A principios del siglo XX, los glaciares árticos eran una de las maravillas de la naturaleza más misteriosas y pendientes de descubrir. Tras 100 años de investigación, exploración y posterior explotación, los glaciares se han convertido en un evocador testamento de los efectos del cambio climático. Christian Åslund, un fotoperiodista sueco que trabaja con Greenpeace, ha recopilado algunas fotos antiguas del Instituto polar noruego en la que se ven los glaciares de Svalbard, y junto a ellas ha colocado sus propias fotos en el mismo sitio.
|
etiquetas: cambio climático , glaciar , ártico
¿En qué época del año fueron tomadad las fotos, qué años y cómo fue ese año (especialmente frío o más cálido)? ¿La nieve y el hielo varían en esos paisajes a lo largo del año o no? etc.
Impactante y creíble, pero falta info.
Yo he pensado lo mismo...
Brey Abalo intentó ayer desmarcarse de las polémicas declaraciones de su primo. "Usted entenderá, si las ha leído, que están en un contexto distinto, ha cambiado totalmente el contexto. Yo soy un científico y considero que las ciencias deben estar al margen de esta discusión. No me interesa este debate".
Si crees que el cambio climático es mentira puedes ganar dinero invirtiendo en corto contra las empresas de transporte marítimo que esperan abrir rutas en el Ártico evitando el canal de Panamá. Invierte
… » ver todo el comentario
No te creas lo que cuenta Anatema3 o Gr€€npís.
www.meneame.net/story/mito-extincion-osos-polares-estado-pasado-actual
Las estadísticas revelan que el número de osos polares es de 4 a 5 veces mayor de lo que era hace 50 años: de 5.000 ha ascendido a una cifra de cerca de 25.000. De hecho, los habitantes de estas zonas se ven obligados a cazar osos para controlar su crecimiento. El Dr. M. Taylor, biólogo canadiense, uno de los principales expertos del mundo en osos polares:… » ver todo el comentario
Te recuerdo que un oso blanco puede nadar más de 200 km y tiene gran capacidad de adaptación
Lo otro es Política, Macroeconomía, disfrazada de ecologismo mal entendido, pseudoreligión y sentimiento de culpabilidad.
Aunque claro ¿por qué deberíamos creerles? Al fin y al cabo EEUU tiene grandes intereses en energías renovables y muy pocos en energías fósiles ¿verdad?
Los humanos carroñeaban cadáveres después de quemar, no puedo afirmarlo, pero considero que primero se uso el fuego para cazar que para cocinar, el gusto por la comida cocinada fue un gusto adquirido por carroñear, no se cocinó directamente para tener mejor acceso a los nutrientes, es una adaptación a la caza. El hombre actual es descendiente de los hombres que se adaptaron al fuego.
Los datos son de la NOAA, una agencia de Estados Unidos que, como todo el mundo sabe, es un país liderado por firmes apologistas del cambio climático </ironic>
Pero yo q coño se, empecé con un libro de luis carlos campos q se llama 'calor glaciar' del 2008 (casi 10 años han pasado) donde expone q se acerca una glaciación y yo como usted en esa época creia lo de kioto y en el calentamiento global (curioso q ahora se llame cambio climático), pensaba q eran pajas mentales y disparates del… » ver todo el comentario
erdc-library.erdc.dren.mil/xmlui/bitstream/handle/11681/5662/CRREL-Tec
glaciology.ethz.ch/messnetz/glaciers/obgrindelwald.html?locale=en
españa compró medio millón de dosis al q tambien era secretario de defensa del gobierno bush un tal donald rumsfeld por un gritón de euros
Ya de greenpeace no me creo nada, estos tienen una bese en la antartida al lado de la base mcmurdo, mientras a españa no le dejan tener una base allí y la tiene en la peninsula antartica a más de 2 mil kilómetros de lo q es el continente antartico propiamente dicho, esta más cerca chile q el continente antartico para q se hagan una idea.
del otro polo unos… » ver todo el comentario
y de nada por compartir una info q me ha costado muchos años descubrir...parte de ella, si quieres saber más investiga tú, lo q haga con mi tiempo es cosa mia, mejor preocupate por lo q haces con el tuyo listillo
cuesta buscar en… » ver todo el comentario