El nuevo protocolo para hacer frente a la contaminación que sobrevuela a Madrid ha provocado las primeras reacciones de miembros del Partido Popular. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha sido una de las voces más contundentes llegando a amenazar a Manuela Carmena con querellase contra ella si “impide a mis vecinos acceder a la ciudad”. “La sra. Carmena se cree que puede cerrar Madrid a mis vecinos de Alcorcón como si esto fuera el Berlín comunista”. Con este tuit, el polémico alcalde del Partido Popular ha mostrado su disconformidad.
|
etiquetas: alcorcón , madrid , contaminación
¿Las personas que están aprendiendo a conducir no les ampara la "constitucion"?
¿Las personas que están aprendiendo a conducir no les ampara la "constitucion"?
Ojalá el alcalde de mi ciudad hiciese lo mismo en un tramo concreto dónde cierta autoescuela monta unos pollos impresionantes.
Es en éste paso donde se restringiría el acceso al interior de la M-30 a aquellos vehículos con matrícula impar que quieran circular en día par, y viceversa. Una situación que se alcanzaría en el caso de que se
… » ver todo el comentario
Así que se prohibirían todos los coches, no solo los "altamente contaminante" o en los que "fuesen ocupado por una sola persona".
Por otro lado, sobre la noticia, lo de controlar los coches con un único pasajero ocurre en muchos lugares.
"Se entenderá por vehículos con alta ocupación aquellos automóviles destinados exclusivamente al transporte de personas, cuya masa máxima autorizada no exceda de 3500 kilogramos, que estén ocupados por el número de personas que para cada tramo de la red viaria se fije de acuerdo lo que establezca la autoridad de tráfico.
...
La utilización del carril habilitado para VAO queda limitada a:
- motocicletas,
- turismos y
- vehículos mixtos adaptables.
… » ver todo el comentario
Estamos en el siglo XXI y es una capital europea, te aseguro que hay un monton de alternativas
Amigo, ahí les duele.
Respecto a las personas con movilidad reducida: te aseguro que tanto minusválidos, ancianos y ciegos se mueven con mayor autonomía en transporte que en coche particular. Para empezar, porque un coche adaptado es carisísimo y no los alcorconeros, especialmente si viven de una… » ver todo el comentario
PD: poco has montado en el bus, está lleno de viejos hechos polvo
Muy triste que en 2016 sigamos con este tipo de discursitos de cuñado.
Hola, buenos días, voy a ir a tu ciudad echando humo por el tubo de escape y ocupando mucho sitio. Y tiene que dejarme pasar, porque lo digo yo.
No soy anti-coches, pero en ciudades como Madrid la prioridad debería ser reducir coches, y los "alcorcownedses" deberían ir a Madrid en transporte público, especialmente cuando tienen una línea de tren.
Aún asi, que ese tio no es la primera vez que esta ahí.
La culpa es de quien lo voto o permite que gobierne, el resto ademas de tener que sufrirle, tambien tenemos que aguantar que nos critiquen por eso.
Mmm esto me suena al argumento de "Todos los de Euskadi son de ETA.."
¿Que tardas media hora mas?
Si claro.
Pero quizas sea el momento de pedir un transporte público mas eficiente, no quejarse porque en un escenario de alta contaminación no puedas llevar el coche hasta la puerta de tu trabajo.
Y no hace falta bici para moverse por el centro. El metro funciona bien.
Otra cosa son comunicaciones entre localidades que son de locura. Pero esto ya se sabía de antes.
Yo creo que es mejor pedir infraestructuras necesarias que quejarse por el coche.
"Igualmente podrán circular los profesionales con jornada laboral que comience o termine entre las 0:00 y 6:30 horas, lo que deberán acreditar con un certificado del empleador."
Hay contaminación y NO se aplican medidas->Nos quejamos
Sigue habiendo contaminación y se aplican las medidas->Nos quejamos de las medidas.
Enfermas por culpa de la contaminacion(cancer,asma,etc...)->Te quedas de la sanidad y de que no se hayan tomado medidas antes...
Y pringado por la púnica, lo tiene todo, el papi.
Hay que premiar al que usa todos los días el transporte, no premiar al que lo utiliza solamente porque cortan el tráfico.
Ahi pagan sus impuestos, ahi se comen la contaminacion cada dia y ahi votan a sus representantes para que gobiernen conforme a sus necesidades, no las necesidades de los vecinos.
Se acabaron los viajes a la costa.
El CREEA fue un despilfarro amparado, aprobado y ejecutado por PSOE, PP e IU. Fue aprobado por mayoría en el pleno que se celebró. Ahora que el PP se quiera hacer el digno es de traca.
La deuda de 612 Millones es directamente mentira. En esa supuesta deuda están los más de 300 Millones en hipotecas de la construcción del Ensanche sur.
Que la deuda es la repanocha, pues también, pero que el PP no de clases morales a nadie. Habrá que esperar como se desarrollan las investigaciones de la gürtel ya que el ayuntamiento está siendo investigado por unos contratos con Walter Music.
O todos o ninguno. Si quieres vivir en un barrio del centro que sepas que tienes que aparcar lejos y cogerte un bus. Al igual que uno que viva lejos y trabaje ahi.
Un residente necesita acercar el coche para descargar a la familia (niños, personas mayores), para descargar la compra...
Creo que con dejar pasar a los residentes y a los que es imprescindible utilizar el coche (como representantes) o furgonetas de trabajo para carga y descarga sería suficiente para descontaminar.
Para el que no se mueve de su sitio de trabajo no es imprescindible acudir en coche.
Eso sí, esos días transporte público gratuito.
Creo que tiene que ser financiado e asequible para todo el mubdo, pero gratis no.
Está claro que si se hace de manera continua no podría ser gratutito, estaría bien precios más asequibles, eso sí.
Veo razonable que puedan salir o entrar en coche a su casa, pasa en todas partes (incluyendo zonas semipeatonales).
¡Aquellos tiempos del viejo profesor, o de Suárez reuniéndose con Carrillo y Redondo!
www.meneame.net/story/errores-horrores-urbanos-creaa-alcorcon-150-mill
www.meneame.net/story/alcalde-alcorcon-gasta-180-milones-euros-centro-
www.meneame.net/story/ruina-alcorcon-deuda-612-millones-euros
No me gusta que se prohíban cosas. Creo que hay muchas medidas que se pueden aplicar antes de prohibir la circulación. Teletrabajo, aires acondicionados y calefacciones, parking disuasorio con lanzaderas al centro, transporte público, aumento de tarifas de aparcamiento, compensación a fábricas que cierren... Pero es más fácil culpar a todos los conductores, independientemente de si van a comprar el pan en coche o a llevar a una de las cientos de miles de personas mayores de Madrid de su casa al hospital.
Esto es lo mismo. Lo más sencillo es prohibir los coches y limitar la libertad. Yo quiero que mi alcalde haga algo más. Y lo dije con el PP y lo digo con AhoraMadrid. No me gustan esas medidas, creo que hay otras mejores.
Suerte convenciendo a las empresas de que implanten el teletrabajo, o a la gente de que reduzca el uso de calefacción/aire acondicionado, de usar transporte público o de pagar más por el aparcamiento. Lo más parecido que les he sacado yo a una solución ha sido "que… » ver todo el comentario
Lamentablemente hay gente que ya se ha organizado así, y en muchos casos la alternativa es pasar de un trayecto de 20-40min a algo que puede ir de hora y media a dos horas.
Así que un día puedes ir a tu trabajo, en el otro lo tendrás muy jodido. No sé si hay… » ver todo el comentario
Este año le invitan a una caceria de algún pueblo y a su hijo le dan una oficinita.
La solución que veo es importar el modelo del bloque del este: como había pocos coches, la red de tranvías y trenes está muy bien. Y como ocupan un espacio importante en las calles, los coches no tienen tanta presencia, el tranvía puede con ellos
#78 Es que el único problema no… » ver todo el comentario
Podrias estar de acuerdo en que solo se permitiese la entrada a Madrid en coches no contaminantes.
Asunto solucionado, el que quiera entrar a Madrid en coche que compre un eléctrico. Nadie prohibe nada,solo se regula.
Cosas veredes.