplen las leyes todo el tiempo.
Pero claro, para cuñado yo.
Chao.
"Sinceramente, no sé a qué espera el gobierno para meter la odontología general dentro de la Seguridad Social."
Ojalá se termine incorporando a la SS algo tan esencial como la salud dental (algo inasumible por muchos por sus costes antes y mucho menos ahora en estos tiempos de crisis..por salud fisica y psicológica).
Es algo que jamás he comprendido porqué no se ha hecho. Esperemos se lleve a término mas pronto que tarde.
Saludos
No es necesario hacer propaganda barata para informar de la situación, Vitaldent etc. se ponen solas en su lugar.
Estamos de acuerdo que como un dentista de barrio, de confianza, alguien cercano, pues no hay nada. Pero estas clínicas no suelen hacer campañas de publicidad agresivas para atraer clientes, con grandes ofertas (al menos sobre el papel).
A mis 40, hace 4 meses que me quitaron la ortodoncia, después de casi 3 años de tratamientos e historias, y la verdad es que me ha costado unos 3500 euros en mi clínica de… » ver todo el comentario
¿Perdón? ¿Un responsable de economía de Podemos se ha encargado de hacer un informe para Vitaldent?
Es una muestra muy fiable de cómo sería la privatización de la sanidad, si se les da barra libre en el resto de campos.
Son mcdonalds.
Se entendio lo que me referia, que es como un mcdonalds de ofertas y de regalo llevate la funda para los dientes.
Malditos rojos que intentan mejorar la vida de los ciudadanos ofreciendo alternativas públicas y gratuitas!!
En la clínica dental del barrio, la que está al lado de mi casa no tienen muchos recursos. Lo suyo es encontrar una clínica un poquito más grande (en mi caso son solo la dentista y su esposo) en la que haya varios dentistas, aunque el tuyo sea solo uno. No tiene que ser muy grande, pero si mayor a "soy solo una persona para todo". Mejor que la franquicia que va a volumen.
El dentista del barrio también tiene que mirar cómo ganarse el pan, pero nunca le he visto esa visión de "intenta sacarle todo lo que puedas a quien venga, que hay que cuadrar las cuentas del trimestre".