La adultización se define como un cambio en las características de la primera identificación del niño con sus padres, modificando su comportamiento o modo de pensar. Un fenómeno que cada vez se produce en niños más pequeños, según ha alertado la terapeuta Verónica Rodríguez Orellana, quien alerta de que este fenómeno puede derivar en violencia y bullying.
|
etiquetas: adultización , niños , pequeños , alertan
Es un suponer, vamos.
gracias gobiernos, gracias medios de comunicación.
ya tenéis una sociedad infantil fácil de pastorear.
Cuando ves a chavales haciendo el imbécil con 25 años, tomándose todo a broma y pensando que algo que puede ser delictivo, como humillar a una persona, es hacer una broma, pues...
Y luego lo de la "ballena azul" que no hay demostrado ni un sólo caso de suicidio por este juego y es más en Rusia de donde se supone que sale, ni saben si existe realmente. Pero claro queda muy llamativo ponerlo...
Además la ironía sería que los niños se están adulticizando o adultizando pero los adultos se están infantilizando.
Salu2
Tiene hedor a sociedad enferma, a carne de cañón.
Que puedo entender que haya mucha leyenda urbana por ahí, pero esta es verdad.
Lo mas que te podrás encontrar es algún listillo queriendo "gastarte una broma", pero que sabe tanto del tema como el resto: Nada.
Hay mucho flipao por ahí con ganas de protagonismo, y lo mejor es no darles la mas minima importancia para que se vayan dando cuenta que sus gracietas, ni tienen gracia, ni interesan a nadie.
CC: #90 y #91.
www.elecodecanarias.com/2016/12/vuelve-bulo-menor-desaparecida-jennife
Es más mucha gente me dijo que era verdad, que la habían visto. Además lo curioso es que siempre tiene 13 años, aunque la primera desaparición se habría producido sobre el año 2.000, con lo cual la chiquilla debería pasarnos el secreto de su juventud, para que en el 2016, siga teniendo 13 años.
Salu2
Siempre algo que nos viene impuesto, como si no pudiésemos evitarlo, como si no fuésemos responsables de evitarlo, siempre una conspiración... A mi me parece que esa autovictimización es el primer síntoma de infantilismo.
escucha,lee,mira, programas de tv de radio periódicos, un ejemplo perfecto es cualquier telediario de cualquier cadena, observa el tiempo invertido en las cosas importantes,las cosas superfluas,las estupideces y el enfoque de cada asunto.
(el telediario-parte) es ese espacio pequeño que malgastan antes de… » ver todo el comentario
(...)
PD: llevo años sin ver nada de la tele
Esto... ¿Cómo lo sabes?
De todas maneras, totalmente de acuerdo, los telediarios de las TVs son surrealistas, literalmente como lo has descrito.
Y siguiendo con la modernidad de las cosas, esto:
directora de Coaching Club, explica que
… » ver todo el comentario
1-es uno de los motivos de dejar de verla y por las conversaciones de mis compañeros de trabajo, no estoy alejado de la sociedad lo suficiente como para no ver que camino lleva.
-2 luces,sonidos,movimientos,colores, de la misma forma que guían tu atención hacia un determinado producto guían tu mente hacia el interpretar de este existir que mas les favorece. el trabajo es salud, tenemos que hacer un esfuerzo, no podemos hacer nada, x país es el enemigo de nuestras democracias, somos libres.....
todos conceptos tan contradictorios como el "no seáis borregos seguidme" que usan los curas como mantra.
Coge podcasts, pero de calidad.
cienciaes.com/
catastrofeultravioleta.com/
www.youtube.com/watch?v=NmIRrCRtqeU
Ahora sólo falta saber cómo luchar contra algo que verdaderamente está arraigado en la sociedad hasta puntos verdaderamente preocupantes. Desde luego como individuo es algo abrumador tan sólo pensar en ello.
«Rodríguez Orellana, quien es directora de Coaching Club, explica que "cada vez es mayor la cantidad de niños cada vez más pequeños medicados después de ser diagnosticados con nuevas sintomatologías psíquicas"».
Cada vez es mayor la cantidad de noticias en Menéame cada vez más contrastadas
A los niños que se creen con derecho a todo porque sus padres no les ponen límites, de toda la vida se les ha llamado "malcriados". No veo la necesidad de empezar a utilizar neologismos absurdos para definir exactamente el mismo concepto.
Yo me esperaba que hablaran de niños hiper responsables con estrés o que quieren empezar a currar a los 14. Pero nop.
"La adultización se define como un cambio en las características de la primera identificación del niño con sus padres, modificando su comportamiento o modo de pensar" >>> Con esa definición podría ser cualquier cosa. ¿Qué tipo de cambio de características? ¿Cambiando su comportamiento de qué manera? ¿Llevándole a pensar qué cosas? En fin...
TL;DR: La culpa es de los padres.
Para mí, uno de los factores de esta adultización proviene de la dejadez de los padres frente a los productos audiovisuales y los estímulos que reciben los niños. Me explico: los niños son clientes, aunque paguen los padres, y hay que empezar a meterlos en el mercado lo antes posible, ya sea vendiéndoles juguetes, móviles, maquillaje o ropa, entre una gran… » ver todo el comentario
Es un suponer, vamos.
Pero claro, les obligan a aprenderse (nos obligaron a nosotros primero) los afluentes de ríos que ni siquiera pasan cerca, o las tablas de multiplicar como papagayos en dos semanas, sin saber lo que significa una multiplicación primero y es lo que tiene. O hacer deberes repetitivos sin sentido. Pero bueno, este es otro tema, que me voy.
#40 Años después acompañando a mi hermano con su crío a un parque infantil por la tarde, completamente vacío. No había niños con lo que jugar. Y así estamos, que los niños piden que los adultos jueguen con ellos porque no hay otros críos
Se me ha dado el caso de tener un alumno que a lo largo de la semana iba a nueve actividades por las tardes. Luego aparecen las conductas hiperactivas, intentas... Muchos de estos niños están siempre cansados y sobreexcitados y acaban siendo muy complicados dentro del aula.
El tema de la preocupación por el bullying, es otro tongo, una manera más de relatar sucesos que mantienen el control y las preocupaciones de la población. Siempre ha habido bullying y antes había mucho mas, para empezar porque el bullying empezaba cuando tu padre te daba una ostia por nada, quitándote toda la confianza en ti mismo. En el franquismo eso estaba tan bien visto, que la ostia te la daban(y con permiso y aplauso) hasta los padres de otros, o el mismo profesor.
La opinión cuñada de esta señora está basada en...en... sus cojones 23. Porque no veo ningún enlace a estudio científico ninguno que sustente esta afirmación.
Pero cómo dice algo que encaja en la mente del meneante medio aquí está la noticia en portada y a todo trapo.
Este análisis vale tanto como el "a mí me funciona" de la homeopatía pero vamos que cada cual vote en conciencia como hago yo.
Es pura magufada.
Hablar de "adultización"... no para hablar de niños soldado, niñas casadas forzosamente a los 10 años,.... no. De lo que trata es de no sé que tontería... Europa Press, vigilen sus becarios...
(Ironía, por supuesto).
Y así un suma y sigue: preguntar los deberes en el grupo de WhatsApp, hacerle la mochila del día siguiente, etc.
Cuando vi el resto de "trabajos" flipé: había purpurina, pegatinas con formas de estrellas, trozos de goma EVA pegados en las hojas con sombras y degradados y no se qué más, unas putas obras de arte. Supuestamente eso lo habían hecho críos de año y medio que todavía se cagan encima.
La gente está ida.
Algunos comentando que los adultos no pueden ser bromistas, o que no pueden ser ''infantiles'' como si ello fuese algo indeseable. Imagino que lo que les gustaría es que los adultos fuesen trabajadores, siempre serios, tratando a los niños con rigidez para que se comporten como ellos cuando sean mayores.
Sinceramente, lo único que cambia es la tecnología y el… » ver todo el comentario
Todo son responsabilidades, deberes, compromisos... el juego libre, la imaginación, el disfrute de la vida queda totalmente olvidado.
Oye, ni putisima idea de porque, pero puede venir de un trauma de la infancia. Joder ... basta ya de dar bola a estos psudocientific@s que no tienen conocimiento ni para autoayuda.
Mi impresión de informático, mucho porno y mucha información, mucho antes.
www.youtube.com/watch?v=LV1udu_p3Rw
Un niño intentando razonar y hablar como un adulto, y la madre discutiendo con él poniéndose a su altura
No sé si el niño tiene algún tipo de trastorno, pero me parece muy feo el negocio que están haciendo los padres con los vídeos.
Aquí explicado...
Ni aclara en qué consiste esa "adultización", ni explica las causas, ni, mucho menos, propone maneras de evitarlo.
A ver si sólo habrá prejuicios.
llegar adulto hay que pasar por una infancia plena, si no, solo es una persona quebrada que parece adulto pero le falta lo mas importante saber soñar, imaginar, crear etc..etc..
Esto...
...
......
Que os estaba contando?