El Raspberry Pi se ha convertido en el micro-ordenador más popular que podemos encontrar. Su precio, y la potencia que nos ofrece, hacen que muchos lo vean como un gadget que no puede faltar en casa, o en muchas empresas y entornos profesionales. Este micro-ordenador está fabricando usando hardware OpenSource, y para hacerlo funcionar es necesario instalar (en su micro-sd) un sistema operativo. Y aunque el más conocido es Raspberry Pi OS, Raspbian, existen una gran cantidad de sistemas operativos adicionales, mucho más específicos, para...
|
etiquetas: sistemas operativos , raspberry pi , interfaz
Commodore 64 (y varios micros más de Commodore) : accentual.com/bmc64/
ZX Spectrum (todos los modelos) : zxmini.speccy.org/es/index.html
Se meten en una SD y arrancan la Raspberry Pi en segundos, y puede apagarse en cualquier momento como un microcomputador real sin corromper la memoria SD. Ya ha proyectos para meter la Raspberry Pi en cajas reales de C64 y ZX Spectrum con los teclados originales totalmente funcionales a traves de interfaces sencillos de fabricar en casa o sencillos de encontrar y comprar en Internet.
Gracias por el aporte.
#4
Conocía una distro centrada en Amiga, pero no me acuerdo del nombre, pero he descubierto PiMiga buscando, creo que era una distro basada solo en Amiberry.
Si tenéis críos y queréis que jueguen a eso es lo mejor. La mía está enganchada a manic miner con una bittboy y en la tv a uno de comerse princesas de la PSP...
Aparte consolas, arcade, lo típico con videos, kodi para ver fútbol, series, pelis, motos...
tiny.cc/BOB_MAIN
Edit: un video vale más que mil palabras youtu.be/Ta9OSvYXnnk
Si no te fias y no tienes interés en ese sistema puedes eliminar ese emulador o dejar que el antivirus elimine o bloquee ese emulador, solo afecta a teknoparrot.
Dale tiempo al desarrollador para que publique sus fuentes del emulador de ZX Spectrum, de momento ha hecho un trabajo extraordinario para la comunidad de aficionados a lo retro.
en.wikipedia.org/wiki/Input_lag
Y ya en serio, muerte la los votos negativos subjetivos! En especial al "irrelevante"!
Yo meneo porque siempre en los comentarios aparece información más interesante que en el propio enlace. Y por dar visibilidad a este aparato también, claro.
volumio.org/
Y con una raspberry, una DAC decente (amos si te pones puritsta) y un altavoz de esos cutres te montas una radio/podcast/reproductor online pa esos a los que la VPN del curro os ha capado el streaming (el control entra por .local o sea que aunque esteis en VPN podeis manejar el cacharro desde el navegador del curro)
libreelec.tv/
Me esperaba que dijese que corre cosas que no son sistema operativo Linux, tales como QNX o FreeRTOS.
Y para domoótica emariete.com/domotica-en-casa-raspberry-pi/
También podría usar un DNS distinto en el móvil y el pc, creo. Algún día haré pruebas de esto.
"read only", si queréis guardar los cambios antes de apagar lo mejor es usar
"lbu commit -d" al final del día o la semana si no tenéis datos "sensibles".
También como retroemulación es interesante, el Manic Miner es cojonudo,
y los juegos de antes son mil veces mejores que la basura ultraconsumista
del smartphone con las "loot boxes".
Ahora bien, es un sistema ligero hasta las últimas consecuencias
He probado también Kodi, pero nunca me convenció. Mucho mejor Plex para gestionar mi "biblioteca".
Algún día probaré a usar una RPi de servidor para algunas cosas más, tirando del NAS como soporte de almacenamiento. Pero para eso creo que esperaré a un modelo algo mejorado. Aún le falta potencia para según que cosas en mi opinión, además de no poder conectarle un disco duro en condiciones.
Para mi, si le sacas partido, es una opción mas que buena, pero está mas enfocado para multimedia y "facebook machine", claro, Arduino está mas pensado para otras cosas y su comunidad es mucho mas grande en ese sentido que la de Raspberry (Si fuera a hacer en casa temas de domótica o algo así, no tendría en mente una Pi en un principio)
Pero no hay manera de meter grupos de reglas nuevas, por ejemplo en mnm se me escapan bastantes.
Tampoco suelo navegar en el móvil u otros dispositivos, por lo que solo tengo instalado el bloqueador en mi pc.