Si la gente prefiere no aparcar las bicis en el sitio oficial, posiblemente es que esa ubicación sea horrible. Es lo que sucede en la estación de Chamartín. El aparcabicis reúne varias características que lo hacen indeseable. [...] Parece que Adif ha estudiado el tema y ha decidido cortar los candados y retirar las bicis aparcadas en lugares más idóneos.
|
etiquetas: adif , robo , bicicleta , chamartín , cercanías , aparcamiento , aparcabici
Eso es una falta de respeto igual a aparcar tu coche donde te dé la gana y demuestra egoísmo e incivismo.
En Holanda se hace exactamente lo mismo que hace Adif: llega un camioncete de buena mañana y todas las bicicletas que estén candadas en verjas, farolas, barandillas y demás, dos operarios con una radial limpian la zona en 5 minutos y se las llevan todas del tirón, lanzándolas a la camioneta sin demasiados miramientos. Y si quieres tu bici de vuelta, ya puedes ir a la policía a buscarla (y a pagar la multa correspondiente, claro).
Así se fomenta tener las aceras y los parterres limpios, en vez de ser toda la ciudad un inmenso parking de bicis "porque no molesta, es una bici, es verde y ecológica y la cando donde me salga de los huevos". Que es lo que suele pensar todo propietario de bici.
Y oye: más que en Holanda ya te digo yo que no usan la bici, los alemanes.
Eso es una falta de respeto igual a aparcar tu coche donde te dé la gana y demuestra egoísmo e incivismo.
En Holanda se hace exactamente lo mismo que hace Adif: llega un camioncete de buena mañana y todas las bicicletas que estén candadas en verjas, farolas, barandillas y demás, dos operarios con una radial limpian la zona en 5 minutos y se las llevan todas del tirón, lanzándolas a la… » ver todo el comentario
Respecto al camioncete, si es el mismo que yo creo, lo normal es que unos días antes pongan una pegatina para retirar solo las que están abandonadas.
Pero eso es si la tienes bien aparcada y la has dejado ahí durante dos semanas por lo menos. Las que están atadas a farolas, verjas, pasamanos, barandillas, papeleras, etc... esas ni pegatina ni hostias. En cuanto las ven los del camioncete, radial al candado y bicicleta al remolque. Y si quieres ya vas a preguntar al depósito de la policía y si no pues tu bici saldrá a subasta (para estudiantes, gente sin recursos, hijos de policías
Para ti y para mi tropezar e incluso caerte no es un drama pero para alguien que se sabe la calle de memoria y cualquier cambio le supone un problema...
Reíros, recuerdo un "compañero" que rompió un candado que no era suyo en su trabajo, le llamo el dueño a la policía y le callo intento de robo con fuerza.
Pero lo más gracioso no fue eso, es cuando me viene el inspector al dia siguiente por unos últimos detalles y le pregunto ¿como quedo la cosa? pues mal para el, en espera del juez en detención, vimos que la semana pasada lo pillaron en un delito de conducción bajo alcoholemia , segundo delito se va a comer prisión con toda probabilidad por romper ese candado de 2€.
cc #5 en este caso que cuento era una empresa privada también aunque el candado tenia dueño
Artículo 237.
Son reos del delito de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder o abandonar el lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas, sea al cometer el delito, para proteger la huida, o sobre los que acudiesen en auxilio de la víctima o que le persiguieren.
La fuerza debe ser para entrar o abandonar el lugar donde se… » ver todo el comentario
ADIF es tan propiedad de quienes candaron ahí sus bicicletas, como de quien dio la orden de robarlas.
Si algo es propiedad del estado, es propiedad de los españoles.
Lo mismo que con el VADO.
Como es de todos, yo como individuo no puedo hacer lo que me dé la gana con lo que es de todos, así que yo no puedo sacar de ahí un coche que haya aparcado indevidamente, sino que tengo que llamar a la policía.
ADIF es de todos, su presidente no puede aparecer con una cizalla y cortar los candados, tiene que llamar a la policía.
El vado es un impuesto que te permite TRANSITAR la acera. No tiene nada que ver con el aparcamiento de la zona de transito, de ahi que no puedas llamar a la grua si no vas a hacer uso de dicho privilegio adquirido.
Alguien aparca en tu plaza de aparcamiento privada que tienes en propiedad.
¿Puedes retirar tú mismo el vehículo?
NOOOOOO
¿Puede retirarlo el administrador o el presidente de la comunidad?
NOOOOOO
Yo te puedo asegurar que en MI propiedad haré lo que quiera (dentro de la ley claro esta)
Si prefieres tomar la justicia por tu mano, y dañas el vehículo ahí aparcado, te arriesgas a que te denuncien a ti, y perder.
ADIF se arriesga a que la denuncien, pero como tiran con pólvora del rey, poco les importa pagar multas.
por eso es aconsejable, en la medida de lo posible denunciar al trabajador de Adif que cortó el candado. Dar una descripción física y la hora
No denuncias en el juzgado, denuncias en comisaría.
Y ya con la denuncia puedes retirar el vehículo, cosa que nunca hará la policía (lo que significa un gasto para ti).
si el dueño del coche te denuncia, muestras una denuncia previa por ocupar una propiedad privada y no te pasa nada.
Lo que no recuerdo era dónde había que depositar el vehículo retirado.
Pero tú mismo.
¿eres de esos que piensan que la propiedad pública es como la propiedad privada, y tienes derecho total a ella como si fuera tuya y personal?
Y el gobierno, es el primero que debe respetar la ley.
De todos modos, aunque fuese propiedad privada, no pueden romper un candado que no es suyo.
Porque el coche no es tuyo y porque el vado no es tuyo.
Si alguien canda su bicicleta en ADIF, el presidente de ADIF no puede sacarla de ahí, porque la bici no es suya y porque ADIF no es suya.
Pero si has entendido lo que quería decir no hará falta.
ADIF es propiedad pública, ningún trabajador de ADIF tiene potestad para sacar de ahí las bicicletas que los dueños de ADIF allí han aparcado.
Lo que tienen que hacer los propietarios de ADIF cuyas bicis han sido retiradas de forma irregular, es llamar a la policía y poner una denuncia.
Gracias por el chivatazo.
Por muy público que consideres que sea el capital que rige esa propiedad.
Tienes tanto derecho a poner tus normas sobre las propiedades de adif como sobre la moncloa.
Por otra parte, yo le pondría más imaginación y las ataría con otro candado, para así poder advertir al dueño que no la ate allí cuando venga a que se lo abra.
Por eso lo decía.
Es su trabajo, como si le llamas 3 veces al día, y llamar la atención al que hace mal, si no, seria una anarkia, cada uno a su libre interpretacion.
Esa valla estaba perfectamente señalada, con fotocopia del permiso pedido para usarla, si alguien es tan incívico de no respetarlo se merece no solo romper en candado.
Candar ahí una bicicleta suponía la suspensión de un evento gratuito que llevaba en ese momento 5 años en esa misma ubicación. La policía viene cuando se le llama y puede. En ese evento, un retraso de media hora suponía sobrepasar el horario previsto, lo que implicaba la suspensión por el tema de ruidos.
Esa valla estaba completamente precintada, de hecho, aquella persona tuvo que rajar el precinto para candar su bici.
- El patio de tu casa no es una propiedad privada de uso público, esto sí.
- Una bicicleta es un vehículo.
Si la normativa municipal prohibe candar una bicicleta a mobiliario fijo no adaptado a ese fin debería ser la policía municipal la encargada de sancionar al ciclista y/o retirar el vehículo.
Porque es exactamente lo mismo.
Pero he visto en un polígono industrial como un tonto se dejaba el coche aparcado en la puerta de una nave, impidiendo la entrada y salida de camiones, y lo solucionaron bien rápido con una elevadora: coche levantado por debajo (si se joden los bajos o el tubo de escape le reclamas a Rita) y dejado en el descampado de enfrente. Y ni "llamar a la policía" ni hostias.
El terreno de Adif pertenece a Adif, y puede poner sus normas dentro del recinto, bajo ciertos límites y derechos.
Comparar un vado administrado por el ayuntamiento con un terreno de una entidad con capital público es... ridículo.
Te meteré la bici encadenada a tu portal, que me gusta ahí.
En Barcelona (con 2,5 veces las población de Berlín en su misma área), por ejemplo, basta que dejes 1 bici en una farola en el barrio de Vila de Gràcia y ya estarás jodiendo a una pobre anciana a que baje del miniarcén (a veces con bastón o peor) a la calle dónde además suele haber alguien no entiende el límite de 30km/h. Y ya no hablo de sillas de ruedas.
Lo mismo que tú, si yo voy y cando la bici a la puerta de tu casa, puedes serrar el candado sin tener que buscarme ni llamarme al móvil.
Y la culpa sería mía, evidentemente, por egoísta y por hijoputa. Y los de Adif muy bien hecho.
La ley me dicta que tengo que llamar a la autoridad competente para ello, no es tan difícil de entender.
Cuánto idota en puestos de mando.
Y sí, es su garito, y a ese repecto puede hacer lo que le salga del nabo si se incumplen sus normas.
Y cuando te han mangado ya dos más te esmeras en buscar el mejor sitio.
La alternativa es no usar la bici + tren y que la alcaldesa tenga que tomar medidas por la exagerada contaminación, algo a todas luces más respetuoso.
Por cierto, el tio del blog diría que patina. Dice que meses después Adif ha tomado "la solución estúpida", pero ni se han molestado en contactar con Adif para ver si les ha dado una negativa. Puede que estén estudiando todavía una solución al problema y estén tomando medidas contra las bicis mientras tanto para que no estorben.
Al mar tiraba yo todos los coches, y se acabó el problema y las discusiones, que hay mucha cabeza hueca.
Por cierto, se dice gente con discapacidad, que son igual o más válidos posiblemente que algunos