GNU Taler no es dinero en efectivo y no quiere sustituir a los bancos centrales o acabar con las divisas tradicionales. Está diseñado explícitamente para evitar la evasión de impuestos o delitos. Hay "monedas", pero no se tienen que "minar" y no se crea escasez, también está diseñado para gastar poca energía.
|
etiquetas: bitcoins , dinero , bancos , suiza
Y eso en España que vamos algo "atrasados" respecto a otros países, pues aquí todavía hay demasiada incertidumbre política al respecto, ya que ni quieren considerar las criptos como monedas ni como activos financieros, mientras en otros países desde hace años ya había una legislación clara considerándolos como activos financieros y poco a poco y cada vez mas países están considerando legalmente las criptos directamente como una divisa.
Además GNU Taler es anónimo, a diferencia de las criptomonedas. GNU Taler no tiene nada que ver con las criptomonedas.
GNU Taler convierte el efectivo en digital, que es muy distinto.
No, no es como VISA.
El dia que salgas de España, te va a petar la cabeza...
CC: #42
Y eso en España que vamos algo "atrasados" respecto a otros países, pues aquí todavía hay demasiada incertidumbre política al respecto, ya que ni quieren considerar las criptos como monedas ni como activos financieros, mientras en otros países desde hace años ya había una legislación clara considerándolos como activos financieros y poco a poco y cada vez mas países están considerando legalmente las criptos directamente como una divisa.
Estoy convencida de que ya no hay marcha atrás para las criptos, están para quedarse.
Y los pocos que sí se han esforzado en descargar los códigos de sus BitCoins a un cold storage, se darán cuenta de la estafa cuando no se acuerdan del password que los protege o cuando no encuentran del pen drive donde lo han guardado.
Tienes desde apps para tu dispositivo Android y escritorio (como Mycelium, o Metamask), hasta billeteras hardware, conocidas como billeteras frias (como las Legder, o las Trezor)
Cuidado con los apps: te permiten hacer un backup? Espero que si. Pero entonces, estás seguro que nadie mas puede 'backupear' tus BTC?
Unicamente tiene accesso a tus bitcoins quien tiene tus claves privadas. Las cuales, evidentemente, te conviene guardar debidamente
De la misma forma que si un banco muestra a sus clientes más euros de los que dispone ... uy, no, perdona, que eso es completamente legal, el coeficiente de caja de los bancos en la UE es del 1%, lo que significa que pueden… » ver todo el comentario
Supuestamente fue víctima de un robo significativo de bitcoins, si inmediatamente al detectarlo hubiera detenido el servicio y avisado a los clientes ahí no habría habido estafa alguna.
Pero su propietario decidió ocultarlo, mantuvo los saldos de los clientes intactos a pesar que ya no disponía de los bitcoins necesarios para cumplir con sus obligaciones. Su intención… » ver todo el comentario
Calificar de "estafa" olvidar la password o perder el pendrive...
En resumen, que han inventado una stablecoin.
Vamos, lo digo porque justificas el bitcoin como algo de futuro porque los contratos inteligentes crecen, cuando no tiene porqué haber una relación directa entre el crecimiento de ambos.
Además tienen suficiente capitalización y suficiente liquidez como para poder absorber el enorme volumen de operaciones diario sin impactar el precio significativamente. Aún es muy volatil pero la tendencia es claramente a reducir volatilidad.
Por eso cuesta 50.000 dolares y seguirá subiendo.
Para blockchains con proof-of-stake veo mucho futuro, pero no como dinero.
Básicamente.
Sigue siendo un criptosistema. Llámale como quieras pero no deja de ser una verificación criptográfica de emisor.
MONEY PRINTER GO BRRRR!!!
brrr.money/
La devaluación de la moneda tiene mas que ver con la velocidad de circulación que con la cantidad que se genera de la nada (que solamente es el primer paso de esa circulación).
Se trata de que el desarrollador de GNU Taler es suizo, y ha publicado un estudio proponiéndolo junto con un miembro del cuadro del BNS.
Que la propuesta gane tracción y entre en circuitos oficiales es otra cosa muy diferente.
Le auguro muy poco futuro en Suiza, la verdad.
¿Puedes desarrollar que parte de que puedas pagar al instante solamente leyendo un sencillo código QR, bien físicamente o en cualquier pantalla, no te gusta?
No es aceptado porque el sistema está en pañales, la tecnología se está desarrollando actualmente y va avanzando rápidamente. Existen soluciones como la de Bitrefill, por decir una, que te hace de pasarela, o sea, que compras tarjetas regalo para gastar en comercios digitales mientras la tecnología a sigue avanzando.
Transacciones inmediatas con muchas criptomonedas, si concretas en Bitcoin, la Red de segunda capa Lightning Network es… » ver todo el comentario
La famosa Lighting Network mientras que mejora la velocidad, no permite los pagos… » ver todo el comentario
Imagínate las empresas grandes como Tesla o Square que han comprado grandes cantidades: pueden mantenerlo en su contabilidad como un activo valorado en 50.000 USD/BTC para siempre y ponerlo como garantía para prestamos o lo que les haga falta ad infinitum.
El 'trabajo', es decir, hacer algo 'obligado' a cambio de dinero, no parece nada bueno. Otra cosa es que haya quien piense que si no le obligan a trabajar no va a hacer nada productivo... Eso ya depende de cada uno, hay miles de personas haciendo cosas muy productivas en su tiempo libre. Quizá ese es el problema, que muchos no quieren que tengamos tiempo libre, no sea que nos dé por 'hacer cosas' que escapen a su control.
Matar a unos cuantos millones de personas hasta acojonar al resto y forzar mediante la violencia un sistema social completamente antinatural en el que tienes que partirte el espinazo +9 horas al día para algún dios del dinero para poder comprarte tu comida y pagarte tu refugio. Cuando te dejen, claro, que habrá muchas veces y muchas personas que no tendrán ese "privilegio" de que les pidan trabajar y a esos habrá… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/David_Chaum
*Por los comentarios me da que casi nadie ha entendido de qué va, que no es que el artículo lo explique todo, pero deja claro lo que no es Taler y lo que pretende.
Le das ese token al vendedor y este se lo da a su banco.
El banco del vendedor puede comprobar que ese token es válido, pero no puede ver quién lo ha expedido. -> El banco pregunta ¿De quién es este token? -> HasiendaEsCasiTodos comprueba que lo has gastado en cosas aceptables para el Gobierno.
Tal como se describe, solo es un medio de cambio, 1 token de 50€ = 1 billete de 50€. Con la diferencia de que el billete SI es anónimo.