Distintos alcaldes han puesto en jaque la gestión que se ha hecho de esta crisis. La opinión que el socialista Carlos Martínez, regidor de Soria, ha dado a El Confidencial se ha hecho viral y ya acumula más de 6.500 compartidos y 14.000 me gusta. “Lo de Madrid es difícil de comprender. Es cierto que nosotros estamos más acostumbrados a inviernos crudos, pero aquí también hemos tenido 50 centímetros de espesor que hacía 40 años que no veíamos”, ha asegurado.
|
etiquetas: alcalde , soria , nevada , madrid
¿Han hecho esto en Madrid?
(De idiota)
Lo tiene la empresa concesionaria. Y dinero que ahorra, dinero que gana
Para entender mejor mi comentario, el Jueves cayo una gran nevada pero paró por la tarde. El viernes por la mañana se podía circular con normalidad, pero a eso de las 13, fue cuando se empezó a liar parda hasta el sábado por la tarde. CC #24
Y en más sitios...Que le pregunten a Florentino Pérez, por ejemplo.
Era salir a otra comunidad autónoma y ya no era excepcional.
O quizás es que en otros sitios sí han hecho su trabajo. Y justo eso es lo que dice el alcalde de Soria.
La Nevada ha sido excepcional en Madrid, si. ¿En otros sitios también? también.
En Soria ha sido excepcional, NO. En Soria suele nevar, viven menos de 40.000 habitantes frente a los 3,5M de Madrid, ojo solo hablo de ciudad Madrid... ( por cierto estoy mirando en wikipedia y la Ciudad de Soria es casi el triple de tamaño que… » ver todo el comentario
pbs.twimg.com/media/Erh7kz6W8AELgFs?format=jpg
En Soria por ejemplo los barrenderos, en vez de cancelar el servicio, empiezan a echar sal los dias que ya se esperan nevadas, y en el momento que empieza a nevar se empieza a quitar, y si sigue nevando se sigue quitando, y para cuando ha dejado de nevar ya esta medio limpio.
Sin embargo en Madrid se ha hecho al revés, "para qué limpiar si va a seguir nevando" y por eso hoy están todas las aceras repletas de placas de hielo de 10 centímetros.
No voy a defender la gestión (muy regulera) pero tampoco aceptar ataques gratuitos por una circustancia bastante excepcional.
#64 Incluso por procedimiento de urgencia, eso tarda. Creeme que lo sé. Lo mismo llegan para la siguiente nevada.
El viernes y el sábado nevó tranquilamente y el domingo despejaron alguna autovías.
Este fin de semana se pasaron por fin por mi calle a abrir un carril (una calle de doble sentido en Madrid capital).
Hasta el miércoles que llueva y suban las temperaturas seguiremos jodidos (más de 10 días) y habrá que tener mucho cuidado con las placas de hielo que se desprenden de los tejados cual placas de hormigón.
Hasta llegué a preguntarme si es que en la capital ha nevado más que en otras zonas de la comunidad donde, sin que tampoco los ayuntamientos hayan puesto demasiado de su parte (por lo que he podido ver en el mío), la vida ha vuelto casi a la normalidad.
Imagino que si te pasas por Aranjuez es igual de desolador. En las vegas del Tajo pues medidas para combatir la nieve tendrán cero. ¿Quién le iba a decir al alcalde de… » ver todo el comentario
Lo que dices no es verdad.
Como vecina del distrito de Carabanchel te informo que el día previo solo se habían vertido sal en pasos de peatones y cruces, aunque habilitaron algunos puntos de reparto de sal, que solo existían sobre el papel. Imagino que porque indicaron donde pensaban repartir los sacos de sal el vehículo que la transporta no pudo llegar hasta ahí.
Con respecto a calles laterales... el autobús sigue sin circular por mi calle más de una semana después.
Desde mi ventana solo he visto… » ver todo el comentario
Y si OKdiario le llama llamada de auxilio al viernes 9 cuando ya está colapsada la ciudad..
okdiario.com/espana/ume-desplegara-esta-tarde-calles-madrid-llamada-au
Sí se hizo pedir voluntarios para limpiar . Por cierto mi familiar se apuntó a un grupo de esos para limpiar porque ve que si no lo hacen los vecinos, así se va a quedar aquello.
En los países nórdicos las maquinas quitanieves van dejando gravilla, para que resbale el suelo lo menos posible, pero no vas a deshacer medio metro de nieve a -10 grados por más sal que se le eche...
Madrid es la comunidad que más dinero aporta al estado y la q menos recibe.
Igual deberíamos empezar a cambiar eso, pues parece q aún así, seguimos ganándonos el odio del resto de comunidades. Tal vez si todo el dinero se quedara aquí, habría muchas más ayudas al alquiler, y dinero de sobra ahorrado para momentos como este.
Yo siempre opino q un Estado fuerte se logra por el apoyo de todos, el problema es q hay muchos q ni apoyan, sólo joden.
Pero vamos, que aquí gusta más una noticia criticando a Madrid que a un tonto un lapiz.
Aquí entre el miércoles y el jueves pre-nevada también se echó sal por toda la ciudad. Aunque parece que algunos no se lo creen. Y de hecho, ahora que se han podido limpiar calles, se está volviendo a echar para que no se vuelvan a congelar.
Tambien está la alternativa de no.privatizar hasta el aire
La contrata como no la.obligues olvídate.
Oye, carapoller, si metemos personal y material suficiente en caso de nevadas son 500k más al año.
Ummmm... Pon solo para que figure, pero hasta 125k, y los 375 restantes al sobre a pachas.
www.abc.es/espana/madrid/abci-reforzara-contrato-limpieza-2021-45-por-
El servicio de limpieza de calles siempre ha sido uno de los negocios "preferidos" de las mamandurrias del PP ( recordad la huelga con la Botella ).
El problema no es gastar más y más pasta sino auditar el servicio y si las empresas incumplen multa.
Es más barato para las contratas no tener Maquinaria invernal que tenerla y eso que está en TODOS los pliegos de servicio.
Pero claro es más fácil decir que no era previsible,a pedir a las contratas de limpieza que cumplan sus planes invernales.
¿Cómo es que se pusieron a echar sal así a lo loco por Madrid adelante sin saber que venía una nevada? porque según sus dirigentes, no estaban avisados.
Y por otro lado si que se amplían carriles adicionales en las autovías para ese tipo de operaciones, dentro de lo físicamente posible, claro.
ya ha hecho Espe unas autopistas radiales que te cagas de buenas y despejan cualquier atasco... ah, que no
En cualquier caso, la comparación con Madrid no tiene mucho sentido. Ni tiene la misma población, ni la misma extensión y por supuesto están mucho más acostumbrados a las nevadas. Si no tienes equipamiento y encima tu ciudad es 100 veces más grande, cómo vas a poder compararlo?
Luego habría que ver hasta qué punto están acostumbrados los equipos de limpieza de Madrid a quitar nieve, comparados con los de Soria.
Parece que nieva más en Soria que en Madrid, pero no creo que esa diferencia sea tan relevante en la respuesta ocurrida en ambas ciudades.
Un par de curiosidades:
- Pocos días antes hubo que rescatar a decenas de personas en la sierra madrileña porque habían subido en contra de todas las recomendaciones.
-La mañana previa a la nevada hablé con una amiga… » ver todo el comentario
Por ejemplo, si quitas nieve tienes que tener un sitio donde ponerla. En Soria a 5 minutos del centro estás en ningún sitio y puedes hacer una montaña ahí.
En el centro de Madrid, a 5 minutos sigues en el centro. A menos que hagas la montaña en el Retiro no tienes dónde ponerla.
Significa que tienes que coordinar toda la logística.
Igual para otras cosas como quitanieves. En Soria tienes tractores literalmente en el centro de la ciudad. Les pueden poner… » ver todo el comentario
cc #25
Es el mantra del año pasado y de lo que vamos del 2021.
Y si esta tiro privatizado pues prometes 10 sobres de incentivo a la empresa y lo llamas "partida excepcional" .. que seguro que sale más barato que tener la ciudad bloqueada casi dos semanas
Ni un gramo de sal se había echado y ni una quitanieves funcionando.
Y los independentistas madrileños intentando declarar zona catastrófica cuando en realidad es Gestión Catastrófica.
www.rtve.es/noticias/20210114/danados-mas-649000-arboles-gran-nevada-m
En el pais lo he encontrado haciendo una búsqueda rápida, tal vez se hayan contabilizado mal.
Ha sido la decisión de los ciudadanos ahora a disfrutar lo votado.
Vamos, que podrían haber apoyado a Carmena, pero como son así...
El caso es decir que todo 100 veces menos sí, pero también 100 veces menos de recursos.
O de recursos incluso menos, por el dumping fiscal, porque en Madrid es donde están todas las grandes empresas, o porque el PIB por habitante es en Soria un 30% inferior.
Que los árboles sufren pudriciones por hongos y se van debilitando además que si son viejos y no están bien podados... Pues puede ocurrir que al nevar se caen.
Y si hay pudriciones en mi zona (Andalucía) que es muchísimo más seco que Madrid... No me puedo ni imaginar la incidencia de las pudriciones.
"Pero es que se podía preveer que nevara tanto como para… » ver todo el comentario
No te cuento los daños que hay en el arbolado en Vigo... y no nevó.
O vamos, es lo que parece por sus números.
Y no es que defienda yo a Almeida en esto, pero la comparación vale exactamente un comino.
Como tú bien has dicho, la diferencia de población es muy elevada, así que la gestión de esa gran urbe debería ser bastante mejor que la de una población de 40.000 habitantes.
Y por mucho que pese, como a mí, como lo ha hecho el Alcalde de Madrid, usar la gestión de una ciudad de 40k hab. para comparar y ponerlo de ejemplo es absurdo. Quizás en Madrid, no lo se, no tienen tantas quitanieves por km de calle como Soria. O no tienen tanta sal por habitante. Vete tú a saber.
En Almería, de donde soy, tampoco ha habido ni un problema por la nieve en la capital. Y tiene 200k hab. Pero la comparación también es una mierda.
Almería está en la costa. Soria no está tan lejos de Madrid, ni hace menos frío, de hecho suele hacer más. La comparación es válida, por mucho que a ti no te guste que una ciudad pequeña deje en evidencia la gestión de la que se supone la ciudad más grande y rica de España.
Sólo, mira los presupuestos que se gasta la ciudad chica y la que se gasta la capital.
Ah no, que esto no es una noticia de la pandemia
funcionarios, presión mediática...
Pero querido ¿qué me querés decir con eso?
Pero las evidencias son las que son.
Lo que básicamente estás diciendo es que en Madrid alguien no ha hecho su trabajo.
El problema es que el tamaño sí importa.
Pues que la limpien rapido!
De todas formas, ¿cómo se limpia una calle de nieve? Si hace calor, la nieve se derrite sola, pero si hace frío no, sigue ahí, solo puedes cambiar la nieve de sitio. En una carretera no hay problema, porque echas la nieve a la cuneta y lo más que puede pasar es que arranque algún matorral o tape la madriguera de algún bicho, pero ¿en una ciudad? ¿Dónde echa el quitanieves la nieve que está en la calzada de las calles? ¿Sobre los coches aparcados hasta que vuelquen? ¿En la acera?
Mientras lo pensáis, en las calles que tienen un par de carriles, se ha limpiado uno y se ha puesto la nieve en el otro, pero ¿y las calles de un carril? ¿Cómo las limpiáis?
Y la competencia, la competencia también es determinante, a eso se refiere #4. Madrid es minúscula comparada con la incompetencia que sus autoridades han demostrado con la gestión del temporal 'Filomena'.
'... una calle de la no has oído hablar, tiene más tráfico en una mañana que todo Soria...'
Pues ya podían haber centrado esfuerzos en Madrid para despejar esa calle de la que nadie a oído hablar, quizas el desastre hubiera sido algo menor.
No se trata de ver quién la tiene más larga, pero hay que tener en cuenta el tamaño de unos y otros ala hora de abrir la boca.
Y problemas está habiendo en todas las ciudades de la Comunidad de Madrid, las gobierne quién las gobierne. Yo vivo en una de esas gobernada por… » ver todo el comentario
(CC #66)
De todas formas tu argumento es de doble filo. Aquí se han limpiado calles en las que pasan cuatro coches al día y en Madriz han sido incapaces de llegar a calles que tienen más tráfico diario que Soria entera.
www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-soria-lugar-donde-mas-nieva-espan
Es bastante lógico que estén más preparados que Madrid para un evento que les sucede durante varias semanas al año, mientras que en Madrid pasa como mucho una vez por década.
Sería un despilfarro de recursos que Madrid estuviera preparada para retirar 50cm de nieve en miles de kilómetros de calles en solo un día, cuando esto solo pasa cada 50 años.
Por supuesto en Madrid han actuado como el culo, eso no lo discuto, es obvio, pero la comparación con Soria es una parida
Mi apuesta: al estar los servicios contratados a empresas externas, con una nevada así los servicios extras no entra en el contrato y a cascarla. Los gestores se quedan sin capacidad de gestionar. Claro que esto lo digo por decir porque no tengo idea del asunto, es mi apuesta cuñada 100%.
Y es más dificil de quitar y se congela antes.
Lo digo y lo repito, Madrid siendo la CCAA y la ciudad como capital de España que es deberían de haber dado ejemplo sin llorar porque no son para empezar una ciudad costera que ve la nieve cada mil y ni Guadarrama ni Navacerrada están lejanas y bien que se ponen todos los años
Este señor dice evidencias.
Si hay alguien que lo sepa, que por favor lo cuente: se parece a lo de Soria o a lo de Madrid...?
www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pueblos/abci-ruben-visiona
3 días antes de empezar, los basureros dejan de barrer calles y recoger papeleras (no hablo de contenedores) y trabajan a… » ver todo el comentario
- ¿Echaron sal en Madrid antes y durante la nevada?
- ¿Estuvieron los quitanieves en la calle?
Y añado:
- ¿Tiene Madrid recursos públicos adecuados a su población?
Porque si no es un problema de organización/gestion y por tanto de competencia (o incompetencia) de los responsables de la comunidad, entonces es un problema de recursos públicos.
Los madrileños piensan que si parece, porque votan a estos gestores, que o son ineficaces o tienen unos recursos inadecuados... pues que acepten los cuatro días de bloqueo y disfruten.