Ha habido una constante en las noticias de las últimas semanas, gracias a Elon Musk estamos en otro ciclo de bombo de Bitcoin. La criptomoneda se disparó después de que el multimillonario la respaldara, en un momento cercano a los $ 60k, antes de volver a su posición actual en el momento de escribir este artículo de alrededor de $ 47k. La peor frase que cualquiera puede decir normalmente sobre una burbuja financiera es la temida frase "Esta vez es diferente", pero hay algo diferente en este ciclo de publicidad de Bitcoin.
|
etiquetas: bitcoin , energia , hackaday
Las razones de usar la escala logarítmica las explico aquí: www.meneame.net/c/23327744
Las razones para usar un año como periodo las explico aquí: www.meneame.net/c/24715998
Está parcialmente relacionada con el uso de energía.
Y según la Ley de Moore cada dos años se dobla el número de transistores en un microprocesador, lo cual es un crecimiento exponencial.
1 es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Moore
De tu mismo artículo:
El estancamiento de la Ley de Moore es una consecuencia del límite físico de la tecnología actual. Al aumentar la densidad de transistores aumenta el calor generado para un mismo volumen. Por lo tanto no es posible extraer el calor suficientemente rápido sin riesgo a sobrecalentar y dañar el microprocesador.
Lo mismo se aplica a la escala logarítmica. Beneficios pasados no aseguran beneficios futuros.
[2020] La Ley de Moore vive: Intel tendrá chips con 50 veces más transistores.
Fuente: www.clubdelfuturo.com/2020/08/27/la-ley-de-moore-vive-intel-tendra-chi
Lo mismo se aplica a la escala logarítmica. Beneficios pasados no aseguran beneficios futuros.
La escala logarítmica representa beneficios y pérdidas por igual.
Digo yo
Y los bloques reciben cada cuatro años la MITAD de bitcoins (con lo que la mayoría los poseen los primeros si los han decidido conservar) al tiempo que la energía requerida para los mismos aumenta
Desconozco qué significa "perder más recursos" en este contexto.
En Bitcoin la energía se utiliza para evitar que el registro contable sea falsificado.
al tiempo que la energía requerida para los mismos aumenta
El algoritmo se autoregula en función de la cantidad de computación que los mineros dedican a minar, de forma que siempre se tarde de media unos 10 minutos por bloque. En las situaciones en las que los mineros han decidido dejar de minar de forma generalizada la dificultad ha bajado, como se puede ver en la gráfica que puse en # 3: www.meneame.net/c/32350897
<<Desconozco qué significa "perder más recursos" en este contexto.>> Por eso es imposible cualquier discusión. Porque ni lo más obvio es compartido
<<ritmo se autoregula en función de la cantidad de computa>> Y el agua moja, pero no tiene relación con lo que decía
Me alegra que admitas que no reconoces las obviedades. La energía utilizada por Bitcoin tiene un objetivo, que es proteger al registro contable de falsificaciones. No tiene sentido hablar de "perder" en ese contexto, es un uso que puede gustarte más o menos pero tiene un objetivo, una función.
pero no tiene relación con lo que decía
El funcionamiento de la minería claro que tiene relación con la energía requerida, que es a lo que te referías. De hecho Bitcoin solo "requiere" la energía que se le proporcione, ni más ni menos.
<<orque ni lo más obvio es compartido
Me alegra que admitas que no reconoces las obviedades. L>>
Y lo vuelves a hacer. Todo el mundo o casi todo el mundo ha entendido a que me referería. Tu no. Ni lo entenderás jamás. Y como ahora mismo,. Sabes que me refería a ti pero entiendes que me refiero a mi porque no vas a cambiar de parecer jamás independientemente de la realidad porque tienes intereses en el tema
Yo no tengo ninguno y pueso ser aséptico y objetivo y admitir la… » ver todo el comentario
Claro que el objetivo para el que se use esa energía tiene relación con el hecho que se use energía. Es un sinsentido que pretendas hacernos creer que Bitcoin y su funcionamiento importan una puta mierda cuando hablas de Bitcoin y que no tiene relación con que hables de la energía que usa Bitcoin.
Es triste ver como te da miedo argumentar y vas por la vía de desestimar todo lo que no sea darte la razón de forma… » ver todo el comentario
Al utilizar energía se pierden recursos por ejemplo al hacer mover un camión lleno de materia prima, pero con este se consigue nueva riqueza y con el bitcoin en el mercado de inversión lo que gana uno es el dinero que han puesto otros casi en la integridad NO una nueva riqueza en ningún caso como sí ocurre con… » ver todo el comentario
Genera vergüenza ajena leerte decir eso, encima te lo creerás. Es irracional la forma en la que te tomas los argumentos con este tema. Decides inventarte unilateralmente cuánto vale Bitcoin y construyes todo un castillo de naipes en relación a esa premisa inventada. Y cualquiera que no te compre el castillo es para ti alguien irracional.
Con dos cojones.
Es obvio que te tomas personalmente que no se te aplaudan tus… » ver todo el comentario
<<y encima es uno que es aséptico porque no le afecta ni está metido
Genera vergüenza ajena leerte decir eso, encima te lo creerás. >>
Es real
<<Es irracional la forma en la que te tomas los argumentos con este tema.>>
Totalmente falso. El que se los toma de forma irracional eres tu no yo. Yo me los tomo con absoluta racionalidad y lógica. El que cambia riqueza generada por "expectativas" para argumentar sobre el valor de algo eres tu. Es decir quien… » ver todo el comentario
Eso es objetivamente falso. Tú le has asociado un valor a Bitcoin (entre 50 y 100 euros) y pretendes compararlo con el valor de mercado. El valor de mercado incluye las expectativas, eso es objetivamente cierto. Si tú has decidido no incluirlas no tiene sentido la comparación, y si has decidido incluirlas entonces no ha lugar que acuses de cambiar riqueza generada por… » ver todo el comentario
Las puntocom nacieron en forma de burbuja por que las expectativas eran abismales, muchas empresas no sobrevivieron a las expectativas, otras tantas las superaron ampliamente. El resultado fue la sociedad de la información, esas expectativas quizá fueran prematuras pero estaban fundamentadas en una revolución real que se ha producido… » ver todo el comentario
<< El resultado fue la so>> No. Eso ya venía claramente sin las .com <<, esas expectativas quizá fueran prematuras pero estaban fundamentadas en una revolución real>> El bitcoin sabemos de cierto que es una búrbuja creciendo de precio muy por encima de cualquier cosa que… » ver todo el comentario
El sistema de estafa piramidal utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya… » ver todo el comentario
¿pero no te das cuenta que utilizas argumentos ad hoc y en ningún comentario ni parrafada has refutado jamás la obviedad que el bitcoin en el mercado de inversión es un juego de suma cero?
Es que no lo has hecho jamás. Y encima el irracional soy yo
Tú mismo le has reconocido valor a Bitcoin, luego se puede discutir sobre el valor que tú te has inventado o el que otros crean que tiene. Pero es una discusión de valor como lo es con las acciones de Tesla. En ambos casos hay una parte de valor que aporta la herramienta o negocio y una parte relacionada con las expectativas, cada cual valorará esos aspectos de forma distinta y ahí es donde está el mercado de intercambio para reflejar esos cambios de valoración.
Estafa ninguna. Tú mismo refutas tus propias acusaciones infundadas.
<<Lo has refutado hasta tú.>>
Va a ser que no. Y lo sabes
<<Tú mismo le has reconocido valor a Bitcoin, l>> ¿y?
Me estás manipulando con algo que no afecta a lo que he dicho. Y lo sabes.
Otra cosa es que si lo admites se te cae el castillo de naipes
<<go se puede discutir sobre el valor que tú te has inventado o el que otros crean que tiene. P>>
Con ver como aumenta de precio y no aumenta riqueza generada por el mismo ni tiene muchas más nuevas… » ver todo el comentario
Lo que aumenta es el conocimiento de la gente sobre esa herramienta y la confianza en ésta.
Desconocemos cual es el valor de Bitcoin, el mercado aún lo está explorando, que tú te inventes que vale 50 o 100 euros la unidad es irrelevante a menos que actúes en base a ese criterio en el mercado. La realidad es que no sabemos cual es el valor de Bitcoin y cuanta más gente… » ver todo el comentario
<<Lo que aumenta es el conocimiento de la gente sobre esa herramienta y la confianza en ésta.>>
Lo que aumenta el el dinero que la gente se gasta en comprar estas fichas de monopoli y su precio se está disparando. punto pelota
Se puede decir más fuerte pero no más claro. Y sabes que es verdad y lejos de refutar esto vas a volver a repetir los mismos argumentos como los de estos mensajes y tratarme a mi de irracional
<<Y cualquiera ve sin problema la diferencia de ambas… » ver todo el comentario
No.
Los imperios que han creado las empresas de las puntcom que sobrevivieron lo hicieron en gran medida por su valoración en el mercado bursátil, por poder convertir esas expectativas en realidad con el aval de ser empresas con una alta cotización. Es falso que tuvieran mucha riqueza, lo que tenían era mucho potencial y recibieron ingentes cantidades de… » ver todo el comentario
zz Y otras se fueron a la mierda porque la riqueza era muy inferior a la expectatva a diverencia de las empresas que han crecido
No.
>>
Sí y lo sabes
<<Los imperios que han creado las empresas de las puntcom q>>
Lo fueron porque hubo riqueza detrás que les dió solidez. Las que el valor no correspondía a riqueza y era un bluf como lo es el valor del bitcoin en el mercado de inversión se hundieron
Y sabes que digo la verdad
<<Por suerte muchos apostaron por… » ver todo el comentario
- ¿Te acostarías conmigo por un millón de euros?
- Hombre, pues sí
- ¿Y por 60 euros?
- ¿Qué crees que soy, una puta?
- Lo que eres ya lo sabemos, ahora estamos negociando el precio
El resultado fue la sociedad de la información, que tú quieras creer fantasiosamente que habría existido la sociedad de la información tal como la conocemos sin las expectativas y sin las inversiones en las empresas que lo hicieron realidad es solo cosa de tu sesgo.
en las .com se intentó hacer algo pero se hacía porque lo hacían todos los demás sin fijarse si se generaba riqueza o no. Con el bitcoin cualquiera ve que no.
Tú crees… » ver todo el comentario
NO te jode Mäs argumento ad hoc
¿pero no te das cuenta que utilizas argumentos ad hoc y en ningún comentario ni parrafada has refutado jamás la obviedad que el bitcoin en el mercado de inversión es un juego de suma cero?
Es que no lo has hecho jamás. Y encima el irracional soy yo
<<Para el cálculo lo que se hace de forma automática es medir cada 2016 bloques cuánto tiempo se ha tardado en minarlos y en base a ese… » ver todo el comentario
La sociedad de la información es relevante cuando afecta al conjunto de la sociedad, ahí es cuando tiene impacto, no cuando es cosa de cuatro friquis en un cuartucho.
La sociedad de la información es el resultado de todo un proceso entre el cual estuvo la burbuja puntocom. Las expectativas eran abrumadoras, justificadamente abrumadoras, pero cortoplacistas, de ahí que hubiera esa subida repentina y bajada repentina en… » ver todo el comentario
Tu: que las .com eran un bluf pero crearon la sociedad de la información
Yo: Que tenía acceso a dicha sociedad y ya existía antes de las .com que eran un bluf aunque alguna con sentido muchas eran por ocupar un puesto en algo que ya existía que era la sociedad de la información y la querían aprovechar pero no crearon dicha sociedad sino que intentaron sacar tajada de la misma
TU para refutar mi argumento
<<La sociedad de la información es relevante cuando afecta al conjunto de la… » ver todo el comentario
¿Tan endebles son tus argumentos que necesitas mentir?
Patético.
Que tenía acceso a dicha sociedad y ya existía antes de las .com
No, no tenías acceso a dicha sociedad, tenías acceso a las herramientas que acabarían formando parte de la sociedad de la información. Sin sociedad no hay sociedad de la información y cuatro gatos no eran la sociedad, por muchos delirios de grandeza que tengas.
que eran
… » ver todo el comentario
<<Tu: que las .com eran un bluf pero crearon la sociedad de la información
¿Tan endebles son tus argumentos que necesitas mentir?
Patético.>>
¿y me lo preguntas a mi?
Todos pueden ver la charla de esto y de lo demás. Y sabes que no. QUe la endeble es la tuya y has necesitado mentir para meter las .com como factor creador de la sociedad de la información para darles un toque de positividad. Cuando las .com que se hundieron con la sociedad de la información son como el… » ver todo el comentario
Lo conocemos perfectamente y lo sabes. La herramienta es el block-chain no el bitcoin especulando aforadametne en el mercado de inversión. Y lo sabes
<<"Tu: que las .com eran un bluf pero crearon la sociedad de la información"
¿Tan endebles son tus argumentos que necesitas mentir?
Patético.>>
Para volver a repetir:
<<Por suerte para toda nuestra sociedad durante la burbuja de las puntocom hubo muchos que apostaron en proyectos con grandes expectativas y que no habrían superado tu análisis de dinosaurio de lo que llamas "riqueza real" y que no es más que una visión cortoplacista y perjudicial a… » ver todo el comentario
<<Las expectativas con las puntocom fueron abrumadoras y eso quedó reflejado también en el mercado bursátil, las expectativas en las criptomonedas son abrumadoras y eso está quedando reflejado también en el mercado bursátil, siendo Bitcoin la criptomoneda más conocida de todas.>>
Y si algo es búrbuja o no está en la riqueza real que lo sostenga . Si hay mucha expectativa lo que importa es la riqueza real que lo sostiene si está a la par o está muy por debajo. En las .com y en el bitcoin está y estaban muy por debajo
Y ya
Pero eso lo repito y no lo has refutado ni una única vez. Te dedicas a repetir cosas como lo que acabas de poner hasta el infinito
Eso es lo que te importa a ti.
A otros les importará más considerar si puede llegar a cumplir las expectativas y seguir apostando por ello en caso que se consumen.
Eso es lo que te importa a ti.>>
A mi y a cualquiera que no se le haya caido el cerebro. La realidad factual es lo que me importa a mi no los castillos en el aire ajenos a la misma
Si a ti te importan los castllos en el aire contrarios a la realidad factual pues Cómprate un buen paracaidas
<<A otros les importará más considerar si puede llegar a cumplir… » ver todo el comentario
Si Bitcoin sobrevivirá o no ya lo veremos, por ahora ahí sigue, la más conocida y la de más valor de entre todas las criptomonedas.
Y otras se fueron a la mierda porque la riqueza era muy inferior a la expectatva a diverencia de las empresas que han crecido
Como con el bitcoin que su riqueza real respecto su precio es ínfima
Y de nuevo en lugar de negarlo con algo que así lo pruebe vas a volver a hablar de expectativas etc como ahora mismo
1) Para validar las transacciones, verificando las firmas y creando el nuevo bloque.
2) Para ser el primero en resolver un reto matemático y poder así ser quién publique el bloque y llevarse la recompensa fija y las comisiones.
El grueso de la energía va al punto 2), y la energía que va al punto 2) es independiente de la cifra de transacciones que se procesen, sea 1, sean 100 o sean mil millones.
El grupo 1) es el que consume una nimiedad, con un PC de sobremesa en todo el mundo basta, y ese es el que habría que aumentar si se aumentase la cifra de transacciones a validar y aprobar, posiblemente podría llegar a gastar lo mismo que VISA si gestionase las mismas transacciones que VISA.
Hay cientos de páginas dónde se puede comprobar lo poco eficiente del bitcoin.
www.xataka.com/criptomonedas/bitcoin-es-un-absoluto-desastre-energetic
#22
Por no hablar que el "uso práctico" del bitcoin es residual.
En casi todos lados se indica un orden de consumo energético 10.000 veces superior para el bitcoin.
Por tanto, si las tareas se operación fuesen similares, a bitcoin siempre le sumaría la prueba de fuerza
Si las transacciones bancarias convencionales requirieran algo cercano a eso, ya no tendríamos en la tierra energía suficiente para nada más.
Ethereum lleva mucho tiempo intentando pasarse a POS, si lo consiguen sin que sea un fracaso entonces sí se estaría validando en gran medida ese modelo. Pero no olvidemos que Ethereum asume riesgos que a veces le salen muy mal, como el desastre del DAO.