Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
(...) La otra cara de la moneda es el crecimiento de la pobreza derivado del impacto de la pandemia. La ONG denuncia que 700.000 personas entrarán en situación de pobreza en los próximos meses en España. El porcentaje de personas en esta situación aumentará de este modo del 21,5% antes del covid-19 al 23,1% de la población. Baleares, Castilla y León, Aragón y Catalunya son los territorios en los que se producirá un mayor aumento relativo de las situaciones de pobreza.
|
etiquetas: ultrarricos , españoles , fortuna , 19.200 millones , estado de alarma
Y por encima tenemos que escuchar a curritos defendiendo a la caterva que se lucra con un sistema criminal que los condena a la mayor de las miserias mientras los gerifaltes ganan dinero para 1000 vidas.
Y por encima tenemos que escuchar a curritos defendiendo a la caterva que se lucra con un sistema criminal que los condena a la mayor de las miserias mientras los gerifaltes ganan dinero para 1000 vidas.
Un ahorro de 240 € y las 40 horas para hacer lo que quieras... tampoco está mal, seguro que este usuario no le importa pagar algo más de luz.
No voy a discutirme por 50 euros de mierda del internet.
Todo lo que puede ser puede no ser. No sé de qué anécdota madrileña sacas esos costes en tiempo y dinero. Y, aunque así fuera, los medios de producción los tiene que pagar la empresa. Eso ya está en la actual ley. No hay nada nuevo que inventar ni poner en peligro.
Abanderan la superioridad moral para que los demás arrimen el hombro en todo para él.
Es más, se veia como un gran derecho y lo que obtener. Y ahora que parece que se está abierto a eso quieres un plus por algo que te beneficia PRINCIPLMENTE A TI, porque no te va ni te viene desde donde trabajas.
Pero yo SI TENGO UNA EMPRESA y yo quiero ver y… » ver todo el comentario
Y por si fuera poco #1 hace pleno dando una lección de integridad moral y sabiduría que sería para troncharse si no fuera por el daño que hace tanta propaganda en la sociedad.
PROPAGANDA.
Precisamente en teoría el problema de la desigualdad se soluciona mediante el estado del bienestar con un sistema… » ver todo el comentario
Los de izquierdas y los que somos socialistas tratamos de mejorar eso, pero qué va, los liberatas enseguida venís en manada a decirnos que facilitar la vida a los pobres es la auténtica opresión y el hambre salvaje, que lo ideal es que sólo quien se pueda pagar las cosas las disfrute y que Vox en realidad no es extrema derecha
Si en España se defendiera a los ricos en lugar de saquearlos Andorra no estaría lleno de youtubers españoles.
Es decir en España alguien que gana más de 60.000€ paga la mitad de lo que gana en impuestos... Pero menos mal que tenemos partidos que defienden al rico que si no...
Ah no, que lo dices en serio... Vaya tela.
Esos ricos han perdido dinero, pero laro, si coges el dato del 18 de marzo, que es el mínimo de todo el estado de alarma (y no el 12 o 13 que es cuando empezó) y coges el dato de ahora, pos evidentemente "han ganado"
Ahora coge el dato de febrero, cuando en paises como italia la cosa ya estaba chunga (y esos ultrarricos no tienen solo cosas en españa) y lo comparas con el dato actual, han perdido.
Por ejemplo, inditex:
17… » ver todo el comentario
Coger una empresa que en bolsa ha perdido un 30% y coges esa fecha y luego 2 meses después cuando se ha recuperado un poco y extrapolar datos de beneficios (cuando antes de la crisis valían más y en verdad han perdido pasta)
Mucha gente en España va a tener riesgo de pobreza por algo muy sencillo: van a perder el empleo. El paro elevado es lo que evita que aumenten los salarios y que haya personas pobres e, incluso, trabajadores pobres. El empleo es la primera medida contra la pobreza. Y aquí en España tenemos… » ver todo el comentario
No he sido capaz de sacar como las 23 personas más ricas de España han conseguido mil millones de euros más cada una, no lo entiendo
También en el articulo habla de tasas e impuestos que no tienen sentido (quitar el tema de doble imposición y tener que pagar lo mismo en 2 países distintos por ejemplo es algo completamente absurdo por ejemplo)
Todas las empresas han sufrido la pandemia de una u otra forma, menos los que dice este diario, que no dice ni quién encima.
Es la bolsa: han ganado 19,2 desde marzo... y desde enero a marzo perdieron el triple, pero eso no interesa al redactor.
Es un caso para maldita.es
Tan solo que #9 ha demostrado que la noticia es una manipulación y tú has manipulado.
Nadaaaaa...
Vete a hacer el ridículo a otro lado.
Meritocracia.
¿Pero tú qué coño sabes del dinero que yo tengo o cuánto gano al año invirtendo (ya das por hecho que no lo hago: vaya derrapada, chaval)? ¿Y qué pollas importa lo que yo haga?
Aquí lo que pasa es que o han invertido todo en acciones de mascarillas o la meritocracia es un camelo y los ricos se forran en tiempos de crisis. Va a ser lo segundo.
Un mundo en el que la renta de las personas no sea medianamente proporcional a lo que aportan a la sociedad es un mundo injusto.
Son cosas que no se deben heredar en todo caso.
Puede que ninguna de las preguntas vaya encaminada, pero la frase era poco concreta como para saber a qué te referías. Personalmente, me interesa saber el razonamiento que había detrás del mensaje, así que me encantaría que lo desarrollases.
Y del mismo modo, la riqueza conseguida tiene que caducar alguna vez, no se puede extender por generaciones después de cientos de años.
Usé la palabra "cosas" para englobar ambas
Suponte que soy accionista mayoritario de coca cola. Dispongo de 10 millones de acciones a 50€, eso son 500 millones de euros.
Cuando muera, mis herederos tendrían que pagar 450 millones de impuestos. Pero como los iban a pagar? Si empezarán a vender acciones en masa, estas perderían su valor y obtendrían mucho menos de lo que esperaban.
Lo mismo se puede aplicar con inmuebles, vehículos, etc... El impuesto de sucesiones parte de esos problemas.
Un trabajo es aquella actividad que, trabajando 8 horas diarias, te permite cubrir tus gastos y los de tu familia permitiéndote además ahorrar y darte caprichos. El resto es esclavitud. Y que alguien trabajando 10 horas diarias apenas tenga para cubrir gastos es para que uno se avergüence del sistema laboral.
Así es la estructura con la que Inditex ahorra impuestos vía Holanda y Suiza
www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5573663/02/14/Asi-es-la
Eso piénsalo en todos los sectores.… » ver todo el comentario
Si mi padre durante su existencia se limitó a vivir humildemente, viviendo con lo justo, ahorrando hasta el último céntimo, para poco a poco construir un patrimonio de 4 o 5 pisos. Que tiempo después, me quiso dejar para que pudiese vivir tranquilo.
Por otro lado, tenemos a otro padre, que se dedicó a vivir pues bien, sin sus lujos y riesgos, pero sin ningún plan de inversión a largo plazo. Al morir, deja un piso viejuno a sus hijos, que estos malvenden para… » ver todo el comentario
Ahora, todos los derechos tienen sus límites. Yo creo que las ventajas de las herencias tienen que ser limitadas y… » ver todo el comentario
Yo me refería al mundo normal.
Por lo tanto no, yo no puedo invertir.
El mundo es un injusto sálvese quién pueda piramidal; hasta nuestra situación como curritos íberos es privilegiada e ilegítima ya que indirectamente se sustenta a costa de la situación de países pobres o en… » ver todo el comentario
Con esa regla de tres, los cajeros que trabajan para empresas que explotan a gente en el tercer mundo tampoco serían buenos ejemplos de dinero ganado lícitamente.
¿Que jode que ganen tanto?... Si,… » ver todo el comentario
De primeras vienes ladrando de envidia y al final resulta que el unico que dice tenerla eres tú...
Toque y cuelga y te bajo al portal unas rodilleras.
Pues no parece de una sociedad muy equitativa, no digamos ya justa.
Yo no pido que la gente normal y sin talento pueda hacerse rica. Es imposible que todos seamos ricos, porque los recursos del planeta son finitos. Lo que me jode es escuchar a los que dicen que cualquiera puede invertir, o que esforzándote te puedes hacer rico. Parece que el que no es rico es porque es tonto o vago o cobarde.
Porque total, quien monta una empresa si en el mercado de valores ganas más y paganan
do menos impuestos. Lo raro es que existan empresas todavía
La de tonterías que hay que leer
Coño, pues de eso se trata. Que parece que lo ha dicho usted con rabia.
Un sistema que nos sirva a todos, no solo a los ricos.
No sirve de nada acumular capital, es más útil un reparto de la riqueza con quién la produce. Eso activa la economía, es mejor muchas clase media, que mucha clase rica.
Un rico no consume como millones de personas, ya te mandaré un enlace de un millonario que dice esto en TED.
Si un rico tiene 1000 millones en su cuenta corriente pero no los utiliza, para la sociedad es como si ese dinero nunca hubiera existido.
Es como que vayas a a 120 por la autopista, de repente bajas tu velocidad a 80 y luego aceleras a 100 y te digan "has acelerado en 20km/h más" . No sé si me explico.
A esta gente no hay que defenderla, ni medio compadecerse de ellos, son una enorme carga para la sociedad, no producen nada de valor y sin embargo monopoliza grandes recursos.
Salu2
- Rafael del Pino, dueño de Ferrovial, hijo de Rafael del Pino padre , emparentado con los Calvo-Sotelo y con los Milans del Bosch, parte de la élite franquista.
- Juan Roig heredó parte del imperio agroalimentario de su padre, Francisco Roig..
- Sandra Ortega, hija de Amancio Ortega.
- Miguel Fluxà, presidente de los hoteles Iberostar, hijo de empresarios de la industria zapatera (Camper y Lottusse)
- Juan Abelló… » ver todo el comentario
Lógico. Esos 19200 millones que ahora tienen los "ultraricos" de alguien vinieron.
Suponte que eres accionista mayoritario de BBVA y antes del COVID tenías 1 millon de acciones a 5€, eso significa un patrimonio de 5 millones.
Llega Marzo y las acciones se desploman a 2,5€, tu patrimonio ahora baja a 2,5 millones.
Llega Julio, las acciones de BBVA cotizan a 3,5€. Tu patrimonio ahora es de 3,5 millones, entonces el periódico llega y dice: "El patrimonio de los ricos ha aumentando un 40% desde el estado de alarma".
Aunque eso es técnicamente correcto, es un tanto sensacionalista, pues tu patrimonio sigue siendo inferior que a principios de año.
www.meneame.net/c/29838495
www.meneame.net/c/30098748
Si hablamos de ultrarricos en España el más rico es Amancio Ortega, dueño de la mayoría de acciones de Inditex.
El tal Amancio ha perdido el 25% del valor de sus acciones, que han pasado de 32 euros por acción a 24, con un mínimo de 18 euros.
Así que no, Amancio Ortega no ha ganado dinero con el coronavirus, ha perdido un 25% de su patrimonio.
Otra cosa es empezar a contar desde el 14 de marzo que fue el mínimo de precio de las acciones de Inditex. Entonces sí, pero ese rango de tiempo es tramposo. Todo ha subido desde un mínimo.
Entre el pasado 18 de marzo y principios de junio, los milmillonarios españoles de la lista Forbes han visto aumentar el valor de su riqueza en algo más de 19.200 millones de euros (21.900 millones de dólares US). Todos ellos, sin excepción (23 milmillonarios, 18 hombres y 5 mujeres) han aumentado el valor de su riqueza. En sólo 79 días.
Ni fuente, ni mencionar quienes son, ni cuales son sus empresas, etc. Yo no se como se le sigue dando cancha a Oxfam...
Por otro lado, no puedo evitar que me rechine el paternalismo que subyace en lo de "personas migrantes". O quizá sea para aclarar que no hablan de elefantes o de gatos o yo qué sé?.
Por qué no dicen personas policías, personas blancas, personas militares... y así todo?. Quizá porque parecerían gilipollas?. (Personas gilipollas perdón)
...entonces tendrían que arriesgar su propio tiempo y dinero como hicieron en su momento esos a quien critican. Y sobre todo trabajar, trabajar mucho.
Quita quita, que de asalariado llorica se está mucho mejor.