Están jubilados. Superan los 60, los 70 e incluso los 80 años años de edad. Tienen estudios universitarios, pero en muchos casos alejados de la informática. Pero todos fueron algunas de las primeras personas que programaron en nuestro país. Lo hicieron en empresas como BBVA, GHESA, IBM, Telefónica o Unisys. Lo hicieron incluso en tarjetas perforadas que, si se desordenaban, dejaban de cumplir su función. Programaron cuando los ordenadores ocupaban habitaciones enteras y cuando entrar a trabajar en algunas de esas empresas era casi como hacer u
|
etiquetas: programaba , década , 60 , trabajaban , primeros , programadores , españa
www.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/tejedoras-telesincro-programac
/Y soy lo suficientemente mayor para recordar la España franquista de los primeros setenta, donde la miseria mas absoluta reinaba por doquier. La gente que vivía como las clases medias europeas eran ricos y escasos.
#64 Podria ser malnutricion? falta de iniciativa puede ser un sintoma. Tambien la escuela nos corta la iniciativa y enseña a hacer lo que te manden. Es uno de lo problemas de la escuela, porque una de las pequeñas satisfacciones de la vida es tomar deciones y en la escuela, se permite poco.
#5 Tu padre no será el del cedazo?
eltamiz.com/elcedazo/2009/02/24/historia-de-un-viejo-informatico-los-m
www.inmujer.gob.es/areasTematicas/SocInfo/SeminariosEncuentros/docs/Co
(página 3)
Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/ministerio-igualdad-organiza-seminario-co
Esto es una ley natural. Cuando estás en una casa en medio del bosque y sales a por leña, recoges la que está más cerca. El día siguiente encontrarás la primera leña un poco más lejos. Repite durante todo el invierno y el último día deberás andar un buen rato.
Pues con el feminismo pasa lo mismo. Las estupideces normalitas están ya gastadas, por lo que deben recurrir a estupideces mayores.
El hombre que han colado es para despistar.
No, claro que nadie les impidió a esas mujeres dedicarse a lo que les dió la gana. Esto del machismo es pura invención. Si hay pocas mujeres en estos trabajos es porque a las mujeres les interesan mucho menos.
Ella ha tenido que esforzarse el doble que yo para poder ir ascendiendo, y repito, no creo que sea algo hecho a… » ver todo el comentario
Esto ha llevado a que haya algunas jefas que no deberían tener esa responsabilidad, porque no tienen la capacidad.
Pues si había una sede de IBM, supongo que en Madrid, sus trabajadores tenían que hacer el trabajo que necesitaba IBM con tarjetas perforadas.
Seguramente no hubiera muchos más casos que la de esta empresa privada estadounidense.
Me gustaria saber si hoy en día en Computadores siguen usando PDP-11 u otra cosa
que rule Unix hasta la version mas nueva de NetBSD, que sigue corriendo en las ultimas VAX.
Es interesante porque si consigues rular NetBSD 1.3 puedes programar con el Advanced Programming
Unix Environment en un entorno capado de narices y por ende pillar un nivel estratosferico
con cero distracciones.
De hecho hay gente que ha corregido los bugs y2k y bueno, todos los tutoriales usan ed, pero… » ver todo el comentario
Pronto aprendes a limitar cualquier conversación a instrucciones explícitas sobre exactamente lo que el alien está esperando oir. Prohibido desviarse o el nivel de malentendidos pasará a ser alucinante e incorregible. Hay que observar las frases de cortesía que se ha aprendido (siempre todo es en inglés) y limitarse sólo a esas. Puedes repetir pero no innovar. Es como hablar con un robot esquizofrénico que tiene… » ver todo el comentario
Con los chinos me paso la mayor parte del tiempo intentando que me entiendan y entenderlos, al final acabo hablando solo con tres… » ver todo el comentario
Además, son gente que hace lo que le pides. Diría que culturalmente no tienen iniciativa. Es decir, que esperan a que alguien les diga lo que tienen que hacer. Son incapaces de salirse del marco marcado. Si hay algo que sale de lo habitual ya no saben como actuar.
Criaturita.
Máquinas compradas a paises terceros. Como la famosa frase de " las piezas tienen que venir de Alemania "
#42 Ni idea, digamos que yo viví en abundancia. Así que yo solo conozco lo que mis padres me contaban. Y lo tengo fresco porque justo ayer tuvimos esa conversación.
Comprensible que tanta gente fuera a Argentina o Francia.
En pueblos castellanos no hubo agua corriente hasta los 80 y no hablemos ya de lavadoras.
Francia en los 80 hasta el mas pringado tenia una Minitel y TV en color. En Espanya muchisima gente solo tenia tele en B/N.
No como los hipster de ahora, que te petan el servidor con un programande cálculo con n-mil módulos.
Se toma la tarjeta original y se mete en la copiadora. A la izquierda tienes la original y a la derecha la tarjeta sin perforar en la perforadora. Le das a la tecla de copiar un caracter y la tarjeta original avanza una columna. La tarjeta destino perfora una columna y avanza también.
Se repite hasta llegar al caracter anterior a la inserción.
Con la mano desnuda apoyada fuertemente sobre la tarjeta orígen para que no avance, se usa el teclado para escribir el nuevo caracter. La tarjeta destino se perfora y avanza, pero la original no avanza.
A continuación se sigue copiando hasta el final de la línea.
Nunca he entendido porque no se podían numerar, aunque sea con un boli en una esquina.
Alguien?
#14
Se numeraba de 10 en 10 para permitir inserciones posteriores.
Ordenadores de la guerra de corea, suena a pelicula
No digo que sea mentira pero vamos es gracioso.
La gente que vivía como las clases medias europeas... sí, conocí algunas familias en esos años que tenían medios económicos como para vivir como las clases medias europeas... pero no lo hacían a causa del nacionalcatolicismo!! había que mantener la hipocresía del catolicismo casposo español...
Acabo de preguntar esto arriba.
De verdad no se podia poner un numero a boli en una esquina?
Creo que las serpentinas que se tiran eran eso. Con el uso festivo se hicieron de colores.
#56 A mi me suena que iban unidas o cosidas. Por lo menos en telares.
es.wikipedia.org/wiki/Cinta_perforada
. Es una pena porque podrían haber salido buenas entrevistas.
Tb explica como los ordenadores cambiaron definitivamente la productividad para cálculos industriales.
Que si, q era algo que ya imaginábamos, pero contado de primera mano
Parece ser que tu creencia de sexismo se basa en tu desconocimiento del mundillo. En informática lo que cuenta es lo que eres capaz de hacer, no hay sexismos ni racismos. Tanto haces, tanto vales.
Mucho mejor si te vas de putas, eso si por ssh.
¿No se podía anotar con un bolígrafo en las propias tarjetas el orden de cada una?