El próximo año será sin lugar a dudas un momento histórico en el sector del coche eléctrico. La entrada en vigor las nuevas normativas sobre emisiones está empujando a las marcas a dar un paso adelante, y dejar atrás la era de los lanzamientos futuros. Es por eso que vamos a realizar una recopilación de los coches que llegarán al mercado en 2020, y lo más importante, las fechas previstas para el inicio de sus entregas por orden de llegada.
|
etiquetas: coche eléctrico , 2020
www.android.com/auto/compatibility/#compatibility-vehicles
O echa un vistazo a www.automotivelinux.org/about/members , por ejemplo.
Porque una minoría siempre hemos usado OS UNIX o tipo UNIX en el PC (desde que existen). Y en todo el espectro informático que no es PC (home), ya hace 20 años que es el "año de Linux".
Por repetirlo cada poco, año tras año, no va a ser verdad.
Esto del futuro es una pasada, oiga. Puro porno: tú no te comes un torrao pero te lo hacen flipar con ello.
Déjales que hagan de beta-testers.
Dale un pensado, anda. Que el que no se consuela es porque no quiere.
Por cierto, a los que le guste ver coches en las ciudades, que se vayan a vivir a un puto pueblo abandonado y dejen al resto en paz. El problema es suyo, no de los demás.
Son los 20.000 que te ahorra respecto al equivalente en eléctrico.
¿A nadie se le ha ocurrido que la demonización del diésel tenga algo que ver con que el combustible es más barato y se consume menos cantidad, y por tanto los beneficios empresariales son menores, y que los eléctricos te obligan a gastarte el doble? ¿Por qué son peores para el mundo los óxidos de nitrógeno que los óxidos de carbono? ¿De verdad no sé puede investigar en… » ver todo el comentario
Se te ha ocurrido a ti y algún que otro iluminado que no ve más allá de unos poco años vista ...
Y la mejora en baterias que traerá esta inversión implicará más vehículos y transportes eléctricos, mejores formas de acumular los sobrantes de la generación de renovables y devolverlos a la red cuando sean necesarias.
Una transición a un mundo más verde.
Maldigo el día que la gente empezó a numerar los años en el uno (1,2,3,...) y no en el cero!
Al igual que los arrays, todos las representaciones de ordinales deberían empezar en 0, no en 1.
Soñemos en un mundo con lógica donde el primer siglo fuese el siglo 0, el primer año el año 0, y el primer mes el mes 0 y el primer día del mes el día 0.
De ese modo el comienzo de la referencia del tiempo sería 0000-00-00 00:00:00 y no un absurdo 0001-01-01 00:00:00.
De ese modo el… » ver todo el comentario
"Período de diez años referido a las decenas del siglo".
Así que si hacemos caso en el 2020 empieza la década de los 20.
(salvo los que programan en cerdadas como pascal, ada y el resto de 1-based index lenguajes...
Sus ciudades tienen unos niveles de polucion enormes, pero están potenciando el vehículo eléctrico para sacar esa polucion de las mismas al mismo tiempo que tratan de bajar las emisiones en general.
La cuestión es que las empresas chinas de coches están dejando de crecer porque el mercado está madurando y empiezan a mirar glosas los mercados europeos. Al igual que con los móviles, empezarán con productos baratos que cumplan los estándares europeos por la mínima pero, al igual que los cochescoreanos ya son omnipresentes, acabaremos teniendo coches eléctricos chinos baratos
#21 Mirai a 80.000€, o Hyundai Nexo a 70.000€. El no tener hidrógeno en casa no es el problema principal -tampoco tengo gasolina y no pasa nada- . Eso sí: si a la escasez de lugares para repostar le sumas el precio de adquisición...
Y sí, en circunstancias normales el hidrógeno puede ser un sustituto viable, ¡pero en zonas estables tectónicamente hablando!
El único sentido que le vería sería para usarlo en buques (que para eso gas natural), aviones, maquinaria industrial o camiones.
Para, coches normales lo mejor electricidad.
No veo al hidrógeno como solución ecológica a los hidrocarburos.
La Cybertruck pesa 2.700 kilos, y son 5.6 metros de bicho.
Van a haber dos líneas de negocio. Simplemente.
Pero sin ser ingeniero de obra civil se me ocurre otra solución (que por cierto, ya existe en ciudades más grandes y está extendiéndose a otros lugares y a zonas rurales) para que tu "señora con un carrito de bebé y la compra va a poder usar un autobús cuando ahora casi es imposible siquiera que suba", no
… » ver todo el comentario
Ha habido mejoras en el trasporte público y creación de carriles bici, si; pero Santander, por su toponimia, tiene muchas zonas de difícil acceso y como no sea con coche o moto, olvídate.
Habrá ciudades donde sea viable la proibicion del transporte privado, pero en otras zonas es ciencia ficción.
Prefiero la pasta y una tartana.
Porque vale más la pasta y una tartana.
De aquí a ocho años va a haber un cambio radical.
El futuro es electrico si o si.
O no poder cargarlo. Las electrolineras no van a existir. Explicame cómo se van a cargar cientos de coches en un sitio en una operación salida.
Nos mandan al carril bici. Las carreteras quedaran solo para los de siempre.
No te olvides de los ejecutivos y altos cargos de una empresa; en la mía van todos con SUV's eléctricos nada baratos.
#110 Ya pero es tu caso y no el de la media. La media no se va a comprar esos coches en los próximos 5 años te interese o no, así que el argumento en #10 es completamente válido.
Es simple. Van a haber de los dos modelos.
No se pueden recargar el equivalente a todos los que hay de combustión.
Y no, el número de coches no va a disminuir.
Bien lo saben los políticos ya. Que alguno se fue del sillón, o casi se fue, por el tema de las restricciones al tráfico.
A ver, que casos particulares se pueden encontrar de todo. También la cuesta se puede subir andando y seguir luego montado en bicicleta normal.
En fin que estamos hablando en general. Si en vez de cuestas lloviera como en Holanda, esa sería nuestra excusa, seguro...
En mi barrio hay una cuesta que se conoce como “la cuesta del diablo” y ya puedes entrenar para subirla en bici.
En toda holanda no hay ni algo parecido.
No te parece eso razón?
Ah! No que la ventana al futuro es selectiva
magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/como-fondo-soberano-noru
En 4 o 5 años, como decía el comentario al que respondí, ya te digo que no. Cuanto tiempo después? ni idea.
Se aumentará la red de suministro eléctrico para carga de baterías, bajarán los precios de los vehículos poco a poco, y para esas fechas ya será la compra comun como medio de transporte privado.
Los muy muy privilegiados de la sociedad serán quienes se paseen en electrocarros, el resto......ni jartos de vino.
Un año más (2021)y los eléctricos ya superan a los diésel.
Les dejo este artículo de 2019
avatarenergia.com/vehiculos-electricos-que-puedes-comprar-en-2019/amp/
Esto va a ir deprisa.
Usandolo a diario para ir al curro cargandolo en casa, lo amortizas en relativamente poco tiempo.
El resto son un sinsentido de los cuales van a vender 4.
Lo cierto es que cada año aumentan las ventas de los eléctricos a pasos agigantados.
Como dije antes, muchas cosas cambiaran de aquí a ocho años.