Pero lo que más ha impactado de su estudio es que tenemos ascendencia de los yamnayas, pastores de la estepa póntica. Donostia -¿Cuánto tiempo de trabajo hay detrás de este estudio? -Hace tres años, cuando estaba en Barcelona haciendo la tesis doctoral, el director de tesis y yo empezamos este proyecto y luego, cuando vine a Boston a hacer el posdoctorado en la Harvard Medical School, ya seguí este trabajo.
|
etiquetas: vascos
Me da que el entrevistado dijo alelos y el periodista se hizo un lío.
Me da que el entrevistado dijo alelos y el periodista se hizo un lío.
Menudos cracks los de deia
Ahora nos la están devolviendo con los anuncios de mujeres rusas que quieren conocernos
Lo curioso es el cambio drástico que hubo cuando los 'bárbaros' invadieron la península, imagen del estudio:
i.imgur.com/dDoPqY2.png
Entonces los vascos somos un 80% rusos?
-No.
Todos los machos de la península descendemos de esos yanomayas de las estepas
Los yamnayas conquistaron el territorio y tuvieron "un acceso preferente a las mujeres locales, una y otra vez", según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard
elpais.com/elpais/2018/10/01/ciencia/1538416630_736638.html
Un 20% de hombres vascos no desciende de los yamnayas.
Alelao que estaba el periodista.
Llegaron, vieron y emigraron.
elpais.com/elpais/2019/04/29/opinion/1556554357_181132.html
Y como guinda... "Giménez Caballero lo justificaba entonces en la prensa donostiarra alegando que no era necesario “purificar justicieramente” Bizkaia como sí lo era Málaga o Badajoz". Ahí queda eso.
Los bombardeos y los muertos no son la clave, sino el hecho de haber destruido todo antecedente historico fisico de lo relacionado con euskadi, el exterminio cultural que se ordeno y practico. En asturias pasaron a cuchillo a una grandisima parte de la poblacion, pero no se dedicaron a quemar libros sobre la historia de asturias, ni se pidio que borrasen el latin como origen del español.
De todas formas gernika no fue el sitio con el peor bombardeo de euskadi, solo el mas famoso, el articulo de "el pais" ya descarrila sin profundizar en el tema.
Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales, y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano.
Archiduque de Austria.
Duque de Borgoña y de Brabante, de Milán, de Atenas y de Neopatria.
Marqués de Oristán.… » ver todo el comentario
( cc #15 )
A mí me gustaría que se invirtieran muchos más recursos en estudiar la cultura e idioma íberos. En Italia tienen cátedras universitarias de estrusco y aquí nadie da un duro por el íbero. Es una vergüenza como se trata el legado cultural en este país. Los vascos hacen lo que se debe hacer, que es investigar con el fin de conocer y preservar. Podrían tomar nota algunos.
A mí, personalmente, siempre me ha parecido que uno de los aspectos más positivos que tenemos en la peninsula ibérica es el pifostio de etnias diferentes y mezcladas que hemos tenidos.
De hecho gente que no es vasca menea este artículo, lo cual quiere decir que parece interesante.
No veas la pasta de dinero público que invierten en tratar de encontrar el origen de su raza y idioma.
Y ademas la noticia es sesgada a mas no poder, no solo es que los vascos en su mayoría provenga de la estepa rusa, es que casi todos los habitantes de la península ibérica (vascos o no) tienen el origen de su adn en dicha estepa rusa a los largo de una migración masiva hace 4.000 años.
www.bbc.com/mundo/noticias-47585603
La historia de la Península Ibérica está escrita en sus genes.
El mayor estudio genético de ADN antiguo de la
… » ver todo el comentario
Genética: Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.
Historia: Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.
Por mucho que le moleste a sheldon, la geologia es una ciencia y la biologia en todos sus campos, historia.
Nuevamente usas un ejemplo que va contra tu propio argumento.
El clima ocurrido en el pasado es parte de la historia; El clima que decanto la balanza en una batalla forma parte de dicha historia, la glaciacion a la que aludes y que elimino las poblaciones en un periodo de la historia, tambien forma parte de historia.
La genetica es a la vez herramienta, proceso y resultado, contenedor y parte del contenido.
Efectivamente, pero no decimos que esas ciencias son historia.
Pero si es tal como tu y #71 sostenéis, por favor, traedme alguna definición de wikipedia o de algún medio fiable que diga que la genética es historia.
"En el primer resultado de la palabra historia de la propia wikipedia; «historia», en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras"
"Las ciencias históricas o ciencias de la historia, hacen referencia a todas y cada una de las disciplinas científicas que estudian los sucesos del pasado a través de sus diferentes fuentes y metodologías, cuyo concepto enriquece o… » ver todo el comentario
Agur.
#66 La historiografía, entendida como el estudio a través de textos, también podría considerase una herramienta… » ver todo el comentario
Si el análisis genético me ayuda a establecer enlaces entre pueblos por supuesto que contribuye a la historia. Lo mismo para tu ejemplo de la climatología. La historia se nutre de todas las ciencias para completar el puzle.
Luego ya hay imbeciles que buscan escusas para sentirse superiores, pero es que no solo los blanquitos pueden ser supremacistas.... hoy dia incluso los judios pueden ser nazis.
Además, no todos irían al país vasco, en el resto de la península también tendremos sangre de estas tribus, aunque mucho más mezclada por supuesto.
Ya sabes, los pastores de la estepa póntica.
Creo que es un poco erróneo el titular.
Que no sé, además, si esto que estoy diciendo tiene que ver con lo que tú dices.
Y eso no tiene sentido, las mujeres vascas también descienden de esos hombres
De ahi que si un vasco liga en Euskadi, liga donde se le ponga en la punta del nabo. True story.
www.elconfidencial.com/cultura/2018-09-30/peninsula-iberica-invasion-4
La época del romanticismo fue la cuna del nacionalismo.
Y no defiendo a Sabino Arana, que era un supremacista, pero cosas como la eugenesia se pusieron de moda en todo el mundo.