...Quizás el ejemplo más evidente de los usos de Linux fuera del escritorio es Android y si tenemos en cuenta que se han dado alrededor de 900 millones de activaciones de Android en 2013 (según lo que Google nos mostró durante el arranque de la keynote inaugural del pasado Google I/O 2013), es bastante complicado que no nos hayamos puesto delante de un dispositivo que esté basado en Android.
|
etiquetas: linux , software libre , ejemplos
Otra cosa es que no sea GNU/Linux.
en.wikipedia.org/wiki/UNIX_System_V
Hay que contar que cuando algo tiene una posición dominante en el mercado, subir tan sólo un punto es un milagro hasta que se alcanza un porcentaje del 5-10% después la subida empieza a ser más rápida. Sólo… » ver todo el comentario
- ashmem (Android Shared Memory), a file-based shared memory system.
- Binder, an inter-process communication (IPC) and remote procedure call (RPC) system.
- logger, a high-speed in-kernel logging mechanism optimized for writes.
- Paranoid Networking, a mechanism to restrict network I/O to certain processes.
- pmem (Physical Memory),… » ver todo el comentario
En servidores de internet, linux siempre ha tenido mayoría aplastante. Por ejemplo, la nasa tiene sus webs en linux desde tiempos inmemoriales, o en españa las webs de información (periódicos, etc) más visitadas.
Yo echo de menos que cite los sistemas empotrados, sistemas de investigación científica, edición de películas,...
El autor dice "...no imaginabas..." pero el que no lo imaginaba es él. Debe ser el típico usuario para el que la informática es el ordenador que tiene en casa y poco más y cuando se asoma a la informática de verdad se sorprende de que no haya prácticamente windows.
Preocupa un poco que estas personas sean las que se encarguen de divulgarlo ¿ verdad ?
Y un buen sysadmin sabe usar tan bien windows server como Linux.
#17 debo dedicarme a informática poco seria, porque veo muchos windows servers. Y AD cómo estándar de facto.
Según mi experiencia, suele ser un poco entornos mixtos.
Dudo que la nasa o the financial times no tenga un dominio por ahí.
Saludos
Y un buen sysadmin será bueno en lo suyo, no puedes ser experto en todo. Por lo general un buen sysadmin de Linux te va a saber programar en bash (con todo lo que ello conlleva sed, awk, grep, ...) y en python o perl, en cambio en Windows el tema de powershell es relativamente nuevo, y vbs en fin, ... vamos que por lo general lo normal es no tener ni idea de programar.
Facebook puede tener cerca de 200 mil servidores de servidores con linux, a ver cuantas empresas encuentras por ahí con 1000 servidores con Windows que no sean Microsoft.
Existen muchas empresas en el mundo con un controlador de dominio AD, y un par de servers windows para servidor de aplicaciones .Net y un Isa Sarver y un sql.
No sé sumando qué habría más Linux o Windows server.
Pero es que tampoco me parece relevante. Creo que no es la cuestión.
El caso es que según leo parece que Windows server es de apestados y anecdòtico y, sinceramente, creo que no es ni remotamente cierto. Parece que todos los informáticos aquí trabajando para el cern oyes.
Saludos.
Sólo un par me han ofrecido red Hat, dando soporte el fabricante, no ellos como con Windows.
El resto de Linux los he montado yo.
Por cierto, ahora estoy trabajando trabajando en una gran financiera y aún no he visto ningún Linux. Todo son clusters windows (servidores de aplicaciones, sql...). Lamentablemente, porque soy de sistemas y especializado en Linux.
De todas formas en España el tema del maletín funciona muy bien y por eso las consultoras trabajan todas con Windows
Habiendo más escritorios con Windows es lógico pensar que habrá muchísimos más administradores que sepan Windows, que será lo que mayoritariamente te van a ofrecer, lo que no quiere decir que haya más servidores. En Google por ejemplo el ratio es de 1000 servidores por cada sysadmin.
"De todas formas en España el tema del maletín funciona muy bien y por eso las consultoras trabajan todas con Windows"
Joder qué forma de reducirlo todo y faltar le al respeto a montones y montones de profesionales.
Seguro que son los mismos maletines que impidieron el motor de agua.
#80 nunca he podido substituir AD, y mira que lo he intentado. Pero en Linux sólo he encontrado LDAPs, el resto a base de scripts y horas.
Saludos, voy a currar un poco más.
Cualquier alternativa en Linux siempre me ha costado demasiadas horas como para que me las paguen.
E innecesarios, pues no sé. Yo he usado relativamente pocas características de AD. Pero ahí están por si alguien necesita crear árboles con relaciones de confianza federadas y cosas de esas...
En cambio IIS no lo soporto! Es infumable comparado con apache.
Saludos
Vamos que te crees que todas las consultoras tipo Accenture trabajan sobre todo con .net por las bondades del lenguaje, claro y los donantes del PP no recibían contrapartidas después ...
Si te aburres mira los casos de éxito de Microsoft como el de la bolsa de Londres o el sistema de… » ver todo el comentario
En cambio en cualquier empresa dónde haya más de 10 equipos cliente con Windows pues no te va a quedar más remedio que usar un AD, es la única opción, es una obligación y en un mundo dónde el 90% de equipos clientes tienen Windows te va a resultar muchísimo más fácil y más barato encontrar un sysadmin de Windows de nivel medio para montarte un AD, un ISA o un Exchange que hacer lo mismo con Linux aunque sea más barato y más óptimo.
No sé que es eso de AD, sorry.
Casi todas las empresas tendrán un dominio windows para microinformática. Yo solo me he topado con una que la llevaban con unix (sic).
El comando "cat /proc/version" de mis android disiente de tal afirmación. En uno kernel Linux 3.4.0, en otro 3.0.8.
Hace un par de aNos se podia decir que android usaba un fork del kernel de linux, pero ahora que se han vuelto a unificar, no tiene sentido.
1. Que Windows se usa en servidores a la par que Linux te lo has sacado completamente de la manga, es absolutamente falso. Servidores = Linux.
2. Usuario avanzado de linux != usuario de Ubuntu.
¿qué tal sienta ser uno más?
#30 Hay más servidores corriendo windows que escritorios corriendo linux
Los usuarios avanzados (sysadmins, desarrolladores) usamos mayoritariamente Linux / OSX, por algo será.
Te lo devuelvo entonces
PD: ¿o por contra vas a volver a votar negativo?
Lo único que pica es cuando uno sabe un mínimo del tema y viene cualquier cantamañanas a decir bobadas como que Windows se utiliza a la par que Linux en servidores, cosa que cualquier persona que sepa un mínimo de esto sabe que es rotundamente falso.
La única razón por la que Windows sigue existiendo es porque no todo usuario básico puede permitirse un Mac. Como usuario = OSX, como desarrollador = OSX/Linux. Como usuario que no quiere/puede gastar dinero en un Mac -> Windows.
#40: 10 años usando Windows + Linux y estoy completamente en desacuerdo. Windows solo sirve para una cosa: jugar a videojuegos.
Tú sabrás a qué juego te refieres, yo tan sólo dejé constancia de que aún reinando linux en servidores, ese desfase lo compensa tranquilamente windows en el escritorio.
Qué pasa, necesitas que Windows gane? JAJAJAJAJAJA
Yo no soy fanboy de nada, uso lo que necesito en el momento en el que lo necesite. Normalmente Linux/OSX desarrollo y Linux producción.
#44: OSX tiene sus ventajas, pero gran parte es pijerío sin duda.
Porque cada vez que me saltan con un "si, pero en servidores reina linux" "Sí, pero millones de personas usan linux en routers, televisiones..." "Sí, pero el 99% de los supercomputadores usan linux" y windows no, jaja. A mi eso me parece medirse la polla porque otra utilidad no la encuentro, a mi no me sirve de nada que el 99% de los supercomputadores, servidores, routers... corran linux si yo quiero un escritorio decente.
Yo creo que sí. Creo que te sirve. Creo que su estabilidad y su capacidad de uptime te sirven UN HUEVO.
#81 Ya sea win, linux, o mac, son suficientemente estables para un escritorio. Pero de poco me sirve que sea super estable si después la usabilidad es una mierda, por ejemplo, o si carezco de las herramientas que necesito.
#76 www.seguridad.unam.mx/noticias/?noti=4428
Y ya me dirás qué hay de malo en meterle un cortafuegos.
Haz lo mismo con los servidores.
#34 ¿acaso por tener IOS más fallos de seguridad el malware para android disminuye? ¿es que deja de ser el rey del malware móvil?
Entonces no viene a cuento.
#41 Tú sabrás a qué juego te refieres, yo tan sólo dejé constancia de que aún reinando linux en servidores, ese desfase lo compensa tranquilamente windows en el escritorio.
Y bueno, según tu última frase linux ni siquiera es una alternativa para el escritorio (salvo desarrolladores, parece). Ni yo voy tan lejos así que está claro que fanboy de linux no eres.
Obviamente no, pero tu comentario anterior era capcioso. Intentabas dar a entender que Linux es menos seguro, cuando no es así, ya que la inmensa mayoría del malware en Android no sólo proviene de aplicaciones no hospedadas en la Play Store, sino que no aprovechan más vulnerabilidades que la estupidez humana. Contra eso no se puede luchar.
Y me gustaría recordar además que todas, y digo todas las restricciones de seguridad a la hora de instalar software de iOS podían ser fulminadas al entrar en una página web.
Si quieres hablar de seguridad al menos hazlo con fundamento, chaval.
Me alegra que por fin se haya entendido que si el 90% de la gente tuviese linux en el escritorio, este tendría malware, chaval. Porque es lo que se viene diciendo desde hace mucho.
Y lo que yo pretendía decir es lo que dije, ni más ni menos.
Porque si nos vamos a poner a recordar los viejos tiempos, me gustaría hablar de los infames controles ActiveX, de los innumerables fallos de seguridad de IE o de lo sencillísimo que es… » ver todo el comentario
Y a pesar de hacer tanto tiempo, seguís diciendo que no influye el número de usuarios. Técnicamente linux podrá ser más seguro (según tú, no voy a discutirlo) que de poco importa si es el usuario quien se salta todas esas medidas desactivando el… » ver todo el comentario
Malware por abrir una web: twitter.com/VUPEN/status/309479075385327617
Y eso sin contar con que permite que la NSA te espíe
unaaldia.hispasec.com/2013/05/vulnerabilidad-en-el-kernel-linux.html
unaaldia.hispasec.com/2012/01/elevacion-de-privilegios-en-el-kernel.ht
unaaldia.hispasec.com/2012/01/elevacion-de-privilegios-en-sudo-en.html
unaaldia.hispasec.com/2012/08/elevacion-de-privilegios-traves-de-sudo.
A lo segundo ¿un twit? ¿en serio?
#70… » ver todo el comentario
Y por cierto para que Windows fuera mínimamente seguro tuvieron que meterles un firewall.
Luego comparas RDP, o IE, o los visores de documentos de Word con Firefox. Explícame una cosa, ¿puedo cargarme IE y RDP… » ver todo el comentario
#92 Coño unity es la caña,renegado
Después vino el SP2 que hizo muchas cosas juntas, cerró los servicios abiertos por defecto y que deberían estar cerrados hasta que el usuario quisiera abrirlos, por ejemplo el servicio "mensajero"; mejoró y centralizó la seguridad del XP y por último activó por defecto el cortafuegos.
A partir de ahí siguieron una política de… » ver todo el comentario
Fallo en IE que permitía la ejecución remota de código a finales de 2012: labs.alienvault.com/labs/index.php/2012/just-another-water-hole-campai
Otro fallo en los componentes de Office que permitía hacer lo mismo: cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2012-2528
RDP DoS: technet.microsoft.com/en-us/security/bulletin/ms12-020
Cómo fumarse todo un sistema Windows accediendo a RING0 localmente: www.exploit-db.com/exploits/25912/
Como ya he dicho, técnicamente Linux es más seguro que Windows.
NO.
NO ES LO MISMO!
Edit. Hablo de experiencia personal e intrasferible, no me malinterpreteis.
La categoría Sysadmin o ingeniero está o debería estar encima.
Y no soy ingeniero.
En sistemas Win soy usuario avanzado, en sistemas Gnu Linux intermedio.
Android utiliza el kernel Linux, por tanto es Linux. Java es un lenguaje, la implementación corre a cuenta del fabricante y los insidiosos y persistentes fallos de seguridad corresponden a la de Oracle. Busybox ni siquiera es un sistema operativo, es un conjunto de herramientas UNIX minimalista, y de hecho está disponible para Android.
Vamos, que ni puta idea tienes.
#31 iOS tiene muchísimos más fallos de seguridad que Android. De hecho lo único que lo salva son los filtros impuestos en la App Store. Así que siendo "uno más" todavía me sigo sintiendo más seguro, ya ves.
www.busybox.net/about.html
Sobre java pues nada que la VM no pinta nada y esta super optimizada luego sale un grupo de programadores dejando en evidencia la chapuzada de optimzacion de android.
Lo de Dalvik (si es que ni siquiera sabes cómo se llama), qué decir. Ah, sí, que si no tienes ni pajolera idea es mejor que dejes de hacer el ridículo.
Que coño lees aqui.
Dicho de otra forma, ¿qué habilidades son esas que necesitas tener para ser considerado "usuario avanzado" de GNU/Linux que te impiden usar Ubuntu?
Puestos a trollear con falacias, ahí va la mía: "nadie que no haya programado con fichas perforadas se puede llamar a si mismo programador".
¿Me puedes decir qué vulnerabilidad existe en Dalvik para que digas que los problemas de seguridad de Android se deben en parte a Java?
Sobre el resto voy a pasar de decir nada, que me canso.
Todos los viajes los hago en bicicleta y me siento más a gusto. De hecho pasadomañana me voy de vacaciones y me haré los putos seiscientos kilómetros en bicicleta. Tardaré cinco días pero estoy acostumbrado, así que no pasa nada.
Hay que joderse...
Yo soy usuario avanzado de Linux (uso Ubuntu), no estoy intentando atacarlo. Pero considero que su uso en el escritorio es totalmente anecdótico.
#26 Yo creo que muchos piensan es en esto: kexx.net/u/screenshot76.png
Por cierto, cuota de mercado de escritorio: 91.89% windows, 6.94% mac, 1.17% linux (unas estadísticas de abril de este año). ¿Para ti se usa Mac de escritorio o tampoco?
PD. Mi escritorio es un precioso LXDE.
Cuantos ciclos de relog se come esa VM de regalo es la pregunta
La denuncia de sun a google por retocar a java fue de adorno tambien,
#2 La política de Google es no tener software bajo GPL en el espacio de usuario, vamos hasta usan su propia libc basad en la de BSD en lugar de la de GNU.
Por lo que parece, está basado en Linux, pero no es Linux, al menos no al 100%.
De hecho, creo que prácticamente ninguna distribución sería Linux porque todas meten los parches que les interesan y no usan el Vanilla directamente.
Java -> lenguaje de programación
Es como si dices que por instalarte una aplicación java en Windows ya no es Windows ...
IOS o windows phone o hasta un miserable windows CE con menos recursos van igual.
Pero nada es linux con 1m de capas de sofware siuper optimizado....
Lo repito android esta mal parido desde el principio tan dificl era cojer un kernel de linux y luego adaptar un distro al telefono que es lo que va hacer ubuntu.
La unica ventaja de usar una VM es que luego solo hay que adaptar la VM si cambias de arquitectura y todo codigo escrito es compatible pero es menos efeciente en todo.