“Vivo en una pesadilla diaria de la que no puedo salir desde que mi madre se tiró desde la sexta planta del edificio en el que vivía en Almería el pasado 4 de noviembre. No sólo porque ella me quería, no sólo porque su marcha es injusta y era perfectamente evitable... sino porque esto era una lucha de años, juntos, en la que las frustraciones y dejación por parte del sistema sanitario español han sido continuadas. He visto a mi madre llorarme, pidiendo que la ingresaran, “que no tenía ganas de vivir”. La he llevado a hospitales una y otra vez,
|
etiquetas: salud mental , sanidad , suicidio , román reyes
Y eso de comparar lo que hay en otros países es aceptar lo que ocurre en el nuestro y así no son las cosas.
Si no te gusta, mira como van en otros países... si no te gusta VETE de España... y así van esos tipos de comentarios como el tuyo.
Ahora bien, yo he tenido la oportunidad de visitar un hospital, por llamarlo de alguna manera, psiquiátrico en Honduras y no te imaginas lo que vieron mis ojos.
Imagino que tendrá que ser un horror.
Si lees mi comentario, primero digo que hay que equiparar el tratamiento psiquiátrico con el del cancer, no me parece mala comparación.
Por favor, eh...
Por eso una sanidad pública y bien financiada es esencial.
No tenéis vergüenza.
Cuando digo el estado, me refiero a los que gobiernan, corruptos que tu les importas un carajo como una catedral.
El desmantelamiento de la sanidad pública nacional es un fracaso para la sociedad y es orquestado por la derecha pero ya tu a lo tuyo.
Al estado, muy a mi pesar, sólo parecen preocuparle intereses políticos de turno. Y recaudar, eso sí.
Pero tenemos una asignatura pendiente, y se llama: salud mental. La asistencia pública en psicología y psiquiatría brilla por su ausencia.
Somos el país de Europa que más psicofármacos consume, y nuestra tasa de suicidios es verdaderamente atroz... No pongamos paños calientes a un asunto tan serio.
Citas de seguimiento tras el cambio de medicación a los seis meses, sobremedicación, sicoterapias inexistente, dejación, ...
Habla con cualquier asociación de enfermos mentales, y luego me cuentas.
Y sin embargo ahí los tenemos (a los exámenes) como forma de clasificarlo todo en esta sociedad.
Por lo menos están en un ambiente que les hace fácil llegar a los tratamientos, porque doy fe que los necesitan. Pero a su vez trivializan estos problemas, porque están hartos de verlos.
PD: siento mucho lo de tu amiga, es muy duro ver que no puedes ayudar a alguien que te importa. En el fondo son cuidados paliativos.
De pozo vacío, por mucho que tires el cubo, jamás sacarás agua
Pero en España los políticos no dejan de dar dinero de la sanidad pública a las compañías de salud privadas, las cuales luego cobran de seguros privados y en algunos casos directamente de los clientes. Y los políticos pagan por tratamientos de pacientes en la sanidad privada que saldrían mucho más baratos en la sanidad pública. Por motivos como este, "esto es África".
El sistema sanitario español es mejor que el de USA, donde tienes a los enfermos mentales vagando por las calles y donde hasta personas sanas se suicidan por no poder pagar facturas de hospital...
España es el puto paraíso comparado con la mayoría del globo terráqueo, aunque aún queda mucho por mejorar, no te digo que no.
pbs.twimg.com/media/EDKbdjsWsAERAZM.jpg
¿Por qué crees que has disfrutado de esos "estados del bienestar"? ¿Por el bien de los ciudadanos? Las razones siempre han sido económicas. Había que luchar contra las "hordas rojas" que amenazaban con extenderse más alllá del río Elba. Una vez desaparecida la amenaza comunista, el "estado del bienestar" ya no es necesario y será desmantelado paulatina y lentamente, como calientan el agua a la rana para cocerla sin que se de cuenta.
Tiempo al tiempo lo verás,… » ver todo el comentario
En serio, ¿es que no os aburrís con las mismas cantinelas?. La cartera de servicios en sanidad se aumenta, se mejoran ratios, se construyen nuevos… » ver todo el comentario
rinconesestados del mundo...' ni siquiera se hayan puesto manos a la obra no justifica nada.#23. No confundas el 'paternalismo' con la mera 'propaganda', ni confundas el 'paternalismo' con unos 'Servicios Sociales Públicos' de primera calidad que no reparen en gastos con nuestros impuestos para hacerlos realidad.
(CC #1)
- pagarse el tratamiento privado.
- pagar el beneficio empresarial.
Lo cuál es más fácil si eres rico que si eres pobre.
La solución rápida y efectiva es empezar a inyectar en prensa y tv de forma masiva que ahora tienes un nuevo derecho: el derecho de elegir libremente que te suicides como, el caso de esta mujer, pases por problemas gordos y 'no tengas ganas de vivir'. Nada de psicólogos ni ayudas sociales, al centro eutanásico más cercano y problema resuelto y de manera barata.
Ah, y al que se queje lo llamas ultracatólico y facha, así que nadie se queja. Problema solucionado.
- El necio, que diagnostica sin pruebas y es capaz de llevar su mentira hasta las ultimas consecuencias, sabiendose impune. Un ejemplo claro de esto, toda la cadena de médicos que propiciaron la muerte de una joven hace unos meses en un hospital de oviedo. Ingresas… » ver todo el comentario
Luego se ponen necios con lo bioĺógico,que claro que existe, y no salen de ahí.
Hay una especie de fobia a lo psicólogico.
Hay q formar más a los médicos de familia.
La pena es que en bastantes casos ni con terapia se evita el suicidio.
Claro q hay que invertir más en Salud Mental y Prevención.
Digo q hay q invertir más y que a más prevención mejor.
Pese a eso algunos suicidios son inevitables,bastantes menos q si no hubiera protocolos antisuicidio, psicoterapia y medicación.Siempre habrá una tasa y espero q baje, de verdad.
Soy realista y conozco el tema.
Se nota o parece q lo conoces.
Si quieres dejo aqui mi filiación y los intentos que se han hecho y se hacen.
Si eres sanitario llevas poco creo, pero viene bien ese entusiasmo.
El punto ahora creo que es formar a Médicos de Familia,por ahí entrar muchos pacientes con Equivalentes Depresivos q a veces por desgracia no se ven.
El papel del psicólogo en Atención Primaria es muy necesario en España empieza ahora, aún son pocos.
Protocolos antisuicidios coordinados hay en casi todas las Com.Autónomas, no llevan ni 1 año o 2 de media.Son necesarios y tienen q asentarse.
- Es casi imposible que te ingresen, y prácticamente sólo lo hacen en casos de violencia o auto-lesión.
- En un hospital de un gran ciudad como Valencia, había sólo 10-11 plazas creo recordar (!) Y desde luego no… » ver todo el comentario
¿Que los pacientes se paguen sus tratamientos? eso sería una condena a muerte para muchas enfermedades.
¿Que los pacientes no se tomen la medicación?
Ni el estado está capacitado ahora mismo para suplir la labor de investigación y producción de las farmacéuticas, ni se puede prescindir de la medicación, ni ese es el gasto principal del sistema sanitario.
El problema principal es más pacientes por la pirámide poblacional y recortes a los presupuestos de la sanidad que se traducen en que no se cubren puestos vacantes, bajas ni vacaciones.
La sanidad lo que necesita a voz en grito es más personal a todos los niveles.
El cáncer y las enfermedades cardiacas son cada una de ellas casi 6 veces mas mortales (28% y 26%), seguidas de las enfermedades respiratorias (5 veces mas mortales), seguidas de varias dolencias ya mas cercanas en cuanto a la mortalidad de los trastornos mentales. Por cierto, esta mortalidad de las enfermedades mentales afecta al doble de mujeres que de hombres - al contrario de lo que tambien se lee por aquí habitualmente.
www.diariomedico.com/salud/mas-fallecimientos-por-las-mismas-enfermeda
Gracias por el enlace.
Respecto a tu último párrafo, siempre he entendido que los hombres mueren más por suicidio que las mujeres, no que los hombres sufran depresión en mayor medida que las mujeres.
¿De verdad se insinúa lo contrario?
Y es que no es lo mismo que algo te provoque la muerte con 70 años, a que lo haga con 30.
Básicamente de algo hay que morir, y motor de viejo normalmente implica morir por fallo cardíaco, un cáncer, ... El problema es cuando esas enfermedades/accidentes te matan siendo joven, dejando una familia que depende de ti, ...
Respecto a los suicidios y depresiones, creo que es necesario entender qué causa ese… » ver todo el comentario
La BBC, la OMS y la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio deben estar equivocadas entonces.
A mi me ha tocado de cerca , mi abuelo tuvo alzheimer y no le deseo a nadie pasar por eso , el paciente no se como lo vivira pero para la familia es un horror , mi tio se suicido hara unos cuantos años , tras el divorcio , le cambio todo su forma de ser , perdio dinero en abogados ,perdio su empleo , empezo a beber (no bebia apenas ),llorando por las esquinas , mal humor , apenas comia, la… » ver todo el comentario
Aunque estoy de acuerdo con lo de que el sistema de salud debe dedicar más fondos o importancia a esto, me pregunto de qué otras partidas se puede quitar. A ninguna de salud, probablemente. Por otra parte, viendo un documental que alguien publicó por aquí en un comentario, da la impresión de que los seguimientos que hacen a pacientes que intentaron suicidarse, como en el caso… » ver todo el comentario
www.eitb.tv/es/video/360/5937/150814/suicidios-el-gran-tabu/
Hasta… » ver todo el comentario
Uno de los factores es la psicologia. En un reportaje sobre el sistema nacional de Transplantes, veia que determinados medicos conseguian que la familia donase mas a menudo. Estudiaron que hacian para poder replicarlo y es uno de los factores de exito del sistema, porque se necesita el permiso de la familia.
No se si, paradojicamente, se trabaja menos la empatia en el sector mental.
En fin, es un problemón con muchos factores, pero algo importante por supuesto es la inversión y los indicadores de calidad en la sanidad pública. Change.org no es la respuesta, aunque espero que le dé a esta cuestión la visibilidad que merece.
Por cierto que cada vez nos acostumbramos más y más a que los artículos estén escritos como el culo. Hasta un laísmo, joder.
Muchas veces no se e encuentra alivio sino con un cambio radical; que hay que querer y poder.
Desgracias de la vida, un caso vivido de cerca, donde a la persona la ingresan, la empastillan y de diagnostico te llevas un, no puedo decírtelo porque no se que tiene, eso si la medicación te la llevas para tu casa.
No se sabe de donde vienen estas enfermedades, no hay evidencia de que sea algo genético o algún problema que tu puedas cuantificar dentro del organismo,… » ver todo el comentario
si al final del año, sigues en tus treces...a la sala. inyección/gas..y listo
No sé si sirve de mucho pero a este hombre le ayuda nuestro soporte.