El gigante estadounidense del comercio electrónico, Amazon, se ha decantado por Onda para construir su nuevo megacentro logístico del área de Levante, que reforzará su red de distribución en España y generará más de 1.000 nuevos empleos. De hecho, la compañía, con fuerte implantación mundial, ya está construyendo la infraestructura sobre una parcela de 200.000 metros cuadrados, ubicada en el polígono Sur-13, junto al Camí Fondo, según ha podido confirmar Mediterráneo.
|
etiquetas: amazon , centro logistico , empleo , castellon , onda
Esos tan despreciados en este país.
Mejor que venga Amazon para que los trabajadores puedan afiliarse y algún día revelarse y tomar el timón de Amazon ellos
cc #27
Amazon trae empleo de mala calidad y la experiencia muestra q afecta negativamente a los trabajadores del area, como comentan en el articulo siguiente (ingles)
www.economist.com/united-states/2018/01/20/what-amazon-does-to-wages
Por cierto, nuestro tejido comercial siempre ha estado en manos de multinacionales yankis. Eso, y que la legislación anti-monopolio de la UE es la más dura del mundo.
No sé yo, a mi estas cosas me suenan a excusas de mal perdedor. Pero es que la economía es así. No les oí llorar cuando las legiones de telefonistas fueron sustituidas por centralitas automáticas.
Tienes alguna fuente que corrobore esto que dices o es una opinión tuya lanzada al viento?
Hablar de mal perdedor en referencia a Amazon es como si a tu equipo de fútbol del barrio le toca jugar contra el Real Madrid. Si pierdes te quedas sin pan y
encima un iluminado te habla de mal perder..
El comercio local contrata pocos ingenieros y programadores, pero fomenta la actividad económica local (en la ciudad, provincia, país) que favorece la creación de todo tipo de empleos.
CC #47 #50
PD: Los ludditas sois la definición de malos perdedores.
El centro logístico de Onda destruirá puestos de trabajo en su zona de influencia, que es buena parte de la costa este española.
Que ambos sean "Amazon" no significa que haya que mezclarlos.
PD: Ambos son Amazon. No es que haya que mezclarlos, es que SON lo mismo.
Insisto, esto es bueno. Lo que antes requería cientos de puestos de trabajo poco especializado, ahora requiere decenas muy especializadas. También puedes medir el aumento de la productividad en horas de trabajo que se requerían antes, contra las horas de trabajo que se requieren ahora. Ojo, para conseguir un resultado igual o mejor (o eso indica el mercado).
Que Amazon contrate programadores en California no nos ayuda.
El segundo párrafo también es erróneo.
Desde luego, meter a Inditex en la categoría de comercio local me parece bastante forzado.
Por cierto, a ver si me puedes mencionar una legislación antimonopolio más potente que la de la UE.
Ahora bien, empleos seguro que crearán.
Amazon con sus elaboradas técnicas para evadir impuestos se lo lleva todo. Algunos no lo veréis hasta que sea tarde. cc #15 #27
Suscríbete
AliExpress solo pagó 88.000 euros en impuestos en España pese a facturar más de 1.300 millones al operar desde las Islas Caimán
www.meneame.net/m/actualidad/aliexpress-solo-pago-88-000-euros-impuest
Así va España, con su economía de turismo masivo, de pelotazos urbanísticos y demás. Muy pocos piensan en más allá del dinero rápido. Quitando el País Vasco y alguna región más, que tienen otra mentalidad, el resto funcionan así.
mas alla del infinito catalogo de amazon, en las aceras de las calles suele haber unas puertas que dan acceso a unas cosas que se llaman tiendas, donde se puede comprar prácticamente todo lo que necesites.
Intento consumir siempre producto local en pequeño comercio. Nunca compro online. Evito las multinacionales por más caro que me salga. Es mi pequeña aportación al lúdismo contemporáneo
Así es la vida plagada de contradicciones para un altermundista contemporaneo
Pero me cuentan que había que SALIR de casa y ANDAR para llegar a esas ‘’‘tiendas’’! Dios , antes vivían como animales salvajes. Además , los productos allí valían unos céntimos más caros, vaya estafa.
Yo diría que millones de pymes. No, billones!
Ahorra tiempo, desplazamientos y dinero a los clientes. Es momento de adaptar la sociedad a este cambio.
contrainformacion.es/el-terrible-modelo-de-amazon-y-el-fin-del-trabajo
www.pymesyautonomos.com/vocacion-de-empresa/comprar-en-amazon-no-afect
www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/1061414-330/amazon-gana-gu
www.hispanidad.com/confidencial/amazon-primero-destroza-al-pequeno-com
www.elmeridiano.es/amazon-una-amenaza-comercio-local-los-puestos-traba
Relacionada: www.iprofesional.com/notas/182380-El-efecto-Walmart-A-precios-mas-bajo
Pdta: Bonita falacia.
Te doy permiso para, pasado unos años, revisemos la conversación
Además del tema impuestos...
España empezó a perder el tren industrial cuando cambio de modelo productivo con la aprobación del RD 17/77 que encareció el despido hasta los 60 días por año con máximo de 6 años (en tiempos de Franco era máximo un año) y posteriormente con la aprobación del Estatuto de los trabajadores, con despido de 45 días por año el objetivo y el improcedente en el año 80.
Aún hoy tiene el despido más caro de Europa.
Aún así, hay mucho cateto que le echa… » ver todo el comentario
¿Que no os lo creéis? Pues empecemos a quitar cosas: quitemos la demanda. Sin demanda iba a crear mis cojones de empleo.… » ver todo el comentario
En realidad los quitan. Cada empleo creado en Amazon es una pérdida de empleos en comercio local.
¿ No sabe eso el periodista?
Antes todo ese dinero quedaba aquí. Ahora gran parte de él se va a EEUU, así que se pagan menos sueldos. Simple aritmética.
Cómo sabes cuántas tiendas cerrarán? Y por qué cierran, ya de paso?
Se trata de una tienda. Las personas compraban antes por importe X y ahora seguirán comprando por un importe X más o menos igual. Pero antes toda esa compra se hacía en comercios de la ciudad, que se llevaban el dinero X, pagaban Y en sueldos y se quedaba de beneficios para ampliar tiendas, hacer inversiones o lo que sera la cantidad X -Y.
Ahora esa cantidad X-Y se va a Estados Unidos y las inversiones se hacen ahí y los beneficios se reparten ahí. Se pierde de aquí y se va allá.
No creo que sea tan difícil de entender.
¿sabes la cantidad de puestos de trabajo que ha hecho desaparecer por ejemplo la informática?, ¿quitamos la informática?
www.jstor.org/stable/40568423?seq=1
Te parece que "las tiendas físicas de toda la vida" es lo que la gente quiere y el mercado demanda?
Otro de los motivos es porque han conseguido extraer los datos de millones de usuarios sin su consentimiento, permitiéndoles aplicar técnicas de marketing dudosas.
Si lo comparas con los 430€ que reciben para no hacer nada.
Ahora bien, si pagas una fortuna por un cuchitril y se te va el sueldo en viajes en avión al resto del mundo, pues si. Es un asco, pero también es un asco no vivir como un príncipe y eso no nos hace pobres.
www.google.es/amp/s/elpais.com/economia/2020/02/14/actualidad/15816998
No creía que hubiéramos tenido tan buenos gobernantes en los últimos años.
La gente ya no dedica tanto tiempo a ir de tiendas y aprovecha para hacer otras cosas.
En el fondo me da igual que tarden 24 h, generalmente no compro cosas urgentes o incluso que no sean baratos.
Cuando he encontrado pequeños comercios que se han sabido adaptar a la venta online, pues les compro a ellos antes que a amazon. pero lo que no voy a hacer es volver al modelo tradicional, igual que no voy a volver a iluminar la casa con velas o conservar la comida con barras e hielo
Debe ser que a un dependiente de una tienda física cobra 60.000 al año en droguería la Puri
#4
Amazon tuvo muchos años sin beneficios porque invertía más de lo que ganaba esperando recuperar la inversión en un futuro, no por vender a perdidas.
Volvamos a segar los campos con guadaña, que eso sí que crea empleo.
Lo de ignorar a los que no son de la cuerda no lo hace nadie. Es la excusa que se ponen los agresivos al verse heridos en el orgullo.
Ten en cuenta que fuera de ellas hay gente trabajando un mes en el ayuntamiento y cobrando 6 meses de paga (430€) las listas para trabajar en los ayuntamientos son largas y los hacen rotar para mantenerlos "dóciles"
Y la verdad es que no tienen interés en conseguir algo mejor.
Excepciones hay unas pocas como en todas partes.
Sé que hay casos que de verdad necesiten y no puedan trabajar más. Pero el sistema está hecho para que muchos se apunten y estén agradecidos a la "casta"
Creo que no conozco a nadie que diga que un sueldo de 900€ sea maravilloso, si no más bien que es un mierda de sueldo. Vamos, el que ha establecido el gobierno como lo mínimo.
Venga yaaa, que tenéis un cuento...
Los centros logísticos no tienen influencia negativa sobre la economía del entorno local. Es un centro de distribución, no un supermercado.
La gente la zona seguirá comprando online o no independientemente de que este centro esté.
c/c #94