Apenas unas horas después de que Apple sacara a Fortnite de la App Store, parece que Google ha seguido el ejemplo en su Play Store. Hoy, como parte de un "Mega Drop" Epic Games actualizó su exitoso título con una opción in-app que incluía un descuento si los jugadores les pagaban directamente.
|
etiquetas: fortnite , google , android
Lo puedes jugar sin problemas.
No es el mismo caso.
Igual es cosa mia, pero creo que las exclusividades por tienda son igual de perjudiciales para la industria, al final representan unas inversiones dedicadas a pagar esas exclusividades que bien podrían dedicarse a otros menesteres más productivos. Además, lo… » ver todo el comentario
www.epicgames.com/fortnite/es-ES/mobile/android/new-device
Y ya te digo yo que los usuarios que saben lo que descargan son una minoría pero que muy pequeña.
Yo también soy viejo
www.sromero.org/wiki/linux/sistema/pringao_howto
Y si hablamos de los problemas de virus, troyanos, spyware y adware me vas a tener que dar la razón. la inmensa mayoría de usuarios de Windows no saben casi nada de Windows.
Edito: Obviamente siempre hay un riesgo pero es muchisimo más fiable descargarte una aplicación de la tienda oficial que un apk de dudoso origen que a saber que coño esta haciendo por detrás.
en macOS ya últimamente se ponen quisquillosos, desde hace años para instalar cualquier cosa te pide usuario y contraseña del administrador, y desde hace ya pocos años viene por defecto una opción de seguridad en la que sólo te deja instalar o desde su App Store o de un lugar certificado, pero cambias la opción a "todo" y puedes instalarte cualquier cosa, claro
El testeo de aplicaciones es algo ritual, comprueban que la aplicación cumpla con su política publicitaria y que funcione y haga lo que pone en la descripción. NADA más. Miran que el mensaje de pedir permisos no sea el mensaje por defecto, que las imágenes de la tienda.coincidan... Pero no hacen ninguna prueba de seguridad. Yo les he colado sin querer… » ver todo el comentario
clipset.com/fortnite-fuera-google-play/
Los que quieran jugar, saben ir a EPIC y bajarse la app.
Ese es el problema de seguridad.
Por otra parte, Si bien #48 tiene razón que mucha gente no se fiará, Fortnite es suficientemente grande como para que la gente se acostumbre a descargar la app desde su plataforma.
P.S. EPIC, cabrones, si me estáis leyendo, qué mejor oportunidad para lanzar de una vez Fortnite para Linux!
Yo le vería sentido si Fortnite hubiera alzado la voz para que bajasen el porcentaje antes de haber trampeado (y podría haberse aliado con otros desarrolladores y haber hecho una denuncia conjunta y todo), pero saltarse las normas primero y luego quejarse de que les echen, como si a ellos hubiera que darles un trato especial es bastante infantiloide...
Precisamente Google está de acuerdo en que se monten su chiringuito propio (algo que en Apple no pueden hacer).
Es gracias a Epic que Rocket League, que antes soportaba Linux, ya ha dejado de hacerlo. Linux no les interesa lo más mínimo.
Sólo les interesa la libertad cuando es para beneficio propio. En la propia tienda de Epic Games no sólo no aceptarían que alguien trampee el contrato para tener 0% comisión como ellos han hecho a Google/Apple, sino que además ellos encadenan sus exclusivos a golpe de contrato.
Yo tengo solo la tienda de Steam, cuyo cliente Linux funciona bastante bien. Además tienen muchos juegos con versión nativa Linux y aún más juegos disponibles a través de Proton.
De todos modos, últimamente prefiero GOG.com por sus juegos libres de DRM.
Otra cosa es el monopolio en Apple y el pseudomonopolio en de Google en Android, pero eh, estas pagando por lo mismo que paga cualquier productor
Los que quieran Fortnite que se las averiguen. Eso es precisamente lo que ha dicho Google.
Psstt... estas en una noticia donde se habla de Android
Apple ha hecho lo mismo, los ha sacado de la store, por el mismo motivo.
Lo ofrece gratis y lo llena de micropagos salvajes, para cosas tan útiles como bailes "chincharrabiña" o sombreros nuevos para unos personajes aún más chorras.
Obviamente esos seres con patas… » ver todo el comentario
De nada ha servido intentar explicar que no es lo mismo abuso de posición dominante que monopolio, parece que ese es único escenario que contempla alguna gente, y no hay manera de que consideren otra cosa.
Que se lleven el 30% de la recaudación bruta de todas las apps es usura.
Aquí vienen a quejarse los que no son DEV y los haters que programan en híbrido...
Igualmente a mí los iPhone me dan igual, mis apps no las saco para iPhone por el asco que me da esa empresa y lo que representa. Y programo las apps en c++, imagínate lo que me costaría compilar la versión de ios.
Lo que me preocupa es Android donde cada vez van cerrando más el cerco y aspiran a llegar a la basura de Apple. Ahí es donde hay que meter mano y impedirlo por todos los medios.
En Android de debería de permitir más stores de serie, sin favorecer ninguno sobre otro.
El 30% del pvp... por dios hemos llegado a gastar más del doble, sin contar con que es su hardware y se lo follan cuando quieren. Lo siguientes lloros vendrán porque no pueden instalar app de terceros en su TV, en su Tesla/BMW , en su PS5... en fin.
En cambio ni un solo Iphone podrá jugar Fortnite.
¿Entiendes la diferencia entre lo que es un monopolio y lo que no lo es?
Lo que me sorprende es que esto de los pagos in app lleva igual 10 años. Fortnite lleva años en estas plataformas cumpliendo estas normas, y de repente inician esta ofensiva que se sacan de la manga. Me gustaría saber el motivo, me da que aprovechando el caso de bootcamp y alguno más están intentando hacer presión intentando crearles mala prensa para que les bajen ese porcentaje.
Si tienes un samsung, puedes bajarte el juego por su tienda.
Además en cualquier plataforma han bajado el precio de las monedas virtuales, exactamente lo que les quitaba Apple o Google que es un 30%.
Su ganacias estan aseguradas
Aunque se supone que microsoft iba a eliminarlas, a ver en que queda
Crean una.video consola para pasar por caja
www.theverge.com/2020/8/13/21368395/fortnite-epic-games-oneplus-deal-g
Digo cerca porque no era un OS sino que solo era el launcher.
Malos ejemplos.
X cierto al ser físicos se pueden vender juegos de segunda mano q no pagan licencia, con Apple eso no es posible.
Dime otro método de distribución que no sea el físico, que así vez en la nueva ya no existirá en su versión básica y que además también hay que pagar en el caso que sea físico Sony creo que es un 11%( a sumar entre el 5 y 8 del formato físico más la distribución...)
Ahora no te hablo del so Android te hable del resto de sistemas de las tv, mis tv LG y Sony no tiene Android, y solo puedo usar su tienda. Lo de que solo apple restringe lo que se puede instalar en su hardware es… » ver todo el comentario
www.xataka.com/basics/como-instalar-app-usb-smart-tv-samsung-tizen
Y los ejemplos que dices vuelven a ser absurdos en Switch hay juegos fisicos, enos libros electrónicos se pueden instalar por USB, incluso Kindle permite instalar libros por e-mail... No hay ningún sistema como el de Apple que restringa cualquier vía de instalacion de aplicaciones y encima exija un 30% de todas las ventas que se produzcan en la App. Ninguno.
youtu.be/Oi5cmaY6x8o
Ahora ya tienen casito los de epic
A quien le moleste los SO cerrados que se compre otro, que vaya a Android o a otro so de movil, pero querer que un fabricante cambie su modelo de negocio cuando no es monopolista es de tontos