Tras la insistente y efectiva campaña de desprestigio al director comandada por su hijo Ronan Farrow a caballo del Me Too, no resulta para nada sorprendente que su madre, Mia, y su hermana, Dylan, saquen la artillería pesada contra Allen por enésima vez, pero sí resulta decepcionante, como usuaria habitual de HBO, que el canal se preste a difundir un “documental” sin ningún rigor periodístico, dogmático, parcial y sensacionalista. En general, Allen v. Farrow es un descomunal lavado de imagen de Mia Farrow.
|
etiquetas: woody allen , dylan farrow , documentales , hbo
Soon-Yi era la hija adoptiva de Mia Farrow y su anterior pareja, el pianista André Previn
www.eldiario.es/cultura/cine/puntualizaciones-presunta-agresion-woody-
Punto 2
2. Woody Allen empezó su relación con Soon-Yi cuando él tenía 55 años y ella, 19 o 21 (como en muchos casos de adopción, la partida de nacimiento es confusa). En cualquier caso, Soon-Yi era mayor de edad y estudiaba psicología en la Universidad de Columbia. Pero los matrimonios de edad desigual abundan en la familia: Mia Farrow se había casado con Frank Sinatra en 1966, cuando él tenía 50 años y ella, 21.
También podría decirse que Allen y Soon Yi hicieron algo bien: mandar a la mierda a la que fuera respectivamente esposa y madre adoptiva, una absoluta chiflada diagnosticable.
Pero con el tema de Soon Yi me parece increible que no os chirrie y esteis mayoritariamente defendiendolo. Y por supuesto, ni es ilegal, ni pedofilia ni ninguna de las cosas que se oyen a veces. Pero, no jodais anda. Vivieran en las casas que vivieran. Tendrian una relacion limitada y poco paternal. Y habran terminado felizmente casados… » ver todo el comentario
Los hijos de Mia Farrow -cualquiera de los niños- residían en una casa distinta que la que ocasionalmente compartían Mia y Allen. Mia vivía en una casa distinta que no compartía con Allen. Allen no los veía mas que en algunas ocasiones, y mucho menos convivía con ellos, los únicos… » ver todo el comentario
Y de hecho... todo tu comentario consiste en justificar y defender esa relacion infrecuente.
Y si. Lo de Mia y Sinatra chirria igual y considero lo mismo sobre Sinatra que sobre Allen. Igual que otros muchas relaciones de famosos que tontean con temas bastante mas peliagudos.
No, todo mi comentario consiste en negar una afirmación falsa con datos. Ellos no convivieron.
Y eso es indiferente de si la relacion es o no infrecuente.
1: no subestimes a tu interlocutor. Más que nada porque puede darse el caso de que creas que, como tú, se informa en la wikipedia cuando resulta que conoce el tema por haber investigado sobre él, leyendo sentencias y libros al respecto. Si es así, tus conocimientos de wikipedia te servirán de poco.
2: los gustos sexuales de las personas son personales e intransferibles. Y los demás, siempre que no sean ilegales, no somos… » ver todo el comentario
¿Si tan claro es todo y tanta razón tienes, porque necesitas meter tanto bulo?
- Las pelis de Allen son sino siempre la immena mayoria de las veces muy rentables: bajo presupuesto para lo que es Hollywood, una linea interminable de actores de primer nivel dispuestos a trabajar con él a cambio de lo que sea y una reputaciòn como direcrtor a nivel mundial a prueba de bombas.
- Woody Allen jamás ha ido a la ceremonia de los Oscars porque toca el clarinete con una banda de Jazz en el Village todos los lunes.
En resumen: que le da exactamente igual lo que piensen de él, incuyendo sus colegas de profesión y además se lo puede permitir.
#FreeAssange
En cualquier caso, ¿ante afirmaciones contundentes no contrastadas hay siempre que contestar con una batería de argumentos para algo que no han demostrado, y que cualquiera que sepa lo mínimo del tema sabe lo mucho que se han columpiado? Pues mi "No" es igual de válido, a nivel argumentativo y de entrada, ¿o no?
Y esta vez, cuando he tenido tiempo y porque me parecía importante, he respondido con algo más de detalle, pero muchas veces me pregunto por qué tendría que hacerlo, si se está dando por sentado algo muy cuestionable y porque sí, así sin más...
CC: #11
And the Oscar goes to #11!!
Porque claro, es un tema de lo más intrascendente y divertido... Y lo suyo es tratar de ridiculizar a quien se lo toma en serio.
Y cualquiera que diga lo contrario tiene un serio problema de criterio.
What Does Controversial Michael Jackson Doc 'Leaving Neverland' Mean For The King Of Pop's Legacy?… » ver todo el comentario
Porque vamos, me da a mí que tu forma de hablar del documental es más sesgada que otra cosa...
www.reporteindigo.com/piensa/michael-jackson-y-los-errores-de-leaving-
Lo de que ese documental "no fiable" [sic] no es una opinión universalmente compartida, ni mucho menos, y eso no cambia por mucho que te empeñes en decir lo contrario...
www.google.com/amp/s/www.pulzo.com/amp/entretenimiento/mentiras-docume
-Chan Wu es ese, yo soy Chan Ho.
-Tú corre la voz, niña.
*=entiéndase en el sentido estricto: que existe una persona que lo ha acusado
Debe ser la única.
Soon-Yi era la hija adoptiva de Mia Farrow y su anterior pareja, el pianista André Previn
www.eldiario.es/cultura/cine/puntualizaciones-presunta-agresion-woody-
Punto 2
2. Woody Allen empezó su relación con Soon-Yi cuando él tenía 55 años y ella, 19 o 21 (como en muchos casos de adopción, la partida de nacimiento es confusa). En cualquier caso, Soon-Yi era mayor de edad y estudiaba psicología en la Universidad de Columbia. Pero los matrimonios de edad desigual abundan en la familia: Mia Farrow se había casado con Frank Sinatra en 1966, cuando él tenía 50 años y ella, 21.