@Ali_en
Claro, pero al final el feminismo en sí son un montón de teorías que parten de la misma base: la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Si defiendes eso, ya eres feminista, aunque no estés de acuerdo con algunas corrientes. @Aitor
@ChiquiVigo Eso es lo bueno de la encuesta, que depende de la definición de cada uno. La mía ya la he explicado en @maria1988 , pero hay mucha gente que está de acuerdo con eso y no se considera feminista.
@maria1988@ailian estaría bien un resumen de las olas, en plan descripción básica. Al final el mayor enemigo del feminismo no es el machismo, sino las olas que se cancelan unas a otras (y las corrientes: @maria1988), incluyendo que entre las radicales y las contradicciones entre unas y otras se da oxígeno y munición al machismo. De hecho, el principal enemigo del feminismo y aliado del machismo puede ser el feminismo, en esas división interna y radicalización, que serán cuatro gatos, pero con cuatro vale
- Primera ola: igualdad legal. Centrada en temas como el sufragio femenino, los derechos de propiedad (tener una cuenta corriente), etc.
- Segunda ola: igualdad de facto. Centrada en temas como el aborto y el uso de anticonceptivos.
- Tercera ola: diversidad. No hay un único modelo de mujer ni de feminidad. Derechos de las lesbianas y transexuales.
- Cuarta ola: cultura machista. Centrada en la lucha contra el acoso sexual y la violencia contra las mujeres.
Si he dicho alguna burrada, porfi, decídmelo, que no estoy muy puesta en este tema.
@maria1988 a la cuarta ola le añadiría el enriquecimiento y revisión desde activismos antirracistas, anticolonialistas, anticapacitistas (considerar que el que marca el ritmo es "al que no le falta de nada, o no tiene ninguna discapacidad y los demás que corran"), antiedadistas ("que mueran 4 viejos por corona? qué más da", o "los niños son incapaces de decidir nada, tratémoslos de idiotas") y en algunos sectores, animalistas... Es decir, todos los movimientos que buscan dinamitar "el poder establecido de relaciones desde hace siglos" por patriarcal.
@locadelcoño Y, por eso, un movimiento que debería ser transversal queda en manos de unos pocos, pierde fuerza, se queda sin apoyos, se deslazaba y se vuelve fácilmente criticable.
@Ali_en Yo no he dicho que no sepa qué es el feminismo, he dicho que no sé a qué se refiere con "feminismo actual".
@maria1988 De hecho, el feminismo es simplemente la idea de que hombre y mujer son y deben ser iguales. Es sobre eso sobre lo que se han elaborado un montón de teorías: intentando explicar el origen de las desigualdades o roles diferentes, teorizando sobre qué actitudes y medidas habría que utilizar para alcanzar esa igualdad, etc.
Se puede estar muy de acuerdo con que todos seamos iguales (que por supuesto que lo estoy) sin necesidad de coincidir en otros aspectos como el origen de desigualdades concretas, la existencia o no de cada una de ellas o cómo habría que afrontar los retos que suponen las diferencias que todavía quedan por erradicar.
Claro, pero al final el feminismo en sí son un montón de teorías que parten de la misma base: la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Si defiendes eso, ya eres feminista, aunque no estés de acuerdo con algunas corrientes.
@Aitor