“Estamos atrapados en la dinámica perversa de una civilización que si no crece no funciona, y si crece destruye las bases naturales que la hacen posible”, explica el manifiesto, que recuerda que se agotan los recursos naturales y energéticos y se rompen los equilibrios ecológicos de la Tierra: “La crisis ecológica no puede esperar ni es un tema parcial”.
|
etiquetas: crisis , ecológica , manifiesto , última llamada , colau , iglesias , garzón
Un debate, el del crecimiento, que no aparece en el discurso político de (casi) nadie
Un debate, el del crecimiento, que no aparece en el discurso político de (casi) nadie
Quizá esto no quede en nada, pero que nos quiten lo bailao. Al menos haberlo intentado....¡¡A por ellos¡¡¡
El principal problema del planeta es que esta superpoblado, la Tierra no puede con 7200 millones de personas.
Hay que tomar conciencia de eso ya.
Cualquier pareja que tenga mas de 2 hijos esta haciendo mucho daño, ya que tener un hijo sera muy… » ver todo el comentario
Supongo bueno…
#62 ¿Qué me documente yo? Pero a ver majo ¿Y tú que has aportado? Te lo digo yo, nada. Si no te vale la inmensa variedad de artículos (y además de gran variedad de fuentes) que expuse en #30 y que claramente corroboran, coinciden y prueban que la crianza de animales para consumo humano (ya sea carne, leche o huevos) NO es medioambientalmente sostenible, es que o… » ver todo el comentario
Me gustaría resaltar aquí el papel de la alimentación dentro de es esas perspectivas de futuro, de ética personal y medio ambiente. Porque un mundo que se acerca a los límites ecológicos, la composición de la dieta resulta ser un factor esencial, los factores que hay dentro de… » ver todo el comentario
UNESCO: La producción de ganado está acabando con los recursos hídricos.
www.pacma.es/n/11168/la_produccion_de_ganado_esta_acabando_con_los_rec
ONU: La producción de carne y lácteos, representa el 70% del consumo mundial de agua dulce.
www.meneame.net/story/la-onu-apoya-una-dieta-vegana
La ONU recomienda reducir el consumo de carne para luchar contra el cambio climático… » ver todo el comentario
Ah, no calla. Que ellos se oponen.
Las patentes no.
Pesados, ya.
Ada Colau, Alberto Garzón, Antonio Turiel, Antonio Valero, Arcadi Oliveres, Belén Gopegui, Cayo Lara, Enric Duran, Esther Vivas, Ferrán Puig Vilar, Florent Marcellesi, Joan Herrera, Joan Martínez Alier, Joaquín Araujo, José Manuel Naredo, Juan Diego Botto, Juantxo López de Uralde, Justa Montero, Marina Albiol, Olga Rodríguez, Pablo Iglesias Turrión, Teresa Forcades, Teresa Rodríguez, Xosé Manuel Beiras o Yayo Herrero figuran entre las personas que han suscrito el documento.
Hay un libro, tan ameno como inspirador, que se llama 'El plan de Peter' (The Peter Plan, a proposal for survival. Ed.W. Morrow 1976).
Recomiendo encarecidamente a estos colectivos (y a cualquiera) que intenten conseguirlo. Lo escribió el Dr. Laurence J. Peter, el mismo que formuló en una obra previa el famoso Principio que tiene su nombre: "todo hombre evoluciona en una
… » ver todo el comentario
El principio de Peter
Aquí se puede leer el libro en español: www.librosmaravillosos.com/principiodepeter/capitulo01.html
Enga, voy a decir yo también algo de sentido común: propongo que los ríos estén más limpios y que haya menos paro. ¡Chúpate esa, Rajoy!
Quizá la solución sea irnos a otros planetas, desarrollar nuevas tecnologías o cambiar el sistema de consumo, pero hay que cambiar, y pronto.
Lo de otros planetas es, actualmente, una utopía irrealizable. En cuanto a los avances tecnológicos, éstos se producen cuando se producen, no cuando se quiere (de hecho muchas veces se dan a raíz de investigaciones científicas que poco tienen que ver con ellos), y si se globaliza su uso, consumen más recursos de los que ahorran (por ejemplo, la electrónica de consumo). Y lo de cambiar un sistema, pues la misma palabra "sistema" ya deja entrever lo complicado que es, sobre todo cuando los intereses económicos y políticos van de la mano.
También está el caso que cuando más humanos tengan formación, conocimientos objetivos etc (no que crezca la masa general de humanos sino la de que tenga conocimientos) más cosas que no eran recursos accesibles pasan a ser recursos, más tecnología se consigue, más capacidad de generar y acceder a recursos, más capacidad de generar energía, etc...
Pienso que esa regla matemática es de blancos y negros y la situación real es más compleja pero se aproxima de hecho a esa regla y la cosa va por… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=uGAbh-E_c5s
Y en EQUO también les pueden dar muchas ideas.
¡Qué nivel!
www.mimesacojea.com/2013/04/lo-correcto-la-hermana-forcades-las.html
esmateria.com/2013/04/05/mentiras-y-medias-verdades-de-la-monja-antiva
www.youtube.com/watch?v=tWDfH5ZO7ys
Este en, una primera lectura parece que no "huelee a asuuufre", que diria Chavez.
Pero siempre ojo avizor con todas las propuestas ambientalistas, ecologistas y conservacionistas, por que en ocasiones muchas de las mas conocidas, vienen de las propias elites y suelen ir resumiendose mas o menos todas en:
1)"Que se mueran los pobres con ebolas, guerras o… » ver todo el comentario
Yo preferiría un sistema moderno como el del partido X ... pero, está claro, que la gente aún no está preparada para entenderlo. Sin embargo, me parece fantástico que Podemos esté interesado en él