Para algunos, está claro que los prejuicios son los que escriben su "historia". Y da igual lo que digas o demuestres, que no les da la gana de caerse del guindo.
Hilo repleto de gente diciendo que, históricamente, no hay pintoras de calidad porque no las hay, que no se puede meter esas obras en un museo porque no existen, y poniendo un montón de gritos en el cielo porque en un museo como el Prado se va a poner un poco de remedio a un olvido y agujero que se ha fraguado durante siglos (con omisiones de muchas artistas por ser mujeres, no reseñadas no estudiadas, relegadas a los almacenes, o incluso con sus mejores obras atribuidas a otros pintores, hombres, por el prejuicio absurdo de que una mujer no podía pintar así de bien.
Por suerte, entre tanta ignorancia buscada y celebrada, hay un comentario que pone unos cuantos de los ejemplos de mujeres artistas que se han recuperado y están recuperando:
@nilien Y por cierto, el "progreso" de la historia, o de la historia del arte, es un mito. Es una de las cosas que te enseñan cuando empiezas a estudiar en serio estas materias. Las cosas no van siempre de menos a más, en bloque, porque son complejas, y tampoco hay una plantilla universal que sirva para valorarlas.
Dicho lo cual, en el siglo XVI, en sus "Vidas", Vasari dedicó una de sus biografías de artistas a Properzia de' Rossi, escultora que llegaba a comparar con Miguel Ángel, si no recuerdo mal, y de la que contaba que murió joven, justo antes de que el papa de la época la buscara para hacer un gran encargo. Lo que podría haber sido de ella y de la historia del arte si hubiera llegado a realizar esos grandes encargos en Roma, nunca se sabrá. Vasari además citaba a otras como Sofonisba Anguissola, la hermana Nelli o decía que una mujer había participado en el concurso para realizar la linterna de la catedral de Florencia.
Siglos después, en pleno siglo XX, Gombrich en su libro Historia del Arte, todavía considerado el manual por excelencia y de referencia, no citaba ni una sola artista, ni una.
@nilien Menudo zas le han cascado, lo malo es que ni aun asi soltaran el discurso de siempre, y no ven porque no quieren ver, lo que demustra de paso su analfaburrismo
Hilo repleto de gente diciendo que, históricamente, no hay pintoras de calidad porque no las hay, que no se puede meter esas obras en un museo porque no existen, y poniendo un montón de gritos en el cielo porque en un museo como el Prado se va a poner un poco de remedio a un olvido y agujero que se ha fraguado durante siglos (con omisiones de muchas artistas por ser mujeres, no reseñadas no estudiadas, relegadas a los almacenes, o incluso con sus mejores obras atribuidas a otros pintores, hombres, por el prejuicio absurdo de que una mujer no podía pintar así de bien.
Por suerte, entre tanta ignorancia buscada y celebrada, hay un comentario que pone unos cuantos de los ejemplos de mujeres artistas que se han recuperado y están recuperando:
www.meneame.net/c/32004960
...pero vamos, que como quien oye llover.