#2 ¿amante de los gatos? "Si los gatos parecieran ranas, enseguida nos daríamos cuenta de lo desagradables y crueles que son esos pequeños bastardos." Pues a Yaya no le gustan ni un pelo!
#33 Las habia olvidado y es algo que realmente merece la pena, yo soy de los que no suele leerlas y es algo impagable, cambio mis modus operandi de lectura, y de sentido del humor cada vez que leo algo de el.
Traduzco un poco rápido: (siento si hay errores, he cambiado algunas frases que eran "frases hechas" y expresiones inglesas raras, al menos sera un poco mejor que la de Google )
1. Creación de Mundos
Muchos escritores son excelentes constructores de universos; es una especie de un requisito de la buena literatura fantástica. Terry Pratchett se encuentra entre los mejores. Mundodisco es un mundo complejo, gigantesco y se siente real. Al igual que en nuestro… » ver todo el comentario
#5 Quien sólo vive en una dimensión no puede entender a Terry Pratchet. Pero aceptamos pulpo: 11 sólo en esta dimensión y 89 razones más que encontrarás en Mundodisco.
De las últimas recomiendo encarecidamente "Dinero a mansalva". Ha logrado reinsertarme en Mundodisco después de unos cuantos años sabaticos. Que tendrá la prosa de Prattchet que te lees treinta novelas y aún presenta nuevos y entrañables personajes.
#42 Hola yo! No sabía que me pudiera duplicar, ¿A dónde te has ido de viaje? ¿Por qué tienes ese nick tan raro? Sabes que no es el mío o nuestro o como sea ahora que me duplico.
#44 DIces que solo has leido el color de la magia y encima en español que en cambio lees un monton de comics y juzgas novelas en base a eso, no hay debate posible
#45 No juzgo novelas en base a comics que me haya leído, es que como te ponga la lista de libros que me he leido y poseo, me puedo tirar unos 4 o 5 días escribiendo. Te he dado una muestra de que me da igual el formato si una historia está bien contada y por cierto que Conan fueron novelas mucho antes que cómics, las cuales por cierto, también he leído (El relato de Clavos Rojos es brutal). Entiendo que no sepas qué es Dragonlance o Reinos Olvidados, y los metas como cómics, es común en gente… » ver todo el comentario
#48 Bueno, vayamos por partes; soy jugador de rol desde 1990 y también me he leído algunos de los libros de la saga de Dragonlance que recomiendas.
También leo algunos cómics pero no les doy el valor literario que no tienen e incluso leo novelas de autores apestosos como Christie Golden por que me gusta la "historia" aunque esten pesimamente narradas.
Decir que Pratchett es un mal escritor es no saber de lo que se habla y poco se pueda debatir
#50 Bueno, pues si los conoces haz el favor de no metérmelos en cómics, que das sensación de "cuñao". Y por otro lado, los comics si tienen valor literario, no como una novela, por supuesto, es completamente diferente pero lo tienen. En ningún momento he dicho que sea mal escritor, si no mal novelista, que es muy diferente. Seguramente para relatos cortos fuese un crack el hombre, pero no como novelista, no sabe hilar situaciones, son saltos, no hay nexo de unión entre situación y situación, puff estamos aquí y pasa esto y puff ahora estamos allá y pasa esto otro, bien pero ¿Y en medio?¿Cómo has llegado de aquí a allá y por qué?
#54 Hombre, si se narra algo, se narra entero no a saltos, o tú cuando ves una película ¿Vas a saltos? O cuando juegas una campaña ¿Vas de encuentro en encuentro sin nada por medio que los una? Que puede ser un simple "Y con estás nos vamos de excursión a X" como nexo y luego ya narras la siguiente situación, pero no, ni eso. Pues un libro lo mismo, puedes escribir como los ángeles que si no sabes unir las partes de tu relato, resulta en un bodrio.
Por último, como te has dado cuenta de que tengo razón respecto a los saltos me atacas a mi con ese "es que no sabes leer" y no al argumento. Muy mal, demuéstrame que no escribe como digo si le quieres defender, pero no me ataques a mí.
#59 Cierto, las hay, lo que no quiere decir que sean una buena manera de contar algo. Edito yo tambien pues, si, va a saltos, pero en esos saltos te enteras de cómo o por qué han llegado ahí.
#50 Sin querer entrar en vuestra conversación, me parece un error pretender denigrar el cómic por ser como es, hay cómics con un grandísmo valor literario, mucho mayor que gran parte de las novelas.
Por su calidad literaria no desde luego. Otra cosa es su humor, imaginación o ironía a la hora de escribir sus historias, pero lo que es redactar no se le daba muy bien, es muy fácil perder el hilo de lo que estás leyendo porque parece que no le daba mucha importancia a la claridad de lo que escribía.
#15 Acabo de editar mi comentario para añadir mis razones.
#16 tampoco me pasó a mi habiendo leído poco mas de una decena en ambos idiomas, pero de todos modos #14 tiene un argumento que aunque no compartamos es mejor que muchos de los que dicen "es malo por que no me gusta"
#18 Al leer esta discusión, he decidido repasar el final de Pirómides, porque cuando lo leí en su día no acabé de entender como terminaba la pareja protagonista. Lo acabo de leer y ... ejem... lo he entendido. Supongo que era demasiado joven e inocente cuando leí Pirómides por primera vez.
No, en serio. Creo que más que lo que dice Nylo, lo que realmente pasa es que el bueno de Terry no nos lo daba todo atado y bien atado. Algunas cosas las dejaba a la imaginación del… » ver todo el comentario
#58 creo que nunca he sodo capaz de leerme ninguno de sus libros en mas de una semana. Cuando empiezas uno, las banalidades de la vida (como dormir) dejan de ser importantes.
#14 A Ver yo me he perdido en un libro de Terry Pratchett el de Piromides pero siempre hay excepciones e igual dependia de mi momento , y no lo pude terminar pero eso no depende toda su obra, y si a mi que me encanta me hizo perderme pues eso.
#14 ¿¿Que no sabia redactar?? ¿Hemos leído al mismo Terry Patcher?, ¿Le pides claridad cuando su juego era sobre dobles sentidos y la sátira?.
Otra cosa es que por mucho que le quisiéramos, no fuera un gigante literario que sus obras tampoco exploraran mas allá, pero su dominio de la escritura inglesa supera de largo a muchos otros Bestsellers.
#14 A mí me daba exactamente la impresión contraria. Desde las primeras palabras de El color de la magia, tuve la clara impresión de que Pratchett me tendía la mano. Yo la tomé... y ya no volvió a soltarme. Me llevó literalmente de la mano por cada una de sus obras, haciéndome aclaraciones, dándome explicaciones, contándome en cada momento lo que yo necesitaba saber. Esto ya lo he dicho en alguna ocasión, pero no me importa repetirlo: otros autores te hablan. Terry Pratchett conversa. Mientras… » ver todo el comentario
#26 Creo que señalas algo que es precisamente lo que a mí se me atraganta de las novelas de Pratchett: sus novelas conversan contigo, tienen un estilo muy directo y muchas veces reducen la narración al mínimo, como dando por hecho que tú eres un personaje más de la historia. Es un estilo basante peculiar y divertido, pero creo que se vuelve confuso conforme avanza la historia. O quizá es que no he sabido encontrarle el punto.
A pesar de todo me habré leído unas diez novelas de Pratchett y todas me han parecido muy divertidas.
Anda! ¿Y los de las "listaschorra" dónde están?¿Con ésta no hay problema? Hipócritas
Ahora, respecto a la lista, yo no conocía ni la mitad, que sólo me he leído "El Color de la Magia" y por que vi la peli primero y me picó la curiosidad.
Además son muy didácticos. Sobre la vida en general y sobre cosas en particular. Por ejemplo, los libros que forman la llamada saga de la revolución industrial nos enseñan cómo evolucionaron y funcionan los pilares de nuestra sociedad (la economía, los transportes, las telecomunicaciones...)
#39 la Dragonlance y los Reinos están bien cuando tienes 15 años y te estás iniciando, pero sinceramente, son bastante mediocres e infantiles, carentes de cualquier profundidad.
Si quieres fantasía de verdad leete las sagas de los Nacidos de la Bruma o El Archivo de las Tormentas de Brandon Sanderson o La Compañía Negra de Glen Cook, o Canción de Fuego y Hielo de Martin, o Malaz: El libro de los Caídos de Steven Erikson, o Crónica del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss, o Raven's Shadow (no… » ver todo el comentario
#80
1.- Que no los nombre no quiere decir que no los haya leído
2.- Drizzt es un poco llorica para lo que estoy acostumbrada pero se deja leer.(Yo lo habría puesto como mujer humana más bien, a un drow no le pega tanto sentimentalismo por mucho que estén exclavizados por las matronas. Jugando la campaña de La Reina Araña aprendí cómo se las gastan los drows y ni se le acercan.)
y 3.- Ya me han dicho que pruebe con otro libro en el que ya había cogido estilo, cosa que haré, pero de… » ver todo el comentario
Una cuestión en la que me he fijado cuando leo Menéame, es que cuando se habla de literatura, se suele hablar de buena literatura, ya sean clásicos (aquí mismo se mencionan a Verne, Salgari, Robert E. Howard, como más modernos como Stephen King o el mismo Pratchett) es una literatura agradecida, llena de imaginación que te transporta a mundos fantásticos, yo mismo la he disfrutado (bueno de Pratchett desgraciadamente no he leído nada) y se adentró en mis fantasías, es un tipo de literatura a la… » ver todo el comentario
#53 No me refiero solamente a novelas históricas, fantásticas o del género que sean... Hay algo que no acabo de entender entre la gente a la que dice gustarle la literatura, el cine o la música y que se niegan a leer, ver o escuchar obras que no sean del género que le gustan. Quizás en música (debido a su variedad) pueda ser facil de entender que no te guste algún género (a mi me ocurre en ese caso también) pero en literatura o cine una obra que sea realmente buena no te importa al género que pertenezca, simplemente te parece una maravilla y punto.
#49 Por desgracia no la ironía , humor imaginación de parachett es brutal es única y si no lo has leído nunca es tarde.
Se podría decir que invento un genero y que nadie es capaz de imitarlo hay otros géneros y autores muy buenos pero no son prachett.
#22 El presupuesto era el que era para un film de la BBC que se vería "solo en GB", pero la de Going Postal la recuerdo con buenos ojos; una adaptación bastante bastante digna.
#56 Las primeras traducciones de los libros son más bien malas, cambian el sentido de ser de algunos personajes y además hay que entender que tienen más de 30 años de haber sido escritos, muchos de sus chistes ya han sido usados en muchas otras cosas, entonces algunos dan la impresión de copias, aunque han sido más bien al revés, pero lo bueno de Mundodisco es que aunque sus libros si que tienen continuidad ya que uno va a viendo la evolusión de sus personajes, se puede decir que se pueden leer… » ver todo el comentario
oO
Ni conocía a este menda. ¡Rápido! Aconséjenme varios must-read suyos por el amor de Dios. Por lo que veo es algún tipo de Douglas Adams pero que además jugaba con Fantasía.
#36 Hay varias sagas dentro del mundodisco. Depende de la preferencia de cada uno. Puedes leerte el primero de cada saga y seguir la que te guste, o ir cambiando según quieras...Hay muchos esquemas por ahí que explican el orden.
#36 a mí me gustó mucho 'Guardias, guardias'. Es un buen libro para empezar en Mundodisco... Un mundo al que yo llegué de rebote gracias al primer videojuego, una señora aventura gráfica muy recomendable (y por momentos desquiciante jeje)
#39 Con el primero todavía no tenia el estilo muy consolidado, es verdad que ahí aun estaba algo verde para lo que con el tiempo llegó a ser. Léete "¡Guardias! ¿Guardias?" al menos.
En todo caso (perdona si te parezco pesado, no lo pretendo), el motivo por el que Pratchett ha acabado despertando tanta admiración creo que es porque no se paró con el entretenimento.
Me explico: "¡Guardias! ¿Guardias?" ya empieza a tener estilo, los personajes son encantadores y la historia es muy amena. Pero, aunque hable de aristocracia, sociedades secretas, la locura de las razas de perros y las competiciones caninas entre otras cosas, su objetivo sigue… » ver todo el comentario
#75 No, tranquilo, en lo referente a la lectura, adoro que me descubran cosas nuevas, muchas gracias por las sugerencias y de verdad, te haré caso y volveré a darle un intento con "¡Guardias! ¿Guardias?" Si veo que mejora respecto a lo que conozco, me pondré con el resto de la lista
#39 Es verdad que ahí no tenía el estilo muy consolidado. Léete al menos "¡Guardias! ¿Guardias?", su cuarto libro, para hacerte una idea más justa de lo que con el tiempo llegaría a ser.
#32 Las mías son Matilde Asensi, Toti Martínez de Lecea, toda la Dragonlance, la mitad de Reinos Olvidados, casi todos los cómics que caen en mi manos (desde TBOs a Manga, pasando por superhéroes y Conan) y todo lo que huela a aventura, ya sea realista o fantasía, si, incluyendo grandes como "los Hijos de Capitán Grant" o "Los tigres de Mompracem", para que te hagas una idea antes de criticar lo que te voy a decir. Sólo me he leído "El Color de la Magia" y una de… » ver todo el comentario
'Me asustan los suelos'.
'Querrás decir las alturas', dijo Conina.
'¡Yo sé lo que quiero decir! ¡Son los suelos los que te matan!'
'Me asustan los suelos'.
'Querrás decir las alturas', dijo Conina.
'¡Yo sé lo que quiero decir! ¡Son los suelos los que te matan!'
1 Cinco exclamaciones. El signo seguro de una mente insana.
1. Creación de Mundos
Muchos escritores son excelentes constructores de universos; es una especie de un requisito de la buena literatura fantástica. Terry Pratchett se encuentra entre los mejores. Mundodisco es un mundo complejo, gigantesco y se siente real. Al igual que en nuestro… » ver todo el comentario
Observar el espectáculo.
1.Hay que se un poco friki para entender ésto
De las últimas recomiendo encarecidamente "Dinero a mansalva". Ha logrado reinsertarme en Mundodisco después de unos cuantos años sabaticos. Que tendrá la prosa de Prattchet que te lees treinta novelas y aún presenta nuevos y entrañables personajes.
También leo algunos cómics pero no les doy el valor literario que no tienen e incluso leo novelas de autores apestosos como Christie Golden por que me gusta la "historia" aunque esten pesimamente narradas.
Decir que Pratchett es un mal escritor es no saber de lo que se habla y poco se pueda debatir
Por último, como te has dado cuenta de que tengo razón respecto a los saltos me atacas a mi con ese "es que no sabes leer" y no al argumento. Muy mal, demuéstrame que no escribe como digo si le quieres defender, pero no me ataques a mí.
edit: Pulp Fiction va a saltos como dices y esta muy bien lograda (y es solo un ejemplo)
#15 Acabo de editar mi comentario para añadir mis razones.
Lo que describes jamás me ocurrió a mí en los casi 20 libros de mundodisco que leí, ni siquiera los que leí en su inglés original.
No, en serio. Creo que más que lo que dice Nylo, lo que realmente pasa es que el bueno de Terry no nos lo daba todo atado y bien atado. Algunas cosas las dejaba a la imaginación del… » ver todo el comentario
Uno de muchos.
Otra cosa es que por mucho que le quisiéramos, no fuera un gigante literario que sus obras tampoco exploraran mas allá, pero su dominio de la escritura inglesa supera de largo a muchos otros Bestsellers.
A pesar de todo me habré leído unas diez novelas de Pratchett y todas me han parecido muy divertidas.
Ahora, respecto a la lista, yo no conocía ni la mitad, que sólo me he leído "El Color de la Magia" y por que vi la peli primero y me picó la curiosidad.
Hay una vieja maldición, dice: Ojalá vivas tiempos interesantes.
Si quieres fantasía de verdad leete las sagas de los Nacidos de la Bruma o El Archivo de las Tormentas de Brandon Sanderson o La Compañía Negra de Glen Cook, o Canción de Fuego y Hielo de Martin, o Malaz: El libro de los Caídos de Steven Erikson, o Crónica del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss, o Raven's Shadow (no… » ver todo el comentario
1.- Que no los nombre no quiere decir que no los haya leído
2.- Drizzt es un poco llorica para lo que estoy acostumbrada pero se deja leer.(Yo lo habría puesto como mujer humana más bien, a un drow no le pega tanto sentimentalismo por mucho que estén exclavizados por las matronas. Jugando la campaña de La Reina Araña aprendí cómo se las gastan los drows y ni se le acercan.)
y 3.- Ya me han dicho que pruebe con otro libro en el que ya había cogido estilo, cosa que haré, pero de… » ver todo el comentario
Se podría decir que invento un genero y que nadie es capaz de imitarlo hay otros géneros y autores muy buenos pero no son prachett.
www.imdb.com/title/tt1219817/
Venga un apunte del escritor a ver si lo sabíais.
Lord Pratchett (que lo nombraron caballero y se hizo forjar una espada con hierro meteórico)
Ni conocía a este menda. ¡Rápido! Aconséjenme varios must-read suyos por el amor de Dios. Por lo que veo es algún tipo de Douglas Adams pero que además jugaba con Fantasía.
ACONSÉJENME SE LO SUPLICO
Uhm, no había visto que ya lo han mencionado arriba.
En todo caso (perdona si te parezco pesado, no lo pretendo), el motivo por el que Pratchett ha acabado despertando tanta admiración creo que es porque no se paró con el entretenimento.
Me explico: "¡Guardias! ¿Guardias?" ya empieza a tener estilo, los personajes son encantadores y la historia es muy amena. Pero, aunque hable de aristocracia, sociedades secretas, la locura de las razas de perros y las competiciones caninas entre otras cosas, su objetivo sigue… » ver todo el comentario