¿Cómo es posible que una app de pago que no hace absolutamente nada, salvo pintar un escudo con una X en la pantalla, obtenga más de 10.000 descargas, una valoración de 4.7 sobre 5 estrellas, y se coloque en el número 1 en ventas de nuevas apps de Google Play? (...) Irónicamente, el hecho de que costase 4 € seguramente fue una de las claves de su éxito: si vale tanto dinero (dentro del contexto de Google Play) seguro que es muy buena... Así razonan muchas personas.
|
etiquetas: virus , antivirus , android , ios , google play , app
Lo más curioso es que hoy muchos puede que vean esas máquinas de antaño como juguetes cuando, a mi parecer, no hay juguete más inutil y sacacuartos que cualquier 'smartphone con contrato' de los actuales.
Y sin protección de ficheros o memoria, las cosas podían ser muy divertidas
PD. Poco alcance tenian los virus en el Amiga 500 con su disquetera.
-Telegram
-Tigase
-FBreader
-Tint Browser
-Performance Control
-Red Reader (Reddit)
-OsmAND (mapas)
-DiskUsage
-K9Mail
-MuPDF
-Juegos y emuladores varios
Lo ideal, ya que Android permite instalar de otras fuentes, sería que controlasen lo que entra en la tienda. En una tienda no debería haber mierda, debería estar todo más que controlado y con un mínimo de garantía.
Un poquito de respeto, por favor, que siempre estáis con la misma historia.
"Un usuario, véase yo mismo, baja una aplicación que promete hacer café con la cámara de fotos... ese pobrecillo es un ignorante.
Otro usuario, víctima de este fraude, descarga una aplicación superchula, estable y con múltiples opciones de configuración que dice ser un antivirus... y resulta que es un ignorante por que no se ha bajado el APK, desempaquetado y… » ver todo el comentario
Podríamos trasladar esa interesante reflexión al ámbito político:
Si la población en general fuera medianamente inteligente, tuviera algo de capacidad de autocrítica, y tuviera capacidad para usar sus neuronas por sí misma, quizás nuestra democracia se parecería un pelín más a una auténtica democracia y nos iría un pelín mejor a todos en general.
Yo no creo en Papas encubridores de la pederastia… » ver todo el comentario
Así que antes de ponerse en plan perdonavidas, pongamos en la situación del otro. Me juego mi mano a que a ti te la han colado en otras cosas más de una vez y no creo que nadie te llamara gilipollas por ello.
Este comentario no va dedicado en exclusiva para ti sino para todos los que dicen cosas parecidas a las tuyas como por ejemplo #4 y las 68 personas que han votado positivo.
El usuario medio no tiene ni puta idea de mecánica, pero sí de cómo utilizar el coche sin poner en riesgo su vida y la de los otros ciudadanos con los que comparte la vía. No en vano, tienes que pasar varios exámenes antes de meterte dentro de un coche y poder circular libremente por las carreteras
Para coger un ordenador y enchufarlo a al red, nadie te obliga a conocer nada sobre la máquina que estás usando y el medio en el que te vas a mover.
Eso, y que la gente no suele… » ver todo el comentario
Si en vez de decir que los usuarios son gilipollas y ya, les explicamos como… » ver todo el comentario
Y sí, cuando utilizas un ordenador también puedes interferir con otras personas, si por ejemplo eres un irresponsable que no mantiene el sistema actualizado y permite que un malware esté lanzando ataques desde tu red. También se podrían aplicar normas y protocolos al uso de los… » ver todo el comentario
Apple = Dracionana. Han sido retiradas hasta aplicaciones GPL/BSD/MIT.
Android = Lo opuesto. Dejan subir cualquier mierda.
Prefiero un término medio.
El liberalismo en una tienda online traería cientos (miles, millones) de falsos programas que no tienen ningún contenido, programas que incluyen malware, publicidad engañosa, suplantación de productos reales...
Igual crees… » ver todo el comentario
No estás hablando de ultraliberalismo sino al fin de al cabo censura. Un sistema te obliga a tocar bastante el aparato para instalar aplicaciones ajenas, incluso con… » ver todo el comentario
Sus clauslas para publicar en AppStore son abusivas y a veces hasta insultantes para el desarrollador.
¿ Sabes que existe una cláusla por la que te comprometes a no hablar NUNCA mal de su tienda ni de sus métodos, so pena de baneo de cuenta ?. ¿ Sabes que si te banean la cuenta las aplicaciones que tengas pasan a ser propiedad de Apple ? ¿ Y eso incluye todos los futuros beneficios que esta produzca ?.
Y se podrían llenar varios… » ver todo el comentario
Bueno, eso depende del punto de vista. Yo creo que con el férreo control de Apple se pierden muchas apps que sí tienes en Google Play y de las que no pueden disfrutar los usuarios de iOS.
Al fin y al cabo, el enfoque de Google Play no es nuevo. Es prácticamente el mismo que ha tenido Windows toda la vida y nadie se quejaba demasiado. Es Apple la que ha "innovado" limitando al máximo un sistema y decidiendo qué pasa su filtro y qué no.
Así, si estás buscando apps, te puedes fiar de lo que encuentras en la galería. Pero si conoces una app que quieres instalar aunque no haya pasado todas las revisiones, puedes hacerlo con un enlace directo.
Creo que deberían tirar a un modelo más restrictivo. Está bien que sean abiertos, pero está claro que no pueden permitir que eso se llene de software basura.
A mí lo que me jodía de Apple no es tanto que restrinjan, que me parece bien, sino que a veces restrinjan cosas que son realmente útiles.
Personalmente, creo que, aunque esté muy bien que todo el mundo pueda desarrollar para Android (yo he trasteado un par de horas con tutoriales y mola un montón probarlo en tu propio teléfono), no todo el mundo debería poder poner cualquier cosa en Google Play.
Está claro que es necesaria una transición a un modelo más seguro.
De todos modos, la propia Google debería controlar casos tan obvios, porque tener a unas cuantas personas inspeccionando aplicaciones o, como mínimo, la zona top de la tabla, no debe de ser tan costoso. De todos modos, será que paso poco por Google Play. ¿No hay un sistema de denuncia en plan, "esta aplicación es un fraude"? Ese control tendría que existir y Google prestar atención a este tipo de apps fraudulentas, inofensivas o no.
Acabo de mirar los términos y condiciones y sí, parece que según los mismos Google puede pedir el reembolso de la cantidad percibida. Lo que no dice es si reembolsará a los usuarios que compraron la app.
Ademas, si google no lo denuncia y devuelve el dinero, afectará a la reputación de la google play store y de la propia google, sobre la calidad de las apps que pone y sobre los procedimientos ante fraudes y estafas en su store.
Que sea poco dinero por persona no quiere decir que no se tenga que denunciar, está la ejemplaridad de la justicia.
Esto tambien afecta al propio sistema de cobro de apps ya que mina la confianza en este sistema.
En comisiones Google ha ganado unos 8.000 € aprox. Creo que se puede permitir pagar esos 8.000 € a cambio de quedar "bien" de cara al usuario. Incluso se podría permitir pagar los 40.000 enteritos y para ellos seguiría siendo menos que calderilla.
www.faq-mac.com/noticias/aplicaciones-estafa-app-store-como-hace-fraud
Lo que sucedía antes es que alguien enviaba una app/actualización para revisar con capturas que sí correspondían a la aplicación y tras ser aceptada las modificaba por otras más vistosas, pero como digo, esto ya no se puede hacer.
Es lo que diría uno que aplica la misma lógica que con la homeopatía.
#karmakiller
www.faq-mac.com/noticias/i-am-rich-aplicacion-1000-dolares-vendio-8-co
y digo tenemos porque yo uso IOS.
www.youtube.com/watch?v=Os2axzJHbzA
Bienvenidos a la Economia Conductual, repudiada por los necioliberales.
Hay quienes duermen felices pensando que todo en este mundo se arregla dejando que los precios se ajusten.
Luego vemos como cuanto mas caros eran los pisos mas se vendían, y ahora que están por los suelos no los quiere ¡ni las cajabancos!… » ver todo el comentario
El ciudadano medio no tiene ni puñetera idea de software ni de seguridad, y mucho menos de temas específicos como pueden ser los virus.
Google debería revisar mínimamente lo que se mete en su Store...
Aunque el objetivo de Google nunca ha sido hacer un buen SO, sino meter su spyware en cuantos más bolsillos mejor. Y mientras no le hagan competencia se la seguirá sudando todo.