#13 ¿5G? En la grandísima mayoría de ese tipo de routers ni siquiera funciona el N... te tienes que conformar con los 54Mbps que te ofrece como máximo las versiones G...
#1 Addenda de lo importante: El firmware se basaba en Linux y otros programas libres con licencias copyleft y Linksys fue obligada a publicar al código fuente, con lo cual los hackers empezarón a sacarle jugo al router y publicando sus programas para que todo el mundo pudiera hacer muchas cosas que en aquél entonces sólo estaban reservadas a poderse hacer con routers mucho más caros (trabajé en una cooperativa que sustituyó su infraestructura que empezó a montar con routers alguno de 1.000 euros para pasarse a estos que valían unos 50€).
El quid está al final (traducción Chrome) debido a la compra de Linksys por parte de Cisco donde se encontraron la “chorprecha”
“ La primera conclusión de este caso es la dificultad de hacer lo suficiente en el desarrollo de software en una era de desintegración vertical. Cisco no sabía nada sobre el problema, a pesar de que presumiblemente había realizado diligencias de propiedad intelectual en Linksys antes de comprar la empresa. Pero para confundir las cosas, Linksys probablemente tampoco sabía nada del problema, porque Linksys ha estado comprando los chipsets culpables de Broadcom, y Broadcom presumiblemente tampoco lo sabía, porque a su vez subcontrató el desarrollo del firmware para el chipset a un desarrollador extranjero.”
Una pregunta. ¿Eso quiere decir que muchos routers del mercado están deliberadamente recortados y que podrían valer hasta diez veces más con otro software mejor?
#6 Quizás a día de hoy no tanto como antes, porque la competencia existente hace que te vendan un producto muy completo y no compense modificarlo, pero si tuviese que adquirir un router neutro o un punto de acceso, lo primero que hago es ver que soporte tengo en la web de DD-WRT y en la de OpenWRT, y aunque no necesite cambiarles la firmware, lo haría, porque el sistema operativo de OpenWRT si puedo actualizarlo, cosa que los fabricantes no hacen muy a menudo con sus dispositivos y si tienen vulnerabilidades con OpenWRT no voy a tener problemas.
#6 Por lo general quien te recorta las funciones del router es tu compañia telefonica, me he encontrado routers con USB-host, de los primeros hara 15 años, y estaba deshabilitado por la compañia, tu podias bajarte el update del firmware y utilizarlo, hasta que lo conectabas de nuevo a a Internet, donde la compañia le volvia a meter su firmware desactivando funciones.
Asi que ahora tengo el router de la compañia, que hace de modem, y el router lo tengo yo detras que ya hace las funciones que me interesen a mi.
#6 ¿en qué mundo vives? Pero si existen hasta microprocesadores con 8 núcleos que el fabricante les 'capa' (por SW) o funde (literalmente) 2 o 4 núcleos, para vender versiones más baratas.
Es una puta locura: los fabrican todos con 8 núcleos, y luego se gastan dinero en eliminar núcleos para vender esas CPUs más baratas.
Además, ya te digo que el dinero que se gastan en fundir o bloquear esos núcleos lo paga también el comprador.
#17 en el tema de los núcleos, creo k los fábrica con 8 por si palma alguno en el proceso de fabricación.... Se desactivan los potencialmente malos y pista ️
#19 el proceso de fabricación no es tan malo como para abastecer el mercado con procesadores con menos núcleos. A la gran mayoría de procesadores se les desactivan núcleos viables.
Además, hubo un tiempo en que en algún modelo de una gran marca les podíamos volver a dar vida a esos núcleos desactivados por software... ¡Qué tiempos aquellos! Comprar una gran cpu a precio de ganga.
A todo esto yo fui pobre y nunca tuve uno
Una pena no poder ponerle wifi 5G
5GACTienes toda la razón, pero normalmente a la gente le hablas de estándares y no tienen ni pajolera idea de qué estás hablando
“ La primera conclusión de este caso es la dificultad de hacer lo suficiente en el desarrollo de software en una era de desintegración vertical. Cisco no sabía nada sobre el problema, a pesar de que presumiblemente había realizado diligencias de propiedad intelectual en Linksys antes de comprar la empresa. Pero para confundir las cosas, Linksys probablemente tampoco sabía nada del problema, porque Linksys ha estado comprando los chipsets culpables de Broadcom, y Broadcom presumiblemente tampoco lo sabía, porque a su vez subcontrató el desarrollo del firmware para el chipset a un desarrollador extranjero.”
Yo uso en mi casa este opnsense.org/ es gratuito, lo tengo en un ordenador "viejo" con una tarjeta de red de 4 puertos
El hardware esta sobredimensionado el 80% de las veces
Asi que ahora tengo el router de la compañia, que hace de modem, y el router lo tengo yo detras que ya hace las funciones que me interesen a mi.
Es una puta locura: los fabrican todos con 8 núcleos, y luego se gastan dinero en eliminar núcleos para vender esas CPUs más baratas.
Además, ya te digo que el dinero que se gastan en fundir o bloquear esos núcleos lo paga también el comprador.
Estamos perdiendo la cabeza a marchas forzadas.
Además, hubo un tiempo en que en algún modelo de una gran marca les podíamos volver a dar vida a esos núcleos desactivados por software... ¡Qué tiempos aquellos! Comprar una gran cpu a precio de ganga.
hackaday.com/2011/05/25/wireless-rover-has-two-guns-one-for-each-of-ya
La diferencia estaba en poder alterar el firmware