“8 de cada 10 españoles afirman que sigue existiendo brecha salarial en España”. Este dato se recoge en un estudio elaborado por InfoJobs, en el que también se pone de manifiesto que el 83% de la población activa española estaría dispuesta a acabar con la desigualdad en los sueldos entre hombres y mujeres mediante medidas de transparencia salarial. La brecha salarial entre hombres y mujeres en España –que el último informe de Eurostat situaba en un 15%- ha sido analizada por InfoJobs en una encuesta realizada a más de 3.000 personas
|
etiquetas: españa , mujeres , precariedad laboral , empleo , brecha salarial , salarios
El "igual funcion igual remuneracion" es el reclamo de la gente improductiva para que le paguen lo mismo que a los mejores.
En ortra empresa que conozco, donde trabajan 3 hombres, uno de ellos cobra mas que los demas por hacer lo mismo, solo por que el patron quiere pagarle mas por que el sujeto en cuestion tuvo un hijo y le pidio un aumento.
No me parece correcto obligar a los empresarios a pagarles lo mismo a todos los empleados, es absurdo.
Y si el tipo fuera un misogino pues no contrará mujeres directamente
Y a ver si logro explicar mi opinión, que a estas horas y sin café, igual cuesta.
Por pura lógica aplastante el salario es algo que va en función de la valía de una persona, del trabajo que realiza y de lo eficientemente que lo realiza y a ese respecto, para un mismo puesto de trabajo, valía y eficiencia, se nos debería pagar igual a hombres y a mujeres.… » ver todo el comentario
"Igualdah?, claro, yo tengo amigas mujeres"
Cobra lo mismo el que esta en la oficina que el que le toca visitar a clientes por toda España? No, ni debería.
Cobra lo mismo alguien con n certificaciones que permiten a su empresa presentarse a tal o cual oferta que uno que no tiene nomguna? Seguramente sí, pero no debería.
Si realmente no lo hace, tanto él como los demás saben que, cobre cuanto cobre, está cobrando de más ... y el mantenerle ahí, por desgracia, no depende del resto de la plantilla sino de los de arriba.
Creo que eso sólo tensaría aún más el ambiente, encabronaría a los que trabajan y provocaría riñas internas y que alguien acabe mal parado por un calentón...
pero daría para que unos pidiesen más, y a la empresa para quitar a otros... mejorar, pero a base de riñas...
Vamos!! Ni lo dudo!!