La suspensión de la cuenta de Parler por parte de Amazon significa que a menos que pueda encontrar otro anfitrión, una vez que la prohibición entre en vigor el domingo, Parler se desconectará. Relacionada:
www.meneame.net/story/google-saca-parler-play-store-fomentar-llamadas-
Me podeis contar el cuento de los términos de servicio y tal, pero cuando eres el único o el usuario/cliente tiene montado su chiringuito en tu servicio le tienes cogido por los huevos.
Así que si pensais si el ToS lo justifica todo:
- ¿sería lícito cortar la electricidad en la casa desde donde se escriben estos mensajes? ¿o internet? ¿por decisión unilateral del ISP?
¿y si en lugar de estos mensajes fueran por ejemplo contrarios al ISP? Es decir, que Vodafone por decir uno te pudiera cortar el servicio por criticarles en redes sociales, aunque estés al corriente de pago. ¿bien, o mal?
Amazon ya determina, para muchos negocios (por ejemplo libros electrónicos) lo que se vende y lo que no. Claaaaaaro, el que no esté de acuerdo que se ponga a vender un sucedáneo de Kindle.
Facebook bloquea Trump... bueno, ¿y si en lugar de Facebook hubiera sido Whatapp? ¿estaría bien que lo bloqueara por decir lo que le sale de las pelotas en un grupo con 15 millones de personas? ¿y en uno de 15 personas?
Apoyar que empresas privadas que son monopolios defacto censuren a nadie me parece muy peligroso. Aunque aquí nos echemos unas risas.
Me podeis contar el cuento de los términos de servicio y tal, pero cuando eres el único o el usuario/cliente tiene montado su chiringuito en tu servicio le tienes cogido por los huevos.
Así que si pensais si el ToS lo justifica todo:
- ¿sería lícito cortar la electricidad en la casa desde donde se escriben estos mensajes? ¿o… » ver todo el comentario
"¿Es ésta la era de las etiquetas? ¿Tanto hemos simplificado la humanidad e identidad del otro que un comentario, una reflexión, una imagen es suficiente para definir toda su complejidad, toda su historia, toda sus inquietudes? ¿Tanto hemos despersonalizado a nuestros semejantes?"
twitter.com/PsicoHacking/status/1328084303042007040
Los que estan a favor de QAnon intentan escudarse en la libertad de expresión para seguir odiando. El odio es tóxico para la sociedad.
Sobre los Qanonistas hice un envío que tal vez te interese hace unos meses:
www.meneame.net/story/como-qanon-funciona-como-videojuego-enganchar-ge
#10 el porcentaje de gente que anide en esa red susceptible de terrorismo no creo que sea mucho mayor que en cualquier otra red. Gente así hay en todas partes, creo.
Y por lo que parece, no ocurrió por, literalmente, dos segundos y porque un policía estuvo listo y los engañó dirigiéndolos a un lugar falso.
Paradójicamente, donde más se radicalizaron los yihadistas fue en FaceBook y Twitter en los lejanos 2011, en esa época había barra libre y con un par de clicks accedías a un submundo aterrador.
Yo aplaudo que intervengan contra los seguidores de Trump y criticaré que hagan lo mismo contra gente que… » ver todo el comentario
Qué bonito.
Se os esta yendo la olla. Pareceis católicos.... o Teletubbies...
El odio forma parte de la condición humana. Reniega de él, y estarás renegando de tu propia humanidad.
Por ejemplo : yo odio a esta panda de hijos de puta pseudo-patriotas americanos.
¿ Es ello toxico para la sociedad o para mi persona ?
Parler es una herramienta, que un determinado grupo esta usando con fines nocivos, pero no es culpa de la herramienta, sino del que la usa.
¿Prohibirías los cuchillos porque muere gente acuchillada?
Qué dirías si fuesen yihadistas? Todos los analistas de inteligencia que tienen experiencia en terrorismo yihadista coinciden en que tiene exactamente los mismos rasgos.
Espero respuesta.
¿Pero tú piensas que voy a tolerar que se discuta el fascismo? ¿O el machismo? ¿O el poder blanco?
Qué asco más repugnante.
El resto demuestran tu predilección por la censura.
Criticar a Vodafone =/= incitar a instigar y coordinar un ataque de una turba enloquecia hacia el mayor centro democrático del país para que asesinen a todo representante democrático que pillen.
Cuándo entiendas eso, habrás mejorado bastante.
Me pregunto qué pasaría si en vez de Tom y ser de Arkansas, se llamase Mohamed y fuese de Qatar.
Y Parler perderá, Amazon no se mete en algo así si no tiene todos los triunfos
No, es evidente que no lo pillas. Por muy fácil que sea de entender.
Todo el mundo tiene derecho a la libertad de expresión, pero nadie tiene la obligación de proporcionarte una plataforma para que te expreses.
El problema es que ponéis ambas cosas a la misma altura. Una estupidez como un piano.
La democracia no es esto, por más que creáis que está justificado y por más que Trump sea un puto loco y todo radica de lo mismo, la falacia de creer que "los otros" son mejores o son ina alternativa cuando lo que está podrido hasta la médula es el sistema, sus simbolos y sus procedures.
Basta ya de esa arrogancia espiritual donde "ayudáis" a la gente a entender que "no tienen ni puta idea porque yo si".
Porque cuando aceptas las condiciones contractuales del servicio estás diciendo que aceptas TODAS y cada una de las cláusulas de un contrato privado entre dos partes
o lees bien y aceptas el contrato... o exiges que exista un servicio estatal para esa alternativa privada con un contrato más ético.
No es necesario que el servicio lo preste Pablemos y Pedrito.
En ningún caso he mencionado al actual gobierno, cosa que si que has hecho, luego no estás entendiendo el significado completo de mis palabras y no has llegado a comprender lo que realmente quería decir. Eso es un HECHO, no un insulto.
Twitter no te prohíbe que digas lo que quieres a pleno grito desde tu ventana.
Y por supuesto, en los "servicios estatales", si contravienes las condiciones, solo te reprenderán (mínimamente, no sea que la parte reprendida se pueda ofender) y a tirar millas.
Como bien explican #32 y #25, son empresas privadas que pueden banear a quien no cumple sus normas. Ningún problema con eso; faltaría más.
El problema es que se convierten en las herramientas más usadas, sin alternativa real, y luego nos echamos las manos a la cabeza cuando nos damos cuenta de que no tenemos alternativas públicas, donde sí fuera la justicia quien tuviera que dictar si se puede banear a un usuario o no.
Si permitimos estas cosas, pasarán cosas como la ley Mordaza (que aún sigue vigente porque es muy útil para los gobiernos) o la censura de libros en el pasado.
Tu libertad de expresion no pasa por entidades privadas (es decir reded sociales). Coartar tu libertad de expesion seria mandarte callar metiendote en la carcel o imponiendo multas injustas (ley morzada) para prevenir que hables. Quitandote el megafono (red social) que ademas es no es tuyo, es un megafono privado y para el que necesitas usarlo bajo unos terminos y condiciones no es coartar tu libertad de expresion.
No podemos comparar la accion… » ver todo el comentario
La libertad de expresión no es patrimonio de Facebook, ni de Twitter ni de Menéame. Ni de ninguna empresa.
Lo que faltaba. Es algo que está muy por encima de todo eso. Y la ley mordaza sí que es un peligro para ella.
O mantenerte en el ostracismo salvaje e infundado. Ojo!! Al presidente de EEUU.
En la union soviética a los disidentes se les arrinconaba, se les impedía publicar, se les despedia de las universidades.
¿Ese es tu ideario de libertad? No cuentes conmigo.
Esa es tu idea de dirigirse a 350M de conciudadanos? por Twitter? de rueda de prensa en directo con preguntas sin pactar no hablamos
Y más cuando actualmente estas plataformas para comunicarse sí que son imprescindibles. Sin medios de comunicación pensáis que tendríamos tan pocos partidos?
¿Siguiente chorrada?
Yo no conozco Parler, pero si, como dicen, alberga grupos que estan conspirando para dar un golpe de estado y promueven el genocidio y alzamiento armado y esa plataforma no hace nada para detener esos grupos... Que hariais?
Antes que digais algo de los jueces, quizas en USA tiene que denunciarlo el fiscal general y el títere de Trump no está por la labor. Es todo mucho mas peligroso y complicado que un "me quitan la libertad de expresión!" (Más que nada por que es una libertad de expresión que hace unos meses cuando la app no existía, no tenian
#99 En Twitter, YT, Facebook o cualquier otra red social esos contenidos se moderan. Como Parler es el reino de la "libertad" se hinchan a subir pederastia y fascismo a punta pala. Se les ha pedido que moderen, se niegan a hacerlo y el host tiene derecho a cancelarles el permiso si no cumplen las normas.
Parler no es una novedad (aunque por aquí estamos oyendo hablar de ella por primera vez).
TIempo ha habido de hacer el trabajo necesario de investigación para saber quien está dentro (con nombre y apellidos), a qué se dedica, quien les financia, etc, y hacer las detenciones que fueran necesarias. Vamos, el trabajo típico de policia y jueces.
No es trabajo de amazon cortar Parler. ¿Qué se consigue con ello? ¿se perderán todas las pruebas de lo que ha pasado durante años cuando cierren estos servidores?
El hosting de Amazon y la red social de Twitter no son monopolios.
En cuanto a lo de las mentiras, tendríamos muchos problemas. Castigar la mentira significa hacer de cada frase una proposición lógica, en caso de error, sería delito. Espero que entiendas el absurdo de ello, hasta la más mínima frase podría provocar un castigo legal.
¿Por qué crees por ejemplo que existe la portabilidad teléfonica? A fin de cuentas si no te gusta tu proveedor siempre puedes irte a otro, que te dé un número de teléfono nuevo que va a funcionar igual que el antiguo y ya está.
Al presidente de EEUU!!!
Y no, no soy partidario de censurar absolutamente a nadie. Ni con los que estoy de acuerdo, ni con los que están en mi extremo opuesto.
Creo que los estados modernos tienen la capacidad de perseguir y castigar a quienes cometen delitos. El resto es pura censura.
Y si su modelo de negocio es maximizar la atención del público con ML, pero a su vez existe contenido potencialmente peligroso para la sociedad ¿Qué propones? ¿Limitar su propagación autómatica también sin censurar las cuentas? ¿Y las fakes news de las que gustan tanto? ¿Penalizar su popularización es censura también?
Lo que alguna gente parece costarle, es el poder amplificador de ideas chungas que tienen estas tecnologías.
Lo que la gente no parece entender tampoco es la responsabilidad legal de las empresas. Lo voy a poner en un ejemplo más drástico y directo. Si una agrupación de personas usa Twitter, por poner un ejemplo, para dispersar información falsa, a la vez que se organiza para ir… » ver todo el comentario
No deberían interceder?
Y una mierda, tienen la responsabilidad moral directa de lo que pasa en sus plataformas, igual que con sus desarrollos tecnológicos, etc
Se les pide que sean éticos, justos, la IA no tenga sesgo, etc
Y luego ante un claro ejemplo de maldad y estupidez supina que puede ser peligrosa... Mmmm cuidado que están cortando la libertad expresión.
Es muy corto de miras pensar que éstas plataformas no deben estar reguladas, incluso por ellos mismo, como decir que no hace falta policía porque la gente podría ser buena... Pero no lo es!!! Hay mucho HdP suelto.
No me salgais con calzadores ahora, porque es totalmente cierto que el feminismo lleva años reclamando que se use la censura contra sus críticos.
Esto nos dice lo que pretenden los que impulsan la censura. Lo de Trump es un intento de meter la censura cuando en el calor del momento hay muchos que la aplaudirán, pero ya estará dentro. Dejadles hacer y tendreis ideología obligatoria, y nada más.
Si tu a esta persona le cortas el twitter no le estas cortando la luz que es una necesidad esencial ni internet, le estas bloqueando el paso a una plataforma muy concreta que no le es vital. Me parece que estás haciendo unas comparaciones un poco injustas.
Acerca de los mensajes, son dañinos en su mayoría, sin embargo el censurarlos no parece que sea efectivo. Pero este es un problema complejo, si dejas que todo el mundo suelte la mierda que quiera, acabas con un cenagal de mierda en el que hay dificultad para encontrar algo que valga la pena. Si bloqueas contenido,… » ver todo el comentario
Nada, repito NADA hace necesario Twitter o cualquier otra red social. Nada hace necesario Telegram, Parler o WhatsApp. Nada hace necesario meneame.
Así que mientras se queden en estas cosas tan superficiales que haya monopolios y planten sus normas interesadas para admitir o rechazar gente. Eso sí, que cuando tonteen con las cosas realmente importantes (sanidad, seguridad, educación, energía) estemos todos a una como ya se ha estado antes sin RRSS.
Imaginemos que Trump tuviera algo contra ti… » ver todo el comentario
Que lo baneen de esas redes sociales es irrelevante para una persona que tiene medios oficiales para hacer comunicados.
Por qué nos sorprende sabiendo cómo funciona el micro cosmos de Menéame?
Tú y los que te votan positivo son los mismos que en una Alemania nazi clamarían por el derecho de los nazis de poder expresarse en sus planes para cometer genocidios varios, dar golpe de estado, etc, etc...
Otros que creen que las libertades son absolutas y que no hay ni responsabilidades ni nada... no me extraña que haya trumps, johnsons, bolsonaros, erdogans y demás...
Estaría bien que vodafone te cortara el teléfono por criticarles el redes sociales?, a ver pues claro que no, pero esto no es una simple crítica, sería como, estaría bien que vodafone te cortara el teléfono si supiera que lo usas como detonador de una bomba que has puesto en un colegio, pues igual sí ¿no? nadie criticaría a vodafone, o algunos dirían ya bueno pero la bomba aún no ha explotado.. no sé, las consecuencias de dejar a la extrema derecha soltar su mierda ya la vivimos en Europa hace unas cuantas décadas y no son nada buenas, con el fascismo no se puede dialogar..
¿sería lícito cortar la electricidad en la casa desde donde se escriben estos mensajes? ¿o internet? ¿por decisión unilateral del ISP?
¿Qué crees que pasaría si contratas una tarifa eléctrica, la pagas religiosamente, pero resulta que, por ejemplo, has manipulado el contador o estás suministrando energía a una instalación no prevista en el contrato?
¿Qué crees que pasa si contratas una tarifa de datos… » ver todo el comentario
Celebro que se cierren webs y servicios relacionados con confabulaciones, guerra sucia, terrorismo, etc
“Sí, si así lo determina el contrato entre las partes”.
Twitter no es ningún monopolio. Google tampoco. Monopolio era telefónica en los 80.
Lo más gracioso es que tanta nsa, echelon y control de información y tienen que recurrir a esto.
Pero como no era facha no dije nada...
Poco nos pasa.
es.wikipedia.org/wiki/Primero_vinieron_…
Yo lo que más alucino es que la gente le parece bien. Está claro que la gente lo que quiere es más control, menos exposición a otras ideas y no es capaz de ver el efecto boomerang que puede tener.
Estoy de acuerdo con que la libertad de expresión es sagrada, pero la Historia nos ha demostrado que al fascismo hay que atarlo en corto para evitar desgracias mayores.
De momento van ganando y la Historia está cerca de repetirse.
Y no quiero defender a Facebook, Twitter y todas estas multinacionales, pero si no hacen nada luego los acusan de cosas como estas www.nytimes.com/2018/10/15/technology/myanmar-facebook-genocide.html
Aquí hace una década, Facebook cerrando un grupo de trabajadores organizados de Mercadona:
www.meneame.net/story/facebook-cierra-grupo-trabajadores-mercadona-gru
Y este mismo año en Twitter han cerrado la cuenta del partido comunista (legal, y que se ha presentado a elecciones) @_PCTE_
Porque pienso hacerme una taza con ella.
Me recuerda al argumento de un amigo -que es muy religioso para lo que quiere-, respecto a la Ley de la Eutanasia. Razonaba que los médicos iban a cargarse a quien quisieran, pues ¿quién iba a dictaminar quien es susceptible de eutanasia y quien no?
Las leyes y las normas tienen unos límites. Hay casos que están dentro, y casos que están fuera. Aquiles y la tortuga.
No es un buen ejemplo además de se no ser así el dicho correcto.
"Quis custodiet ipsos custodes?
Es un hilo, no se queden con el primer tweet solamente:
twitter.com/RudyHavenstein/status/1343955080102387713?s=20
en.wikipedia.org/wiki/Voat
En primer lugar: Twitter, Amazon, etc. son servicios privados y nos guste o no tienen todo el puto derecho a echar a usuarios según lo deseen. ¿Os parece que esto es una mierda? Bueno, pues fomentad que existan redes sociales públicas (y, aclaro para que nadie se me ponga obtuso con la definición de… » ver todo el comentario
Por el resto, muy de acuerdo.
Los que hoy apluden porque los perjudicados "no son de los míos", mañana se lamentarán cuando el Poder cambie de… » ver todo el comentario
La gente de Parler utilizó la red social para avivar el miedo, difundir el odio y coordinar la insurrección en el edificio del Capitolio el miércoles. Recientemente, la aplicación ha sido invadida por amenazas de muerte, celebraciones de violencia y publicaciones que animan a los “Patriotas” a marchar sobre Washington, DC con armas el 19 de enero, el día antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden.
Alguien dice "la justicia no debe ser impartida por las turbas y además estoy en contra de la pena de muerte"
Alguien de la turba responde "lágrimas de violador de niños"
Y así nos va.
Entonces salen los defensores de la libertad de expresión quejandose. Hay libertad de expresión, puedes disentir y decir la tuya. Lo que no se ha de permitir es esparcir odio y mentiras descaradas (la última a nivel ridiculo es que no ha nevado sino que es todo pláśtico para envenenarnos). Esos discursos no hacen una sociedad mejor. La hacen mucho peor.
El problema no es tan simple.
De nuevo: la censura solo la puede ejercer el Estado, en el ámbito privado es derecho de admisión en función de unas condiciones. NINGUNA empresa esta interesada en alojar a gente que cada mensaje es una apología del terrorismo, fascismo o racismo. Quien los quiera que los compre.
- Permanently suspended from Twitter
- Suspended indefinitely from Facebook, Instagram and Snapchat
- Shopify and Paypal ban linked accounts
- Parler, popular with supporters, banned from Amazon hosting and Google and Apple app stores.
twitter.com/SecretSunBlog/status/1348109154569871360
No.
Alguien defiende los derechos humanos.
'¿qué pasa que nos hemos puesto tan exquisitos con los fascistas? "
¿Que podría salir mal?
Aparte un principio de sistemas es tener infraestructura redundante en varios proveedores por si alguno falla por lo que sea no perder el servicio.
Además Oracle tiene cloud y es una empresa proTrump, pero claro el coste no es el mismo.
Me da a mí que la censura es más por cutres, no redundar y elegir el proveedor más barato.
Luego han dicho que tardarán 7 días en levantar el servicio, lo cual es una cosa absurda. Ningún servicio por muy cutre que sea tiene un tiempo de recuperación de 7 días, a lo sumo dos.
Me da a mí que es más un lloriqueo de nos censuran que una censura real.
Las capturas de ese pozo de miseria hablan por si solas. Si quiere monetizarlo, no sera bajo aws. Así de claro, llora precisamente por la pasta, no por mierdas que le han importado cero hasta este preciso instante.
El que estaba ni fú ni fá ya va a ver más claro que en el pais de la libertad y la democracia ni hay libertad ni hay democracia.
Por supuesto nuestra izquierda patria dando palmas con las orejas a estas acciones totalmente stalinistas.
Cuidado que de facha a nazi se pasa uno sin darse ni cuenta.
Me ha sorprendido tu comentario.