El otro día configuré mi tableta en mi nueva computadora portátil. Como parte de la instalación de sus controladores, se me pidió que aceptara la política de privacidad de Wacom. Como cualquier otro usuario random, nunca suelo leer las políticas de privacidad. En su lugar, golpeo vigorosamente el botón "sí" en un esfuerzo por alcanzar el juego, la máquina o el consejo médico del otro lado del acuerdo lo más rápido posible. Pero la petición me hizo pensar ¿Por qué un dispositivo que es esencialmente un ratón necesita una política de privacidad?
|
etiquetas: robert heaton , tabletas gráficas , wacom , cintiq , spyware
Los libros electrónicos espían qué lees durante cuánto tiempo.
El robot de cocina te espía qué comes.
El coche te espía dónde estás, cuándo vas a dónde y a qué velocidad.
El móvil te espía dónde estás, cuándo hablas con quién, cuánto mides, etc.
El navegador te espía que páginas ves.
Las redes sociales te espían que piensas
Una tableta no necesita registrar que abres el buscaminas.
*Lo sé, muy específico, sólo tiene un hilo conductor y no funcionará para todos los casos.
A mi me parece vergonzoso. Igual que Logitech, que te pide lo mismo por sus ratones y teclados modernos.
translate.google.es/translate?hl=es&sl=pl&tl=es&u=https://
Donde seguro que no es es en Linux ya que no tienen drivers oficiales, o al menos así era hace un tiempo. Y había que usar los libres que "medio funcionaban" ya que eran por RE, no había docu oficial.
Si por otro lado tu frase va por un… » ver todo el comentario
Lo mismo me ha pasado siempre con escáneres y webcams.… » ver todo el comentario
#12 bueno, irrelevante irrelevante no es, esta claro que esa información es para mejorar el producto, lo malo es luego donde puede terminar y el problema no es que mande solo la información de la tableta
En una conversación de una aplicación o driver del sistema X es de retrasado meter la línea "Pues en Linux"
¿Que es una conversación de alguien que pide recomendaciones? Vale, pero en esto es como si hablan de que estan en un avión y el portamaletas tiene el problema X y responden lo bueno que es del tren ¿Que pasa? ¿Que quieres que todo el mundo sepa que vas en tren? pues que vida mas triste, macho!
Nada, soplapollas linuxeros a patadas, estoy aburrido de tratar con ellos, en los 90 tenía sentido, pero a fecha de hoy...
A lo mejor por ser como soy nunca me han partido la cara, ni despedido (y ganas se que más de uno y una ha tenido de ambas cosas)
1. Uso una tableta Wacom.
2. La uso un GNU/Linux (información relevante).
3. Sé que mi driver no tiene el comportamiento nefasto que describe el artículo.
4. Lo sé porque no uso ese driver, uso el que provee GNU/Linux (información relevante y fundamental).
Ahora explícame qué tipo de "retraso" (así lo has llamado tú) te impide ver que esos cuarto puntos son perfectamente consecuentes con el contenido del meneo, aportando, además, una información subyacente para el que quiera entenderla (el clásico de los problemas de uso de software privativo y tal y tal...)
De hecho, de eso trata el meneo; no de que han inventado Google Analytics justo ayer.
Dame más, papi.
.... (pausa) ....
Y además, por el precio de las Wacom frente a otras marcas, me parece demi-grante.
Yo le compré mi Huion en tutabletagrafica.com y muy contento.
#FreeAssange
(y sí, lo está)