A su salida, los presidentes asturiano y andaluza, que han salido del brazo, y los de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, han asegurado que la posición del partido es unánime.
#11 Los barones son esos políticos del PSOE que apoyados en la barra del bar deciden el futuro de España mientras se toman un carajillo pensando que un café cuesta 30centimos.
#11 Es para recordarnos el feudalismo. Los barones eran vasallos muy poderosos del rey, con mando directo sobre grandes extensiones de tierra y capaces de levantar ejércitos propios. En el caso de Inglaterra, los barones hicieron firmar al rey la Carta Magna en 1215 limitando el poder del rey Juan y asegurando el propio.
#11 Siempre me los imagino con túnicas y anillos con sello para los pergaminos en los que escriben sus cosas, mientras hacen cánticos en una catacumba iluminada por velas dentro de calaveras.
#11 Como en muchas ocasiones es cosa de la puta prensa.
Se les llama así porque cada uno de ellos, en el Comité Federal, tiene al representación de toda su federación (autonomía) y su voto cuenta como tal. Entre ellos deciden los asuntos más importantes del partido.
En el PP, por ejemplo, no tienen nada parecido y es una estupidez llamarlos "barones" porque no votan de esta manera. Pero como la prensa es estúpida e ignorante en general (como nosotros) pues eso.
Nunca aprobarán una ley RETROACTIVA contra las puertas giratorias, demasiada gente importante del PSOE, y esa es la propuesta de Podemos, que Pedro Sánchez en el programa de Risto Mejide ya se quedó indefenso y dijo que era un tema personal al verse acorralado. www.youtube.com/watch?v=q7W9Yvpyap4
Ley electoral, ni en broma están dispuestos a joderse la vida el PP y el PSOE, buena suerte explicando a sus diputados que tendrán que irse a casa en las… » ver todo el comentario
#76 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé tu derecho a decirlo"... ... mientras que no te pases el día echando mierda y dando por culo con lo malo malo que soy por haber nacido unos Km más allá de tu "frontera"
#90 No, no poco, repetir el ideario del PPSOE, que ya no cuela: hablo exactamente de eso, y marco 4 lineas rojas para evitar lo que dices que lo tienes ya dicho en #21 el comentario mas votado....
->www.youtube.com/watch?v=bXCoDrHkqBk www.youtube.com/watch?v=G7UicgLlTsI-> su primer discurso después de las elecciones hablando exactamente de eso.
pero vuestra sordera interesada, es lo que que tiene: que ya no cuela.
Voto negativo por ser una noticia propaganda del PSOE. Intentan hacer ver que la unica propuesta de Podemos es el Referendum cuando ni siquiera van a aceptar sus propuestas sociales, reforma de la constitucion, etc...
#69 Está todo pensado. Primero esperan a que Podemos diga que el referendo es irrenunciable, para a continuación decir ellos que si lo retiran negocian. Es una maniobra con fines electorales para intentar culpar a Podemos de que al final "tengan" que pactar con el PP.
Por cierto, muy democrático eso de pedir que los ciudadanos no voten en referendum.
#69 No es la única propuesta de Podemos al PSOE, pero es la única por la que no pasan. Eso se venía venir, ni el PSOE, ni PP ni Ciudadanos van a aceptar el referendum.
Creo que haga lo que haga el PSOE no va a gustar a sus votantes. Ni quieren pactar con el PP, ni quieren referendum para cataluña y tampoco creo que quieran nuevas elecciones.
#69 Tengo la sensación de que utilizan el tema de las propuestas sociales, reforma de la constitucion, etc como una especie de escudo humano, es decir, si disparas contra el referendum disparas contra las reformas sociales y demás que proponemos. Pero digo una cosa, el referendum en beneficio exclusivo de los catalanes mientras que el resto de reformas es en beneficio de toda españa. Tal vez quien debe plantearse que puede o no ceder sean los de podemos, si el beneficio del pueblo catalán está por encima del beneficio general que por otro lado también beneficia a los catalanes. No se puede jugar una partida de ajedrez y pretender no perder una pieza incluso la reina si con ello logras la victoria.
#65 no entiendo que la prioridad de podemos sea el referendum y no cuestiones sociales. Solo tiene sentido pensando en terminos electoralistas de cara a una segunda vuelta. No es un comportamiento muy de "nueva politica"
#89 Te equivocas, la única prioridad de pablemos (como cualquier político) es el poder, todo lo demás son mandangas y estrategias para que les voten cuanta mas gente mejor. En teoria lo del referéndum es una de las cuestiones básicas que distingue al psoe de pablemos pero ya verás como si hace falta se tragan sus palabras sin pudor.
#91 Aunque quisieran no podran tragarse sus palabras y renunciar al referendum, dado que entre otras cosas el En Comú Podem de Ada Colau tiene grupo propio, y ya dijo en campaña que jamas apoyaria a un presidente que no apoyara el referendum. Colau no puede renunciar a eso porque seria un suicidio a su espectacular resultado en Catalunya.
#89 Yo tampoco lo entiendo. Un dia de repente así lo decidieron. Y les dará muchos votos de los catalanes, pero de otros lugares... no estoy seguro que compense.
#89 Hay 5 puntos basicos por parte de Podemos para sentarse a negociar. El referendum es solo uno de ellos y que tu creas que es el unico significa que los medios de desinformacion han hecho bien su trabajo y a ti te la han colado.
Tema aparte, es que sin Referendum, aunque te apoyara Podemos, te iba a apoyar Rita la cantaora, pero no ERC....asi que ni haces mayoria y tienes elecciones de nuevo. ¿Para que iba Podemos a aceptar un pacto sin referendum si no le sirve ni a el ni al PSOE ?
#89 uno de los pilares de podemos, que heredó del 15M, es aumentar los cauces democráticos de los parlamentos, y eso pasa por referéndums, transparencia institucional, y los métodos de cortocircuitar gobiernos como revocatorios o reforzar ILPs. Precisamente, y por la urgencia del tema catalán, tener una postura clara en esos términos puede, en línea con ese pilar, conseguir menguar la indignación de muchos catalanes que sólo les está conduciendo a la independencia o a un enfrentamiento entre… » ver todo el comentario
#89 POrque dices que la prioridad de Podemos es el referendum, hay 5 puntos, uno de ellos es ese, porque no mencionas los otros cuatro ? es que es un sesgo importante, porque eliges unas cosas si y otras no ? me gustaria saberlo.
#89 No entiendo que la prioridad del PSOE sea el sometimiento de Catalunya y no cuestiones sociales. Solo tiene sentido pensando en terminos electoralistas de cara a una segunda vuelta. NO es un comportamiento muy de "política seria".
#9 no veo que sea así, va al revés: no es que tengan que hacer algo por que se lo exijan, sino que proponiéndolo la posición de podemos ha sido mejor acogida en esos dos lugares. #6 en cuanto a los riesgos mejor correrlos por convicciones que por conveniencias. #12 y ten en cuenta que si ha habido algunas elecciones adulteradas fueron las plebiscitarias que cebaron artificialmente a ciudadanos.
#10 el federalismo del psoe tiene mucho de decorado, de atrezzo, de cartón piedra.
veremos sin son… » ver todo el comentario
#81el artículo 69 no dice eso, que yo sepa. errr.... antes del desayuno no pillo ni las ironías. #73 un sucedáneo... podría ser que funcionase. Pero no veo nunca como van a ser capaces de implementarlo. El término está bien, pero de hecho Cataluña ya tiene más competencias que un estado federal, por ejemplo comparando con Alemania. Y en España se da el problema de la falta de simetría. Un caso más claro todavía es el del País Vasco, que votan los presupuestos generales del estado, pueden bloquearlos y usarlos para presionar, pero que luego no le afectan.
#10 El PSOE tiene la misma alternativa que el PP: nada de nada. Esperar a que reviente por algún lado y entonces ya se verá, o lo verá el que tenga el problema, que no tienen porque ser los mismos que están ahora.
Es una huida hacia adelante.
C's tiene una posición distinta: Aprovechar la situación que crea el PPSOE para rascar votos por el medio con la intención de llegar a tocar poder y forrarse a base de robar a saco.
Solo Podemos tiene una propuesta. La misma que se usó en UK con lo de Escocia, donde les funcionó de maravilla. Consideran que otra posibilidad no hay, y yo coincido.
#19 Era una pregunta retórica. Mírate la ley. Te bastan los artículos 1, 2 y 3. La respuesta es sí. El gobierno y el parlamento pueden convocar referendums. noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo2-1980.html#c1
Ninguna democracia se prohíbe el poder convocarlos. Es lo que tiene ser una democracia, que se puede y debe consultar a los ciudadanos.
#28 El gobierno no puede convocar un referéndum vinculante sólo para Cataluña.
Mira lo que dice el artículo 2 de la Constitución Española:
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
#30 Perdona, ¿estás diciendo que los políticos se salten la legalidad?
Ya puse antes bien claritos los requisitos. Para que Cataluña pueda constituirse en un estado independiente hace falta cumplir los requisitos del 168. Recordemos que el PP tiene mayoría absoluta en el Senado.
No haces preguntas retóricas, haces preguntas absurdas (con perdón).
#34 Lo que yo digo tampoco es tan difícil. Me remito a la legalidad y al mandato democrático que los votantes del PP hemos encargado a nuestros representantes.
Artur Mas tiene un mandato de su electorado, estoy de acuerdo. Rajoy también tiene un mandato de su electorado y no tengo ninguna duda de que lo cumplirá.
#41 No te he convencido de nada y lo sabes. Tú tenías una opinión antes de esta conversación y la sigues manteniendo después de ella. Los artículos de la Constitución que te he presentado no han movido ni un ápice tu postura.
¿Se modificará la financiación de Cataluña? Pues lo creas o no yo estoy a favor de que cada Comunidad recaude sus propios impuestos y se haga responsable de sus propios gastos. ¿Ello satisfará a los nacionalistas? No, ellos sólo quedarían satisfechos con un estado totalmente independiente.
¿Cataluña llegará a ser independiente? El PP tiene un bazooka en el Senado para parar cualquier cosa. Tampoco le haría falta el Senado. Tiene más de un tercio del Congreso.
#43 si la pelea va a ser política, más valdría a los políticos que cargasen sus armas políticas. Que buscasen razones y apoyos, que es lo que va a ser determinante en la arena política. Razones y apoyos.
No lo hacen. Son tontos. Muy tontos. Si alguien como tú y como yo llegamos a estas conclusiones en unos minutos, ellos que tienen asesores, analistas, todo el tiempo del mundo y experiencia debían haber llegado a lo mismo mucho antes.
No me explico como pueden ser tan tontos. No estamos en las mejores manos, me temo.
#50 La conclusión a la que hemos llegado, o por lo menos es la que yo tengo en mente, es que no hay solución posible. Esto es como un matrimonio que ya no se desea pero que no puede romper porque tienen que seguir pagando la hipoteca.
Ninguna reforma de la financiación va a satisfacer a los nacionalistas. ¿Llegará a hacerse? Pues difícilmente. Si cada Comunidad debe conformarse con lo que recaude, Andalucía que es el granero de votos del PSOE, quedaría seca así que el PSOE jamás apoyará eso. El PP no creo que la defienda porque eso le haría parecer como derrotado frente a su electorado.
#56 << Esto es como un matrimonio que ya no se desea pero que no puede romper porque tienen que seguir pagando la hipoteca.>>
Van a estar toda la vida odiándose cada vez más sin que nunca se resuelva la situación, así siglos hasta la eternidad. ¿ Tú de verdad crees eso ? A mi me gustaría creerlo, pero no lo veo posible. Estas cosas siempre estallan de una manera u otra.
#56Ninguna reforma de la financiación va a satisfacer a los nacionalistas
Tal vez tengas razón, tal vez no, no deja de ser una opinión. Lo malo es que si de los tuyos y del PSOE depende la cosa, no lo llegaremos a saber nunca con esa actitud inmovilista, que en mi opinión no es sana.
Si cada Comunidad debe conformarse con lo que recaude, Andalucía que es el granero de votos del PSOE, quedaría seca
Las cosas no son blancas ni negras, se puede plantear un modelo de financiación… » ver todo el comentario
#15 El gobierno no puede organizar un referéndum vinculante sólo para Cataluña. Hacer requeriría modificar la Constitución. Los requisitos para modificar la ordenación territorial del Estado son:
1. Acuerdo de 2/3 del Congreso y 2/3 del Senado.
2. Celebración de nuevas elecciones.
3. Acuerdo de 2/3 del Congreso y 2/3 del Senado.
4. Referéndum de ratificación.
#19 Te voto negativo por manipular lo que dice la constitucion con no se que fin.
La ordenacion territorial se rige por el articulo 167 y se requieren:
-3/5 del congreso y del senado. Si no hay mayoria suficiente en el senado puede aprobarse con 2/3 en el congreso.
-Referendum si alguien lo pide, si no, no se hace.
Lo que has puesto tu son para otros cambios en la constitucion...
Y sobre eñ hipotetico referendum en Cataluña, no hay que modificar la constitucion ya que se podria usar el metodo de Canada donde su consritucion impide la disolucion del pais pero en cambio se ha permitido hacer referendums de autodeterminacion en los que si se hubiera dado el si hubieran tenido que modificar la constitucion posteriormente.
#66 Estás equivocado y te votan positivo. Esto es menéame. Para que Cataluña fuera independiente habría que modificar el artículo 2:
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
#19 podrían hacer un referéndum no vinculante. Si sale "no", asunto zanjado. Si sale "si", se modifica la constitución o se les da más autonomía para que se queden contentos.
#8 No cal canviar ni una sola llei per a fer un referendum consultiu. Un referendum vinculant, en canvi, és legalment impossible. Ni sobre aquest tema ni sobre cap altre.
Però si es vol fer, doncs es pot fer. Només cal voler. El que digui la constitució no és problema, que el TC s'ho passarà pel cul, com té per costum.
#8 El comentario esta en catalan y cuentas mal los votos, pero no entiendo porque te ponen tantos negativos cuando estas diciendo las cosas como son.
Para que Cataluña se independice hay que cambiar la Constitucion, y tal vez no pregunten al resto de los españoles en el referendum, pero si nos preguntaran para cambiar la Constitucion, asi que Iglesias ofrece lo que no esta en su mano, Sanchez ofreceria lo que no esta en su mano... Todos hablan por hablar.
#4 Existe la opción de PSOE+Podemos+UP/IU que sumaría más SI que PP+C's votando NO y el resto con abstención. No necesitan el sí de los nacionalistas, sólo que se abstengan.
#61 Me parece a mi que no, PP+C's = 123+40 = 163 , y PSOE + Podemos + UP/IU = 90 + 69 +2 = 161. Ni siquiera metiendo al de CC llegan, les haría falta el voto positivo de algunos de los nacionalistas y ya habría que ver las condiciones que ponen estos, los catalanes seguro que piden el referendum y PNV no lo veo yo mucho con Podemos o IU, pero cosas más raras se han visto.
#39 El "si eso" iba por ahí, pero veo un buen inicio ese referéndum. La Constitución tendrá que esperar, no hay prisa, las siguientes elecciones dirán,
#42 El referéndum consultivo requiere mayoría absoluta del Congreso. Según el artículo 6 de la Ley Orgánica 2/1980, el referéndum consultivo previsto en el art. 92 de la Constitución requerirá la previa autorización del Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, a solicitud del Presidente del Gobierno. Dicha solicitud deberá contener los términos exactos en que haya de formularse la consulta.
#51 Muy cortoplacista te veo. Hace años y paños hay quién defendía la independencia como única solución posible y eran menos del 4% a favor. No se trata de cuantos estén a favor o en contra, se trata de ver qué otras alternativas hay.
Mucha gente no coincidió con ellos y se dedicaron a hacer pactos y pactos y pactos durante 30 años. Al final han acabado exactamente donde se dijo que acabaría todo. (eso sí. más ricos, con diferencia) Recibieron su ración de hostias y cambiaron de opinión.… » ver todo el comentario
#44 Podemos+IU+ERC+DYL+PSOE(si acepta) = 178 escaños. Mayoría absoluta sin necesidad de contar a bildu que son 2, y qué actitud pudiera tomar algún otro
#39 Se hace consultivo. Y luego, en caso necesario, que cada partido asuma la responsabilidad de sus actos.
¿Que el PP tiene mayoría en el senado? Pues entonces será su responsabilidad lo que se decida en el senado en caso de necesitar cambiar la constitución.
Referéndum consultivo: Resultado no a la independencia -> Fin de la historia
Resultado si a la independencia -> La postura inmovilista con el culo al aire, amparate en las leyes que la mayoría de españoles no tuvo oportunidad de votar todo lo que quieras. Que se incumplen y modifican a voluntad del poder para proteger a los privilegiados. Apela al ejército... Esta claro a ojos del mundo quien es el antidemocrata, y quien tiene legitimidad para incumplir las leyes y convocar un referéndum vinculante.
#37 Lo importante es hacerlo, si la mayoría de los catalanes dice que quiere independencia, ya sería cosa de cada partido ponerse la soga al cuello diciendo que no les da la gana. Lo principal es ver si los catalanes quieren independizarse y después hacer que cada partido muestre su verdadera cara.
#87 Creo que estais bastante equivocados respecto al tema de la independencia, eso de que solo lo decidan los catalanes sencillamente no puede ser, se podría seguir pagando el PER sin los ingresos de Cataluña, las pensiones, a cuantos funcionarios habría que despedir sin los ingresos de Cataluña, como afectaria al pais en general, puedes responder a estas preguntas, eso de que solo lo deciden los catalanes es el cuento de la lechera, recordar y no conviene olvidar que Cataluña es una de las regiones mas ricas y productivas de España, sería sostenible todo lo que existe ahora sin Cataluña, como, ¿subiendo impuestos?, se habla mucho y se piensa poco.
#88 Eso me recuerda a cuando las plazas estaban llenas de gente con tiendas de campaña y alguno decía que "eso no podía ser".
Pero de hecho estaba siendo.
Ésta España está quebrada y hundida. Dicen que los independentistas vamos a romper el país pero de esto nada, este saco de mierda ya estaba bien jodido de antemano.
Reyes, duquesas, barones, toreros y chorizos, demasiados chorizos. Demasiado mamoneo para un sólo país que no supo hacer la transición hacia un estado moderno Y DE TODOS. El deseo de una España plural y republicana murió cuando la esperanza modernizadora fue depositada en manos de estos socialdemócratas de postal, liberales, ladrones, gandules, ratas del tamaño de Felipe Gonzalez... 2015 y nada ha cambiado.
#77 Hablas de Felipe Gonzalez en España, cuando Jordi Pujol estuvo gobernando en Cataluña más años. A eso le llamo ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio.
#90 ¿En que discurso, en el que le dejaron sacar en televisión los diez minutos que la vicepresidenta primera del Candy Crush no les acusaban de colaborar con Cubazuela del Norte? ¿O en el que dio Pablo en el programa de Pablo Motos la semana siguiente? Oh, wait...
Vuelvete a mirar el "discurso", corre (unpaiscontigo.es/directo/). Literalmente repitió veinte veces "no es momento de repartir puestos, es momento de tomar medidas de gobierno para una nueva transición"… » ver todo el comentario
#95 vicepresidenta primera del Candy Crush y Cubazuela del Norte , casi me meo toa de la risa, meneame no da muchas soluciones pero para descojonarte es lo máximo.
#95 el discurso postescrutinio que pusieron en todas las tv. Lo vio toda españa porque lo pusieron en todos los canales hasta el final. Alli dijo lo que dijo y no dijo lo que no dijo. Y hablo de reformas constitucionales sabiendo que no pueden hacerse sin el pp y no hablo de los problemas sociales que han sido el centro de su campaña. Lo que haya dicho despues no se, seria cambiar de discurso, se lo que dijo en su discurso mas visto. Y lo que no dijo.
#98 Que no me des volteretas con el que dijo y no dijo y dejó de decir, que pareces la cabra de la legión haciendo break encima la escalera. Cógete el link que te pongo y vuelve a mirarlo. NO dijo en ningún momento nada del referendum, porque dijo que no era momento de eso. Era momento de empezar a hablar con los demás partidos y contarles por donde ivan a pasar y por donde no. Y el ivan y no ivan a pasar lo dejaron claro meses atras con el programa electoral (unpaiscontigo.es/programa/) y con los cinco acuerdos indispensables (unpaiscontigo.es/#acuerdos).
#98 Pero de verdad te sorprende esto, si es lo que llevan haciendo todos desde que tengo uso de razón, primero prometo y despues la meto, el error es pensar que estos son diferentes, pero ademas es un error de bulto porque te están dando collejas y tu riéndoles las gracietas, pero siempre queda el consuelo que dentro de CUATRO AÑOS podras elegir a los próximos que te tomen el pelo.
#1 Lo que haga falta para pillar cacho. Si no hubiera alternativa llegarían a pactar con el pp, no me cabe duda. Pero antes les veo pactando con los "bolivarianos", "antisistema" y "populistas", igual que los otros pactarán con la "casta" a que decían aborrecer. Como decía Marx (Groucho, no el otro) "estos son mis principios, si no le gustan tengo otros"
Ya ni disimulan, el PSOE haciendo campaña frente a Podemos con la pulserita y la unidad de España de cara a las nuevas generales el año que viene al estilo PP.
#63 No en vano Pedro Sánchez anunció su candidatura a lo grande... En las próximas elecciones ya no van a ser solo PP y Ciudadanos los que canten el "yo soy español", ahora se junta el socialisto que vota cambio de un partido con decenas de millones de deuda con los bancos, de un partido de principios republicanos pero monárquico
O lo que quede de Ciudadanos después del gol por toda la escuadra de Rivera a sus votantes, el mejor gol de la temporada, hasta el emperador Palpatine estaría orgulloso de Rivera y su pase al lado azul de la fuerza.
El PSOE y Podemos no pueden organizar un referéndum vinculante sólo para Cataluña porque ello requeriría modificar la Constitución. Me permito transcribir el artículo 168:
Artículo 168
1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las
#33 Referéndum, evidentemente estamos hablando de una consulta, de saber lo que piensa la gente, no de los pasos siguientes, creo que es sencillo de entender.
#55 El hecho es que si puede un gobierno organizar un referéndum. Si hace falta mayoría absoluta en el congreso y no hay que modificar la constitución.
#26 Vinculante no, pero no vinculante seguro, y si se comprometen las fuerzas políticas a adoptar la postura vencedora (en función de las reglas del juego que de establezcan, como la mayoría necesaria para considerar una victoria secesionista), y si es necesario repetir elecciones defendiendo tal postura en su programa y/o argumentando o tratando de convencer al resto de fuerzas políticas de que el mandato ciudadano es claro y la labor de los representantes debería ser facilitarlo.
#18 Sabes que cuando el senado vota NO a una ley que el congreso votó previamente SÍ, esa ley no se rechaza sino que vuelve al congreso y se aprueba con el voto único de esta cámara, del congreso. Lo sabes, ¿no? Luego, el senado no puede bloquear nada... salvo la reforma constitucional.
#96 Y aunque no quisiera el referendum ni colgado de un arbol, seguría así para forzar la repetición de las elecciones, donde las encuestas le dicen que, como mínimo absoluto, no va a perder ni un solo voto, al contrario que el PPSOE+C's.
Para lo cual le basta con mantenerse en lo que ya ha dicho. Es difícil cometer un error en tales circunstancias.
La consecuencia de un nuevo parlamento donde Podemos gane cosa de un 20% de escaños más, C's baje hasta lo ridículo y PPSOE pierda de un 5% a un 10%, es que el PSOE se vea obligado a formar gobierno junto con el PP. ¡Adiós, PSOE! El siguiente presidente del gobierno será un friqui con coleta.
Será interesante ver que dice Podemos al respecto. Más que nada de cara a su electorado catalán y ante unas muy probables nuevas elecciones en Catalunya. Si ha mentido en ese tema el batacazo puede ser importante...
#7 No se pero de que le sirve a Podemos el voto independentista si, si estos se marchan de España se quedan sin votos, en todo caso les interesa más los que quieren seguir en España pero con otro gobierno
#13 Sea como sea si lo hacen quedara claro que han mentido y siendo así no sé que opinaran el resto de votantes no catalanes sobre la credibilidad de esa formación.
Yo creo que lo del referéndum es más bien un farol que se han marcado para rascar votos de Catalunya y Euskadi pero que saben perfectamente que es papel mojado sin reformar la constitución y eso ahora por ahora es imposible...
#13 Es que me parece que no es el voto independentista el que busca Podemos, principalmente por el varapalo que se ha llevado el voto independentista en estas elecciones.
Derecho a decidir, no significa exclusivamente que se busque la independencia, si no que con ello se reconozca una singularidad, Tony Blair, no parece que buscara voto independentista al permitir el referendum en Escocia, sin embargo lo hizo.
#17 En primer lugar no fue Blair, fue un gobierno conservador quien lo hizo, y en segundo lugar que lo hayan hecho allí no quiere decir que sea lo correcto.
#7 Si no hay referendum tanto da lo que diga Podemos. Seguramente ERC u CDC votarán en contra, con lo cual tendrá más noes que sies la candidatura de Sanchez.
Lo que suele pasar en este tipo de coaliciones es que se van a poner de acuerdo en todo menos en lo que pueda perjudicar a los interesados, p.e. en bajarse el sueldo, ahi suele aparecer alguno que va por libre y hace lo que le conviene al resto.
#35 Lo que esta claro es que sin el PSOE o Podemos no llegan los votos de ninguna forma, asi que si antes no llegan a algun acuerdo ellos no sirve de nada que lo hagan con otros.
#59 Que, ¿repitiendo el argumentario falso del pp? o el de "el psote"?
¿A pesar de que podemos incluya esos puntos que citas al mismo nivel que el cambio constitucional cuando los dio explicitamente con este nada mas presentar las elecciones? ¿problema de Podemos o de quienes no se quieren enterar de las cosas? venga, ale, si eso ya luego y tal ...
-Reforma judicial
-Reforma contra la corrupcion prohibiendo puertas giratorias
-blindaje de los derechos sociales
-Reforma electoral
Pues si que han conseguido cosas estos de PODEMOS
barón, nesa
Quizá del franco *baro 'hombre libre'.
1. m. y f. Persona con un título nobiliario que en España y en otros países es inmediatamente inferior al de vizconde.
2. m. y f. Consorte del barón o de la baronesa.
3. m. y f. Persona que tiene gran influencia y poder dentro de un partido político, una institución, una empresa, etc.
4. f. coloq. Hond. Camión adaptado para llevar pasajeros.
dle.rae.es/?id=565gHuB
Se les llama así porque cada uno de ellos, en el Comité Federal, tiene al representación de toda su federación (autonomía) y su voto cuenta como tal. Entre ellos deciden los asuntos más importantes del partido.
En el PP, por ejemplo, no tienen nada parecido y es una estupidez llamarlos "barones" porque no votan de esta manera. Pero como la prensa es estúpida e ignorante en general (como nosotros) pues eso.
-Reforma judicial
-Reforma contra la corrupcion prohibiendo puertas giratorias
-blindaje de los derechos sociales
-Reforma electoral
Pues si que han conseguido cosas estos de PODEMOS
Nunca aprobarán una ley RETROACTIVA contra las puertas giratorias, demasiada gente importante del PSOE, y esa es la propuesta de Podemos, que Pedro Sánchez en el programa de Risto Mejide ya se quedó indefenso y dijo que era un tema personal al verse acorralado. www.youtube.com/watch?v=q7W9Yvpyap4
Ley electoral, ni en broma están dispuestos a joderse la vida el PP y el PSOE, buena suerte explicando a sus diputados que tendrán que irse a casa en las…
No piensan renunciar a su privilegiada posición en la injusta ley electoral.
->www.youtube.com/watch?v=bXCoDrHkqBk
www.youtube.com/watch?v=G7UicgLlTsI-> su primer discurso después de las elecciones hablando exactamente de eso.
pero vuestra sordera interesada, es lo que que tiene: que ya no cuela.
Por cierto, muy democrático eso de pedir que los ciudadanos no voten en referendum.
Creo que haga lo que haga el PSOE no va a gustar a sus votantes. Ni quieren pactar con el PP, ni quieren referendum para cataluña y tampoco creo que quieran nuevas elecciones.
Cuando no hay argumentos se recurre al "todos son iguales, sigue votando a los de siempre".
No.
Tema aparte, es que sin Referendum, aunque te apoyara Podemos, te iba a apoyar Rita la cantaora, pero no ERC....asi que ni haces mayoria y tienes elecciones de nuevo. ¿Para que iba Podemos a aceptar un pacto sin referendum si no le sirve ni a el ni al PSOE ?
#6 en cuanto a los riesgos mejor correrlos por convicciones que por conveniencias.
#12 y ten en cuenta que si ha habido algunas elecciones adulteradas fueron las plebiscitarias que cebaron artificialmente a ciudadanos.
#10 el federalismo del psoe tiene mucho de decorado, de atrezzo, de cartón piedra.
veremos sin son… » ver todo el comentario
el artículo 69 no dice eso, que yo sepa.errr.... antes del desayuno no pillo ni las ironías.#73 un sucedáneo... podría ser que funcionase. Pero no veo nunca como van a ser capaces de implementarlo. El término está bien, pero de hecho Cataluña ya tiene más competencias que un estado federal, por ejemplo comparando con Alemania. Y en España se da el problema de la falta de simetría. Un caso más claro todavía es el del País Vasco, que votan los presupuestos generales del estado, pueden bloquearlos y usarlos para presionar, pero que luego no le afectan.
Es una huida hacia adelante.
C's tiene una posición distinta: Aprovechar la situación que crea el PPSOE para rascar votos por el medio con la intención de llegar a tocar poder y forrarse a base de robar a saco.
Solo Podemos tiene una propuesta. La misma que se usó en UK con lo de Escocia, donde les funcionó de maravilla. Consideran que otra posibilidad no hay, y yo coincido.
noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo2-1980.html#c1
Ninguna democracia se prohíbe el poder convocarlos. Es lo que tiene ser una democracia, que se puede y debe consultar a los ciudadanos.
Mira lo que dice el artículo 2 de la Constitución Española:
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
El gobierno lo que puede convocar es un referéndum… » ver todo el comentario
Nuevamente, pregunta retórica.
Ya puse antes bien claritos los requisitos. Para que Cataluña pueda constituirse en un estado independiente hace falta cumplir los requisitos del 168. Recordemos que el PP tiene mayoría absoluta en el Senado.
No haces preguntas retóricas, haces preguntas absurdas (con perdón).
No.
Lo que digo no es tan difícil de entender, digo yo.
Artur Mas tiene un mandato de su electorado, estoy de acuerdo. Rajoy también tiene un mandato de su electorado y no tengo ninguna duda de que lo cumplirá.
¿Se modificará la financiación de Cataluña? Pues lo creas o no yo estoy a favor de que cada Comunidad recaude sus propios impuestos y se haga responsable de sus propios gastos. ¿Ello satisfará a los nacionalistas? No, ellos sólo quedarían satisfechos con un estado totalmente independiente.
¿Cataluña llegará a ser independiente? El PP tiene un bazooka en el Senado para parar cualquier cosa. Tampoco le haría falta el Senado. Tiene más de un tercio del Congreso.
No lo hacen. Son tontos. Muy tontos. Si alguien como tú y como yo llegamos a estas conclusiones en unos minutos, ellos que tienen asesores, analistas, todo el tiempo del mundo y experiencia debían haber llegado a lo mismo mucho antes.
No me explico como pueden ser tan tontos. No estamos en las mejores manos, me temo.
Ninguna reforma de la financiación va a satisfacer a los nacionalistas. ¿Llegará a hacerse? Pues difícilmente. Si cada Comunidad debe conformarse con lo que recaude, Andalucía que es el granero de votos del PSOE, quedaría seca así que el PSOE jamás apoyará eso. El PP no creo que la defienda porque eso le haría parecer como derrotado frente a su electorado.
Van a estar toda la vida odiándose cada vez más sin que nunca se resuelva la situación, así siglos hasta la eternidad. ¿ Tú de verdad crees eso ? A mi me gustaría creerlo, pero no lo veo posible. Estas cosas siempre estallan de una manera u otra.
Tal vez tengas razón, tal vez no, no deja de ser una opinión. Lo malo es que si de los tuyos y del PSOE depende la cosa, no lo llegaremos a saber nunca con esa actitud inmovilista, que en mi opinión no es sana.
Si cada Comunidad debe conformarse con lo que recaude, Andalucía que es el granero de votos del PSOE, quedaría seca
Las cosas no son blancas ni negras, se puede plantear un modelo de financiación… » ver todo el comentario
1. Acuerdo de 2/3 del Congreso y 2/3 del Senado.
2. Celebración de nuevas elecciones.
3. Acuerdo de 2/3 del Congreso y 2/3 del Senado.
4. Referéndum de ratificación.
Ver artículo 168 de la Constitución Española: www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1
Me permito recordar que en el Senado el PP tiene mayoría absoluta. Podemos y PSOE quieren debatir sobre algo que no pueden cambiar ni entre los dos.
La ordenacion territorial se rige por el articulo 167 y se requieren:
-3/5 del congreso y del senado. Si no hay mayoria suficiente en el senado puede aprobarse con 2/3 en el congreso.
-Referendum si alguien lo pide, si no, no se hace.
Lo que has puesto tu son para otros cambios en la constitucion...
Y sobre eñ hipotetico referendum en Cataluña, no hay que modificar la constitucion ya que se podria usar el metodo de Canada donde su consritucion impide la disolucion del pais pero en cambio se ha permitido hacer referendums de autodeterminacion en los que si se hubiera dado el si hubieran tenido que modificar la constitucion posteriormente.
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
El artículo 2 pertenece al Título Preliminar. Para modificar un… » ver todo el comentario
Además, nadie pide que sea vinculante.
Chúpate esa, CUP
Però si es vol fer, doncs es pot fer. Només cal voler. El que digui la constitució no és problema, que el TC s'ho passarà pel cul, com té per costum.
Para que Cataluña se independice hay que cambiar la Constitucion, y tal vez no pregunten al resto de los españoles en el referendum, pero si nos preguntaran para cambiar la Constitucion, asi que Iglesias ofrece lo que no esta en su mano, Sanchez ofreceria lo que no esta en su mano... Todos hablan por hablar.
Un positivo.
Vinculante: Se acata el resultado.
Consultivo: Se acata el resultado, o no.
Ahora en el caso de Cataluña no puede ser vinculante, hagamos el consultivo y según el resultado ya vemos lo de la Constitución si eso...
¿Qué quieres ver en la Constitución? El PP tiene mayoría absoluta en el Senado.
Saludos.
Veo lejos ese referéndum la verdad.
Cuán lejos veías antes a Podemos...
Fuera bromas, haciendo números no lo veo yo tanto.
Mucha gente no coincidió con ellos y se dedicaron a hacer pactos y pactos y pactos durante 30 años. Al final han acabado exactamente donde se dijo que acabaría todo. (eso sí. más ricos, con diferencia) Recibieron su ración de hostias y cambiaron de opinión.… » ver todo el comentario
¿Que el PP tiene mayoría en el senado? Pues entonces será su responsabilidad lo que se decida en el senado en caso de necesitar cambiar la constitución.
Referéndum consultivo: Resultado no a la independencia -> Fin de la historia
Resultado si a la independencia -> La postura inmovilista con el culo al aire, amparate en las leyes que la mayoría de españoles no tuvo oportunidad de votar todo lo que quieras. Que se incumplen y modifican a voluntad del poder para proteger a los privilegiados. Apela al ejército... Esta claro a ojos del mundo quien es el antidemocrata, y quien tiene legitimidad para incumplir las leyes y convocar un referéndum vinculante.
Pero de hecho estaba siendo.
Reyes, duquesas, barones, toreros y chorizos, demasiados chorizos. Demasiado mamoneo para un sólo país que no supo hacer la transición hacia un estado moderno Y DE TODOS. El deseo de una España plural y republicana murió cuando la esperanza modernizadora fue depositada en manos de estos socialdemócratas de postal, liberales, ladrones, gandules, ratas del tamaño de Felipe Gonzalez... 2015 y nada ha cambiado.
Por otra parte, hablas como si en Cataluña no hubiesen también nobles, ratas, y mamoneo.
Vuelvete a mirar el "discurso", corre (unpaiscontigo.es/directo/). Literalmente repitió veinte veces "no es momento de repartir puestos, es momento de tomar medidas de gobierno para una nueva transición"… » ver todo el comentario
O lo que quede de Ciudadanos después del gol por toda la escuadra de Rivera a sus votantes, el mejor gol de la temporada, hasta el emperador Palpatine estaría orgulloso de Rivera y su pase al lado azul de la fuerza.
Artículo 168
1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las
… » ver todo el comentario
Qué pereza contestar la misma obviedad siempre.
"requerirá la previa autorización del Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, a solicitud del Presidente del Gobierno"
¿Cual es el problema?
Si hace falta mayoría absoluta en el congreso y no hay que modificar la constitución.
En la… » ver todo el comentario
Apuntarse a un proyecto inutil no es buena idea.
Para lo cual le basta con mantenerse en lo que ya ha dicho. Es difícil cometer un error en tales circunstancias.
La consecuencia de un nuevo parlamento donde Podemos gane cosa de un 20% de escaños más, C's baje hasta lo ridículo y PPSOE pierda de un 5% a un 10%, es que el PSOE se vea obligado a formar gobierno junto con el PP. ¡Adiós, PSOE! El siguiente presidente del gobierno será un friqui con coleta.
Yo creo que lo del referéndum es más bien un farol que se han marcado para rascar votos de Catalunya y Euskadi pero que saben perfectamente que es papel mojado sin reformar la constitución y eso ahora por ahora es imposible...
Derecho a decidir, no significa exclusivamente que se busque la independencia, si no que con ello se reconozca una singularidad, Tony Blair, no parece que buscara voto independentista al permitir el referendum en Escocia, sin embargo lo hizo.
falsodel pp? o el de "el psote"?¿A pesar de que podemos incluya esos puntos que citas al mismo nivel que el cambio constitucional cuando los dio explicitamente con este nada mas presentar las elecciones? ¿problema de Podemos o de quienes no se quieren enterar de las cosas? venga, ale, si eso ya luego y tal ...
¿Tú también lo viste? jajajajajaja