Muchas veces me he preguntado cómo es posible que ningún miembro de mi familia acabara inyectándose heroína. Cuando era niño, lo normal aquí era ver legiones de drogodependientes. El alcoholismo no suele tener esa visibilidad. Fui un alcohólico silencioso, salvo en las noches de juerga. Un alcohólico que mentía y se mentía a sí mismo. Las noches de los sábados no había un rincón de la mesa donde suelo escribir que no tuviera una lata de cerveza.
|
etiquetas: alcohol , demonio , adicción , religión , asociaciones , rehabilitación
El alcoholismo muchas veces se elije conscientemente, igual porque no tienes el valor de ir adelante o de tirarte por la ventana. Y escoges una formula para mitigar ese dolor que te provoca el despertarte todas las mañanas.
Una vez te haces adicto, ya nada te puede dar lo que te da la bebida, solo te da una cosa buena, te advierte de que no pruebes nada nuevo porque ya sabes lo que es una adicción.
La mayoría de alcohólicos bebemos solos y no nos ponemos a cantar de madrugada ni a abrazar farolas. Con el alcohol no hace falta más compañía,…...
El alcoholismo muchas veces se elije… » ver todo el comentario
Una mayoría luchando y sufriendo por ser alguien, por triunfar, por ser mas que los demás, y yo feliz con lo poco o mucho que tengo. Muchos se hipotecaron para presumir de casa y de coche.
Sea con una droga que generas o una droga que te tomas, intuyo que la droga es la clave para la felicidad.
Como decía aquel chiste:
"Si bebemos nos emborrachamos...
Si nos emborrachamos no pecamos...
Por tanto hermanos, bebamos..."
Yo quiero salir del trabajo y tener mi dosis de SOMA.
Es triste, porque yo intento apoyarle y ayudarle pero internamente se que no lo va a conseguir. Y no porque no tenga fuerza de voluntad, sino porque conociéndolo se que no va a apreciar ninguna mejoría en su vida, sino más bien todo lo contrario.
Coincido… » ver todo el comentario
Yo tengo la suerte o la desgracia de que no soy un bebedor en modo ninja. Lo hablo con mi mujer y con mi madre con normalidad. Simplemente les digo que si, que he elegido esa vía. Lo absurdo de todo es que debo ser de los pocos que han logrado la comprensión por parte de la familia.
Cuando tenia 18 años, siempre pensaba que cuando salia con mis amigos ellos hacían un acto egoísta, me daba la impresión que salían realmente a ligar y los amigos eran la cobertura o pretexto para… » ver todo el comentario
O bien estás quitándole importancia a unos problemas que están ahí y no quieres reconocer ("me enfadaba cuando estábamos en el bar y ellos se empeñaban en ir ya a la discoteca.", "daños físicos a largo plazo") o realmente no eres un adicto. Si realmente sintieras que son un problema, harías por solucionarlos porque te sentirías incómodo con ellos.
Es posible que… » ver todo el comentario
No te imagines tantas cosas e investiga un poco sobre ella.
está inspirado en ideas cristianas, aunque poco a poco le han ido quitando un poco el aire cristiano y dejándolo sólo en algo vagamente religioso, sin hacer referencia a un dios concreto, sólo a Dios en general
Eso no cambia en nada la falsedad de lo que decías en #8:
Ya lo de la orientación religiosa y demás dependerá de las creencias de cada individuo; si la mayoría del
… » ver todo el comentario
"Aún así, imagino que se tiende a usar terminologías y casuísticas conocidas y/o asimilables por todos para dar base a un método"
No estoy afirmando nada, estoy elucubrando sobre el tema y luego cuando me echas en cara que no hable por hablar e investigue te enlazo a alguien que si ha tenido experiencia directa. Admito que dices que nació y se desarolló con unas creencias concretas, pero ahora tendrás que admitir que no te obligan a pensar en ese ser superior como "ponga… » ver todo el comentario
Sí, luego citaste el comentario de un miembro, pero no prueba lo que decías.
[quote]pero ahora tendrás que admitir que no te obligan a pensar en ese ser superior como "ponga aquí su deidad aleatoria", sino como aquello que tiene gran influencia y poder sobre tu vida… » ver todo el comentario
He citado a otra persona no para justificarme o dar validez a mis argumentos, sino para que ambos, tu y yo veamos un ejemplo dictado por la experiencia de otra persona, con sus claros y oscuros. De hecho,… » ver todo el comentario
Una adicción es una adicción cuando resulta un problema. No es un problema por ser una adicción en sí misma.
Me explico: si tu adicción te permite desconectar una semana sin que te entre el mono, te permite salir con tus amigos y olvidarla, te permite mantener relaciones sanas,... entonces no es una adicción, es una afición. Y es a eso a lo que me refiero.
La línea… » ver todo el comentario
Si no te entra el mono o síndrome de abstinencia es que no eres adicto. Entonces si que puedes dejarlo cuando quieras y puedas. Pero cuando no tomar algo te hace sentirte horrible o comportarte de una forma que no es normal.. ahí si es más complicado "desconectar una semana".
Hay aficiones o hobbies muy absorventes, pero no te van a provocar días completos arrastrándote por el suelo,… » ver todo el comentario
Salir de una adicción es todo un reto personal, especialmente si no tienes ayuda externa, o si, como en el caso del alcohol, te lo encuentras allá donde mires. Y como comenta otra persona, no basta con querer salir, si lo que te espera luego es la misma… » ver todo el comentario
No pretendo ni mucho menos menospreciar la responsabilidad del consumidor, pero esto esta montado así.
No se, me quedó más con críticas a AA como esta : www.psmag.com/navigation/books-and-culture/75-years-alcoholics-anonymo
Aunque claro, este es el texto de un blog no profesional, no como… » ver todo el comentario
Juraría haber leido ese reportaje o alguno del estilo, al respecto de que mayormente lo de AA y todo lo relacionado con los grupos religiosos de rehabilitación es pseudociencia y gente sin conocimientos para realizar esa clase de apoyos.
No se, me da la sensación de que el mundillo de los grupos de regeneración es más complejo que lo que abarca el texto. A ver si vamos a estar generalizando a partir de la crítica, posiblemente merecida, de unos pocos grupos de mendrugos ineptos.
No es tan simple, el éxito o el fracaso no tiene nada que ver con el asunto. Si hablamos de USA, hablamos de un país exageradamente religioso, hasta el punto de ser una anormalidad en los paises de occidente, aunque en otros paises también existen estos grupos (Remar y compañía).
Pero centrándonos en USA, es cierto que los grupos religiosos monopolizan la rehabilitación.
Rechazar algo porque tiene connotaciones religiosas cuando soluciona algo tan grave y cuando esa persona puede cambiar de opinión más tarde si le da la gana me parece de un orgullo peligroso.
No es lo ideal, pero a veces por desgracia es el único medio para ello.
#3 AA Debe ser bastante diferente en cada país, ese artículo es cierto que habla de España, pero la persona que me explicó la diferencia entre Anónimos y Rehabilitados es cura… » ver todo el comentario
Pues si se trata de que tengan éxito o no, los estudios indican que no tiene un éxito particular.
Lo del orgullo, pues mira, no. No, y de hecho es algo molesto. ¿Por qué será que siempre se tacha de orgullo el rechazar la imposición de la doctrina religiosa sobre quien no la busca?.
Si rechazar eso es orgullo, este hombre y otra gente como él (yo mismo) estamos encantados de ser tachados de orgullosos.
Ahora, si a eso se le llama orgullo, habría que ver qué nombre debería recibir el… » ver todo el comentario
Mi pragmatismo me dice que si es la única vía, bienvenida sea. Lo ideal seria que existieran asociaciones de tratamiento de drogadicción aconfesionales, o mejor, que sea el propio estado el que luche contra estas consecuencias (Y sus causas) Pero si en muchos casos es lo que hay, pues oye, es mas fácil que una persona se salga de una religión que de una adicción.
La cuestión es que no es la única via. Y además, lleva una buena inyección de ideología consigo, de moralina de corte religioso. Que puede ser mas o menos sutil, mas o menos grave, pero está ahí.
Esto debería estar única y exclusivamente en manos de profesionales reales que ante todo no tiren de religión para tratar.
En primera que el componente espiritual efectivamente es parte de la filosofia base del programa, sin embargo la interpretacion suele ser muy subjetiva; se insiste en que pongas tu recuperacion en lo que ellos llaman un poder superior tal y como tu lo concibas, eso porque en su experiencia, no pudieron superar su problema por su propia voluntad. Obviamente las personas suelen apoyarse en el dios de su… » ver todo el comentario
#62 Hombre un programa surgido de los tratamientos a soldados retornados del vietnam, no es lavado de cerebro no... Que no digo que no tenga eficiencia, que se que la tiene. Pero uff...
#18
En este país lo de no tener una religión concreta siempre ha significado ser católico.
Ciertamente quienes son carne de homeopatia y del PPSOE, lo son tambien de la religión.
Dice Daniel Goleman: "no hagas por los demás aquello que harías para ti, pueden tener gustos diferentes".
Como liberal, me entristece mucho quienes optan por las respuestas faciles, sean religiones o conspiraciones. Se ahorran el pensar, el deducir, el vivir en la realidad.
Platon habló de que viven en "cuevas", sin luz.
Con lo bonito que es entender el mundo en el que vives... Un pequeño lujo al alcance de muy pocos.
Obviamente todos somos iguales ante la ley, pero unos acaban en la carcel, y otros desahuciados por "creer" que podian endeudarse a 35 años.
Si no hay todavía recursos públicos al alcance de todas las personas para tratar algo tan grave y urgente como son las adicciones ¿Porqué no acudir a lo ya existente mientras se trabaja en crear las alternativas públicas? En este caso estamos hablando de que lo existente tiene connotaciones religiosas, y algunas algo mas, pero es lo que hay y cuando ya haya cumplido la administración su deber ya prescindiremos de estos centros.
Si te ha parecido que digo que todos mis comentarios van en al linea de que "La religión puede ser la segunda mejor opción" en la vida en general es que te has dejado llevar por prejuicios tuyos sobre la religión y me has clasificado sin ninguna base.
Yo cuestiono que la droga-dicción sea "algo tan grave". De pequeño vi heroinomanos, pálidos esqueletos comprando donuts en el super... aquello fue un exterminio de 60,000 personas, eso si que era "grave".
Lo que es grave es quedarse sin trabajo cuando firmaste hipoteca a 35 años.
Hay que dejar de demonizar a las drogas con las que se puede compaginar una vida normal, lo que hasta ahora ha sido monopolio del alcohol.
Muchos sufrimos los prejuicios de quienes nos rodean, por no encajar en sus delirios de grandeza...
Aquí tiene una columna centrada en AA
alotroladodelafronteraazul.blogspot.com.es/2011/04/alcoholicos-anonimo
Esto es un estudio sobre AA según el cual no tiene demasiada eficacia
www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM199109123251105
Lo llama principio de la individualidad y la diferencia, tiene otros 6 que trata en su segundo gran éxito, la Ecología Emocional (el primero fue Inteligencia Emocional)
Por tanto, lo que no es ético es juzgar a los demás.
La libertad que mas ejercemos es la de equivocarnos. Por favor, metomentodos del mundo, respetad la libertad de los demás para EQUIVOCARSE.
Eso si sería ético.
¿Debería entender que si se recauda dinero para "lo… » ver todo el comentario
Lo que te pongo es un resumen de su segundo libro "ecología emocional".
Desde mi ignorancia el primero trata en la importancia de la gestion de los sentimientos propios, y el segundo los sentimientos de los demás.
Este blog tiene un buen resumen, elblogverde.com/daniel-goleman-y-la-inteligencia-ecologica/
Y sobre los 7 principios aquí tienes un slideshare interesante:… » ver todo el comentario
La verdad es que en según qué sectores, en cuanto te… » ver todo el comentario
Quienes caen en las sectas religiosas hackean su propia dialectica, saltando directamente a la conclusión. Son pragmaticos. Yo soy mas del DIY y el bricolage, cuesta mucho mas, pero luego uno tiene el placer de saber como ha llegado hasta donde está.
La aceptación es social. Yo prefiero ser un individuo y no me sorprende que internet tenga predilección por los gatos
No se necesita ayuda de nadie y es mejor así, cuando permaneces fiel únicamente a ti mismo es mucho más difícil fallarte.
PD: Yo también idolatraba a Bukowski y Burroughs.
Tengo que quitarlo, últimamente me he pasado a la horchata y al gazpacho, pero parece que falta algo. Es mala costumbre.
Podría hablar de estress, pero yo también se que eso no justifica.
Ciertamente tampoco me convencen lo que usan algunos, creo que lo principal es cosa de uno mismo
Y por voluntad no digo el ir a una de esas asociaciones. Con eso no basta. Hablo de que realmente quieran arreglar su problema. Hay veces en las que lo hacen por pura fachada, de cara a la galería, mientras siguen bebiendo a escondidas. Y ahí, el problema se agrava. Porque tienes a un alcohólico que sigue siendo alcohólico, a lo que hay que añadir el tema del dinero, y las consecuentas de tener a alguien tajado cada x tiempo, con todo lo que ello implica (riesgos, despistes, broncas en la familia...).
El problema muchas veces es ser completamente consciente de que existe el problema y la extensión que tiene. En este caso, todo el poder que tiene el alcohol sobre ti pese a que piensas que no pinta nada en tu vida y lo controlas. Y eso por ti mismo es muy complicado, necesitas un espejo, un psicólogo que te muestre a ti mismo aunque no quieras verte, un grupo de gente donde puedas verte en los demás. Y a… » ver todo el comentario
… » ver todo el comentario
www.pnsd.msssi.gob.es/Categoria1/directorio/home.htm
El alcohólico llega tan hecho polvo y con tanta necesidad de soltar todo que lo mismo da que un "poder superior" esté escuchando. Lo importante de esta metodología es que todos hablan de lo mismo y han pasado por lo mismo.
...ayuda que no soporte el sabor del alcohol : P
Ahora bien, podéis creer lo que queráis, pero si alguna vez habéis contestado eso, es que estáis en peligro de terminar como yo. Es un consejo, y además gratis... a vuestra disposición lo tenéis.
Saludos y venga saludos.
Sí, yo también creo que nadie les pone una pistola en la cabeza para que se vuelvan adictos.