España es ya el segundo país más desigual de Europa, sólo por detrás de Letonia y esa desigualdad entre quienes más tienen y quienes más necesitan está creciendo al mayor ritmo de la Historia desde que hay registros.
|
etiquetas: ricos , pobres , españa , injusticia , distribución , riqueza
De ese 20% la mayoría no ha leído un libro en su vida. Que entiendan lo que les interesa políticamente es dificilísimo. Y de los que van a… » ver todo el comentario
"Los 20 españoles más ricos acumulan la misma renta que 9,5 millones de personas".
Algunas acciones no violentas que podemos hacer los ciudadanos para cambiar las cosas:
-No votar al PPSOE.
-Cambiarse de un banco comercial a un banco o cooperativa ética.
-Cambiarse de una compañía electrica del ologopolio a una cooperativa o empresa que utilice renovables.
-Comprar productos que respetan los derechos humanos y el medioambiente.
-Comprar en pequeñas… » ver todo el comentario
Se nota que eres de gatillo fácil
Podéis protestar, pero no dejéis de comprar en Zara o en Mango, que contratan talleres en el tercer mundo que se sirven de mano de obra infantil, o en Mercadona o el Corte Inglés, que han construido su imperio basándose en la explotación laboral.
Es decir: "veinte españoles han acumulado a lo largo de su vida tanto dinero como gana en un año el 20% más pobre de la población". Que, honradamente, da para un titular efectista pero poco más.
Tito Amancio tiene 47.000 millones de euros ... LA DESIGUALDAD ENTRE RICOS ESTA CRECIENDO AL MAYOR RITMO DE LA HISTORIA ... Esto es un escándalo, el 5% de los más ricos de España tienen tanto dinero como el 95% de los siguientes más ricos.
Si Tito Amancio perdiese la nacionalidad el titular sería: Los 19 españoles más ricos acumulan la misma renta que el 10% de la población más pobre. Y se solucionaría gran parte del problema de la desigualdad ¿no?
8 de cada 10 españoles pensamos que las leyes están pensadas para favorecer a los más ricos.Un pais y un sistema viciado donde unas pocas personas se enriquecen a costa de prácticamente todos y en donde un alto porcentaje de nuestros 80.000 representantes políticos ha olvidado su papel como protectores de los más débiles para garantizar el enriquecimiento ilícito de aquellos que, cada vez, son más ricos.
¿Democracia o capitalismo de amiguetes?
blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2014/01/20/democracia-o-capital